Constitucionalismo y métodos de gestión de políticas públicas desde enfoques inclusivos
La visión de análisis se complementa con la comprensión de los derechos humanos desde una visión metodológica a partir de la escuela crítica como una forma de emancipación del ser, que se concreta por ejemplo en la discriminación hacia la mujer como una forma de aumentar su protección, y se compleme...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Corporación Universitaria Americana
- Repositorio:
- Repositorio Corporación Universitaria Americana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.americana.edu.co:001/60
- Acceso en línea:
- https://repositorio.americana.edu.co/
https://repositorio.americana.edu.co/handle/001/60
- Palabra clave:
- 340 - Derecho
Políticas públicas
Derechos humanos
Trabajo doméstico
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
Americana2_b28af63e2cbf6b661c01bf65815dd523 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.americana.edu.co:001/60 |
network_acronym_str |
Americana2 |
network_name_str |
Repositorio Corporación Universitaria Americana |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Constitucionalismo y métodos de gestión de políticas públicas desde enfoques inclusivos |
title |
Constitucionalismo y métodos de gestión de políticas públicas desde enfoques inclusivos |
spellingShingle |
Constitucionalismo y métodos de gestión de políticas públicas desde enfoques inclusivos 340 - Derecho Políticas públicas Derechos humanos Trabajo doméstico |
title_short |
Constitucionalismo y métodos de gestión de políticas públicas desde enfoques inclusivos |
title_full |
Constitucionalismo y métodos de gestión de políticas públicas desde enfoques inclusivos |
title_fullStr |
Constitucionalismo y métodos de gestión de políticas públicas desde enfoques inclusivos |
title_full_unstemmed |
Constitucionalismo y métodos de gestión de políticas públicas desde enfoques inclusivos |
title_sort |
Constitucionalismo y métodos de gestión de políticas públicas desde enfoques inclusivos |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Higuera Jiménez, Diego Mauricio Silvera Sarmiento, Astelio Sello editorial Coruniamericana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
340 - Derecho Políticas públicas Derechos humanos Trabajo doméstico |
topic |
340 - Derecho Políticas públicas Derechos humanos Trabajo doméstico |
description |
La visión de análisis se complementa con la comprensión de los derechos humanos desde una visión metodológica a partir de la escuela crítica como una forma de emancipación del ser, que se concreta por ejemplo en la discriminación hacia la mujer como una forma de aumentar su protección, y se complementa a partir de la visión comparada de los derechos humanos y los fundamentales en los tribunales europeos y americanos. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 2022-08-30T14:36:46Z 2022-08-30T14:36:46Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Libro http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 Text info:eu-repo/semantics/book info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-958-5169-26-5 Corporación Universitaria Americana 978-958-5169-26-5 RIA -Repositorio Institucional Americana https://repositorio.americana.edu.co/ https://repositorio.americana.edu.co/handle/001/60 |
identifier_str_mv |
978-958-5169-26-5 Corporación Universitaria Americana RIA -Repositorio Institucional Americana |
url |
https://repositorio.americana.edu.co/ https://repositorio.americana.edu.co/handle/001/60 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Artículo titulado “ley de antidiscriminación en Colombia”, escrito por Carlos Parra Dussan el 27 de septiembre del 2012. Publicado por: asuntoslegales. Anexo link:https://www.asuntoslegales.com.co/actualidad/ley-antidiscriminacion- en-colombia-2021916. Artículo titulado “igualdad de géneros y ordenamiento legal en Colombia”, escrito por Milton Buelvas Mendoza. Publicado por: centro de investigación de estudios socio jurídico la corporación universitaria Rafael Nuñez.. Anexo:https://www. medellin.gov.co/irj/go/km/docs/wpccontent/Sites/Subportal%20del%20 Ciudadano/Equidad%20de%20G%C3%A9nero/Secciones/Plantillas%20 Gen%C3%A9ricas/Documentos/2011/Sem%20Comunicaci%C3%B3n%20 Equidad/025%20Igualdad%20de%20g%C3%A9neros%20y%20 ordenamiento%20legal%20en%20Colombia.pdf Estadística por el DANE titulada “mercado laboral según el sexo”, encuesta realizada por el GEIH realizado dentro del trimestre de julio a septiembre del 2020, radicada el 11 de noviembre del 2020. Anexo link: https://www.dane.gov.co/ files/investigaciones/boletines/ech/ech_genero/bol_eje_sexo_jul20_sep20.pdf Estadística por el DANE titulada “fuerza laboral y educación”, encuesta realizada por el GEIH realizado en el año 2019, y radicado el 11 de septiembre del 2020.. Anexo link: https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/especiales/ educacion/Bol_edu_2019.pdf Serie de publicaciones para el desarrollo social, titulado “Equidad e inclusión social: superando desigualdades hacia sociedades más inclusivas”, escrito y publicado por Betilde Muñoz Pogossian y Alexandra Barrante, en representación de la OEA, en el año 2016. Anexo link: http://www.oas.org/docs/inclusion_social/ equidad-e-inclusion-social-entrega-web.pdf Ensayo escrito titulado “el sueño americano”, escrito por Jessica Buckner, en el 2013. Anexo link: https://www.gvsu.edu/cms4/asset/1B720723-B3DE-4861- 0CF794BF85CC2A06/latinos_en_eeuu-el_sueno_americao.pdf Libro: política e identidad: afrodescendientes en México y américa central, capítulo titulado “Las luchas por los derechos colectivos de los afrodescendientes en América Latina”, paginas 33-64, escrito por Juliet Hooker, en el año 2010. Anexo link: https://books.openedition.org/cemca/225?lang=es Registro titulado “mujeres afrodescendientes en américa latina y el caribe: deudas de igualdad”, escrito por la Comisión Económica para América latina y el caribe (cepal), escrito en julio del 2018. Anexo link: https://repositorio.cepal.org/ bitstream/handle/11362/43746/4/S1800190_es.pdf Artículo de diario “El país”, titulado “no significa que las chicas solo quieran sexo: ¿por qué Cyndi Lauder cambio la letra de girl just want to have fun?”, escrito por Sergio de Amo el 16 de junio del 2020. Anexo link: https://smoda.elpais.com/ placeres/no-significa-que-las-chicas-solo-quieran-sexo-por-que-cyndi-lauper- cambio-la-letra-de-girls-just-want-to-have-fun/ Revista Kañina, capítulo titulado “la sexualidad femenina en Roma y la violencia simbolica contra las mujeres en los Catulli Carmina”, volumen XXXIX, paginas 203-214, escrito por Jenny Salas Moya, en el 2015. Anexo link: https://www. redalyc.org/pdf/442/44247255016.pdf Escrito titulado “el movimiento lgbt en América Latina: institucionalización oblicuas”, escrito por Carlos Figari el 28 de febrero del 2011. Anexo link: https://www. fundacionhenrydunant.org/images/stories/biblioteca/derechos-personas- lgtbi/El%20movimiento%20LGBT%20en%20Am%C3%A9rica%20 Latina.%20institucionalizaciones%20oblicuas%20-%20Carlos%20Figari.pdf Articulo por el diario El país, titulado “morir por ser gay: el mapamundi de la homofobia”, escrito por Ana Alfageme, el 20 de marzo del 2019. Anexo link: https://elpais.com/sociedad/2019/03/19/actualidad/1553026147_774690.html Informe por ONU mujeres titulado “las mujeres en las conferencias mundiales, de lo local a lo global”, escrito por el gobierno de Vasco en el año 2015. Anexo link: http://pdf2.hegoa.efaber.net/entry/content/602/Gu_a_did_ctica_ conferencias_mundiales_mujeres_castellano.pdf Registro titulado “Conferencia Mundial contra el Racismo, la Discriminación Racial, la Xenofobia y las Formas Conexas de Intolerancia”, escrito por representante del gobierno de KwaZulu-Natal, Duban, en el año 2001. Anexo link: https://www. un.org/es/events/pastevents/cmcr/durban_sp.pdf Investigación titulada “la otra cara de la exclusión: las victimas lgbt del conflicto armado colombiano”, escrito por Luisa Fernanda Maya Chaverra, en el año 2016. Anexo link: https://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/12911/ MonografiaLuisaMaya.pdf?isAllowed Guía pedagógica y operativa para el seguimiento y la vigilancia titulada “vigilancia superior y garantías de los derechos desde una perspectiva de género, en énfasis en mujeres y adolecentes”, escrito por la procuraduría general de la nación en el año 2006. Anexo link: https://www.procuraduria.gov.co/portal/media/file/ vigilanciasuperior_segundaedicion.pdf Sentencia de constitucionalidad= 520 de 1993. Anexo link: https://www. corteconstitucional.gov.co/relatoria/1993/c-530-93.htm Sentencia de tutela= 205 de 2019. Anexo link: https://www.corteconstitucional.gov.co/ relatoria/2019/T-205-19.htm Acta de la décima sesión: plenaria de todo el espacio nacional de consulta precia de medidas legislativas y administrativas de amplio alcance susceptibles de afectar a la comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras. Ejecutado el 18 al 21 de noviembre del 2018. Anexo link: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/ Desarrollo%20Territorial/Acta%20Comunidades%20NARP.pdf Plan de acción de políticas públicas lgbti, escrito por el ministerio del interior, realizado en el año 2019. Anexo link: https://derechoshumanos.mininterior.gov. co/sites/default/files/documentos/plan_de_accion_politica_publica_lgbti.pdf Registro de documento titulado “la protección internacional de las personas lgbti”, escrito por la agencia de la ONU para refugiados, publicado el 1 de octubre del 2020. Anexo link: https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/ Publicaciones/2014/9872.pdf Asamblea: herramientas pedagógicas para la introducción de la perspectiva de género en la decisiones judiciales, organizado por; escuela Rodrigo Lara Bonilla, el 18 de junio del 2020. Anexo link: https://www.youtube.com/ watch?v=pGpJDAJEkOM Anselma, A. (20 de agosto de 2016). Coca Cola facing terrorism support charges in Colombia. Colombia Reports. Recuperado de: https://colombiareports.com/ coca-cola-facing-terrorism-support-charges-colombia/ Consejería Presidencial para los Derechos Humanos. (2015). Plan Nacional de Acción sobre Derechos Humanos y Empresas. Recuperado de: https://www.ohchr.org/ Documents/Issues/Business/NationalPlans/PNA_Colombia_9dic.pdf El Espectador, (2 de marzo de 2018). El rol de los empresarios en el conflicto, un capítulo por escribir. Colombia. Recuperado de: https://www.elespectador.com/ colombia2020/justicia/verdad/el-rol-de-los-empresarios-en-el-conflicto-un- capitulo-por-escribir-articulo-856381/ El País (6 de marzo de 2012). Denuncian a Nestlé en Suiza por caso de sindicalista colombiano asesinado. ElPaís.com.co. Obtenido de https://www.elpais.com.co/ economia/denuncian-a-nestle-en-suiza-por-caso-de-sindicalista-colombiano- asesinado.html Heinlein, I. (2018). Zivilrechtliche Verantwortung transnationaler Unternehmen für sichere und gesunde Arbeitsbedingungen in den Betrieben ihrer Lieferanten. NZA, págs. 276 - 282. El Espectador – Redacción Judicial. (31 de Agosto de 2018). La historia que llevó a 14 empresarios de Chiquita Brands a juicio en Colombia. El Espectador. Recuperado de: https://colombia2020.elespectador.com/pais/la-historia-que- llevo-14-empresarios-de-chiquita-brands-juicio-en-colombia Tribunal Superior de Antioquia (2014) Resguardo Indígena Embera Katio del Alto Andágedua vs. Continental Gold Ltd. Sucursal de Colombia et al, 27001 31 21 001 2014 00005 00 (15) (Tribunal Superior de Antioquia 23 de 09 de 2014). Sueddeutsche Zeitung. (15 de julio de 2020). Merkel für Lieferkettengesetz. Sueddeutsche Zeitung. Recuperado de: https://www.sueddeutsche.de/politik/ menschenrechte-merkel-fuer-lieferkettengesetz-1.4968583 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
138 p application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Americana Barranquilla, Colombia |
publisher.none.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Americana Barranquilla, Colombia |
institution |
Corporación Universitaria Americana |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1811560149200928768 |
spelling |
Constitucionalismo y métodos de gestión de políticas públicas desde enfoques inclusivos340 - DerechoPolíticas públicasDerechos humanosTrabajo domésticoLa visión de análisis se complementa con la comprensión de los derechos humanos desde una visión metodológica a partir de la escuela crítica como una forma de emancipación del ser, que se concreta por ejemplo en la discriminación hacia la mujer como una forma de aumentar su protección, y se complementa a partir de la visión comparada de los derechos humanos y los fundamentales en los tribunales europeos y americanos.5. Presentación, 6. El enfoque de género desde la jurisprudencia de la corte constitucional, 63. Jóvenes adolescentes, infantes y púberes, como persona con una protección distinta: una evaluación desde el punto de las políticas públicas, 87. El trabajo doméstico en mujeres campesinas: ¿una modalidad la trata de personas o de esclavitud moderna?, 107. Responsabilidad de las empresas frente a las violaciones de los derechos humanosCorporación Universitaria AmericanaBarranquilla, ColombiaHiguera Jiménez, Diego MauricioSilvera Sarmiento, AstelioSello editorial CoruniamericanaHiguera Jiménez, Diego MauricioRosales Rodríguez, Andrea CarolinaSánchez Cubides, Pedro AlfonsoBernal Camargo, Diana RocióSchonfelder, Daniel2022-08-30T14:36:46Z2022-08-30T14:36:46Z2020Librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33Textinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion138 papplication/pdfapplication/pdf978-958-5169-26-5Corporación Universitaria Americana978-958-5169-26-5RIA -Repositorio Institucional Americanahttps://repositorio.americana.edu.co/https://repositorio.americana.edu.co/handle/001/60spaArtículo titulado “ley de antidiscriminación en Colombia”, escrito por Carlos Parra Dussan el 27 de septiembre del 2012. Publicado por: asuntoslegales. Anexo link:https://www.asuntoslegales.com.co/actualidad/ley-antidiscriminacion- en-colombia-2021916.Artículo titulado “igualdad de géneros y ordenamiento legal en Colombia”, escrito por Milton Buelvas Mendoza. Publicado por: centro de investigación de estudios socio jurídico la corporación universitaria Rafael Nuñez.. Anexo:https://www. medellin.gov.co/irj/go/km/docs/wpccontent/Sites/Subportal%20del%20 Ciudadano/Equidad%20de%20G%C3%A9nero/Secciones/Plantillas%20 Gen%C3%A9ricas/Documentos/2011/Sem%20Comunicaci%C3%B3n%20 Equidad/025%20Igualdad%20de%20g%C3%A9neros%20y%20 ordenamiento%20legal%20en%20Colombia.pdfEstadística por el DANE titulada “mercado laboral según el sexo”, encuesta realizada por el GEIH realizado dentro del trimestre de julio a septiembre del 2020, radicada el 11 de noviembre del 2020. Anexo link: https://www.dane.gov.co/ files/investigaciones/boletines/ech/ech_genero/bol_eje_sexo_jul20_sep20.pdfEstadística por el DANE titulada “fuerza laboral y educación”, encuesta realizada por el GEIH realizado en el año 2019, y radicado el 11 de septiembre del 2020.. Anexo link: https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/especiales/ educacion/Bol_edu_2019.pdfSerie de publicaciones para el desarrollo social, titulado “Equidad e inclusión social: superando desigualdades hacia sociedades más inclusivas”, escrito y publicado por Betilde Muñoz Pogossian y Alexandra Barrante, en representación de la OEA, en el año 2016. Anexo link: http://www.oas.org/docs/inclusion_social/ equidad-e-inclusion-social-entrega-web.pdfEnsayo escrito titulado “el sueño americano”, escrito por Jessica Buckner, en el 2013. Anexo link: https://www.gvsu.edu/cms4/asset/1B720723-B3DE-4861- 0CF794BF85CC2A06/latinos_en_eeuu-el_sueno_americao.pdfLibro: política e identidad: afrodescendientes en México y américa central, capítulo titulado “Las luchas por los derechos colectivos de los afrodescendientes en América Latina”, paginas 33-64, escrito por Juliet Hooker, en el año 2010. Anexo link: https://books.openedition.org/cemca/225?lang=esRegistro titulado “mujeres afrodescendientes en américa latina y el caribe: deudas de igualdad”, escrito por la Comisión Económica para América latina y el caribe (cepal), escrito en julio del 2018. Anexo link: https://repositorio.cepal.org/ bitstream/handle/11362/43746/4/S1800190_es.pdfArtículo de diario “El país”, titulado “no significa que las chicas solo quieran sexo: ¿por qué Cyndi Lauder cambio la letra de girl just want to have fun?”, escrito por Sergio de Amo el 16 de junio del 2020. Anexo link: https://smoda.elpais.com/ placeres/no-significa-que-las-chicas-solo-quieran-sexo-por-que-cyndi-lauper- cambio-la-letra-de-girls-just-want-to-have-fun/Revista Kañina, capítulo titulado “la sexualidad femenina en Roma y la violencia simbolica contra las mujeres en los Catulli Carmina”, volumen XXXIX, paginas 203-214, escrito por Jenny Salas Moya, en el 2015. Anexo link: https://www. redalyc.org/pdf/442/44247255016.pdfEscrito titulado “el movimiento lgbt en América Latina: institucionalización oblicuas”, escrito por Carlos Figari el 28 de febrero del 2011. Anexo link: https://www. fundacionhenrydunant.org/images/stories/biblioteca/derechos-personas- lgtbi/El%20movimiento%20LGBT%20en%20Am%C3%A9rica%20 Latina.%20institucionalizaciones%20oblicuas%20-%20Carlos%20Figari.pdfArticulo por el diario El país, titulado “morir por ser gay: el mapamundi de la homofobia”, escrito por Ana Alfageme, el 20 de marzo del 2019. Anexo link: https://elpais.com/sociedad/2019/03/19/actualidad/1553026147_774690.htmlInforme por ONU mujeres titulado “las mujeres en las conferencias mundiales, de lo local a lo global”, escrito por el gobierno de Vasco en el año 2015. Anexo link: http://pdf2.hegoa.efaber.net/entry/content/602/Gu_a_did_ctica_ conferencias_mundiales_mujeres_castellano.pdfRegistro titulado “Conferencia Mundial contra el Racismo, la Discriminación Racial, la Xenofobia y las Formas Conexas de Intolerancia”, escrito por representante del gobierno de KwaZulu-Natal, Duban, en el año 2001. Anexo link: https://www. un.org/es/events/pastevents/cmcr/durban_sp.pdfInvestigación titulada “la otra cara de la exclusión: las victimas lgbt del conflicto armado colombiano”, escrito por Luisa Fernanda Maya Chaverra, en el año 2016. Anexo link: https://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/12911/ MonografiaLuisaMaya.pdf?isAllowedGuía pedagógica y operativa para el seguimiento y la vigilancia titulada “vigilancia superior y garantías de los derechos desde una perspectiva de género, en énfasis en mujeres y adolecentes”, escrito por la procuraduría general de la nación en el año 2006. Anexo link: https://www.procuraduria.gov.co/portal/media/file/ vigilanciasuperior_segundaedicion.pdfSentencia de constitucionalidad= 520 de 1993. Anexo link: https://www. corteconstitucional.gov.co/relatoria/1993/c-530-93.htmSentencia de tutela= 205 de 2019. Anexo link: https://www.corteconstitucional.gov.co/ relatoria/2019/T-205-19.htmActa de la décima sesión: plenaria de todo el espacio nacional de consulta precia de medidas legislativas y administrativas de amplio alcance susceptibles de afectar a la comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras. Ejecutado el 18 al 21 de noviembre del 2018. Anexo link: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/ Desarrollo%20Territorial/Acta%20Comunidades%20NARP.pdfPlan de acción de políticas públicas lgbti, escrito por el ministerio del interior, realizado en el año 2019. Anexo link: https://derechoshumanos.mininterior.gov. co/sites/default/files/documentos/plan_de_accion_politica_publica_lgbti.pdfRegistro de documento titulado “la protección internacional de las personas lgbti”, escrito por la agencia de la ONU para refugiados, publicado el 1 de octubre del 2020. Anexo link: https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/ Publicaciones/2014/9872.pdfAsamblea: herramientas pedagógicas para la introducción de la perspectiva de género en la decisiones judiciales, organizado por; escuela Rodrigo Lara Bonilla, el 18 de junio del 2020. Anexo link: https://www.youtube.com/ watch?v=pGpJDAJEkOMAnselma, A. (20 de agosto de 2016). Coca Cola facing terrorism support charges in Colombia. Colombia Reports. Recuperado de: https://colombiareports.com/ coca-cola-facing-terrorism-support-charges-colombia/Consejería Presidencial para los Derechos Humanos. (2015). Plan Nacional de Acción sobre Derechos Humanos y Empresas. Recuperado de: https://www.ohchr.org/ Documents/Issues/Business/NationalPlans/PNA_Colombia_9dic.pdfEl Espectador, (2 de marzo de 2018). El rol de los empresarios en el conflicto, un capítulo por escribir. Colombia. Recuperado de: https://www.elespectador.com/ colombia2020/justicia/verdad/el-rol-de-los-empresarios-en-el-conflicto-un- capitulo-por-escribir-articulo-856381/El País (6 de marzo de 2012). Denuncian a Nestlé en Suiza por caso de sindicalista colombiano asesinado. ElPaís.com.co. Obtenido de https://www.elpais.com.co/ economia/denuncian-a-nestle-en-suiza-por-caso-de-sindicalista-colombiano- asesinado.htmlHeinlein, I. (2018). Zivilrechtliche Verantwortung transnationaler Unternehmen für sichere und gesunde Arbeitsbedingungen in den Betrieben ihrer Lieferanten. NZA, págs. 276 - 282.El Espectador – Redacción Judicial. (31 de Agosto de 2018). La historia que llevó a 14 empresarios de Chiquita Brands a juicio en Colombia. El Espectador. Recuperado de: https://colombia2020.elespectador.com/pais/la-historia-que- llevo-14-empresarios-de-chiquita-brands-juicio-en-colombiaTribunal Superior de Antioquia (2014) Resguardo Indígena Embera Katio del Alto Andágedua vs. Continental Gold Ltd. Sucursal de Colombia et al, 27001 31 21 001 2014 00005 00 (15) (Tribunal Superior de Antioquia 23 de 09 de 2014).Sueddeutsche Zeitung. (15 de julio de 2020). Merkel für Lieferkettengesetz. Sueddeutsche Zeitung. Recuperado de: https://www.sueddeutsche.de/politik/ menschenrechte-merkel-fuer-lieferkettengesetz-1.4968583info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/oai:repositorio.americana.edu.co:001/602023-03-08T15:07:30Z |