Economía de la Educación: Un Desafío para la Calidad Educativa Universitaria

El presente artículo tuvo como objetivo central Analizar las implicaciones de la economía de la educación en la gestión de los procesos universitarios, basándose en autores como Fernández y Carbonell (2017), Ricaurte y Pozo (2018), González (2017), Vitale et al (2020), Yagual (2019), entre otros. La...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Corporación Universitaria Americana
Repositorio:
Repositorio Corporación Universitaria Americana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.americana.edu.co:001/542
Acceso en línea:
https://doi.org/10.21803/adgnosis.11.11.540
https://repositorio.americana.edu.co/
https://repositorio.americana.edu.co/handle/001/542
Palabra clave:
330 - Economía
Economics of education
educational efficiency
education and development
performance of education
Economía de la educación
Eficiencia de la educación
Educación y desarrollo
Rendimiento de la educación
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El presente artículo tuvo como objetivo central Analizar las implicaciones de la economía de la educación en la gestión de los procesos universitarios, basándose en autores como Fernández y Carbonell (2017), Ricaurte y Pozo (2018), González (2017), Vitale et al (2020), Yagual (2019), entre otros. La investigación corresponde a un artículo de revisión; pues se integró la información esencial sobre un tema en específico. Los resultados arrojaron que la economía posee implicaciones en el funcionamiento del sistema educativo, ya que conforma desde la dimensión económica un medio de conocimiento dirigido a la optimización de las políticas educativas con el fin de asegurar una gestión efectiva. Se concluye que urge repensar la educación, la cual se encuentra inmersa en un ámbito interdisciplinar, pues existe una relación estrecha entre economía-educación y por ello los gobiernos deben dirigir sus políticas a la financiación de la educación, pues cada vez se reconoce que el factor humano es pieza clave para el desarrollo económico.