Conflicto armado en Colombia: Un estudio desde el paradigma neoconstitucional
En esta oportunidad abordaremos el estudio del conflicto armado, como un paradigma neoconstitucional, toda vez que una sociedad que se debate entre las dinámicas propias de un conflicto social, está obligada al estudio de su conflicto armado, las causas que lo generan y los aspectos que lo caracteri...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Corporación Universitaria Americana
- Repositorio:
- Repositorio Corporación Universitaria Americana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.americana.edu.co:001/513
- Acceso en línea:
- https://repositorio.americana.edu.co/
https://repositorio.americana.edu.co/handle/001/513
- Palabra clave:
- Conflicto armado
Colombia
Paradigma neocostitucional
Colombian conflict
Neoconstitutional paradigm
- Rights
- openAccess
- License
- Todos los derechos reservados Corporación Universitaria Americana. 2012
Summary: | En esta oportunidad abordaremos el estudio del conflicto armado, como un paradigma neoconstitucional, toda vez que una sociedad que se debate entre las dinámicas propias de un conflicto social, está obligada al estudio de su conflicto armado, las causas que lo generan y los aspectos que lo caracterizan, para poder revisar el papel de las instituciones estatales con miras a la superación del conflicto social y armado, así mismo, para analizar las estrategias que se utilizan para la defensa, garantía y optimización de los principios y derechos fundamentales planteados desde el paradigma neoconstitucional. |
---|