Universalidad de los derechos humanos

La dimensión universal de los Derechos Humanos ha sido proclamada reiteradamente en el sistema de las Naciones Unidas. Dicha universalidad pretende reflejar y, a su vez, fortalecer el consenso de la comunidad internacional respecto de dichos derechos, sin que ello tenga que suponer, en principio, la...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Corporación Universitaria Americana
Repositorio:
Repositorio Corporación Universitaria Americana
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repositorio.americana.edu.co:001/521
Acceso en línea:
https://repositorio.americana.edu.co/
https://repositorio.americana.edu.co/handle/001/521
Palabra clave:
Derechos Humanos
Universalidad
Estados sociales de derecho
Positivización
Seres humanos
Occidente
Organización de naciones unidas
Human Rights
Universality
Social state of law
Positivization
Human beings
West
United Nations Organization
Rights
openAccess
License
Todos los derechos reservados Corporación Universitaria Americana. 2012
id Americana2_db503590a97d6845ba17b714fefebdf7
oai_identifier_str oai:repositorio.americana.edu.co:001/521
network_acronym_str Americana2
network_name_str Repositorio Corporación Universitaria Americana
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Universalidad de los derechos humanos
Universality of human rights
title Universalidad de los derechos humanos
spellingShingle Universalidad de los derechos humanos
Derechos Humanos
Universalidad
Estados sociales de derecho
Positivización
Seres humanos
Occidente
Organización de naciones unidas
Human Rights
Universality
Social state of law
Positivization
Human beings
West
United Nations Organization
title_short Universalidad de los derechos humanos
title_full Universalidad de los derechos humanos
title_fullStr Universalidad de los derechos humanos
title_full_unstemmed Universalidad de los derechos humanos
title_sort Universalidad de los derechos humanos
dc.contributor.none.fl_str_mv Sello editorial Coruniamericana
dc.subject.none.fl_str_mv Derechos Humanos
Universalidad
Estados sociales de derecho
Positivización
Seres humanos
Occidente
Organización de naciones unidas
Human Rights
Universality
Social state of law
Positivization
Human beings
West
United Nations Organization
topic Derechos Humanos
Universalidad
Estados sociales de derecho
Positivización
Seres humanos
Occidente
Organización de naciones unidas
Human Rights
Universality
Social state of law
Positivization
Human beings
West
United Nations Organization
description La dimensión universal de los Derechos Humanos ha sido proclamada reiteradamente en el sistema de las Naciones Unidas. Dicha universalidad pretende reflejar y, a su vez, fortalecer el consenso de la comunidad internacional respecto de dichos derechos, sin que ello tenga que suponer, en principio, la imposición de ningún tipo de hegemonía jurídica, política o cultural, en particular la occidental, euro céntrica o atlantista. Sin embargo, ya sabemos que esto no resulta nada fácil ante la diversidad cultural de nuestro mundo. Por ejemplo, a nosotros, los “occidentales”, ahora nos resultan especialmente chocantes las normas -jurídicas o morales- fuertemente discriminatorias contra las mujeres existentes en la mayoría de las culturas y religiones.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-01-28
2022-11-08T16:47:01Z
2022-11-08T16:47:01Z
dc.type.none.fl_str_mv Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Text
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 2745-1402
Corporación Universitaria Américana
2027-2448
RIA - Repositorio Institucional Américana
https://repositorio.americana.edu.co/
https://repositorio.americana.edu.co/handle/001/521
identifier_str_mv 2745-1402
Corporación Universitaria Américana
2027-2448
RIA - Repositorio Institucional Américana
url https://repositorio.americana.edu.co/
https://repositorio.americana.edu.co/handle/001/521
dc.relation.none.fl_str_mv 61
7
53
4
Pensamiento Americano
CARRILLO SALCEDO, J.A., Soberanía de los Estados y derechos humanos en Derecho Internacional contemporá- neo. Tecnos, Madrid 1995.
DE CASTRO CID, B. La universalidad de los derechos humanos: ¿dogma o mito? Derechos y libertades, no.5, pp. 385/404, 1995.
DE LUCAS, J. Europa: ¿convivir con la diferencia? Ra- cismo, nacionalismo y derechos de las minorías. Tecnos, Madrid, 1992.
DE MAISTRE, J. (1797), Consideraciones sobre Fran- cia. Trad. cast. de C. Gutiérrez de Gambra. Rialp, Madrid, 1955.
DI LUCIA, P.L ́universale della promessa Giuffrè, Mila- no, 1997.
HABERMAS, J. La modernidad: un proyecto inacabado. En Ensayos políticos. Trad. cast. de R. García Cotarelo. Península, Barcelona, 1988.
HEGEL, G. W. F. (1821), Fundamentos de la Filosofía del Derecho, K. H. Ilting (ed.). Trad. cast. de C. Díaz. Liber- tarias, Madrid 1993.
IMBERT, P. H., L ́universalité des Droits de l ́Homme. En: Colloque sur l ́universalité des Droits de l ́Homme, dans un monde pluraliste (Estrasburgo, 17 19 de abril 1989). Conseil de l ́Europe, Strasbourg. 1989.
IMBERT, P. H., L ́universalité des Droits de l ́Homme. En: Colloque sur l ́universalité des Droits de l ́Homme, dans un monde pluraliste (Estrasburgo, 17 19 de abril 1989). Conseil de l ́Europe, Strasbourg. 1989.
KANT, Inmanuel. Ideas para una historia universal en clave cosmopolita. Trad. cast. de C. Roldan y R. Rodríguez Aramayo. Tecnos, Madrid, 1987.
KANT, Inmanuel. Fundamentación de la metafísica de las costumbres. Trad. cast. de M. García Morante. Espasa Calpe, 1996.
KANT, Inmanuel. La paz perpetúa. Trad. cast. de J. Abe- llán. Tecnos, Madrid, 1985.
KÜNG, Hans. Proyecto de una ética mundial. Trad, cast. de G.Canal, Trotta, Madrid, 1991.
LÉVY, B.H. La barbarie con rostro humano, trad. cast. de E. Simons. Monte Ávila, Caracas, 1978.
LYOTARD, J. F. La diferencia. Trad. cast. de A. Bixio. Gedisa, Barcelona, 1988.
LYOTARD, J. F. La condición postmoderna. Trad. cast. de M. Antolín. Cátedra, Madrid, 1989.
ORTEGA Y GASSET, José. Obras Completas. Alianza Editorial & Revista de Occidente, Madrid, 12 vols., 1983.
PECES BARBA, Gabriel con la colaboración de DE ASÍS, R., FERNÁNDEZ Liesa, C. R., y LLAMAS, A., Curso de derechos fundamentales (I).Teoría general. Universidad Carlos III de Madrid & Boletín Oficial del Estado, Madrid, 1995.
PÉREZ LUÑO, A.E. Las generaciones de derechos fun- damentales. Revista del Centro de Estudios Constituciona- les, no. 10, pp. 203 217, 1991.
PÉREZ LUÑO, A. E. ¿Qué moral? Sobre la justificación moral de la obediencia al Derecho. Sistema, no. 102, pp. 83 97, 1991.
PÉREZ LUÑO, A. E. Derechos humanos, Estado de De- recho y Constitución. Tecnos, Madrid, 5a. ed., 1995.
PÉREZ LUÑO, A. E. Los derechos fundamentales. Tec- nos, Madrid, 6a ed., 1995.
PÉREZ LUÑO, A. E. La polémica sobre el Nuevo Mun- do. Los clásicos españoles de la Filosofía del Derecho. Tro- tta, Madrid, 2a. Ed., 1995.
POPPER, Karl. La sociedad abierta y sus enemigos. Trad cast.de E. Loedel. Paidós, Buenos Aires, 1967.
PUREZA, J. M. ¿Derecho cosmopolita o uniformador? Derechos humanos, Estado de Derecho y Democracia en la posguerra fría. En Pérez Luño, A. E. ediciones Derechos Humanos y Constitucionalismo ante el Tercer Milenio, Mar- cial Pons, Madrid, 1996.
RAWLS, J., The Law of Peoples. Critical Inquiry, vol. 20, no. 1, 1993.
TRUYOL Y SERRA, A. La idea europea de género hu- mano. En Pérez Luño, A. E. ediciones. Derechos Humanos y Constitucionalismo ante el Tercer Milenio, Marcial Pons, Madrid, 1996.
GALVIS ORTIZ. Ligia. Comprensión de los Derechos Humanos. Ediciones Aurora Bogotá. 2005.
dc.rights.none.fl_str_mv Todos los derechos reservados Corporación Universitaria Americana. 2012
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
rights_invalid_str_mv Todos los derechos reservados Corporación Universitaria Americana. 2012
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv 9 p.
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pensamiento Americano
Barranquilla, Colombia
publisher.none.fl_str_mv Pensamiento Americano
Barranquilla, Colombia
institution Corporación Universitaria Americana
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1811560146754600960
spelling Universalidad de los derechos humanosUniversality of human rightsDerechos HumanosUniversalidadEstados sociales de derechoPositivizaciónSeres humanosOccidenteOrganización de naciones unidasHuman RightsUniversalitySocial state of lawPositivizationHuman beingsWestUnited Nations OrganizationLa dimensión universal de los Derechos Humanos ha sido proclamada reiteradamente en el sistema de las Naciones Unidas. Dicha universalidad pretende reflejar y, a su vez, fortalecer el consenso de la comunidad internacional respecto de dichos derechos, sin que ello tenga que suponer, en principio, la imposición de ningún tipo de hegemonía jurídica, política o cultural, en particular la occidental, euro céntrica o atlantista. Sin embargo, ya sabemos que esto no resulta nada fácil ante la diversidad cultural de nuestro mundo. Por ejemplo, a nosotros, los “occidentales”, ahora nos resultan especialmente chocantes las normas -jurídicas o morales- fuertemente discriminatorias contra las mujeres existentes en la mayoría de las culturas y religiones.The universal dimension of human rights has been proclaimed repeatedly in the United Nations system. This universality is intended to reflect and, in turn, strengthen the international community consensus on these rights, without having to assume, in principle, the imposition of hegemony any legal, political or cultural, including Western central euro or Atlanta. However, we know that it is not easy to cultural diversity of our world. For example, we as “Westerners”, now we are particularly shocking and legal rules or moral, highly discriminatory against women exist in most cultures and religions.Pensamiento AmericanoBarranquilla, ColombiaSello editorial CoruniamericanaCadrazco Salcedo, Orlando José2022-11-08T16:47:01Z2022-11-08T16:47:01Z2012-01-28Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb19 p.application/pdfapplication/pdf2745-1402Corporación Universitaria Américana2027-2448RIA - Repositorio Institucional Américanahttps://repositorio.americana.edu.co/https://repositorio.americana.edu.co/handle/001/521617534Pensamiento AmericanoCARRILLO SALCEDO, J.A., Soberanía de los Estados y derechos humanos en Derecho Internacional contemporá- neo. Tecnos, Madrid 1995.DE CASTRO CID, B. La universalidad de los derechos humanos: ¿dogma o mito? Derechos y libertades, no.5, pp. 385/404, 1995.DE LUCAS, J. Europa: ¿convivir con la diferencia? Ra- cismo, nacionalismo y derechos de las minorías. Tecnos, Madrid, 1992.DE MAISTRE, J. (1797), Consideraciones sobre Fran- cia. Trad. cast. de C. Gutiérrez de Gambra. Rialp, Madrid, 1955.DI LUCIA, P.L ́universale della promessa Giuffrè, Mila- no, 1997.HABERMAS, J. La modernidad: un proyecto inacabado. En Ensayos políticos. Trad. cast. de R. García Cotarelo. Península, Barcelona, 1988.HEGEL, G. W. F. (1821), Fundamentos de la Filosofía del Derecho, K. H. Ilting (ed.). Trad. cast. de C. Díaz. Liber- tarias, Madrid 1993.IMBERT, P. H., L ́universalité des Droits de l ́Homme. En: Colloque sur l ́universalité des Droits de l ́Homme, dans un monde pluraliste (Estrasburgo, 17 19 de abril 1989). Conseil de l ́Europe, Strasbourg. 1989.IMBERT, P. H., L ́universalité des Droits de l ́Homme. En: Colloque sur l ́universalité des Droits de l ́Homme, dans un monde pluraliste (Estrasburgo, 17 19 de abril 1989). Conseil de l ́Europe, Strasbourg. 1989.KANT, Inmanuel. Ideas para una historia universal en clave cosmopolita. Trad. cast. de C. Roldan y R. Rodríguez Aramayo. Tecnos, Madrid, 1987.KANT, Inmanuel. Fundamentación de la metafísica de las costumbres. Trad. cast. de M. García Morante. Espasa Calpe, 1996.KANT, Inmanuel. La paz perpetúa. Trad. cast. de J. Abe- llán. Tecnos, Madrid, 1985.KÜNG, Hans. Proyecto de una ética mundial. Trad, cast. de G.Canal, Trotta, Madrid, 1991.LÉVY, B.H. La barbarie con rostro humano, trad. cast. de E. Simons. Monte Ávila, Caracas, 1978.LYOTARD, J. F. La diferencia. Trad. cast. de A. Bixio. Gedisa, Barcelona, 1988.LYOTARD, J. F. La condición postmoderna. Trad. cast. de M. Antolín. Cátedra, Madrid, 1989.ORTEGA Y GASSET, José. Obras Completas. Alianza Editorial & Revista de Occidente, Madrid, 12 vols., 1983.PECES BARBA, Gabriel con la colaboración de DE ASÍS, R., FERNÁNDEZ Liesa, C. R., y LLAMAS, A., Curso de derechos fundamentales (I).Teoría general. Universidad Carlos III de Madrid & Boletín Oficial del Estado, Madrid, 1995.PÉREZ LUÑO, A.E. Las generaciones de derechos fun- damentales. Revista del Centro de Estudios Constituciona- les, no. 10, pp. 203 217, 1991.PÉREZ LUÑO, A. E. ¿Qué moral? Sobre la justificación moral de la obediencia al Derecho. Sistema, no. 102, pp. 83 97, 1991.PÉREZ LUÑO, A. E. Derechos humanos, Estado de De- recho y Constitución. Tecnos, Madrid, 5a. ed., 1995.PÉREZ LUÑO, A. E. Los derechos fundamentales. Tec- nos, Madrid, 6a ed., 1995.PÉREZ LUÑO, A. E. La polémica sobre el Nuevo Mun- do. Los clásicos españoles de la Filosofía del Derecho. Tro- tta, Madrid, 2a. Ed., 1995.POPPER, Karl. La sociedad abierta y sus enemigos. Trad cast.de E. Loedel. Paidós, Buenos Aires, 1967.PUREZA, J. M. ¿Derecho cosmopolita o uniformador? Derechos humanos, Estado de Derecho y Democracia en la posguerra fría. En Pérez Luño, A. E. ediciones Derechos Humanos y Constitucionalismo ante el Tercer Milenio, Mar- cial Pons, Madrid, 1996.RAWLS, J., The Law of Peoples. Critical Inquiry, vol. 20, no. 1, 1993.TRUYOL Y SERRA, A. La idea europea de género hu- mano. En Pérez Luño, A. E. ediciones. Derechos Humanos y Constitucionalismo ante el Tercer Milenio, Marcial Pons, Madrid, 1996.GALVIS ORTIZ. Ligia. Comprensión de los Derechos Humanos. Ediciones Aurora Bogotá. 2005.Todos los derechos reservados Corporación Universitaria Americana. 2012info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.americana.edu.co:001/5212023-03-08T15:06:32Z