La percepción ciudadana sobre la sostenibilidad del patrimonio mundial. El caso del centro histórico de Santa Ana de Cuenca
La incorporación del modelo sostenible en la gestión del Patrimonio Mundial, implica un enfoque participativo en la identificación, protección, conservación, presentación y transmisión de los valores universales excepcionales para las generaciones futuras. La ciudadanía, como actor social relevante,...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Corporación Universitaria Americana
- Repositorio:
- Repositorio Corporación Universitaria Americana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.americana.edu.co:001/344
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.21803/pensam.v12i24.312
https://repositorio.americana.edu.co/
https://repositorio.americana.edu.co/handle/001/344
- Palabra clave:
- Ciudadanía
gestión
metodología participativa
Patrimonio Mundial
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | La incorporación del modelo sostenible en la gestión del Patrimonio Mundial, implica un enfoque participativo en la identificación, protección, conservación, presentación y transmisión de los valores universales excepcionales para las generaciones futuras. La ciudadanía, como actor social relevante, aporta una percepción del patrimonio que informa sobre cuestiones clave para lograr una gestión sostenible del mismo. La carencia de metodologías para comprender la relación entre la sociedad y el patrimonio desde el enfoque sostenible, sin embargo, supone una limitación para la participación de la ciudadanía en la gestión patrimonial. Este articulo proporciona evidencia empírica sobre el nivel de sostenibilidad que existe en el centro histórico Patrimonio Mundial de Cuenca (Ecuador), desde la percepción ciudadana. Los resultados estadísticos revelan que la sostenibilidad del patrimonio depende de una reputación que se construye en torno a múltiples fenómenos interconectados que determinan unos patrones actitudinales positivos o negativos. El articulo contribuye así? a la comprensión de la relación entre ciudadana y patrimonio, haciendo hincapié? en los aspectos que deben ser trabajados metodológicamente para lograr una gestión sostenible del centro histórico de Cuenca. |
---|