La posiciónn de garante en los delitos de omisión impropia - Un analisis desde la teoria de la imputación objetiva.
Pregrado
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Corporación Universitaria Americana
- Repositorio:
- Repositorio Corporación Universitaria Americana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.americana.edu.co:001/783
- Acceso en línea:
- https://repositorio.americana.edu.co/home
https://repositorio.americana.edu.co/handle/001/783
- Palabra clave:
- 340 - Derecho::342 - Derecho constitucional y administrativo
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
id |
Americana2_9fa8b4951b151e8832904623ec92d1b6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.americana.edu.co:001/783 |
network_acronym_str |
Americana2 |
network_name_str |
Repositorio Corporación Universitaria Americana |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
La posiciónn de garante en los delitos de omisión impropia - Un analisis desde la teoria de la imputación objetiva. |
title |
La posiciónn de garante en los delitos de omisión impropia - Un analisis desde la teoria de la imputación objetiva. |
spellingShingle |
La posiciónn de garante en los delitos de omisión impropia - Un analisis desde la teoria de la imputación objetiva. 340 - Derecho::342 - Derecho constitucional y administrativo |
title_short |
La posiciónn de garante en los delitos de omisión impropia - Un analisis desde la teoria de la imputación objetiva. |
title_full |
La posiciónn de garante en los delitos de omisión impropia - Un analisis desde la teoria de la imputación objetiva. |
title_fullStr |
La posiciónn de garante en los delitos de omisión impropia - Un analisis desde la teoria de la imputación objetiva. |
title_full_unstemmed |
La posiciónn de garante en los delitos de omisión impropia - Un analisis desde la teoria de la imputación objetiva. |
title_sort |
La posiciónn de garante en los delitos de omisión impropia - Un analisis desde la teoria de la imputación objetiva. |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Mena, Esquid Rey, Fabio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
340 - Derecho::342 - Derecho constitucional y administrativo |
topic |
340 - Derecho::342 - Derecho constitucional y administrativo |
description |
Pregrado |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-05-25T00:27:44Z 2024-05-25T00:27:44Z 2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Text info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Corcopación Universitaria Americana RIA - Repositorio Institucional Americana https://repositorio.americana.edu.co/home https://repositorio.americana.edu.co/handle/001/783 |
identifier_str_mv |
Corcopación Universitaria Americana RIA - Repositorio Institucional Americana |
url |
https://repositorio.americana.edu.co/home https://repositorio.americana.edu.co/handle/001/783 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Acto Legislativo 01 de 2017 "Por medio del cual se crea un título de disposiciones transitorias de la constitución para la terminación del conflicto armado y la construcción de una paz estable y duradera y se dictan otras disposiciones" Acto Legislativo 01 de 2012 y las Sentencias de la Corte Constitucional C-579 de 2013 y C-577 de 2014. Bacigalupo Zapater, Enrique. Conducta precedente y posición de garante en el derecho penal. ADPCP, T. XXIII. Enero-Abril 1970 consultado en http:// Bacigalupo Zapater, Enrique. Delitos impropios de omisión. Cuadernos Luis Jiménez de Asúa. Nº 25. Dykinson 2005 Romeo Casabona (1994). El derecho y la bioética ante los limites de la vida humana. Editorial Ramón Areces. Cárdenas Acevedo L. N (2015). Delitos de comisión por omisión y la posición de garante en Colombia. Artículo producto de investigación presentado como requisito para optar al título de especialista en procedimiento penal constitucional y justicia militar de la Universidad Militar Nueva Granada. Roxin, C. (2006). El dominio de organización como forma independiente de autoría mediata. Revista de Estudios de la Justicia. Cruz, E. (2016). Los problemas de la posición de garante derivada del art. 28 del COIP para su aplicación en la práctica. [Tesis de pregrado], Universidad San Francisco de Quito. https://repositorio.usfq.edu.ec/bitstream/23000/6057/1/129563.pdf Daniel Muñoz F. (2022). Análisis sociopolítico de los orígenes, desarrollos y modelos de la justicia transicional. Revista Jurídica Mario Alario D' Filippo, 14(27), 104-120. Doctrina Yamashita (1495) corte penal internacional (cpi) con Bemba Gombo (2016), revista coordinadora de ciencias políticas de la red multidisciplinar de investigación del instituto iberoamericano de la Haya. Fernando Velásquez (2014) libro "Posición de garante y funciones militares" Cuadernos De Derecho Penal, (11), 167-227. https://doi.org/10.22518/20271743.313 Francisco Muñoz Conde (2010), Teoría general del delito. 3a ed. (Bogotá: Temis, 2010), 34-36. Fuentes Cubillos, H. (2008). El principio de proporcionalidad en derecho penal: Algunas consideraciones acerca de su concretización en el ámbito de la individualización de la pena. Ius et praxis, 14(2), 13-42. Jakobs, Günther. IV. La omisión: Estado de la cuestión. Traducción a cargo de Javier Sanchez-Vera Gómez-Trellez Jakobs, Günther.Jescheck, Hans-Heinrich. Tratado de Derecho Penal: Parte General. Quinta edición. Editor Granada Comares. 2002- José Fernando Perdomo Torres. (2009). Estudios penales a partir de la libertad y solidaridad (monografias de derecho penal). Bogotá, Universidad Externado de Colombia. Lascurain Sánchez, J.A (2002). Los delitos de omisión: fundamento de los deberes de garantía. Lascurain Sánchez, J.A (Coord.), Introducción al Derecho penal, Civitas Thomson Reuters, Cizur Menor, 2004, pág. 97 y siguientes Kai, Ambos. (2001), Dominio del hecho por dominio de voluntad en virtud de aparatos organizados de poder. Kai, Ambos. Temas del Derecho Penal Internacional. Bogotá. Universidad Externado de Colombia. 2001. Kaufmann, A. (2006). Dogmática de los delitos de omisión. Marcial Pons, Eds. Jurídicas y Sociales. (Constitución Política Colombiana 1991) http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion politica 1991.html. ley 84 (código civil) http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_civil.html#1 Ley 1820 de 2016 http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley 1820 2016.html Decreto 706 de 2017 (http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto 0706 2017.html) Jakobs, (2000) Sobre el estado de la teoría del delito. IV. "La Omisión: Estado de la cuestión". Cuadernos Civitas, 2000. Justicia Especial para la Paz - JEP (2021) Radicado 54-001-31-07-001-2010-0024 28 de mayo de 2021, https://jurinfo.jep.gov.co/normogram/compilation/docs/pdf/Resolution%C3%B3n_SDSJ-2596 28-May-2021.pdf Acuerdo Final de Paz, (2016). Link: https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/Fotos2016/12.11 1.2016nuevoacuerdofin al.pdf Estatuto de Roma (1998) de la Corte Penal Internacional. Naciones Unidas. Link: https://www.un.org/spanish/law/icc/statute/spanish/estatuto(s) de Roma.pdf Saravia Cárdenas, M.F (2020). Posición de garante, artículo 25 del código penal colombiano numeral 4:"cuando se haya creado precedentemente una situación antijurídica de riesgo para el bien jurídico correspondiente". Rojas Fonseca, D. (2020). ¿qué motiva al estado colombiano al decidir las políticas públicas?. Link: https://www.unab.edu.co/sites/default/files/Publicaciones academicas/estrados/Revista%20 Estrados%20Vol%207%20no%2012.pdf Santiago Mir Puig (1998), Derecho penal. Parte general. 5a ed. (Barcelona: Reppertor, 1998), 305-319 Sánchez, J. M. S. (1989). Aspectos de la comisión por omisión: fundamento y formas de intervención: El ejemplo del funcionario penitenciario. Cuadernos de política criminal. Sentencia (Radicado 3705-2018) Rad. 627434, Corte Suprema de Justicia. MP Margarita Cabello Blanco. Sentencia (radicado 26409 2009). Corte Suprema de Justicia, MP Sigifredo Espinoza Pérez. Sentencia (801-2022) Radicado 54940 Acta 59 del 16 de marzo de 2022, Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia, en el con Ponencia del Magistrado Dr. LUIS Antonio Hernández Barbosa. Sentencia (Radicado 28017 -2007) Acta 224 del 14 de noviembre de 2027, Corte Suprema de Justicia - Sala de Casación Penal.Sentencia (SP1291-2018) acta 127 25 de abril de 2018, Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia, M.P Dr. Luis Antonio Hernández Barbosa. Sentencia (SP2771-2018) acta: 640104 11 de julio de 2018, Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia M.P Luis Antonio Hernández Barbosa. Sentencia (SP5333-2018) radicado 50236 acta 400 del 05 de diciembre de 2018, Corte Suprema de Justicia, MP Eugenio Fernández Carlier. Sentencia (Radicado 2848-2020) Acta No.162 del 5 de agosto de 2020, Radicación No. 53872, Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia, MP Dr. Carlos Alfonso Herrera Díaz. Sentencia SU-1184 de 2001. Magistrado Ponente Dr. Eduardo Montealegre Lynett. Bogota 2001. Sentencia Corte Constitucional (C-080-2017) Control automático de constitucionalidad de Proyecto de Ley Estatutaria número 08 de 2017 Senado, 016 de 2017 Cámara, "Estatutari de la Administración de Justicia en la Jurisdicción Especial para la Paz" |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess http://purl.org/coar/access_right/c_14cb Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
61 páginas application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Americana Barranquilla Facultad de humanidades y ciencias sociales Barranquilla Derecho |
publisher.none.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Americana Barranquilla Facultad de humanidades y ciencias sociales Barranquilla Derecho |
institution |
Corporación Universitaria Americana |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1811560146648694784 |
spelling |
La posiciónn de garante en los delitos de omisión impropia - Un analisis desde la teoria de la imputación objetiva.340 - Derecho::342 - Derecho constitucional y administrativoPregradoAbogado(a)Corporación Universitaria AmericanaBarranquillaFacultad de humanidades y ciencias socialesBarranquillaDerechoMena, EsquidRey, FabioIglesias De León, Luis FelipeMolina Aristizábal, Rafael Antonio2024-05-25T00:27:44Z2024-05-25T00:27:44Z2024Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion61 páginasapplication/pdfapplication/pdfCorcopación Universitaria AmericanaRIA - Repositorio Institucional Americanahttps://repositorio.americana.edu.co/homehttps://repositorio.americana.edu.co/handle/001/783spaActo Legislativo 01 de 2017 "Por medio del cual se crea un título de disposiciones transitorias de la constitución para la terminación del conflicto armado y la construcción de una paz estable y duradera y se dictan otras disposiciones"Acto Legislativo 01 de 2012 y las Sentencias de la Corte Constitucional C-579 de 2013 y C-577 de 2014.Bacigalupo Zapater, Enrique. Conducta precedente y posición de garante en el derecho penal. ADPCP, T. XXIII. Enero-Abril 1970 consultado en http://Bacigalupo Zapater, Enrique. Delitos impropios de omisión. Cuadernos Luis Jiménez de Asúa. Nº 25. Dykinson 2005Romeo Casabona (1994). El derecho y la bioética ante los limites de la vida humana. Editorial Ramón Areces.Cárdenas Acevedo L. N (2015). Delitos de comisión por omisión y la posición de garante en Colombia. Artículo producto de investigación presentado como requisito para optar al título de especialista en procedimiento penal constitucional y justicia militar de la Universidad Militar Nueva Granada.Roxin, C. (2006). El dominio de organización como forma independiente de autoría mediata. Revista de Estudios de la Justicia.Cruz, E. (2016). Los problemas de la posición de garante derivada del art. 28 del COIP para su aplicación en la práctica. [Tesis de pregrado], Universidad San Francisco de Quito. https://repositorio.usfq.edu.ec/bitstream/23000/6057/1/129563.pdfDaniel Muñoz F. (2022). Análisis sociopolítico de los orígenes, desarrollos y modelos de la justicia transicional. Revista Jurídica Mario Alario D' Filippo, 14(27), 104-120.Doctrina Yamashita (1495) corte penal internacional (cpi) con Bemba Gombo (2016), revista coordinadora de ciencias políticas de la red multidisciplinar de investigación del instituto iberoamericano de la Haya.Fernando Velásquez (2014) libro "Posición de garante y funciones militares" Cuadernos De Derecho Penal, (11), 167-227. https://doi.org/10.22518/20271743.313Francisco Muñoz Conde (2010), Teoría general del delito. 3a ed. (Bogotá: Temis, 2010), 34-36.Fuentes Cubillos, H. (2008). El principio de proporcionalidad en derecho penal: Algunas consideraciones acerca de su concretización en el ámbito de la individualización de la pena. Ius et praxis, 14(2), 13-42.Jakobs, Günther. IV. La omisión: Estado de la cuestión. Traducción a cargo de Javier Sanchez-Vera Gómez-Trellez Jakobs, Günther.Jescheck, Hans-Heinrich. Tratado de Derecho Penal: Parte General. Quinta edición. Editor Granada Comares. 2002-José Fernando Perdomo Torres. (2009). Estudios penales a partir de la libertad y solidaridad (monografias de derecho penal). Bogotá, Universidad Externado de Colombia.Lascurain Sánchez, J.A (2002). Los delitos de omisión: fundamento de los deberes de garantía.Lascurain Sánchez, J.A (Coord.), Introducción al Derecho penal, Civitas Thomson Reuters, Cizur Menor, 2004, pág. 97 y siguientesKai, Ambos. (2001), Dominio del hecho por dominio de voluntad en virtud de aparatos organizados de poder.Kai, Ambos. Temas del Derecho Penal Internacional. Bogotá. Universidad Externado de Colombia. 2001.Kaufmann, A. (2006). Dogmática de los delitos de omisión. Marcial Pons, Eds. Jurídicas y Sociales.(Constitución Política Colombiana 1991) http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion politica 1991.html.ley 84 (código civil) http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_civil.html#1Ley 1820 de 2016 http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley 1820 2016.html Decreto 706 de 2017(http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto 0706 2017.html) Jakobs, (2000) Sobre el estado de la teoría del delito. IV. "La Omisión: Estado de la cuestión". Cuadernos Civitas, 2000.Justicia Especial para la Paz - JEP (2021) Radicado 54-001-31-07-001-2010-0024 28 de mayo de 2021, https://jurinfo.jep.gov.co/normogram/compilation/docs/pdf/Resolution%C3%B3n_SDSJ-2596 28-May-2021.pdfAcuerdo Final de Paz, (2016). Link: https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/Fotos2016/12.11 1.2016nuevoacuerdofin al.pdfEstatuto de Roma (1998) de la Corte Penal Internacional. Naciones Unidas. Link: https://www.un.org/spanish/law/icc/statute/spanish/estatuto(s) de Roma.pdfSaravia Cárdenas, M.F (2020). Posición de garante, artículo 25 del código penal colombiano numeral 4:"cuando se haya creado precedentemente una situación antijurídica de riesgo para el bien jurídico correspondiente".Rojas Fonseca, D. (2020). ¿qué motiva al estado colombiano al decidir las políticas públicas?. Link: https://www.unab.edu.co/sites/default/files/Publicaciones academicas/estrados/Revista%20 Estrados%20Vol%207%20no%2012.pdfSantiago Mir Puig (1998), Derecho penal. Parte general. 5a ed. (Barcelona: Reppertor, 1998), 305-319Sánchez, J. M. S. (1989). Aspectos de la comisión por omisión: fundamento y formas de intervención: El ejemplo del funcionario penitenciario. Cuadernos de política criminal.Sentencia (Radicado 3705-2018) Rad. 627434, Corte Suprema de Justicia. MP Margarita Cabello Blanco.Sentencia (radicado 26409 2009). Corte Suprema de Justicia, MP Sigifredo Espinoza Pérez.Sentencia (801-2022) Radicado 54940 Acta 59 del 16 de marzo de 2022, Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia, en el con Ponencia del Magistrado Dr. LUIS Antonio Hernández Barbosa.Sentencia (Radicado 28017 -2007) Acta 224 del 14 de noviembre de 2027, Corte Suprema de Justicia - Sala de Casación Penal.Sentencia (SP1291-2018) acta 127 25 de abril de 2018, Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia, M.P Dr. Luis Antonio Hernández Barbosa.Sentencia (SP2771-2018) acta: 640104 11 de julio de 2018, Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia M.P Luis Antonio Hernández Barbosa.Sentencia (SP5333-2018) radicado 50236 acta 400 del 05 de diciembre de 2018, Corte Suprema de Justicia, MP Eugenio Fernández Carlier.Sentencia (Radicado 2848-2020) Acta No.162 del 5 de agosto de 2020, Radicación No. 53872, Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia, MP Dr. Carlos Alfonso Herrera Díaz.Sentencia SU-1184 de 2001. Magistrado Ponente Dr. Eduardo Montealegre Lynett. Bogota 2001.Sentencia Corte Constitucional (C-080-2017) Control automático de constitucionalidad de Proyecto de Ley Estatutaria número 08 de 2017 Senado, 016 de 2017 Cámara, "Estatutari de la Administración de Justicia en la Jurisdicción Especial para la Paz"info:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/oai:repositorio.americana.edu.co:001/7832024-05-25T03:00:27Z |