Mujeres en la pianística del siglo XX en el noreste mexicano

En México, a través de los siglos, como en muchos otros países, el papel tradicional de la mujer fue ser esposa, madre y ama de casa; por lo tanto, no tenían acceso a la educación. Las jóvenes de familias pudientes estudiaban artes y música, en particular como entretenimiento. La música no se consid...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Corporación Universitaria Americana
Repositorio:
Repositorio Corporación Universitaria Americana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.americana.edu.co:001/494
Acceso en línea:
https://doi.org/10.21803/pensam.v7i12.114
https://repositorio.americana.edu.co/
https://repositorio.americana.edu.co/handle/001/494
Palabra clave:
Piano
Jóvenes pianistas
Enseñanza
Interpretación
Concursos de piano
Noreste mexicano
Mujer
Young pianists
Teaching
interpretation
Piano competitions
Mexican northeast
women
Rights
openAccess
License
Todos los derechos reservados Corporación Universitaria Americana. 2014
id Americana2_a12822b0ed745d81b84e3c62d92fab6d
oai_identifier_str oai:repositorio.americana.edu.co:001/494
network_acronym_str Americana2
network_name_str Repositorio Corporación Universitaria Americana
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Mujeres en la pianística del siglo XX en el noreste mexicano
Women in the art of piano in the XX century of the northeast region of México
title Mujeres en la pianística del siglo XX en el noreste mexicano
spellingShingle Mujeres en la pianística del siglo XX en el noreste mexicano
Piano
Jóvenes pianistas
Enseñanza
Interpretación
Concursos de piano
Noreste mexicano
Mujer
Young pianists
Teaching
interpretation
Piano competitions
Mexican northeast
women
title_short Mujeres en la pianística del siglo XX en el noreste mexicano
title_full Mujeres en la pianística del siglo XX en el noreste mexicano
title_fullStr Mujeres en la pianística del siglo XX en el noreste mexicano
title_full_unstemmed Mujeres en la pianística del siglo XX en el noreste mexicano
title_sort Mujeres en la pianística del siglo XX en el noreste mexicano
dc.contributor.none.fl_str_mv Sello editorial Coruniamericana
dc.subject.none.fl_str_mv Piano
Jóvenes pianistas
Enseñanza
Interpretación
Concursos de piano
Noreste mexicano
Mujer
Young pianists
Teaching
interpretation
Piano competitions
Mexican northeast
women
topic Piano
Jóvenes pianistas
Enseñanza
Interpretación
Concursos de piano
Noreste mexicano
Mujer
Young pianists
Teaching
interpretation
Piano competitions
Mexican northeast
women
description En México, a través de los siglos, como en muchos otros países, el papel tradicional de la mujer fue ser esposa, madre y ama de casa; por lo tanto, no tenían acceso a la educación. Las jóvenes de familias pudientes estudiaban artes y música, en particular como entretenimiento. La música no se consideraba una profesión, no había escuelas de música y algunas academias o maestros particulares llenaban el vacío. En este contexto el mérito especial es para aquellas mujeres que tomaron la de-cisión de participar en la vida social, cultural y política de la sociedad en que vivían. Su aporte a la educación, a la difusión de arte musical y, en particular, pianístico en la región de noreste, no se ha valorado lo suficiente a pesar del gran empeño, entusiasmo y entrega que ellas demostraron. En este artículo se abordará el papel de la mujer en la pianística del siglo XX en el noreste de Méxi-co, a partir de los siguientes cuestionamientos: ¿Quiénes fueron estas mujeres que realizaron la labor educativa en el ámbito musical y pianístico en el noreste de México en el siglo XX? ¿Quiénes fueron las mujeres que hicieron del piano su profesión y resultaron de gran valía en la difusión de arte de piano y del repertorio pianístico en la zona de referencia?
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-01-28
2022-11-03T15:44:57Z
2022-11-03T15:44:57Z
dc.type.none.fl_str_mv Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Text
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Dragan, A. (2014). MUJERES EN LA PIANÍSTICA DEL SIGLO XX EN EL NORESTE MEXICANO. Pensamiento Americano, 7(12). https://doi.org/10.21803/pensam.v7i12.114
https://doi.org/10.21803/pensam.v7i12.114
2745-1402
Corporación Universitaria Américana
2027-2448
RIA - Repositorio Institucional Américana
https://repositorio.americana.edu.co/
https://repositorio.americana.edu.co/handle/001/494
identifier_str_mv Dragan, A. (2014). MUJERES EN LA PIANÍSTICA DEL SIGLO XX EN EL NORESTE MEXICANO. Pensamiento Americano, 7(12). https://doi.org/10.21803/pensam.v7i12.114
2745-1402
Corporación Universitaria Américana
2027-2448
RIA - Repositorio Institucional Américana
url https://doi.org/10.21803/pensam.v7i12.114
https://repositorio.americana.edu.co/
https://repositorio.americana.edu.co/handle/001/494
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 163
12
151
7
Pensamiento Americano
Ayala, A. (1994).La Academia de Música Bee-thoven(1916-1930). Monterrey, N.L. México: Reloj del Sol, Gobierno del Es-tado de Nuevo León.
Ayala, A. (1998).Músicos y música popular en Monterrey 1900-1940. Monterrey, N.L., México: Universidad Autónoma de Nueva Leónhttp://www.caeip.org/docs/investigacionpeda-gogica/EdNL_Personajes_sucesos.pdf.
Derbez, E. (2011). Alicia Montfort Rubín. Me-moria Universitaria, 17,pp. 18-19.
El Porvenir.(25 de noviembre de 1956).
Fernández, A. y García, M. (12 de febrero de 1996). Tiene un toque divino. El Norte.
González, R. (8 de Febrero de 2014). En-trevista de A. Dragan [Cinta de au-dio]. Monterrey, N.L. Hidalgo, Nue-vo León. Recuperado de https://www.facebook.com/permalink.php?s-tory_fbid=596370300416483&i-d=159796087407242&stream_ref=10.
Kleinburg, G. (12 de febrero de 1996). Un here-dero del teclado.El Norte.
Márquez, J.(s.f.). Importancia de las mujeres músicos en la primera mitad del siglo XX en Monterrey, México. Recuperado de http://www.ur.mx/LinkClick.aspx?-fileticket=vLKwxnkQ5U4%3D&tabi-d=2792&mid=7931&language=en-US.
Melo, L. (20 de Febrero de 2014). Entrevista de A. Dragan [Cinta de audio]. Monterrey, N.L.
Montfort, A. (20 de Marzo de 2013). Entrevista de A. Dragan [Cinta de audio]. Monte-rrey, N.L.
Pérez, L. (1990).Concierto para una maestra ejemplar. Biografía de la Srita. Profra. Genoveva Franco Vadillo. Monterrey, N.L. México: Consejo Estatal de Pobla-ción.
Pérez, L. (12 de Abril de 2014). Entrevista de A. Dragan [Cinta de audio]. Monterrey, N.L.
Sala de prensa CONALCUTA. (s.f.). Monte-rrey se vestirá de fiesta durante el Festi-val Internacional de Santa Lucía. Re-cuperado de http://www.conaculta.gob.mx/estados/saladeprensa_detalle.php?id=29075#.U7Y7Y8sU9jo.
Salazar, C. (6 de Noviembre de 2011). Entrevis-ta de A. Dragan [Cinta de audio]. Mon-terrey,N.L.
Salazar, C. (12 de Abril de 2014). Entrevista telefónica deA.Dragan. Monterrey, N.L.Treinta y dos sonatas de Beethoven en un ciclo de nueve conciertos. (s.f.). Programa de mano. Archivo personal de Consuelo Salazar Gutiérrez.
Triunfo de los hermanos Montfort. (s.f.). Foto-copia de recorte de periódico sin núme-ro ni fecha.Archivo personal de Alicia Montfort.
dc.rights.none.fl_str_mv Todos los derechos reservados Corporación Universitaria Americana. 2014
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
rights_invalid_str_mv Todos los derechos reservados Corporación Universitaria Americana. 2014
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv 13 p.
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pensamiento Americano
Barranquilla, Colombia
publisher.none.fl_str_mv Pensamiento Americano
Barranquilla, Colombia
dc.source.none.fl_str_mv https://publicaciones.americana.edu.co/index.php/pensamientoamericano/article/view/114/132
institution Corporación Universitaria Americana
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1811560145525669888
spelling Mujeres en la pianística del siglo XX en el noreste mexicanoWomen in the art of piano in the XX century of the northeast region of MéxicoPianoJóvenes pianistasEnseñanzaInterpretaciónConcursos de pianoNoreste mexicanoMujerYoung pianistsTeachinginterpretationPiano competitionsMexican northeastwomenEn México, a través de los siglos, como en muchos otros países, el papel tradicional de la mujer fue ser esposa, madre y ama de casa; por lo tanto, no tenían acceso a la educación. Las jóvenes de familias pudientes estudiaban artes y música, en particular como entretenimiento. La música no se consideraba una profesión, no había escuelas de música y algunas academias o maestros particulares llenaban el vacío. En este contexto el mérito especial es para aquellas mujeres que tomaron la de-cisión de participar en la vida social, cultural y política de la sociedad en que vivían. Su aporte a la educación, a la difusión de arte musical y, en particular, pianístico en la región de noreste, no se ha valorado lo suficiente a pesar del gran empeño, entusiasmo y entrega que ellas demostraron. En este artículo se abordará el papel de la mujer en la pianística del siglo XX en el noreste de Méxi-co, a partir de los siguientes cuestionamientos: ¿Quiénes fueron estas mujeres que realizaron la labor educativa en el ámbito musical y pianístico en el noreste de México en el siglo XX? ¿Quiénes fueron las mujeres que hicieron del piano su profesión y resultaron de gran valía en la difusión de arte de piano y del repertorio pianístico en la zona de referencia?Over the centuries in Mexico, such as in many oth-er countries, the traditional role of women has been that of being a housewife and a mother; therefore, they had no access to education. Young women from rich families studied art and music, mostly as entertainment. Music wasn’t considered a profession, there were no music schools, and some academies or private teachers filled that void. In this context, a particular merit is made for those women who took the decision to participate in the social, cultural and political life of the society they be-longed to.Their contribution to education, spreading of the mu-sical arts, and specially pianism in the northeast region hasn’t been appreciated enough, despite the great effort, enthusiasm and devotion they demonstrated. This article takes an approach on the role of women within the piano studies during the XX century in the northeast of Mexico from the following questions: Who were the women who made the educational work in the musical and pianistic field in the northeast of Mexico during the XX century? Who were the women who made piano their profession and turned out of a great importance for the dissemina-tion of piano arts and the pianistic repertoire in the region of reference?Pensamiento AmericanoBarranquilla, ColombiaSello editorial CoruniamericanaDragan, Antonina2022-11-03T15:44:57Z2022-11-03T15:44:57Z2014-01-28Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb113 p.application/pdfapplication/pdfDragan, A. (2014). MUJERES EN LA PIANÍSTICA DEL SIGLO XX EN EL NORESTE MEXICANO. Pensamiento Americano, 7(12). https://doi.org/10.21803/pensam.v7i12.114https://doi.org/10.21803/pensam.v7i12.1142745-1402Corporación Universitaria Américana2027-2448RIA - Repositorio Institucional Américanahttps://repositorio.americana.edu.co/https://repositorio.americana.edu.co/handle/001/494https://publicaciones.americana.edu.co/index.php/pensamientoamericano/article/view/114/132spa163121517Pensamiento AmericanoAyala, A. (1994).La Academia de Música Bee-thoven(1916-1930). Monterrey, N.L. México: Reloj del Sol, Gobierno del Es-tado de Nuevo León.Ayala, A. (1998).Músicos y música popular en Monterrey 1900-1940. Monterrey, N.L., México: Universidad Autónoma de Nueva Leónhttp://www.caeip.org/docs/investigacionpeda-gogica/EdNL_Personajes_sucesos.pdf.Derbez, E. (2011). Alicia Montfort Rubín. Me-moria Universitaria, 17,pp. 18-19.El Porvenir.(25 de noviembre de 1956).Fernández, A. y García, M. (12 de febrero de 1996). Tiene un toque divino. El Norte.González, R. (8 de Febrero de 2014). En-trevista de A. Dragan [Cinta de au-dio]. Monterrey, N.L. Hidalgo, Nue-vo León. Recuperado de https://www.facebook.com/permalink.php?s-tory_fbid=596370300416483&i-d=159796087407242&stream_ref=10.Kleinburg, G. (12 de febrero de 1996). Un here-dero del teclado.El Norte.Márquez, J.(s.f.). Importancia de las mujeres músicos en la primera mitad del siglo XX en Monterrey, México. Recuperado de http://www.ur.mx/LinkClick.aspx?-fileticket=vLKwxnkQ5U4%3D&tabi-d=2792&mid=7931&language=en-US.Melo, L. (20 de Febrero de 2014). Entrevista de A. Dragan [Cinta de audio]. Monterrey, N.L.Montfort, A. (20 de Marzo de 2013). Entrevista de A. Dragan [Cinta de audio]. Monte-rrey, N.L.Pérez, L. (1990).Concierto para una maestra ejemplar. Biografía de la Srita. Profra. Genoveva Franco Vadillo. Monterrey, N.L. México: Consejo Estatal de Pobla-ción.Pérez, L. (12 de Abril de 2014). Entrevista de A. Dragan [Cinta de audio]. Monterrey, N.L.Sala de prensa CONALCUTA. (s.f.). Monte-rrey se vestirá de fiesta durante el Festi-val Internacional de Santa Lucía. Re-cuperado de http://www.conaculta.gob.mx/estados/saladeprensa_detalle.php?id=29075#.U7Y7Y8sU9jo.Salazar, C. (6 de Noviembre de 2011). Entrevis-ta de A. Dragan [Cinta de audio]. Mon-terrey,N.L.Salazar, C. (12 de Abril de 2014). Entrevista telefónica deA.Dragan. Monterrey, N.L.Treinta y dos sonatas de Beethoven en un ciclo de nueve conciertos. (s.f.). Programa de mano. Archivo personal de Consuelo Salazar Gutiérrez.Triunfo de los hermanos Montfort. (s.f.). Foto-copia de recorte de periódico sin núme-ro ni fecha.Archivo personal de Alicia Montfort.Todos los derechos reservados Corporación Universitaria Americana. 2014info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.americana.edu.co:001/4942023-03-08T15:05:23Z