Citizen participation and planning: citizen nonconformity in Aipe, Huila, Colombia

Inconformidad y desconfianza, resultado del intento socio-político para evolucionar social y económicamente desde el sistema Top-Down, encontrando que “pueblo pequeño, infierno grande”, una expresión colombiana para manifestar que, pese al pequeño tamaño de un grupo social, los problemas pueden ser...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Corporación Universitaria Americana
Repositorio:
Repositorio Corporación Universitaria Americana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.americana.edu.co:001/541
Acceso en línea:
https://doi.org/10.21803/adgnosis.11.11.501
https://repositorio.americana.edu.co/
https://repositorio.americana.edu.co/handle/001/541
Palabra clave:
330 - Economía
Politics
public policy
planning
participation
Política
Política pública
planificación
participación
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id Americana2_c908dae3a995efbba5059c6516996efc
oai_identifier_str oai:repositorio.americana.edu.co:001/541
network_acronym_str Americana2
network_name_str Repositorio Corporación Universitaria Americana
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Citizen participation and planning: citizen nonconformity in Aipe, Huila, Colombia
Participación ciudadana y planificación: la inconformidad ciudadana en Aipe, Huila, Colombia
title Citizen participation and planning: citizen nonconformity in Aipe, Huila, Colombia
spellingShingle Citizen participation and planning: citizen nonconformity in Aipe, Huila, Colombia
330 - Economía
Politics
public policy
planning
participation
Política
Política pública
planificación
participación
title_short Citizen participation and planning: citizen nonconformity in Aipe, Huila, Colombia
title_full Citizen participation and planning: citizen nonconformity in Aipe, Huila, Colombia
title_fullStr Citizen participation and planning: citizen nonconformity in Aipe, Huila, Colombia
title_full_unstemmed Citizen participation and planning: citizen nonconformity in Aipe, Huila, Colombia
title_sort Citizen participation and planning: citizen nonconformity in Aipe, Huila, Colombia
dc.contributor.none.fl_str_mv Ad-Gnosis
dc.subject.none.fl_str_mv 330 - Economía
Politics
public policy
planning
participation
Política
Política pública
planificación
participación
topic 330 - Economía
Politics
public policy
planning
participation
Política
Política pública
planificación
participación
description Inconformidad y desconfianza, resultado del intento socio-político para evolucionar social y económicamente desde el sistema Top-Down, encontrando que “pueblo pequeño, infierno grande”, una expresión colombiana para manifestar que, pese al pequeño tamaño de un grupo social, los problemas pueden ser tan grandes como los de una metrópolis. Aipe, es uno de los municipios del Huila que ha gozado la bonanza petrolera, algo inversamente proporcional a la bonanza social, económica y ambiental, generado en un contexto de problemas políticos de gobernanza y detrimento al erario público. El presente artículo muestra resultados de la relación entre participación ciudadana y procesos de planificación estatal en Aipe, cuya relación es incoherente, disfuncional e inadecuada para la sociedad de Aipe, generando un clima ciudadano de desconfianza e inconformidad frente a las autoridades e instancias de planeación; no obstante, la esperanza de un Municipio próspero persiste porque las vivencias comunales motivan al conocimiento y empoderamiento de su territorio.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12-16
2023-03-06T16:26:31Z
2023-03-06T16:26:31Z
dc.type.none.fl_str_mv Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Text
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://doi.org/10.21803/adgnosis.11.11.501
Gutierrez, P., & Hernández Ortiz, C. D. (2022). PARTICIPATION CITIZEN AND PLANNING: CITIZEN UNCONFORMITY IN AIPE, HUILA, COLOMBIA. Ad-Gnosis, 11(11), 1–16. https://doi.org/10.21803/adgnosis.11.11.501
2745-1364
Corporación Universitaria Américana
2344-7516
RIA - Repositorio Institucional Américana
https://repositorio.americana.edu.co/
https://repositorio.americana.edu.co/handle/001/541
url https://doi.org/10.21803/adgnosis.11.11.501
https://repositorio.americana.edu.co/
https://repositorio.americana.edu.co/handle/001/541
identifier_str_mv Gutierrez, P., & Hernández Ortiz, C. D. (2022). PARTICIPATION CITIZEN AND PLANNING: CITIZEN UNCONFORMITY IN AIPE, HUILA, COLOMBIA. Ad-Gnosis, 11(11), 1–16. https://doi.org/10.21803/adgnosis.11.11.501
2745-1364
Corporación Universitaria Américana
2344-7516
RIA - Repositorio Institucional Américana
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 16
11
1
11
Ad-Gnosis
Aipe Lea. (07 de Agosto de 2015). Campañas en Aipe, con prontuario delictivo. Dime con quién andas. Obtenido de http://www.aipelea.com/?p=2744
Alcadía de Aipe. (2007). Informe de empalme de la gestión municipal 2007. Aipe.
Alcaldía de Aipe. (2004). Plan De Desarrollo "AIPE: UNA EMPRESA PARA TODOS". AIPE, COLOMBIA: ALCALDIA MUNICIPAL DE AIPE.
Alcaldía de Aipe. (2012). Plan de desarrollo Municipal "Porque todos queremos". Obtenido de http://www.aipe-huila.gov.co/Nuestros_planes.shtml?apc=gbxx-1-&x=1365403
Alcaldía de Aipe. (2012). Rendición de los 100 días de gobierno del alcalde Jesús Ernesto álvarez López. Obtenido de http://www.aipe-huila.gov.co/Informes_Ciudadania.shtml?apc=ocxx-1-&x=1365586
Arenas, A., Revelo, J., Bravo Aguilera , D. M., Cuellar Cruz, M., León Varela, A., & Bahos Rodriguez, L. (Diciembre de 2010). Procuraduría General de la Nación. Retreieved on 07 October 2015, from http://www.procuraduria.gov.co/portal/media/file/110311memorias.pdf
Bogotá, S. G. (05 de Junio de 2002). Alcaldía Mayor de Bogotá. Retreieved on 28 September 2015, from http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=11411#0
Bogotá, S. G. (05 de Junio de 2002). Alcaldía Mayor de Bogotá. Retreieved on 28 September 2015, from http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5301
Borba, J. (2012). Participação política: uma revisão dos modelos de classificação. Sociedade e Estado. Obtained from magazine Scielo/br: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0102-69922012000200004&lng=en&tlng=pt. 10.1590/S0102-69922012000200004.
Calazans De Freitas, R. (2011). Comunidades no DSpace. Retrieved from http://dspace.c3sl.ufpr.br:8080/dspace/bitstream/handle/1884/33716/ROGERIO%20CALAZANS%20DE%20FREITAS.pdf?sequence=1
Calduch, R. (1991). El Estado el pueblo y la nacion. Obtenido de Campus virtual de la Universidad Complutense de Madrid: http://pendientedemigracion.ucm.es/info/sdrelint/lib1cap6.pdf
Caracol Radio. (06 de Mayo de 2011). Destituyen a otro exalcalde en el Huila. Bogotá, Colombia.
Colombia, R. d. (31 de Mayo de 1994). Ley 134 de 1994. Obtenido de Alcaldía de Bogotá: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=330
Colombia, R. d. (2008). Construyendo particiación. Cartilla de participación ciudadana. . Retreieved from Colombian Geological Service: http://www2.sgc.gov.co/getattachment/Home/comunicaciones/Quienes-Somos-/Cartilla_participacion_ciudadana_Ingeominas.pdf.aspx
Constitucional, C., Judicatura, e. C., & CENDOJ, S. A. (2014). Constitución Política de 1991. Actualizada con actos legislativos a 2014. Bogotá, Colombia: Corte constitucional, el Consejo Superior de la Judicatura, Sala Administrativa el CENDOJ.
De La Garza Guevara, C. (2009). ACADEMIA.EDU. Retreieved on 18 June 2015, from http://www.academia.edu/4484347/El_Arthasastra_de_Kautilya_Tesis_Camilo_de_la_Garza
De Tocqueville, A. (1957). La democracia en america (PRIMERA ed.). (L. R. CUELLAR, Trad.) México: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA.
Desarrollo, C. d., & Grupo de Investigación y Desarrollo en Gestión, p. y. (Diciembre de 2014). Retrieved on 7 October 2015, from National Planning Department: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Consejo%20Nacional%20de%20Planeacin/Opiniones%20y%20recomendaciones%20del%20SNP%20sobre%20las%20bases%20del%20PND%202014-2018.pdf
Diaz Navarro, L. R. (2011). Entre esferas publicas y ciudadania: las teorias de Hanna Arendt; Jurgen Habermas y Chantal Mouffe aplicada a la comunicacion para el cambio social. (P. D. 201, Ed.) BARRANQUILLA: UNIVERSIDAD DEL NORTE.
Dnp & Esap, E. S. (Octubre de 2007). El proceso de planificación en las entidades territoriales:. Retrieved on 01 October 2015, from Cundinamarca Gobernorship: http://www.cundinamarca.gov.co/wps/wcm/connect/de74d1f1-b529-4fc4-8858-949dd61b0f15/1.+Cartilla+DNP+para+formulaci%C3%B3n+del+Plan+de+Desarrollo.pdf?MOD=AJPERES
Duverger, M. (1967). Metodología de investigación científica cualitativa. Retrieved on 25 May 2014, from https://es.scribd.com/doc/125542857/1-1-Duverger-Introduccion-a-la-Politica-11-112
Fischer, F., & Forester, J. (1993). The argumentative turn in policy analysis and planning. London: Duke University Press Book.
Franco Gonzalez, H. (2012). Evolución de la planeación del desarrollo colombiano: una aproximación teórica. Revista Universidad EAFIT, 45-53.
Gobernación del Huila; Universidad del Rosario. (2011). Departamento del Huila cuenta regresiva hacia los objetivos de desarrollo del milenio 2015: Municipio de Aipe. Retrieved on 15 Deciember 2015, from http://huila.gov.co/images/stories/odm/AIPE.pdf
Gomez, M., & Cardozo, C. F. (2001). La sociedad civil y su participación en el desarrollo del municipio de Aipe. Neiva: Universidad Surcolombiana.
Gondim, S. (2002). Grupos focais como técnica de investigação qualitativa: desafios metodológicos. Paidéia (Ribeirão Preto), 12, 24.
Gonzalez Tachiquin, M. (s.f.). Revista juridica de la Universidad Autonoma de Mexico. Retrieved on 23 July 2015, from http://www.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/qdiuris/cont/2/cnt/cnt6.pdf
Kunrath Silva, M., & Larangeira, S. M. (2001). Construção da "Participação popular". Análise comparativa de processos de participação social na discussão pública do orçamento em municípios da Região Metropolitana de Porto Alegre /RS. Universidade Federal do Rio Grande do Sul, Instituto de Filosofia e Ciências Humanas. Programa de Pós-Graduação em Sociologia. Porto Alegre: LUME.
Lázaro, A., Perez, B., Gomez, B., Croso, C., Sanches, C., Linares, M., y otros. (12 de 03 de 2015). ORGANIZACION DE LOS ESTADOS IBEROAMERICANOS/PUBLICAS. (OEI, Ed.) Retrieved from http://www.oei.es/PUBLICAS.pdf
Leboreiro, A. (1999). De la teoría a la práctica en la planificación regional. Retrieved on 25 May 2014, from http://polired.upm.es/index.php/urban/article/view/212
Lindblom, C. (ENERO- ABRIL de 2010). UNAM. Recuperado el 12 de 03 de 2015, de http://investigacion.politicas.unam.mx/encrucijadaCEAP/art_n4_01_04_2010/art_clasicos4_1_lindblom.pdf
Luna Algarra, P. A. (2010). Participación ciudadana...De lo consultivo a lo resolutivo. Bogotá: Universidad Javeriana.
Machiavelli, N. (1999). El principe. (E. Gonzalez Blanco, trad.) Santa Fe De Bogota, Colombia: Panamericana.
Masías Núñez, R. (2005). Prólogo a la llamada "Investigación cualitativa" en ciencias sociales. Colombia internacional, 12.
Meny, I., & Thoenig, J. C. (1992). Las políticas públicas. Barcelona: Ariel S.A.
Okuda Benavides, M., & Gómez-Restrepo, C. (2005). Métodos en investigación cualitativa: triangulación. Revista Colombiana de Psiquiatría, 118-124.
Ordoñez Matamoros, G., Duarte García, J. A., Tadlaoui, S., Porras Alzate, S., Martinez Fajardo, L. P., & Calderon, G. (2013). Manual de análisis y diseño de políticas públicas. COLOMBIA: UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA.
Ortiz Jimenez, W. (2011). Democracia y participación politica. divergencia entre la teoria y la practica. Medellin: Unaula.
Pascuas, O. R., & Figueroa, E. R. (2001). Gestión social de los dos últimos alcaldes por elección popular durante los periodos 1995-1997 y 1998-200. Neiva: Universidad Surcolombiana.
Peña Vera, T., & Pirela Morillo, J. (2007). La complejidad del análisis documental. Información, cultura y sociedad: Revista de Instituto, 55-81.
Planeacion, D. N.P. (05 de 02 de 2009). Pagina web del sistema general de regalías. Retrieved on 11 March 2015, from https://www.sgr.gov.co/LinkClick.aspx?fileticket=2UWq8FVKPnM%3D&tabid=195
Procuraduría Nacional; Institutos de Estudios del Ministerio Público. (2007). Guía de la participación ciudadana. La mejor aliada de su libertad y derechos. Recuperado el 27 de Septiembre de 2015, de Procuraduría Nacional: http://www.procuraduria.gov.co/html/sitio_guia/docs/Cartilla_Guia_participacion.pdf
Rengifo, J. A. (2012). Evolucion de la planificaicon regional en Colombia: Tendencias y perspectivas del desarrollo. XII Coloquio Internacional de Geocrítica. La independencia de estados nacionales: poder, territorialización y socialización, siglos XIX-XX, (págs. 1-18). Bogotá.
Robles, B. (2011). La entrevista en profundidad: una técnica útil dentro del campo antropofísico. Cuicuilco, 18(52), 39-49.
Sanchez R, M. Á. (16 de Marzo de 2009). La participación ciudadana en la esfera de lo público. (E. y. La Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, Ed.) Espacios Públicos(12), 85-102.
Santos, B., & Avritzer, L. (2002). introdução para ampliar o cânone democrático. En B. d. Santos, Democratizar a democracia: Os caminos da democracia participativa (pág. 675). Brasil: editora civilização brasileira.
Sierra Díaz, J. E. (2015). Participación política de los jóvenes, barrio Altico, Neiva, Huila. Tesis no publicada, Universidad Surcolombiana. Neiva: Universidad Surcolombiana.
Tribunal Administrativo del Huila. (2004). Rama Judicial del Huila. Retrieved on 23 February 2016, from http://ramajudicialdelhuila.gov.co/tribunaladministrativodelhuila/historicos/2004/
Vargas, A. (1999). Notas sobre el Estado y las políticas públicas. Bogota: Almudena Editores.
Vasilachis de Gialdino, I., Ameigeiras, A., Chernobilsky, L., Giménez, V., Mallimaci, F., Mendizábal, N., y otros. (2006). Estrategias de Investigación cualitativa. Barcelona, Barcelona: Gedisa, S.A.
Velásquez C., F., & González R., E. (2003). ¿Qué ha pasado con la participación ciudadana en Colombia? (Vol. 1°). Bogotá, Colombia: LitoCamargo Ltda
Zuluaga Esquivel, M., Mamani Rojas , C., Perez Soto, M., & Rendón Colorado, B. (Noviembre de 2011). Alcaldía de Medellín. Retreieved on 08 October 2015, from https://www.medellin.gov.co/irj/go/km/docs/wpccontent/Sites/Subportal%20del%20Ciudadano/Planeaci%C3%B3n%20Municipal/Secciones/Publicaciones/Documentos/Otros/Planificar%20ciudad%20con%20visi%C3%B3n%20compartida.pdf Downloads PDF - English Published 2022-12-16 How to Cite Gutierrez, P., & Hernández Ortiz, C. D. (2022). PARTICIPACION CIUDADANA Y PLANIFICACIÓN: LA INCONFORMIDAD CIUDADANA EN AIPE, HUILA, COLOMBIA. AD-GNOSIS, 11(11), 1–16. https://doi.org/10.21803/adgnosis.11.11.501 More Citation Formats Issue Vol. 11 No. 11 (2022): January-December Section Articles License Copyright (c) 2022 AD-GNOSIS Creative Commons License This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv 16 p.
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ad-Gnosis
Barranquilla, Colombia
publisher.none.fl_str_mv Ad-Gnosis
Barranquilla, Colombia
dc.source.none.fl_str_mv https://publicaciones.americana.edu.co/index.php/adgnosis/article/view/501
institution Corporación Universitaria Americana
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1811560149417984000
spelling Citizen participation and planning: citizen nonconformity in Aipe, Huila, ColombiaParticipación ciudadana y planificación: la inconformidad ciudadana en Aipe, Huila, Colombia330 - EconomíaPoliticspublic policyplanningparticipationPolíticaPolítica públicaplanificaciónparticipaciónInconformidad y desconfianza, resultado del intento socio-político para evolucionar social y económicamente desde el sistema Top-Down, encontrando que “pueblo pequeño, infierno grande”, una expresión colombiana para manifestar que, pese al pequeño tamaño de un grupo social, los problemas pueden ser tan grandes como los de una metrópolis. Aipe, es uno de los municipios del Huila que ha gozado la bonanza petrolera, algo inversamente proporcional a la bonanza social, económica y ambiental, generado en un contexto de problemas políticos de gobernanza y detrimento al erario público. El presente artículo muestra resultados de la relación entre participación ciudadana y procesos de planificación estatal en Aipe, cuya relación es incoherente, disfuncional e inadecuada para la sociedad de Aipe, generando un clima ciudadano de desconfianza e inconformidad frente a las autoridades e instancias de planeación; no obstante, la esperanza de un Municipio próspero persiste porque las vivencias comunales motivan al conocimiento y empoderamiento de su territorio.Inconformidad y desconfianza, resultado del intento socio-político para evolucionar social y económicamente desde el sistema Top-Down, encontrando que “pueblo pequeño, infierno grande”, una expresión colombiana para manifestar que, pese al pequeño tamaño de un grupo social, los problemas pueden ser tan grandes como los de una metrópolis. Aipe, es uno de los municipios del Huila que ha gozado la bonanza petrolera, algo inversamente proporcional a la bonanza social, económica y ambiental, generado en un contexto de problemas políticos de gobernanza y detrimento al erario público. El presente artículo muestra resultados de la relación entre participación ciudadana y procesos de planificación estatal en Aipe, cuya relación es incoherente, disfuncional e inadecuada para la sociedad de Aipe, generando un clima ciudadano de desconfianza e inconformidad frente a las autoridades e instancias de planeación; no obstante, la esperanza de un Municipio próspero persiste porque las vivencias comunales motivan al conocimiento y empoderamiento de su territorio.Ad-GnosisBarranquilla, ColombiaAd-GnosisGutierrez, PatriciaHernández Ortiz, Cristian David2023-03-06T16:26:31Z2023-03-06T16:26:31Z2022-12-16Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb116 p.application/pdfapplication/pdfhttps://doi.org/10.21803/adgnosis.11.11.501Gutierrez, P., & Hernández Ortiz, C. D. (2022). PARTICIPATION CITIZEN AND PLANNING: CITIZEN UNCONFORMITY IN AIPE, HUILA, COLOMBIA. Ad-Gnosis, 11(11), 1–16. https://doi.org/10.21803/adgnosis.11.11.5012745-1364Corporación Universitaria Américana2344-7516RIA - Repositorio Institucional Américanahttps://repositorio.americana.edu.co/https://repositorio.americana.edu.co/handle/001/541https://publicaciones.americana.edu.co/index.php/adgnosis/article/view/501spa1611111Ad-GnosisAipe Lea. (07 de Agosto de 2015). Campañas en Aipe, con prontuario delictivo. Dime con quién andas. Obtenido de http://www.aipelea.com/?p=2744Alcadía de Aipe. (2007). Informe de empalme de la gestión municipal 2007. Aipe.Alcaldía de Aipe. (2004). Plan De Desarrollo "AIPE: UNA EMPRESA PARA TODOS". AIPE, COLOMBIA: ALCALDIA MUNICIPAL DE AIPE.Alcaldía de Aipe. (2012). Plan de desarrollo Municipal "Porque todos queremos". Obtenido de http://www.aipe-huila.gov.co/Nuestros_planes.shtml?apc=gbxx-1-&x=1365403Alcaldía de Aipe. (2012). Rendición de los 100 días de gobierno del alcalde Jesús Ernesto álvarez López. Obtenido de http://www.aipe-huila.gov.co/Informes_Ciudadania.shtml?apc=ocxx-1-&x=1365586Arenas, A., Revelo, J., Bravo Aguilera , D. M., Cuellar Cruz, M., León Varela, A., & Bahos Rodriguez, L. (Diciembre de 2010). Procuraduría General de la Nación. Retreieved on 07 October 2015, from http://www.procuraduria.gov.co/portal/media/file/110311memorias.pdfBogotá, S. G. (05 de Junio de 2002). Alcaldía Mayor de Bogotá. Retreieved on 28 September 2015, from http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=11411#0Bogotá, S. G. (05 de Junio de 2002). Alcaldía Mayor de Bogotá. Retreieved on 28 September 2015, from http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5301Borba, J. (2012). Participação política: uma revisão dos modelos de classificação. Sociedade e Estado. Obtained from magazine Scielo/br: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0102-69922012000200004&lng=en&tlng=pt. 10.1590/S0102-69922012000200004.Calazans De Freitas, R. (2011). Comunidades no DSpace. Retrieved from http://dspace.c3sl.ufpr.br:8080/dspace/bitstream/handle/1884/33716/ROGERIO%20CALAZANS%20DE%20FREITAS.pdf?sequence=1Calduch, R. (1991). El Estado el pueblo y la nacion. Obtenido de Campus virtual de la Universidad Complutense de Madrid: http://pendientedemigracion.ucm.es/info/sdrelint/lib1cap6.pdfCaracol Radio. (06 de Mayo de 2011). Destituyen a otro exalcalde en el Huila. Bogotá, Colombia.Colombia, R. d. (31 de Mayo de 1994). Ley 134 de 1994. Obtenido de Alcaldía de Bogotá: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=330Colombia, R. d. (2008). Construyendo particiación. Cartilla de participación ciudadana. . Retreieved from Colombian Geological Service: http://www2.sgc.gov.co/getattachment/Home/comunicaciones/Quienes-Somos-/Cartilla_participacion_ciudadana_Ingeominas.pdf.aspxConstitucional, C., Judicatura, e. C., & CENDOJ, S. A. (2014). Constitución Política de 1991. Actualizada con actos legislativos a 2014. Bogotá, Colombia: Corte constitucional, el Consejo Superior de la Judicatura, Sala Administrativa el CENDOJ.De La Garza Guevara, C. (2009). ACADEMIA.EDU. Retreieved on 18 June 2015, from http://www.academia.edu/4484347/El_Arthasastra_de_Kautilya_Tesis_Camilo_de_la_GarzaDe Tocqueville, A. (1957). La democracia en america (PRIMERA ed.). (L. R. CUELLAR, Trad.) México: FONDO DE CULTURA ECONÓMICA.Desarrollo, C. d., & Grupo de Investigación y Desarrollo en Gestión, p. y. (Diciembre de 2014). Retrieved on 7 October 2015, from National Planning Department: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Consejo%20Nacional%20de%20Planeacin/Opiniones%20y%20recomendaciones%20del%20SNP%20sobre%20las%20bases%20del%20PND%202014-2018.pdfDiaz Navarro, L. R. (2011). Entre esferas publicas y ciudadania: las teorias de Hanna Arendt; Jurgen Habermas y Chantal Mouffe aplicada a la comunicacion para el cambio social. (P. D. 201, Ed.) BARRANQUILLA: UNIVERSIDAD DEL NORTE.Dnp & Esap, E. S. (Octubre de 2007). El proceso de planificación en las entidades territoriales:. Retrieved on 01 October 2015, from Cundinamarca Gobernorship: http://www.cundinamarca.gov.co/wps/wcm/connect/de74d1f1-b529-4fc4-8858-949dd61b0f15/1.+Cartilla+DNP+para+formulaci%C3%B3n+del+Plan+de+Desarrollo.pdf?MOD=AJPERESDuverger, M. (1967). Metodología de investigación científica cualitativa. Retrieved on 25 May 2014, from https://es.scribd.com/doc/125542857/1-1-Duverger-Introduccion-a-la-Politica-11-112Fischer, F., & Forester, J. (1993). The argumentative turn in policy analysis and planning. London: Duke University Press Book.Franco Gonzalez, H. (2012). Evolución de la planeación del desarrollo colombiano: una aproximación teórica. Revista Universidad EAFIT, 45-53.Gobernación del Huila; Universidad del Rosario. (2011). Departamento del Huila cuenta regresiva hacia los objetivos de desarrollo del milenio 2015: Municipio de Aipe. Retrieved on 15 Deciember 2015, from http://huila.gov.co/images/stories/odm/AIPE.pdfGomez, M., & Cardozo, C. F. (2001). La sociedad civil y su participación en el desarrollo del municipio de Aipe. Neiva: Universidad Surcolombiana.Gondim, S. (2002). Grupos focais como técnica de investigação qualitativa: desafios metodológicos. Paidéia (Ribeirão Preto), 12, 24.Gonzalez Tachiquin, M. (s.f.). Revista juridica de la Universidad Autonoma de Mexico. Retrieved on 23 July 2015, from http://www.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/qdiuris/cont/2/cnt/cnt6.pdfKunrath Silva, M., & Larangeira, S. M. (2001). Construção da "Participação popular". Análise comparativa de processos de participação social na discussão pública do orçamento em municípios da Região Metropolitana de Porto Alegre /RS. Universidade Federal do Rio Grande do Sul, Instituto de Filosofia e Ciências Humanas. Programa de Pós-Graduação em Sociologia. Porto Alegre: LUME.Lázaro, A., Perez, B., Gomez, B., Croso, C., Sanches, C., Linares, M., y otros. (12 de 03 de 2015). ORGANIZACION DE LOS ESTADOS IBEROAMERICANOS/PUBLICAS. (OEI, Ed.) Retrieved from http://www.oei.es/PUBLICAS.pdfLeboreiro, A. (1999). De la teoría a la práctica en la planificación regional. Retrieved on 25 May 2014, from http://polired.upm.es/index.php/urban/article/view/212Lindblom, C. (ENERO- ABRIL de 2010). UNAM. Recuperado el 12 de 03 de 2015, de http://investigacion.politicas.unam.mx/encrucijadaCEAP/art_n4_01_04_2010/art_clasicos4_1_lindblom.pdfLuna Algarra, P. A. (2010). Participación ciudadana...De lo consultivo a lo resolutivo. Bogotá: Universidad Javeriana.Machiavelli, N. (1999). El principe. (E. Gonzalez Blanco, trad.) Santa Fe De Bogota, Colombia: Panamericana.Masías Núñez, R. (2005). Prólogo a la llamada "Investigación cualitativa" en ciencias sociales. Colombia internacional, 12.Meny, I., & Thoenig, J. C. (1992). Las políticas públicas. Barcelona: Ariel S.A.Okuda Benavides, M., & Gómez-Restrepo, C. (2005). Métodos en investigación cualitativa: triangulación. Revista Colombiana de Psiquiatría, 118-124.Ordoñez Matamoros, G., Duarte García, J. A., Tadlaoui, S., Porras Alzate, S., Martinez Fajardo, L. P., & Calderon, G. (2013). Manual de análisis y diseño de políticas públicas. COLOMBIA: UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA.Ortiz Jimenez, W. (2011). Democracia y participación politica. divergencia entre la teoria y la practica. Medellin: Unaula.Pascuas, O. R., & Figueroa, E. R. (2001). Gestión social de los dos últimos alcaldes por elección popular durante los periodos 1995-1997 y 1998-200. Neiva: Universidad Surcolombiana.Peña Vera, T., & Pirela Morillo, J. (2007). La complejidad del análisis documental. Información, cultura y sociedad: Revista de Instituto, 55-81.Planeacion, D. N.P. (05 de 02 de 2009). Pagina web del sistema general de regalías. Retrieved on 11 March 2015, from https://www.sgr.gov.co/LinkClick.aspx?fileticket=2UWq8FVKPnM%3D&tabid=195Procuraduría Nacional; Institutos de Estudios del Ministerio Público. (2007). Guía de la participación ciudadana. La mejor aliada de su libertad y derechos. Recuperado el 27 de Septiembre de 2015, de Procuraduría Nacional: http://www.procuraduria.gov.co/html/sitio_guia/docs/Cartilla_Guia_participacion.pdfRengifo, J. A. (2012). Evolucion de la planificaicon regional en Colombia: Tendencias y perspectivas del desarrollo. XII Coloquio Internacional de Geocrítica. La independencia de estados nacionales: poder, territorialización y socialización, siglos XIX-XX, (págs. 1-18). Bogotá.Robles, B. (2011). La entrevista en profundidad: una técnica útil dentro del campo antropofísico. Cuicuilco, 18(52), 39-49.Sanchez R, M. Á. (16 de Marzo de 2009). La participación ciudadana en la esfera de lo público. (E. y. La Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, Ed.) Espacios Públicos(12), 85-102.Santos, B., & Avritzer, L. (2002). introdução para ampliar o cânone democrático. En B. d. Santos, Democratizar a democracia: Os caminos da democracia participativa (pág. 675). Brasil: editora civilização brasileira.Sierra Díaz, J. E. (2015). Participación política de los jóvenes, barrio Altico, Neiva, Huila. Tesis no publicada, Universidad Surcolombiana. Neiva: Universidad Surcolombiana.Tribunal Administrativo del Huila. (2004). Rama Judicial del Huila. Retrieved on 23 February 2016, from http://ramajudicialdelhuila.gov.co/tribunaladministrativodelhuila/historicos/2004/Vargas, A. (1999). Notas sobre el Estado y las políticas públicas. Bogota: Almudena Editores.Vasilachis de Gialdino, I., Ameigeiras, A., Chernobilsky, L., Giménez, V., Mallimaci, F., Mendizábal, N., y otros. (2006). Estrategias de Investigación cualitativa. Barcelona, Barcelona: Gedisa, S.A.Velásquez C., F., & González R., E. (2003). ¿Qué ha pasado con la participación ciudadana en Colombia? (Vol. 1°). Bogotá, Colombia: LitoCamargo LtdaZuluaga Esquivel, M., Mamani Rojas , C., Perez Soto, M., & Rendón Colorado, B. (Noviembre de 2011). Alcaldía de Medellín. Retreieved on 08 October 2015, from https://www.medellin.gov.co/irj/go/km/docs/wpccontent/Sites/Subportal%20del%20Ciudadano/Planeaci%C3%B3n%20Municipal/Secciones/Publicaciones/Documentos/Otros/Planificar%20ciudad%20con%20visi%C3%B3n%20compartida.pdf Downloads PDF - English Published 2022-12-16 How to Cite Gutierrez, P., & Hernández Ortiz, C. D. (2022). PARTICIPACION CIUDADANA Y PLANIFICACIÓN: LA INCONFORMIDAD CIUDADANA EN AIPE, HUILA, COLOMBIA. AD-GNOSIS, 11(11), 1–16. https://doi.org/10.21803/adgnosis.11.11.501 More Citation Formats Issue Vol. 11 No. 11 (2022): January-December Section Articles License Copyright (c) 2022 AD-GNOSIS Creative Commons License This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/oai:repositorio.americana.edu.co:001/5412023-03-08T15:07:46Z