La web semántica en los procesos didácticos para los docentes universitarios
Es importante destacar en estos últimos años, los cambios de paradigmas generados en las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), los cuales han experimentado un rápido, constante e innovador proceso de transformación en todos los ámbitos de la sociedad, más aún en el sector educativo....
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Corporación Universitaria Americana
- Repositorio:
- Repositorio Corporación Universitaria Americana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.americana.edu.co:001/316
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.21803/adgnosis.v4i4.222
https://repositorio.americana.edu.co/
https://repositorio.americana.edu.co/handle/001/316
- Palabra clave:
- Sistemas de gestión de la calidad
Cultura organizacional
Estrategia
Calidad
Systems of quality management
Organizational culture
Strategy
Quality
- Rights
- openAccess
- License
- Todos los derechos reservados Corporación Universitaria Americana. 2015
Summary: | Es importante destacar en estos últimos años, los cambios de paradigmas generados en las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), los cuales han experimentado un rápido, constante e innovador proceso de transformación en todos los ámbitos de la sociedad, más aún en el sector educativo. Al realizar un análisis sobre la evolución en las TIC en los procesos educativos, se destaca con mayor importancia la herramienta de la plataforma del Internet como un mecanismo didáctico para el uso y pertinencia de la web semántica. Lo anterior, conlleva a estudiar unos elementos característicos para esta investigación: aprendizaje mediado por ordenador; conexión profesor alumno separados por el espacio y el tiempo; utilización de diferentes herramientas de comunicación, Multimedia, hipertextuales/hipermedia; aprendizaje flexible; aprendizaje apoyado en tutorías; materiales digitales; aprendizaje individualizado frente al colaborativo, e interactivo. Es por ello que los docentes de las instituciones de educación superior y universidades en modalidades presencial, a distancia y virtual deben estar preparados y presentar didácticas de este espacio. Se observa claramente, que la web ofrece infinidad de posibilidades en el ámbito educativo y en espacios educativos virtuales, es notoria, su puesta en marcha a los usuarios según herramientas y bibliotecas virtuales que facilitan la enseñanza-aprendizaje. Debido a esto, mediante el uso de tecnologías semánticas, se podrían conseguir mejoras sustanciales en la accesibilidad de un determinado componente del proceso de enseñanza aprendizaje. Hechas las consideraciones anteriores, el impacto que las web semántica aportarán un conjunto de estrategias, dentro de la gestión académica de los contenidos educativos, los cuales serán implementados para dar a conocer sus competencias y quehacer pedagógico, importantes para destacar la formación online de manera autónoma pues se identificarán herramientas con licencias libres como beneficio de contenidos educativos participativos y Multimedia, en el fin de conseguir que las personas tengan la posibilidad de acceder de forma universal a los recursos y servicios académicos y científicos en el mundo, y por tanto, se beneficien de una educación inclusiva. |
---|