Políticas públicas y marco jurídico para prevenir y sancionar la delincuencia juvenil en Barranquilla
El presente proyecto de investigación muestra los resultados de un corto trabajo realizado en Barranquilla. Teniendo en cuenta que la inseguridad afecta de manera grave el desarrollo social y económico de la ciudad, aleja la inversión extranjera, impacta el bienestar de las comunidades y hace aument...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Corporación Universitaria Americana
- Repositorio:
- Repositorio Corporación Universitaria Americana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.americana.edu.co:001/490
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.21803/pensam.v6i11.119
https://repositorio.americana.edu.co/
https://repositorio.americana.edu.co/handle/001/490
- Palabra clave:
- Delincuencia
Jóvenes
Prevención y Políticas Públicas
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
Americana2_f1fb0c8e480054ac1f70a36322c4756a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.americana.edu.co:001/490 |
network_acronym_str |
Americana2 |
network_name_str |
Repositorio Corporación Universitaria Americana |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Políticas públicas y marco jurídico para prevenir y sancionar la delincuencia juvenil en Barranquilla Public policies and legal framework for preventing and punishing juvenile delinquency in Barranquilla |
title |
Políticas públicas y marco jurídico para prevenir y sancionar la delincuencia juvenil en Barranquilla |
spellingShingle |
Políticas públicas y marco jurídico para prevenir y sancionar la delincuencia juvenil en Barranquilla Delincuencia Jóvenes Prevención y Políticas Públicas |
title_short |
Políticas públicas y marco jurídico para prevenir y sancionar la delincuencia juvenil en Barranquilla |
title_full |
Políticas públicas y marco jurídico para prevenir y sancionar la delincuencia juvenil en Barranquilla |
title_fullStr |
Políticas públicas y marco jurídico para prevenir y sancionar la delincuencia juvenil en Barranquilla |
title_full_unstemmed |
Políticas públicas y marco jurídico para prevenir y sancionar la delincuencia juvenil en Barranquilla |
title_sort |
Políticas públicas y marco jurídico para prevenir y sancionar la delincuencia juvenil en Barranquilla |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Sello editorial Coruniamericana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Delincuencia Jóvenes Prevención y Políticas Públicas |
topic |
Delincuencia Jóvenes Prevención y Políticas Públicas |
description |
El presente proyecto de investigación muestra los resultados de un corto trabajo realizado en Barranquilla. Teniendo en cuenta que la inseguridad afecta de manera grave el desarrollo social y económico de la ciudad, aleja la inversión extranjera, impacta el bienestar de las comunidades y hace aumentar la desconfianza entre los ciudadanos y sus autoridades, y atendiendo que en Barranquilla cada día se sufre el incremento de delitos cometidos por jóvenes, en este artículo estudiaremos el marco constitucional, los lineamentos consignados en la Ley 1098 de 2006 (Ley de Infancia y Adolescencia), la Ley 375 de 1997 (Ley de Juventud), para así, poder describir y analizar las políticas públicas desarrolladas por la Secretaría de Gestión Social Distrital para prevenir y sancionar la delincuencia juvenil, las cuales fueron incorporadas en el documento de Política Integral de Convivencia y Seguridad Ciudadana de Barranquilla 2012-2020 |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-06-28 2022-11-02T20:15:05Z 2022-11-02T20:15:05Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Text info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Valdés, R., & Amador, E. (2013). Políticas públicas y marco jurídico para prevenir y sancionar la delincuencia juvenil en Barranquilla. Pensamiento Americano, 6(11), 27-50 https://doi.org/10.21803/pensam.v6i11.119 2745-1402 Corporación Universitaria Américana 2027-2448 RIA - Repositorio Institucional Américana https://repositorio.americana.edu.co/ https://repositorio.americana.edu.co/handle/001/490 |
identifier_str_mv |
Valdés, R., & Amador, E. (2013). Políticas públicas y marco jurídico para prevenir y sancionar la delincuencia juvenil en Barranquilla. Pensamiento Americano, 6(11), 27-50 2745-1402 Corporación Universitaria Américana 2027-2448 RIA - Repositorio Institucional Américana |
url |
https://doi.org/10.21803/pensam.v6i11.119 https://repositorio.americana.edu.co/ https://repositorio.americana.edu.co/handle/001/490 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
50 11 27 6 Pensamiento Americano Abudine, K. (2012). Distrito inicia proceso para construcción de política pública para los jóvenes. Barranquilla. Alcaldía Distrital de Barranquilla (s.f.). Distrito inicia proceso para construcción de política pública para los jóvenes. Recuperado de: http://www.barranquilla.gov.co/index.php?option=com_content&view=article&id=3489&Itemid=273 Asamblea General Naciones Unidas (1985). Resolución 45/113: Reglas mínimas de la ONU para la administración de justicia de menores o reglas de Beijing. Asamblea General Naciones Unidas. (20 de noviembre de 1989). Convención sobre los Derechos del Niño. Recuperado de http://www.margen.org.niños Asamblea General, Naciones Unidas (1990). Resolución 45/112. Directrices de la ONU para la prevención de la delincuencia juvenil. Ballester, V. & Perdomo, J. (2009). Reparación judicial, principio de oportunidad e infancia en la Ley de Justicia y Paz. Bogotá: Embajada de la República Federal de Alemania. Barata, A. (2004). Criminología Crítica y Crítica del Derecho Penal. Avellaneda, Argentina: Siglo XXI Editores. Código de Infancia y Adolescencia. Editorial Leyer. Código de Infancia y Adolescencia. Recuperado de http://www.fiscalia.gov.co Colombia Joven (s.f.). Recuperado de http:// wsp.presidencia.gov.co/ColombiaJoven/ Paginas/colombiajoven.aspx Convención de los Derechos del Niño, Preámbulo. Recuperado de http://www.acnur.org/t3/fileadmin/scripts/doc.php?file=biblioteca/pdf/0021. Corte Constitucional (2005). Sentencia C-203. M.P.: Manuel José Cepeda Espinosa. Declaración de los Derechos del Niño. Recuperado de http://www.juridicas.unam Declaración Universal de los Derechos Humanos. Recuperado de http: www.juridicas.unam Decreto N° 2737 de 1989. Código del Menor. Dinitz, S. (1982). Cómo impedir la criminalidad y la delincuencia juvenil. Revista Internacional de Criminología y Policía Técnica, 32(2). Dinitz, S. (1982). La criminalidad y la delincuencia juvenil en el mundo. Internacional de Criminología y Política Técnica. Documento Conpes 147. Prevención del embarazo en adolescentes. Gómez, P. C. (2007). La Oportunidad como principio fundante del Proceso Penal de la Adolescencia. Bogotá: Ediciones Nueva Jurídica. Gutiérrez, M. (2005). Experiencias participativas en proyectos de prevención de violencia con participación de jóvenes. Cali: Universidad del Valle. Gutiérrez, Q. (2001). Regulación penal de la delincuencia juvenil. Derecho Penal y Criminología, 62 Jiménez, S. (1992). La justicia de menores en el siglo XX. Una gran incógnita, (Dir. Bustos Ramírez), un derecho penal del menor. Santiago de Chile. Linares, C. & Quijano, P. (2006). Nueva Ley para la Infancia y la Adolescencia en Colombia, Antecedentes. Bogotá: Organización Internacional de Migrantes –OIM– y Alianza por la Niñez Colombiana. Morales, O. (2012). La familia: ¿un ente criminógeno? [Mensaje en un blog]. Barranquilla: Universidad Simón Bolívar, Blog-Delincuencia antisocial. Noguera, E. (noviembre 21 de 2013). Distrito inicia proceso para construcción de política pública para los jóvenes. Recuperado de http://www.barranquilla.gov.co/index.phpoption=com_content&view=article&id=3489&Itemid=273 Organización de las Naciones Unidas (1948). Declaración Universal de los Derechos Humanos. Organización de las naciones Unidas (1990). Sexto congreso de las Naciones Unidas sobre Prevención del Delito y Tratamiento del Delincuente. Caracas. Pabón, P. (2007). Comentarios al nuevo Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes. Bogotá: Ediciones Doctrina y Ley. Política Nacional de Juventud: Bases para el Plan Decenal de Juventud (2005-2015). Colombia Joven. Procuraduría General de la Nación (2006). Lineamientos jurídicos y administrativos del Estado colombiano para la atención a los niños, niñas, y adolescentes desvinculados del conflicto armado. Bogotá: Gente Nueva. Redacción (30 de mayo de 2013). Delincuencia juvenil en Barranquilla: emociones y alteración cerebral, las causas. Zona Cero. Sarmiento, S. (2008). Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes. Imprenta Nacional de Colombia. Secretaría de Gestión Social Distrital (s.f.). Política Integral de Convivencia y Seguridad Ciudadana de Barranquilla 2012-2020. Recuperado de http://www.barranquilla.gov.co Uniautónoma (2013). Semilleros de Investigación del Programa de Psicología. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
13 p. application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pensamiento Americano Barranquilla, Colombia |
publisher.none.fl_str_mv |
Pensamiento Americano Barranquilla, Colombia |
dc.source.none.fl_str_mv |
https://publicaciones.americana.edu.co/index.php/pensamientoamericano/article/view/119 |
institution |
Corporación Universitaria Americana |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1811560142676688896 |
spelling |
Políticas públicas y marco jurídico para prevenir y sancionar la delincuencia juvenil en BarranquillaPublic policies and legal framework for preventing and punishing juvenile delinquency in BarranquillaDelincuenciaJóvenesPrevención y Políticas PúblicasEl presente proyecto de investigación muestra los resultados de un corto trabajo realizado en Barranquilla. Teniendo en cuenta que la inseguridad afecta de manera grave el desarrollo social y económico de la ciudad, aleja la inversión extranjera, impacta el bienestar de las comunidades y hace aumentar la desconfianza entre los ciudadanos y sus autoridades, y atendiendo que en Barranquilla cada día se sufre el incremento de delitos cometidos por jóvenes, en este artículo estudiaremos el marco constitucional, los lineamentos consignados en la Ley 1098 de 2006 (Ley de Infancia y Adolescencia), la Ley 375 de 1997 (Ley de Juventud), para así, poder describir y analizar las políticas públicas desarrolladas por la Secretaría de Gestión Social Distrital para prevenir y sancionar la delincuencia juvenil, las cuales fueron incorporadas en el documento de Política Integral de Convivencia y Seguridad Ciudadana de Barranquilla 2012-2020This research project shows the results of a short work in Barranquilla. Given that insecurity severely affects the social and economic development of the city, away foreign investment impacts the welfare of communities and increases distrust between citizens and authorities, and considering that every day in Barranquilla suffers increasing youth crime, in this article we will study the constitutional framework, the lineaments forth in Law 1098 of 2006 (Law on Children and Adolescents), Act 375 of 1997 (Ley de Juventud), so, to describe and analyze public policies developed by the Ministry of Social Management District to prevent and punish juvenile delinquency, which were incorporated in the policy document Integral Citizen Security Barranquilla 2012-2020Pensamiento AmericanoBarranquilla, ColombiaSello editorial CoruniamericanaValdés Rivera, RafaelAmador Contreras, Edilberto2022-11-02T20:15:05Z2022-11-02T20:15:05Z2013-06-28Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb113 p.application/pdfapplication/pdfValdés, R., & Amador, E. (2013). Políticas públicas y marco jurídico para prevenir y sancionar la delincuencia juvenil en Barranquilla. Pensamiento Americano, 6(11), 27-50https://doi.org/10.21803/pensam.v6i11.1192745-1402Corporación Universitaria Américana2027-2448RIA - Repositorio Institucional Américanahttps://repositorio.americana.edu.co/https://repositorio.americana.edu.co/handle/001/490https://publicaciones.americana.edu.co/index.php/pensamientoamericano/article/view/119spa5011276Pensamiento AmericanoAbudine, K. (2012). Distrito inicia proceso para construcción de política pública para los jóvenes. Barranquilla.Alcaldía Distrital de Barranquilla (s.f.). Distrito inicia proceso para construcción de política pública para los jóvenes. Recuperado de: http://www.barranquilla.gov.co/index.php?option=com_content&view=article&id=3489&Itemid=273Asamblea General Naciones Unidas (1985). Resolución 45/113: Reglas mínimas de la ONU para la administración de justicia de menores o reglas de Beijing.Asamblea General Naciones Unidas. (20 de noviembre de 1989). Convención sobre los Derechos del Niño. Recuperado de http://www.margen.org.niñosAsamblea General, Naciones Unidas (1990). Resolución 45/112. Directrices de la ONU para la prevención de la delincuencia juvenil.Ballester, V. & Perdomo, J. (2009). Reparación judicial, principio de oportunidad e infancia en la Ley de Justicia y Paz. Bogotá: Embajada de la República Federal de Alemania.Barata, A. (2004). Criminología Crítica y Crítica del Derecho Penal. Avellaneda, Argentina: Siglo XXI Editores.Código de Infancia y Adolescencia. Editorial Leyer. Código de Infancia y Adolescencia. Recuperado de http://www.fiscalia.gov.coColombia Joven (s.f.). Recuperado de http:// wsp.presidencia.gov.co/ColombiaJoven/ Paginas/colombiajoven.aspxConvención de los Derechos del Niño, Preámbulo. Recuperado de http://www.acnur.org/t3/fileadmin/scripts/doc.php?file=biblioteca/pdf/0021.Corte Constitucional (2005). Sentencia C-203. M.P.: Manuel José Cepeda Espinosa.Declaración de los Derechos del Niño. Recuperado de http://www.juridicas.unamDeclaración Universal de los Derechos Humanos. Recuperado de http: www.juridicas.unamDecreto N° 2737 de 1989. Código del Menor. Dinitz, S. (1982). Cómo impedir la criminalidad y la delincuencia juvenil. Revista Internacional de Criminología y Policía Técnica, 32(2).Dinitz, S. (1982). La criminalidad y la delincuencia juvenil en el mundo. Internacional de Criminología y Política Técnica.Documento Conpes 147. Prevención del embarazo en adolescentes.Gómez, P. C. (2007). La Oportunidad como principio fundante del Proceso Penal de la Adolescencia. Bogotá: Ediciones Nueva Jurídica.Gutiérrez, M. (2005). Experiencias participativas en proyectos de prevención de violencia con participación de jóvenes. Cali: Universidad del Valle.Gutiérrez, Q. (2001). Regulación penal de la delincuencia juvenil. Derecho Penal y Criminología, 62Jiménez, S. (1992). La justicia de menores en el siglo XX. Una gran incógnita, (Dir. Bustos Ramírez), un derecho penal del menor. Santiago de Chile.Linares, C. & Quijano, P. (2006). Nueva Ley para la Infancia y la Adolescencia en Colombia, Antecedentes. Bogotá: Organización Internacional de Migrantes –OIM– y Alianza por la Niñez Colombiana.Morales, O. (2012). La familia: ¿un ente criminógeno? [Mensaje en un blog]. Barranquilla: Universidad Simón Bolívar, Blog-Delincuencia antisocial.Noguera, E. (noviembre 21 de 2013). Distrito inicia proceso para construcción de política pública para los jóvenes. Recuperado de http://www.barranquilla.gov.co/index.phpoption=com_content&view=article&id=3489&Itemid=273Organización de las Naciones Unidas (1948). Declaración Universal de los Derechos Humanos.Organización de las naciones Unidas (1990). Sexto congreso de las Naciones Unidas sobre Prevención del Delito y Tratamiento del Delincuente. Caracas.Pabón, P. (2007). Comentarios al nuevo Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes. Bogotá: Ediciones Doctrina y Ley.Política Nacional de Juventud: Bases para el Plan Decenal de Juventud (2005-2015). Colombia Joven.Procuraduría General de la Nación (2006). Lineamientos jurídicos y administrativos del Estado colombiano para la atención a los niños, niñas, y adolescentes desvinculados del conflicto armado. Bogotá: Gente Nueva.Redacción (30 de mayo de 2013). Delincuencia juvenil en Barranquilla: emociones y alteración cerebral, las causas. Zona Cero.Sarmiento, S. (2008). Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes. Imprenta Nacional de Colombia.Secretaría de Gestión Social Distrital (s.f.). Política Integral de Convivencia y Seguridad Ciudadana de Barranquilla 2012-2020. Recuperado de http://www.barranquilla.gov.coUniautónoma (2013). Semilleros de Investigación del Programa de Psicología.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/oai:repositorio.americana.edu.co:001/4902024-05-28T18:25:34Z |