Geometría del aparato valvular mitral en la insuficiencia mitral funcional

La insuficiencia mitral funcional (IMF), que ocurre como una disfunción ventricular izquierda global o regional, a pesar de una estructura valvular normal, es muy frecuente en los pacientes con cardiopatía isquémica o en la cardiomiopatía dilatada. Su presencia incrementa los riesgos a largo tiempo...

Full description

Autores:
Cubides Sánchez, Carlos Alberto
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad CES
Repositorio:
Repositorio Digital - Universidad CES
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ces.edu.co:10946/6629
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10946/6629
Palabra clave:
Insuficiencia mitral funcional
Cardiopatía isquémica
Medicina
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:La insuficiencia mitral funcional (IMF), que ocurre como una disfunción ventricular izquierda global o regional, a pesar de una estructura valvular normal, es muy frecuente en los pacientes con cardiopatía isquémica o en la cardiomiopatía dilatada. Su presencia incrementa los riesgos a largo tiempo y la mortalidad aun después de cirugía de reparación valvular. Son varias las alteraciones geométricas y factores hemodinámicos que contribuyen a la presentación de la insuficiencia mitral funcional: dilatación del anillo, tensión de las valvas por desplazamiento de músculos papilares, dilatación y disfunción sistólica regional o global del ventrículo izquierdo. Aunque la ecocardiografía permite evaluar el grado de insuficiencia mitral y su mecanismo, ninguna de las medidas conocidas ha permitido predecir el pronóstico. Dentro de las medidas ecocardiográficas que se correlacionan con el grado de insuficiencia está el índice de esfericidad, medido a nivel de los músculos papilares, el área de cierre valvular y la distancia del anillo al punto de coaptación. El proyecto buscó correlacionar el grado de insuficiencia con la alteración geométrica de la válvula mitral y del ventrículo izquierdo y mediante su análisis definir cual es la variable geométrica con mayor impacto en el grado de insuficiencia mitral. Además el estudio busco definir cuales son las dimensiones del área de cierre valvular y la distancia del punto de coaptación en relación con el anillo mitral de la población normal y compararlo con la población estudiada. La distancia Inter papilar, como causante del efecto de tensión de la válvula mitral y con ello de insuficiencia mitral se comparo con los parámetros de la población normal.