Diagnóstico de agentes infecciosos de común presentación en felinos silvestres nativos y exóticos mantenidos en cautiverio en Colombia.
Las enfermedades infecciosas como el virus de la inmunodeficiencia felina, virus de la leucemia felina, peritonitis infecciosa felina, virus del distemper canino y Mycoplasma haemofelis en felinos adquieren alta importancia al afectar no solo al gato doméstico, sino también a diferentes especies de...
- Autores:
-
Fletcher Uribe, Susanna
Pérez García, Janeth
Villegas Tabares, Juan Pablo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad CES
- Repositorio:
- Repositorio Digital - Universidad CES
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ces.edu.co:10946/2848
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10946/2848
- Palabra clave:
- Enfermedades infecciosas
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia - Pregrado en Medicina Veterinaria y Zootecnia
Felinos
Leucemie felina
- Rights
- openAccess
- License
- Abierto
id |
CES2_07023577ab0b9519a3c717958fd08278 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ces.edu.co:10946/2848 |
network_acronym_str |
CES2 |
network_name_str |
Repositorio Digital - Universidad CES |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diagnóstico de agentes infecciosos de común presentación en felinos silvestres nativos y exóticos mantenidos en cautiverio en Colombia. |
title |
Diagnóstico de agentes infecciosos de común presentación en felinos silvestres nativos y exóticos mantenidos en cautiverio en Colombia. |
spellingShingle |
Diagnóstico de agentes infecciosos de común presentación en felinos silvestres nativos y exóticos mantenidos en cautiverio en Colombia. Enfermedades infecciosas Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia - Pregrado en Medicina Veterinaria y Zootecnia Felinos Leucemie felina |
title_short |
Diagnóstico de agentes infecciosos de común presentación en felinos silvestres nativos y exóticos mantenidos en cautiverio en Colombia. |
title_full |
Diagnóstico de agentes infecciosos de común presentación en felinos silvestres nativos y exóticos mantenidos en cautiverio en Colombia. |
title_fullStr |
Diagnóstico de agentes infecciosos de común presentación en felinos silvestres nativos y exóticos mantenidos en cautiverio en Colombia. |
title_full_unstemmed |
Diagnóstico de agentes infecciosos de común presentación en felinos silvestres nativos y exóticos mantenidos en cautiverio en Colombia. |
title_sort |
Diagnóstico de agentes infecciosos de común presentación en felinos silvestres nativos y exóticos mantenidos en cautiverio en Colombia. |
dc.creator.fl_str_mv |
Fletcher Uribe, Susanna Pérez García, Janeth Villegas Tabares, Juan Pablo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Fletcher Uribe, Susanna Pérez García, Janeth Villegas Tabares, Juan Pablo |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Enfermedades infecciosas Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia - Pregrado en Medicina Veterinaria y Zootecnia Felinos Leucemie felina |
topic |
Enfermedades infecciosas Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia - Pregrado en Medicina Veterinaria y Zootecnia Felinos Leucemie felina |
description |
Las enfermedades infecciosas como el virus de la inmunodeficiencia felina, virus de la leucemia felina, peritonitis infecciosa felina, virus del distemper canino y Mycoplasma haemofelis en felinos adquieren alta importancia al afectar no solo al gato doméstico, sino también a diferentes especies de felinos silvestres. Para estas enfermedades en animales domésticos existe un amplio conocimiento y para alguno de ellos manejo y control, por medio de protocolos de vacunación estandarizados. Esto no es extrapolable a felinos no domésticos, ya que aunque se han realizado investigaciones en estas especies, con algunos reportes de casos; no son rutinarios los programas de prevención primaria para estas enfermedades en félidos en cautiverio. . El objetivo de este estudio fue identificar la presencia de los principales agentes infecciosos en felinos silvestres nativos y exóticos mantenidos en cautiverio en Colombia. La presencia del virus de inmunodeficiencia felina fue de 5,5% (2/36) y de coronavirus felino fue de 10,7% (3/28). Además se encontró un resultado positivo para Mycoplasma haemofelis. No se presentaron casos de leucemia felina ni de distemper canino. Dentro de los animales positivos se destaca que todos fueron individuos adultos, 67%(n=4) machos y con una edad promedio de 12 años. Ninguno de los felinos tenía signos compatibles con estas enfermedades al momento de la toma de la muestra. Puede concluirse que las enfermedades infecciosas que comúnmente afectan a los felinos domésticos y ferales como el virus de inmunodeficiencia felina, coronavirus felino y hemoparásitos también pueden afectar a especies silvestres y exóticas en cautiverio. En algunas zonas de Colombia se encuentran circulando estos agentes aún con vacunación en especies domésticas, consideradas históricamente como la potencial fuente de infección. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017-03 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-08-24T21:44:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-08-24T21:44:56Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Articulo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T636.089 F612 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10946/2848 |
identifier_str_mv |
T636.089 F612 |
url |
http://hdl.handle.net/10946/2848 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Abierto |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Abierto http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad CES |
institution |
Universidad CES |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e9bd7739-0312-45ed-8a14-ff49ad59d319/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9f92e65c-dfca-452f-aebb-7c379dd13818/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ade0d3a2-3d0a-4ef3-a03a-4b33d4a3d534/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3a4b017f-a1fa-43d5-a388-3163fb1b4150/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b43599f8-b1f6-4ff1-aa26-11c32786c40e/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6d214afe-fad6-427e-b5fc-6a6de48e0442/download https://repository.ces.edu.co/bitstreams/128ed068-1cb0-42cf-89ab-627be9fcbeb4/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
37be1c2fb819e41fe8c9f2c7f19dc5c5 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 161026505f5f08a36d2ab205080372bf e45b4df26bfa68542467cdc99cb8b406 8a784cb0f660a3f1508c1cba5d6fe8ee 9745fdb5c30ee38bf3392dd752456118 85a0583585bcf6dfc6bcb5c4268502b5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio CES |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
_version_ |
1841461004536381440 |
spelling |
Fletcher Uribe, Susanna6403ca3c-7d43-42df-aec9-44edf06ac0b3Pérez García, Janethd7c3684c-6b26-4b77-997e-47ef0c039acdVillegas Tabares, Juan Pablob43ba598-c442-47ee-a2f6-899030af792e2018-08-24T21:44:56Z2018-08-24T21:44:56Z2017-03T636.089 F612http://hdl.handle.net/10946/2848Las enfermedades infecciosas como el virus de la inmunodeficiencia felina, virus de la leucemia felina, peritonitis infecciosa felina, virus del distemper canino y Mycoplasma haemofelis en felinos adquieren alta importancia al afectar no solo al gato doméstico, sino también a diferentes especies de felinos silvestres. Para estas enfermedades en animales domésticos existe un amplio conocimiento y para alguno de ellos manejo y control, por medio de protocolos de vacunación estandarizados. Esto no es extrapolable a felinos no domésticos, ya que aunque se han realizado investigaciones en estas especies, con algunos reportes de casos; no son rutinarios los programas de prevención primaria para estas enfermedades en félidos en cautiverio. . El objetivo de este estudio fue identificar la presencia de los principales agentes infecciosos en felinos silvestres nativos y exóticos mantenidos en cautiverio en Colombia. La presencia del virus de inmunodeficiencia felina fue de 5,5% (2/36) y de coronavirus felino fue de 10,7% (3/28). Además se encontró un resultado positivo para Mycoplasma haemofelis. No se presentaron casos de leucemia felina ni de distemper canino. Dentro de los animales positivos se destaca que todos fueron individuos adultos, 67%(n=4) machos y con una edad promedio de 12 años. Ninguno de los felinos tenía signos compatibles con estas enfermedades al momento de la toma de la muestra. Puede concluirse que las enfermedades infecciosas que comúnmente afectan a los felinos domésticos y ferales como el virus de inmunodeficiencia felina, coronavirus felino y hemoparásitos también pueden afectar a especies silvestres y exóticas en cautiverio. En algunas zonas de Colombia se encuentran circulando estos agentes aún con vacunación en especies domésticas, consideradas históricamente como la potencial fuente de infección.spaUniversidad CESEnfermedades infecciosasFacultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia - Pregrado en Medicina Veterinaria y ZootecniaFelinosLeucemie felinaDiagnóstico de agentes infecciosos de común presentación en felinos silvestres nativos y exóticos mantenidos en cautiverio en Colombia.Articulo de revistainfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Abiertoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1TEXTDiagnóstico de agentes infecciosos de común presentación en felinos silvestres nativos y exóticos mantenidos en cautiverio en Colombia..txtDiagnóstico de agentes infecciosos de común presentación en felinos silvestres nativos y exóticos mantenidos en cautiverio en Colombia..txtExtracted texttext/plain26820https://repository.ces.edu.co/bitstreams/e9bd7739-0312-45ed-8a14-ff49ad59d319/download37be1c2fb819e41fe8c9f2c7f19dc5c5MD54Formato autorización.txtFormato autorización.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ces.edu.co/bitstreams/9f92e65c-dfca-452f-aebb-7c379dd13818/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD56THUMBNAILDiagnóstico de agentes infecciosos de común presentación en felinos silvestres nativos y exóticos mantenidos en cautiverio en Colombia..jpgDiagnóstico de agentes infecciosos de común presentación en felinos silvestres nativos y exóticos mantenidos en cautiverio en Colombia..jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg78471https://repository.ces.edu.co/bitstreams/ade0d3a2-3d0a-4ef3-a03a-4b33d4a3d534/download161026505f5f08a36d2ab205080372bfMD55Formato autorización.jpgFormato autorización.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg115029https://repository.ces.edu.co/bitstreams/3a4b017f-a1fa-43d5-a388-3163fb1b4150/downloade45b4df26bfa68542467cdc99cb8b406MD57ORIGINALDiagnóstico de agentes infecciosos de común presentación en felinos silvestres nativos y exóticos mantenidos en cautiverio en Colombia.Diagnóstico de agentes infecciosos de común presentación en felinos silvestres nativos y exóticos mantenidos en cautiverio en Colombia.Trabajo de gradoapplication/pdf111983https://repository.ces.edu.co/bitstreams/b43599f8-b1f6-4ff1-aa26-11c32786c40e/download8a784cb0f660a3f1508c1cba5d6fe8eeMD51Formato autorizaciónFormato autorizaciónFormato autorizaciónapplication/pdf2288259https://repository.ces.edu.co/bitstreams/6d214afe-fad6-427e-b5fc-6a6de48e0442/download9745fdb5c30ee38bf3392dd752456118MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81542https://repository.ces.edu.co/bitstreams/128ed068-1cb0-42cf-89ab-627be9fcbeb4/download85a0583585bcf6dfc6bcb5c4268502b5MD5310946/2848oai:repository.ces.edu.co:10946/28482024-12-13 20:53:20.058open.accesshttps://repository.ces.edu.coRepositorio CESbibliotecas@biteca.comRW4gbWkgY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIHkgYWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZGVjbGFybyBsbyBzaWd1aWVudGU6IA0KMSlRdWUgZGUgYWN1ZXJkbyBjb24gbG8gc2XDsWFsYWRvIGVuIGVsIGFydMOtY3VsbyA1MyBkZWwgcmVnbGFtZW50byBkZSBwcm9waWVkYWQgaW50ZWxlY3R1YWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ0VTLCBoYWdvIGVudHJlZ2EgZGUgbWkgdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBvIHRlc2lzIGEgbGEgQmlibGlvdGVjYSBGdW5kYWRvcmVzLiBMYSBlbnRyZWdhIHNlIHJlYWxpemEgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsLiAyKSBRdWUgbGEgb2JyYSBhIGVudHJlZ2FyIGEgbGEgQmlibGlvdGVjYSBGdW5kYWRvcmVzIGVzIG9yaWdpbmFsIHkgc3UgY3JlYWNpw7NuIHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB0cmFzZ3JlZGlyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLiBQb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgYXV0b3LDrWEgeSBzb3kgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBtaXNtYS4gMykgQW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gcXVlIGNyZWEgcXVlYnJhbnRhZG9zIHN1cyBkZXJlY2hvcyBkZSBwcm9waWVkYWQgaW50ZWxlY3R1YWwgZW4gcmF6w7NuIGEgbGEgb2JyYSBwb3IgbWkgZW50cmVnYWRhLCBtYW50ZW5nbyBpbmRlbW5lIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ0VTIGRlIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgYXN1bWnDqW5kb2xhIGVuIG1pIG5vbWJyZSB5IGRlZmVuZGllbmRvIGxvcyBkZXJlY2hvcyBxdWUgYSBjb250aW51YWNpw7NuIGF1dG9yaXpvLiAgDQoNCkFVVE9SSVpBQ0nDk04NCg0KQXV0b3Jpem8gYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDRVMgcGFyYSBxdWUgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IgY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXJzZSwgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiwgcmVwcm9kdWNjacOzbiB5IGNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EgcXVlIG1lIGFzaXN0ZW4gY29tbyBjcmVhZG9yIGRlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8uIExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gbm8gc2UgcmVmaWVyZSBzw7NsbyBhbCBkZXJlY2hvIGRlIHVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gZsOtc2ljbyBvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gw4lzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBvdG9yZ2EgYXRlbmRpZW5kbyBhIGxvcyB0w6lybWlub3Mgc2XDsWFsYWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9tYXMgYXBsaWNhYmxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLg0K |