Valoración cualitativa del desarrollo en la primera infancia
El Programa Buen Comienzo de la ciudad de Medellín en alianza con la Corporación Universitaria Adventista y la Universidad Católica Luis Amigó desarrollaron este estudio de investigación evaluativa que dio como resultado final la implementación de un inventario de descriptores por ámbitos de aprendi...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Corporación Universitaria Americana
- Repositorio:
- Repositorio Corporación Universitaria Americana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.americana.edu.co:001/421
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.21803/pensam.v10i19.40
https://repositorio.americana.edu.co/
https://repositorio.americana.edu.co/handle/001/421
- Palabra clave:
- Desarrollo
Valoración
Infancia
Ámbitos
Aprendizaje
Development
Assessment
Children
Fields
Learning
Desenvolvimento
Valorização
Infância
Âmbitos
Aprendizagem
- Rights
- openAccess
- License
- Todos los derechos reservados Corporación Universitaria Americana. 2017
id |
Americana2_ea58b561ec110a444d9d1228d6c9470e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.americana.edu.co:001/421 |
network_acronym_str |
Americana2 |
network_name_str |
Repositorio Corporación Universitaria Americana |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Valoración cualitativa del desarrollo en la primera infancia Qualitative assessment of early childhood development Avaliação qualitativa do desenvolvimento na primeira infância |
title |
Valoración cualitativa del desarrollo en la primera infancia |
spellingShingle |
Valoración cualitativa del desarrollo en la primera infancia Desarrollo Valoración Infancia Ámbitos Aprendizaje Development Assessment Children Fields Learning Desenvolvimento Valorização Infância Âmbitos Aprendizagem |
title_short |
Valoración cualitativa del desarrollo en la primera infancia |
title_full |
Valoración cualitativa del desarrollo en la primera infancia |
title_fullStr |
Valoración cualitativa del desarrollo en la primera infancia |
title_full_unstemmed |
Valoración cualitativa del desarrollo en la primera infancia |
title_sort |
Valoración cualitativa del desarrollo en la primera infancia |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Sello editorial Coruniamericana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Desarrollo Valoración Infancia Ámbitos Aprendizaje Development Assessment Children Fields Learning Desenvolvimento Valorização Infância Âmbitos Aprendizagem |
topic |
Desarrollo Valoración Infancia Ámbitos Aprendizaje Development Assessment Children Fields Learning Desenvolvimento Valorização Infância Âmbitos Aprendizagem |
description |
El Programa Buen Comienzo de la ciudad de Medellín en alianza con la Corporación Universitaria Adventista y la Universidad Católica Luis Amigó desarrollaron este estudio de investigación evaluativa que dio como resultado final la implementación de un inventario de descriptores por ámbitos de aprendizaje para la valoración del desarrollo de los niños desde los dos hasta los cinco años de edad. Este recurso de evaluación organizado por ámbitos de aprendizaje constituye un aporte de utilidad en Educación Inicial para la evaluación comprensiva del desarrollo infantil y el aprendizaje en la primera infancia. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-06-25 2022-10-25T19:29:38Z 2022-10-25T19:29:38Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Text info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Romero Quiroga, M. G., Vargas Amézquita S. L., & Vega Fajardo, J. X. (2017). VALORACIÓN CUALITATIVA DEL DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIA. Pensamiento Americano, 10(19). https://doi.org/10.21803/pensam.v10i19.40 https://doi.org/10.21803/pensam.v10i19.40 2745-1402 Corporación Universitaria Américana 2027-2448 RIA - Repositorio Institucional Américana https://repositorio.americana.edu.co/ https://repositorio.americana.edu.co/handle/001/421 |
identifier_str_mv |
Romero Quiroga, M. G., Vargas Amézquita S. L., & Vega Fajardo, J. X. (2017). VALORACIÓN CUALITATIVA DEL DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIA. Pensamiento Americano, 10(19). https://doi.org/10.21803/pensam.v10i19.40 2745-1402 Corporación Universitaria Américana 2027-2448 RIA - Repositorio Institucional Américana |
url |
https://doi.org/10.21803/pensam.v10i19.40 https://repositorio.americana.edu.co/ https://repositorio.americana.edu.co/handle/001/421 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
259 19 244 10 Pensamiento Americano Bronfenbrenner, U. (2002). La ecología del desarrollo humano. Experimentos en en- tornos naturales y diseñados. Barcelona: Paidós. Cerdá, H. (2007). Los elementos de la investigación, cómo reconocerlos, diseñarlos y construirlos. Bogotá: El Búho. Comisión Intersectorial de Primera Infancia (2012). De Cero a Siempre. Atención In- tegral a la Primera Infancia. Bogotá, Colombia: S.E. Decreto 4875 (2011). Creación de la comisión intersectorial para la Atención Integral de la Primera Infancia –AIPI–, y la comisión especial de seguimiento para la Atención Integral a la Primera Infancia. Recuperado de: http://www.mineduca- cion.gov.co/primerainfancia/1739/arti- cles177829_archivo_pdf_decreto4875. pdf León, A. T. (2012). Informe final. La evaluación en la educación preescolar como instrumento para el mejoramiento de la calidad. Costa Rica: Universidad Nacional Marín Uribe, R., Guzmán Ibarra, I. & Castro Aguirre, G. (2012). Diseño y validación de un instrumento para la evaluación de competencias en preescolar REDIE. Revista Electrónic de Investigación Educativa, 14(1), 182-202. Recuperado de https://redie.uabc.mx/redie/article/ view/308/690 Ministerio de Educación Nacional (2000). Bases curriculares de la educación Parvula- ria. Recuperado de curriculumenlinea. mineduc.cl/descargar.php? id_doc Ministerio de Educación Nacional (2013). Bases curriculares de la educación Parvula- ria. Recuperado de https://www.google. com.co/search?q=bases+curricula- res+de+la+educacion+parvularia&o- q=bases+curriculares+de+la+educa- cion+parvularia&aqs=chrome.69i57. 19467j0j8&sourceid=chrome&esp- v=210&es_sm=93&ie=UTF-8 Papalia, D., Olds, S. & Feldman, R. (2009). Desarrollo Humano. Bogotá: McGraw-Hill Companies, Inc. Ravitch, D. (2000). Estándares Nacionales en Educación. Booking Institution. Sañudo Guerra, L. & Sañudo Guerra, M. I. (2014). Las concepciones explicitas sobre evaluación en la práctica docente en educación preescolar en Jalisco, México. Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa, 7(1), 31-42. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/ descarga/articulo/4704244.pdf Santrock, J. (2006). Psicología del desarrollo, el ciclo vital. (10a ed.). Buenos Aires: Mc- Graw-Hill. Solovieva, Y. & Quintanar, L. (2010). Antología del desarrollo psicológico en el niño en edad preescolar. México: Ed. Trillas. Supo, J. (2013). Como validar un instrumento. La guía para validar un instrumento en 10 pasos. Perú: Biblioteca Nacional de Perú. Uribe, C. (2010). Apropiación de las competencias declaradas, en las prácticas de estudiantes de la educación parvularia y educación diferencial de una universidad chilena. (Tesis Doctoral). Universidad de Granada, Granada. Velásquez, G. (2012). XIII Foro internacional de educación inicial. La evaluación en primera infancia. Medellín: Memorias recopiladas por Comfenalco Antioquía. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Todos los derechos reservados Corporación Universitaria Americana. 2017 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Todos los derechos reservados Corporación Universitaria Americana. 2017 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
16 p. application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pensamiento Americano Barranquilla, Colombia |
publisher.none.fl_str_mv |
Pensamiento Americano Barranquilla, Colombia |
dc.source.none.fl_str_mv |
https://publicaciones.americana.edu.co/index.php/pensamientoamericano/article/view/40/35 |
institution |
Corporación Universitaria Americana |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1811560149248114688 |
spelling |
Valoración cualitativa del desarrollo en la primera infanciaQualitative assessment of early childhood developmentAvaliação qualitativa do desenvolvimento na primeira infânciaDesarrolloValoraciónInfanciaÁmbitosAprendizajeDevelopmentAssessmentChildrenFieldsLearningDesenvolvimentoValorizaçãoInfânciaÂmbitosAprendizagemEl Programa Buen Comienzo de la ciudad de Medellín en alianza con la Corporación Universitaria Adventista y la Universidad Católica Luis Amigó desarrollaron este estudio de investigación evaluativa que dio como resultado final la implementación de un inventario de descriptores por ámbitos de aprendizaje para la valoración del desarrollo de los niños desde los dos hasta los cinco años de edad. Este recurso de evaluación organizado por ámbitos de aprendizaje constituye un aporte de utilidad en Educación Inicial para la evaluación comprensiva del desarrollo infantil y el aprendizaje en la primera infancia.The government programmer “Buen Comienzo” from Medellin city in partnership with and Catholic University Luis Friend developed this evaluative research that finally resulted implementing an inventory of descriptors for learning environment in assessment the development of children from two to five years old. This assessment resource for programs which attend early childhood education with perspective in integral care and protection of rights allows a comprehensive assessment of child development in a crucial period like early childhood.O programa Bom Começo da cidade de Medelim em aliança com a Corporação Universitária Adventista e a Fundação Universitária Luis Amigó desenvolveram este estudo de investigação avaliadora que deu como resultado final a implementação de um inventário de descrições por âmbitos de aprendizagem para a valorização do desenvolvimento de crianças desde os cinco anos de idade. Este recurso de avaliação para os programas de educação inicial com perspectiva de atenção integral e da garantia de direitos permite uma avaliação compreensiva do desenvolvimento infantil com critérios pertinentes y de qualidade no período crucial da Primeira Infância.Pensamiento AmericanoBarranquilla, ColombiaSello editorial CoruniamericanaRomero Quiroga, María GladysVargas Amézquita, Sonia LucíaVega Fajardo, Jeniffer Ximena2022-10-25T19:29:38Z2022-10-25T19:29:38Z2017-06-25Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb116 p.application/pdfapplication/pdfRomero Quiroga, M. G., Vargas Amézquita S. L., & Vega Fajardo, J. X. (2017). VALORACIÓN CUALITATIVA DEL DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIA. Pensamiento Americano, 10(19). https://doi.org/10.21803/pensam.v10i19.40https://doi.org/10.21803/pensam.v10i19.402745-1402Corporación Universitaria Américana2027-2448RIA - Repositorio Institucional Américanahttps://repositorio.americana.edu.co/https://repositorio.americana.edu.co/handle/001/421https://publicaciones.americana.edu.co/index.php/pensamientoamericano/article/view/40/35spa2591924410Pensamiento AmericanoBronfenbrenner, U. (2002). La ecología del desarrollo humano. Experimentos en en- tornos naturales y diseñados. Barcelona: Paidós.Cerdá, H. (2007). Los elementos de la investigación, cómo reconocerlos, diseñarlos y construirlos. Bogotá: El Búho.Comisión Intersectorial de Primera Infancia (2012). De Cero a Siempre. Atención In- tegral a la Primera Infancia. Bogotá, Colombia: S.E.Decreto 4875 (2011). Creación de la comisión intersectorial para la Atención Integral de la Primera Infancia –AIPI–, y la comisión especial de seguimiento para la Atención Integral a la Primera Infancia. Recuperado de: http://www.mineduca- cion.gov.co/primerainfancia/1739/arti- cles177829_archivo_pdf_decreto4875. pdfLeón, A. T. (2012). Informe final. La evaluación en la educación preescolar como instrumento para el mejoramiento de la calidad. Costa Rica: Universidad NacionalMarín Uribe, R., Guzmán Ibarra, I. & Castro Aguirre, G. (2012). Diseño y validación de un instrumento para la evaluación de competencias en preescolar REDIE. Revista Electrónic de Investigación Educativa, 14(1), 182-202. Recuperado de https://redie.uabc.mx/redie/article/ view/308/690Ministerio de Educación Nacional (2000). Bases curriculares de la educación Parvula- ria. Recuperado de curriculumenlinea. mineduc.cl/descargar.php? id_docMinisterio de Educación Nacional (2013). Bases curriculares de la educación Parvula- ria. Recuperado de https://www.google. com.co/search?q=bases+curricula- res+de+la+educacion+parvularia&o- q=bases+curriculares+de+la+educa- cion+parvularia&aqs=chrome.69i57. 19467j0j8&sourceid=chrome&esp- v=210&es_sm=93&ie=UTF-8Papalia, D., Olds, S. & Feldman, R. (2009). Desarrollo Humano. Bogotá: McGraw-Hill Companies, Inc.Ravitch, D. (2000). Estándares Nacionales en Educación. Booking Institution.Sañudo Guerra, L. & Sañudo Guerra, M. I. (2014). Las concepciones explicitas sobre evaluación en la práctica docente en educación preescolar en Jalisco, México. Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa, 7(1), 31-42. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/ descarga/articulo/4704244.pdfSantrock, J. (2006). Psicología del desarrollo, el ciclo vital. (10a ed.). Buenos Aires: Mc- Graw-Hill.Solovieva, Y. & Quintanar, L. (2010). Antología del desarrollo psicológico en el niño en edad preescolar. México: Ed. Trillas.Supo, J. (2013). Como validar un instrumento. La guía para validar un instrumento en 10 pasos. Perú: Biblioteca Nacional de Perú.Uribe, C. (2010). Apropiación de las competencias declaradas, en las prácticas de estudiantes de la educación parvularia y educación diferencial de una universidad chilena. (Tesis Doctoral). Universidad de Granada, Granada.Velásquez, G. (2012). XIII Foro internacional de educación inicial. La evaluación en primera infancia. Medellín: Memorias recopiladas por Comfenalco Antioquía.Todos los derechos reservados Corporación Universitaria Americana. 2017info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.americana.edu.co:001/4212023-03-08T15:07:32Z |