Ética privada y la responsabilidad social empresarial en las organizaciones financieras de la ciudad de Medellín
El presente artículo tiene por objetivo presentar los resultados preliminares de una investigación que se encuentra en curso y en su primera fase, tratando de tributar a la línea de investigación Gestión administrativa. Aborda la relación de Ética privada y la responsabilidad social empresarial en l...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Corporación Universitaria Americana
- Repositorio:
- Repositorio Corporación Universitaria Americana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.americana.edu.co:001/341
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.21803/adgnosis.v2i2.243
https://repositorio.americana.edu.co/
https://repositorio.americana.edu.co/handle/001/341
- Palabra clave:
- Antivalores
Ética empresarial
Investigación
Legalidad
Moral
Responsabilidad social empresarial
Sector financiero
Valores
Anti values
Ethical corporate conduct
Research
Legality
Morale
Social corporate responsibility
Financial sector
Values
- Rights
- openAccess
- License
- Todos los derechos reservados Corporación Universitaria Americana. 2013
id |
Americana2_cb4946163dc8206956d891070e672186 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.americana.edu.co:001/341 |
network_acronym_str |
Americana2 |
network_name_str |
Repositorio Corporación Universitaria Americana |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Ética privada y la responsabilidad social empresarial en las organizaciones financieras de la ciudad de Medellín Private ethic and corporate social responsibility in financial organizations in Medellin |
title |
Ética privada y la responsabilidad social empresarial en las organizaciones financieras de la ciudad de Medellín |
spellingShingle |
Ética privada y la responsabilidad social empresarial en las organizaciones financieras de la ciudad de Medellín Antivalores Ética empresarial Investigación Legalidad Moral Responsabilidad social empresarial Sector financiero Valores Anti values Ethical corporate conduct Research Legality Morale Social corporate responsibility Financial sector Values |
title_short |
Ética privada y la responsabilidad social empresarial en las organizaciones financieras de la ciudad de Medellín |
title_full |
Ética privada y la responsabilidad social empresarial en las organizaciones financieras de la ciudad de Medellín |
title_fullStr |
Ética privada y la responsabilidad social empresarial en las organizaciones financieras de la ciudad de Medellín |
title_full_unstemmed |
Ética privada y la responsabilidad social empresarial en las organizaciones financieras de la ciudad de Medellín |
title_sort |
Ética privada y la responsabilidad social empresarial en las organizaciones financieras de la ciudad de Medellín |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Sello editorial Coruniamericana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Antivalores Ética empresarial Investigación Legalidad Moral Responsabilidad social empresarial Sector financiero Valores Anti values Ethical corporate conduct Research Legality Morale Social corporate responsibility Financial sector Values |
topic |
Antivalores Ética empresarial Investigación Legalidad Moral Responsabilidad social empresarial Sector financiero Valores Anti values Ethical corporate conduct Research Legality Morale Social corporate responsibility Financial sector Values |
description |
El presente artículo tiene por objetivo presentar los resultados preliminares de una investigación que se encuentra en curso y en su primera fase, tratando de tributar a la línea de investigación Gestión administrativa. Aborda la relación de Ética privada y la responsabilidad social empresarial en las or-ganizaciones financieras de la ciudad de Medellín, de lo que va recabado y analizado se colige que estas dimensiones son principal componente educativo para lograr permear la transparencia tanto de los actos públicos como privados en cualquier tipo de empresa u organización estatal. Se concluye en primera fase, que el compromiso de la academia es inferir directamente en la formación con sus estudiantes el compromiso y la responsabilidad social que genera los nuevos egresados de las institu-ciones educativas del país.Cuando se entiende que la ética está tan integrada a las acciones y vida de los seres humano, es más fácil explicar el por qué las empresas financieras de Medellín deben interesarse por este asunto dado que su primera responsabilidad es contribuir al desarrollo de las personas y usuarios que se relacionan con estas. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-12-09 2022-10-13T16:03:44Z 2022-10-13T16:03:44Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Text info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Ospina Echavarría C. (2013). E?tica privada y la responsabilidad social empresarial en las organizaciones financieras de la ciudad de Medellín. Ad-Gnosis, 2(2). https://doi.org/10.21803/adgnosis.v2i2.243 https://doi.org/10.21803/adgnosis.v2i2.243 2745-1364 Corporación Universitaria Americana 2344-7516 RIA - Repositorio Institucional Américana https://repositorio.americana.edu.co/ https://repositorio.americana.edu.co/handle/001/341 |
identifier_str_mv |
Ospina Echavarría C. (2013). E?tica privada y la responsabilidad social empresarial en las organizaciones financieras de la ciudad de Medellín. Ad-Gnosis, 2(2). https://doi.org/10.21803/adgnosis.v2i2.243 2745-1364 Corporación Universitaria Americana 2344-7516 RIA - Repositorio Institucional Américana |
url |
https://doi.org/10.21803/adgnosis.v2i2.243 https://repositorio.americana.edu.co/ https://repositorio.americana.edu.co/handle/001/341 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
240 2 225 2 Ad-Gnosis Brenson, G. (1999). “El Camino Organizacional hacia el siglo XXI: Responsabilidad Social Corporativa”. http://www.neo-humanista.org7rsc.hum.htm.Consulta:25/11/1999 Gibson, J., Ivancevich, J. & Donelly, J. (1994). Dirección y Administración de Empresas (8a ed.). USA: Adisson-Wesley Iberoamericana. Koontz, H. & Weihrich, H. (2004). Administración: Una Perspectiva Global (12a ed.). México: McGraw-Hill Editores Paredes, L. (1988). “¿Qué significa ser socialmente responsable?”. Discurso ante la IV Conferencia Internacional de Salud, Ambiente y Seguridad Industrial. http://www.lagoven.pdv.com/pdvsa.htm.Consulta:15/04/1999 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Todos los derechos reservados Corporación Universitaria Americana. 2013 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Todos los derechos reservados Corporación Universitaria Americana. 2013 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
16 p. application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ad-Gnosis Barranquilla, Colombia |
publisher.none.fl_str_mv |
Ad-Gnosis Barranquilla, Colombia |
dc.source.none.fl_str_mv |
https://publicaciones.americana.edu.co/index.php/adgnosis/article/view/243/261 |
institution |
Corporación Universitaria Americana |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1811560146592071680 |
spelling |
Ética privada y la responsabilidad social empresarial en las organizaciones financieras de la ciudad de MedellínPrivate ethic and corporate social responsibility in financial organizations in MedellinAntivaloresÉtica empresarialInvestigaciónLegalidadMoralResponsabilidad social empresarialSector financieroValoresAnti valuesEthical corporate conductResearchLegalityMoraleSocial corporate responsibilityFinancial sectorValuesEl presente artículo tiene por objetivo presentar los resultados preliminares de una investigación que se encuentra en curso y en su primera fase, tratando de tributar a la línea de investigación Gestión administrativa. Aborda la relación de Ética privada y la responsabilidad social empresarial en las or-ganizaciones financieras de la ciudad de Medellín, de lo que va recabado y analizado se colige que estas dimensiones son principal componente educativo para lograr permear la transparencia tanto de los actos públicos como privados en cualquier tipo de empresa u organización estatal. Se concluye en primera fase, que el compromiso de la academia es inferir directamente en la formación con sus estudiantes el compromiso y la responsabilidad social que genera los nuevos egresados de las institu-ciones educativas del país.Cuando se entiende que la ética está tan integrada a las acciones y vida de los seres humano, es más fácil explicar el por qué las empresas financieras de Medellín deben interesarse por este asunto dado que su primera responsabilidad es contribuir al desarrollo de las personas y usuarios que se relacionan con estas.This paper aims to show the previous results of a research in its first phase, trying to pay tributes to administrative management, area of research. This research is focused on the relation between Ethic and corporate social responsibility in financial organizations in Medellin; It is showed that these dimensions are main educational component in order to permeate the transparency of both public and private acts based on the data which have been collected and analyzed, in any type of company or state organization. Then as a conclusion of this first phase, to infer the compromise and social responsibility directly in new graduates’ training of educational institutions from this country, is the commitment of the academy.As soon as it is understood, that ethic is so integrated to the life and human being actions, is easier to explain, why the financial companies in Medellin must be interested on this matter, since their first responsibility is to contribute to people and users development.Ad-GnosisBarranquilla, ColombiaSello editorial CoruniamericanaOspina Echavarría, Carlos2022-10-13T16:03:44Z2022-10-13T16:03:44Z2013-12-09Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb116 p.application/pdfapplication/pdfOspina Echavarría C. (2013). E?tica privada y la responsabilidad social empresarial en las organizaciones financieras de la ciudad de Medellín. Ad-Gnosis, 2(2). https://doi.org/10.21803/adgnosis.v2i2.243https://doi.org/10.21803/adgnosis.v2i2.2432745-1364Corporación Universitaria Americana2344-7516RIA - Repositorio Institucional Américanahttps://repositorio.americana.edu.co/https://repositorio.americana.edu.co/handle/001/341https://publicaciones.americana.edu.co/index.php/adgnosis/article/view/243/261spa24022252Ad-GnosisBrenson, G. (1999). “El Camino Organizacional hacia el siglo XXI: Responsabilidad Social Corporativa”. http://www.neo-humanista.org7rsc.hum.htm.Consulta:25/11/1999Gibson, J., Ivancevich, J. & Donelly, J. (1994). Dirección y Administración de Empresas (8a ed.). USA: Adisson-Wesley Iberoamericana.Koontz, H. & Weihrich, H. (2004). Administración: Una Perspectiva Global (12a ed.). México: McGraw-Hill EditoresParedes, L. (1988). “¿Qué significa ser socialmente responsable?”. Discurso ante la IV Conferencia Internacional de Salud, Ambiente y Seguridad Industrial. http://www.lagoven.pdv.com/pdvsa.htm.Consulta:15/04/1999Todos los derechos reservados Corporación Universitaria Americana. 2013info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.americana.edu.co:001/3412023-03-08T15:06:11Z |