Políticas públicas y marco jurídico para prevenir y sancionar la delincuencia juvenil en Barranquilla
El presente proyecto de investigación muestra los resultados de un corto trabajo realizado en Barranquilla. Teniendo en cuenta que la inseguridad afecta de manera grave el desarrollo social y económico de la ciudad, aleja la inversión extranjera, impacta el bienestar de las comunidades y hace aument...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Corporación Universitaria Americana
- Repositorio:
- Repositorio Corporación Universitaria Americana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.americana.edu.co:001/490
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.21803/pensam.v6i11.119
https://repositorio.americana.edu.co/
https://repositorio.americana.edu.co/handle/001/490
- Palabra clave:
- Delincuencia
Jóvenes
Prevención y Políticas Públicas
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El presente proyecto de investigación muestra los resultados de un corto trabajo realizado en Barranquilla. Teniendo en cuenta que la inseguridad afecta de manera grave el desarrollo social y económico de la ciudad, aleja la inversión extranjera, impacta el bienestar de las comunidades y hace aumentar la desconfianza entre los ciudadanos y sus autoridades, y atendiendo que en Barranquilla cada día se sufre el incremento de delitos cometidos por jóvenes, en este artículo estudiaremos el marco constitucional, los lineamentos consignados en la Ley 1098 de 2006 (Ley de Infancia y Adolescencia), la Ley 375 de 1997 (Ley de Juventud), para así, poder describir y analizar las políticas públicas desarrolladas por la Secretaría de Gestión Social Distrital para prevenir y sancionar la delincuencia juvenil, las cuales fueron incorporadas en el documento de Política Integral de Convivencia y Seguridad Ciudadana de Barranquilla 2012-2020 |
---|