Axiología jurídica: Mirada ética de la función del abogado en Colombia

El presente artículo tiene como finalidad, determinar cuál es la función que ejerce el abogado colombiano dentro de la sociedad, esto analizado desde una mirada ética, centrando el interés en los textos normativos que rigen el recto actuar de los abogados colombianos, esto es el Decreto 196 de 1971...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Corporación Universitaria Americana
Repositorio:
Repositorio Corporación Universitaria Americana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.americana.edu.co:001/399
Acceso en línea:
https://doi.org/10.21803/pensam.v11i20.15
https://repositorio.americana.edu.co/
https://repositorio.americana.edu.co/handle/001/399
Palabra clave:
Ética
Abogado
Función social
Ley
Ethics
Lawyer
Social function
Law
Ética
Advocacia
Função social
Lei
Rights
openAccess
License
Todos los derechos reservados Corporación Universitaria Americana. 2018
Description
Summary:El presente artículo tiene como finalidad, determinar cuál es la función que ejerce el abogado colombiano dentro de la sociedad, esto analizado desde una mirada ética, centrando el interés en los textos normativos que rigen el recto actuar de los abogados colombianos, esto es el Decreto 196 de 1971 y la Ley 1123 de 2007. Se hace una reflexión ética de la figura del abogado dentro de la sociedad, en especial en una sociedad como la colombiana, que está iniciando un proceso de postconflicto.