Análisis de la efectividad de la ley 1429 de 2010 sobre el aumento de la ocupación laboral en Medellín

La investigación expuesta en el presente artículo abarca el desempleo como fenómeno mundial y variable macroeconómica usada para analizar la viabilidad y proyección de un país. El desempleo afecta de manera directa el dinamismo de la economía del país, impulsado por las empresas al interior del mism...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Corporación Universitaria Americana
Repositorio:
Repositorio Corporación Universitaria Americana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.americana.edu.co:001/324
Acceso en línea:
https://doi.org/10.21803/adgnosis.v3i3.227
https://repositorio.americana.edu.co/
https://repositorio.americana.edu.co/handle/001/324
Palabra clave:
Desempleo
Formalización de empresas
Informalidad laboral
Ley 1429 de 2010
Unemployment
Business formalization
Labour informality
Rights
openAccess
License
Todos los derechos reservados Corporación Universitaria Americana. 2014
id Americana2_d4db333fc367565f11a580e730acebb3
oai_identifier_str oai:repositorio.americana.edu.co:001/324
network_acronym_str Americana2
network_name_str Repositorio Corporación Universitaria Americana
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de la efectividad de la ley 1429 de 2010 sobre el aumento de la ocupación laboral en Medellín
Analysis of the effectiveness of the Law 1429 of 2010 on the rise of the employment rate in Medellín
title Análisis de la efectividad de la ley 1429 de 2010 sobre el aumento de la ocupación laboral en Medellín
spellingShingle Análisis de la efectividad de la ley 1429 de 2010 sobre el aumento de la ocupación laboral en Medellín
Desempleo
Formalización de empresas
Informalidad laboral
Ley 1429 de 2010
Unemployment
Business formalization
Labour informality
title_short Análisis de la efectividad de la ley 1429 de 2010 sobre el aumento de la ocupación laboral en Medellín
title_full Análisis de la efectividad de la ley 1429 de 2010 sobre el aumento de la ocupación laboral en Medellín
title_fullStr Análisis de la efectividad de la ley 1429 de 2010 sobre el aumento de la ocupación laboral en Medellín
title_full_unstemmed Análisis de la efectividad de la ley 1429 de 2010 sobre el aumento de la ocupación laboral en Medellín
title_sort Análisis de la efectividad de la ley 1429 de 2010 sobre el aumento de la ocupación laboral en Medellín
dc.contributor.none.fl_str_mv Sello editorial Coruniamericana
dc.subject.none.fl_str_mv Desempleo
Formalización de empresas
Informalidad laboral
Ley 1429 de 2010
Unemployment
Business formalization
Labour informality
topic Desempleo
Formalización de empresas
Informalidad laboral
Ley 1429 de 2010
Unemployment
Business formalization
Labour informality
description La investigación expuesta en el presente artículo abarca el desempleo como fenómeno mundial y variable macroeconómica usada para analizar la viabilidad y proyección de un país. El desempleo afecta de manera directa el dinamismo de la economía del país, impulsado por las empresas al interior del mismo. Es en estas organizaciones manufactureras, industriales y prestadoras de servicios donde más se evidencian las causas y los efectos del fenómeno. En esta investigación se busca responder a interrogaciones amplias sobre el fenómeno como: qué es el desempleo, cuál es la tasa de desempleo en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, qué apoyos del estado para mitigar el desempleo con emprendimiento ciudadano existen, ha tenido influencia la Ley 1429 en la formalización de empresas en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá. Se analizarán los datos y la información rescatada de las respuestas a estas preguntas para definir la tasa de desempleo en Medellín en correspondencia a la Ley 1429 (Formalización y Generación de Empleo).
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12-09
2022-10-11T19:20:28Z
2022-10-11T19:20:28Z
dc.type.none.fl_str_mv Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Text
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Hernández H., & Urrego, L. E. (2014). Ana?lisis de la efectividad de la ley 1429 de 2010 sobre el aumento de la ocupacio?n laboral en Medellín. Ad-Gnosis, 3(3). https://doi.org/10.21803/adgnosis.v3i3.227
https://doi.org/10.21803/adgnosis.v3i3.227
2745-1364
Corporación Universitaria Americana
2344-7516
RIA - Repositorio Institucional Américana
https://repositorio.americana.edu.co/
https://repositorio.americana.edu.co/handle/001/324
identifier_str_mv Hernández H., & Urrego, L. E. (2014). Ana?lisis de la efectividad de la ley 1429 de 2010 sobre el aumento de la ocupacio?n laboral en Medellín. Ad-Gnosis, 3(3). https://doi.org/10.21803/adgnosis.v3i3.227
2745-1364
Corporación Universitaria Americana
2344-7516
RIA - Repositorio Institucional Américana
url https://doi.org/10.21803/adgnosis.v3i3.227
https://repositorio.americana.edu.co/
https://repositorio.americana.edu.co/handle/001/324
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 70
3
63
3
Ad-Gnosis
Alonso, D., González, N. & Nieto, M. (2015). Emprendimiento social vs. innovación social. Cuadernos Aragoneses de Econo- mía, 24(1-2), 119-140
Departamento Nacional de Estadística (2009-2014). Gran Encuesta Integrado de Hogares. Recuperado de: http://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/mercado-laboral/empleo-y-desempleo/mercado-laboral-historicos
Departamento Nacional de Estadística (2009- 2014). Empleo informal y seguridad so- cial-Históricos. Recuperado de: http://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/salud/informalidad-y-seguridad-social/empleo-informal-y-seguridad-social-historicos
Díaz Casero, J. & Urbano Pulido, D. & Hernández Mogollón, R. (2005). Teoría económica institucional y creación de empresas. Investigaciones Europeas de Dirección y Economía de la Empresa, 11(3), 209-230. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=274120410012
Gómez, L., Martínez, J. & Arzuza, M. (2006). Política pública y creación de empresas en Colombia. Pensamiento & Gestión, (21), 1-25. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=64602101
Ley 1014 de 2006. Diario Oficial No. 46.164 del Congreso de Colombia, Bogotá, Colombia, 27 de enero de 2006. Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1014_2006.html
Ley 1429 de 2010. Diario Oficial No. 47.937 del Congreso de Colombia, Bogotá, Colombia, 29 de diciembre de 2010. Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1429_2010.html
dc.rights.none.fl_str_mv Todos los derechos reservados Corporación Universitaria Americana. 2014
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
rights_invalid_str_mv Todos los derechos reservados Corporación Universitaria Americana. 2014
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv 8 p.
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ad-Gnosis
Barranquilla, Colombia
publisher.none.fl_str_mv Ad-Gnosis
Barranquilla, Colombia
dc.source.none.fl_str_mv https://publicaciones.americana.edu.co/index.php/adgnosis/article/view/227/244
institution Corporación Universitaria Americana
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1811560138976264192
spelling Análisis de la efectividad de la ley 1429 de 2010 sobre el aumento de la ocupación laboral en MedellínAnalysis of the effectiveness of the Law 1429 of 2010 on the rise of the employment rate in MedellínDesempleoFormalización de empresasInformalidad laboralLey 1429 de 2010UnemploymentBusiness formalizationLabour informalityLa investigación expuesta en el presente artículo abarca el desempleo como fenómeno mundial y variable macroeconómica usada para analizar la viabilidad y proyección de un país. El desempleo afecta de manera directa el dinamismo de la economía del país, impulsado por las empresas al interior del mismo. Es en estas organizaciones manufactureras, industriales y prestadoras de servicios donde más se evidencian las causas y los efectos del fenómeno. En esta investigación se busca responder a interrogaciones amplias sobre el fenómeno como: qué es el desempleo, cuál es la tasa de desempleo en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, qué apoyos del estado para mitigar el desempleo con emprendimiento ciudadano existen, ha tenido influencia la Ley 1429 en la formalización de empresas en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá. Se analizarán los datos y la información rescatada de las respuestas a estas preguntas para definir la tasa de desempleo en Medellín en correspondencia a la Ley 1429 (Formalización y Generación de Empleo).The research exposed in this article includes the unemployment as a global world phenomenon and macroeconomic variable that is used to measure the economic sustainability of a country. Unemployment affects directly the dynamism of the economy of the country, driven by the companies in its inside. It is in these manufacturing, industrial and service organizations where there is most evident the conflict, causes and consequences of the phenomenon. This research seeks to answer questions about the phenomenon such as: what is unemployment, what is the rate of unemployment in the Metropolitan Area of the Valley of Aburrá, which supports the State to mitigate unemployment with citizen entrepreneurship exist, has had influence the Act 1429 in the formalization of businesses in the Metropolitan Area of the Aburrá Valley. Data and information is rescued from the Colombian National Statistic Department (DANE) to answers to these questions, the data is analyzed to define the rate of unemployment in Medellín in relation to the Act 1429 (formalization and generation of employment)Ad-GnosisBarranquilla, ColombiaSello editorial CoruniamericanaHernández Belaides, HernánUrrego, Luis Eduardo2022-10-11T19:20:28Z2022-10-11T19:20:28Z2014-12-09Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb18 p.application/pdfapplication/pdfHernández H., & Urrego, L. E. (2014). Ana?lisis de la efectividad de la ley 1429 de 2010 sobre el aumento de la ocupacio?n laboral en Medellín. Ad-Gnosis, 3(3). https://doi.org/10.21803/adgnosis.v3i3.227https://doi.org/10.21803/adgnosis.v3i3.2272745-1364Corporación Universitaria Americana2344-7516RIA - Repositorio Institucional Américanahttps://repositorio.americana.edu.co/https://repositorio.americana.edu.co/handle/001/324https://publicaciones.americana.edu.co/index.php/adgnosis/article/view/227/244spa703633Ad-GnosisAlonso, D., González, N. & Nieto, M. (2015). Emprendimiento social vs. innovación social. Cuadernos Aragoneses de Econo- mía, 24(1-2), 119-140Departamento Nacional de Estadística (2009-2014). Gran Encuesta Integrado de Hogares. Recuperado de: http://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/mercado-laboral/empleo-y-desempleo/mercado-laboral-historicosDepartamento Nacional de Estadística (2009- 2014). Empleo informal y seguridad so- cial-Históricos. Recuperado de: http://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/salud/informalidad-y-seguridad-social/empleo-informal-y-seguridad-social-historicosDíaz Casero, J. & Urbano Pulido, D. & Hernández Mogollón, R. (2005). Teoría económica institucional y creación de empresas. Investigaciones Europeas de Dirección y Economía de la Empresa, 11(3), 209-230. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=274120410012Gómez, L., Martínez, J. & Arzuza, M. (2006). Política pública y creación de empresas en Colombia. Pensamiento & Gestión, (21), 1-25. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=64602101Ley 1014 de 2006. Diario Oficial No. 46.164 del Congreso de Colombia, Bogotá, Colombia, 27 de enero de 2006. Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1014_2006.htmlLey 1429 de 2010. Diario Oficial No. 47.937 del Congreso de Colombia, Bogotá, Colombia, 29 de diciembre de 2010. Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1429_2010.htmlTodos los derechos reservados Corporación Universitaria Americana. 2014info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.americana.edu.co:001/3242023-03-08T15:03:12Z