La crisis ambiental en Medellín, una perspectiva desde La contabiLidad
Durante el año 2016, se declaró alerta roja ambiental durante 40 días en Medellín, debido a las alarmantes cifras que arrojaba el SIATA, respecto a la calidad del aire del Valle de Aburrá; repitiéndose durante la misma temporada luego de varias alertas naranjas, haciendo evidente la crítica situació...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Corporación Universitaria Americana
- Repositorio:
- Repositorio Corporación Universitaria Americana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.americana.edu.co:001/295
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.21803/adgnosis.v5i5.206
https://repositorio.americana.edu.co/
https://repositorio.americana.edu.co/handle/001/295
- Palabra clave:
- Medellín
Salud
Plan de Desarrollo
Responsabilidad ambiental
Calidad del aire
Contabilidad ambiental
Health
Development plan
Environmental responsibility
Air quality
Environmental accounting
- Rights
- openAccess
- License
- Todos los derechos reservados Corporación Universitaria Americana. 2016
id |
Americana2_9920de5848809b35e56a26eba8039be3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.americana.edu.co:001/295 |
network_acronym_str |
Americana2 |
network_name_str |
Repositorio Corporación Universitaria Americana |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
La crisis ambiental en Medellín, una perspectiva desde La contabiLidad The environmental crisis in Medellín, a perspective from accounting |
title |
La crisis ambiental en Medellín, una perspectiva desde La contabiLidad |
spellingShingle |
La crisis ambiental en Medellín, una perspectiva desde La contabiLidad Medellín Salud Plan de Desarrollo Responsabilidad ambiental Calidad del aire Contabilidad ambiental Health Development plan Environmental responsibility Air quality Environmental accounting |
title_short |
La crisis ambiental en Medellín, una perspectiva desde La contabiLidad |
title_full |
La crisis ambiental en Medellín, una perspectiva desde La contabiLidad |
title_fullStr |
La crisis ambiental en Medellín, una perspectiva desde La contabiLidad |
title_full_unstemmed |
La crisis ambiental en Medellín, una perspectiva desde La contabiLidad |
title_sort |
La crisis ambiental en Medellín, una perspectiva desde La contabiLidad |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Sello editorial Coruniamericana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Medellín Salud Plan de Desarrollo Responsabilidad ambiental Calidad del aire Contabilidad ambiental Health Development plan Environmental responsibility Air quality Environmental accounting |
topic |
Medellín Salud Plan de Desarrollo Responsabilidad ambiental Calidad del aire Contabilidad ambiental Health Development plan Environmental responsibility Air quality Environmental accounting |
description |
Durante el año 2016, se declaró alerta roja ambiental durante 40 días en Medellín, debido a las alarmantes cifras que arrojaba el SIATA, respecto a la calidad del aire del Valle de Aburrá; repitiéndose durante la misma temporada luego de varias alertas naranjas, haciendo evidente la crítica situación que enfrenta esta subregión en materia de planeación y administración ambiental. El presente artículo, reflexiona entorno a posibles factores que desde el punto de vista económico-administrativo podrían influir positivamente en la transformación de esta dinámica, al analizar el actual plan de desarrollo con relación al tema, teniendo como base contabilidad ambiental, que ha sido objeto de estudio de la ciencia contable y en la cual todavía falta mucho camino por recorrer, principalmente en el caso colombiano, pero que permiten comprender esta problemática desde un punto de vista necesario y poco frecuente en este tema. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12-09 2022-10-07T14:45:04Z 2022-10-07T14:45:04Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Text info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.21803/adgnosis.v5i5.206 Loboa Ortega, E. E., Sastoque, N., & Mora, Y. (2016). La crisis ambiental en Medelli?n, una perspectiva desde la contabilidad. Ad-Gnosis, 5(5). https://doi.org/10.21803/adgnosis.v5i5.206 2745-1364 Corporación Universitaria Americana 2344-7516 RIA - Repositorio Institucional Américana https://repositorio.americana.edu.co/ https://repositorio.americana.edu.co/handle/001/295 |
url |
https://doi.org/10.21803/adgnosis.v5i5.206 https://repositorio.americana.edu.co/ https://repositorio.americana.edu.co/handle/001/295 |
identifier_str_mv |
Loboa Ortega, E. E., Sastoque, N., & Mora, Y. (2016). La crisis ambiental en Medelli?n, una perspectiva desde la contabilidad. Ad-Gnosis, 5(5). https://doi.org/10.21803/adgnosis.v5i5.206 2745-1364 Corporación Universitaria Americana 2344-7516 RIA - Repositorio Institucional Américana |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
106 5 91 5 Ad-Gnosis Alcaldía de Medellín (22 de 10 de 2016). Pá-gina Web de la Alcaldía de Medellín. Obtenido de https://www.medellin.gov.co/irj/portal/medellin?NavigationTar-get=navurl://7244969f35eda532b22e-5fdfbad506f8 Alcaldía de Medellín (2016). Plan de Desa-rrollo Municipal 2016-2019: Medellín cuenta con vos. Alcaldía de Medellín, Antioquia. Medellín: Municipio de Me-dellín. Recuperado el 30 de 05 de 2016, de https://www.medellin.gov.co/irj/go/km/docs/pccdesign/Subportaldel-Ciudadano_2/PlandeDesarrollo_0_17/Publicaciones/Shared%20Content/Do-cumentos/2016/Proyecto%20de%20Acuerdo%20Plan%20de%20Desarrollo.pdf Área Metropolitana del Valle de Aburrá (2016-2019). Plan de Gestión. Recuperado de http://www.metropol.gov.co/institucio-nal/planes/Plan%20de%20Gestion%202016-2019.pdf Banco de la República (2018). Salario Míni-mo Legal en Colombia. Recuperado de: http://www.banrep.gov.co/es/merca-do-laboral/salarios DANE (2016 de 07 de 2016). Cuenta Satélite Ambiental. Obtenido de Departamento Nacional de Estadística: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisti-cas-por-tema/ambientales/cuenta-sa-telite-ambiental-csa DAP Alcaldía de Medellín (2013). Plan Opera-tivo Anual de Inversiones. Medellín: Alcaldía de Medellín. Recuperado el 25 de 05 de 2015, de http://www.concejode-medellin.gov.co/concejo/concejo/file_downloader.php?id_file=18979-con-cejo-77c37ab61477be309f01501cbb-6411fb DAP Alcaldía de Medellín (B) (2015). Plan Ope-rativo Anual de Inversiones. Departamento Administrativo de Planeación. Medellín: Alcaldía de Medellín. Recu-perado el 29 de 05 de 2016, de https://www.medellin.gov.co/irj/go/km/docs/pccdesign/SubportaldelCiudadano_2/PlandeDesarrollo_0_17/Publicacio-nes/Shared%20Content/Documen-tos/2015/POAI%202015.pdf DAP Alcaldía de Medellín (A) (2016). Plan Ope-rativo Anual de Inversiones. Departamento Administrativo de Planeación. Alcaldía de Medellín. Recuperado el 05 de 06 de 2016, de https://www.medellin.gov.co/irj/go/km/docs/pccdesign/SubportaldelCiudadano_2/Plande-Desarrollo_0_17/Publicaciones/Sha-red%20Content/Documentos/2016/POAI_2016_LCP.pdf Echeverri Londoño, C. A. & Maya Vasco, G. J. (2008). Relación entre las Partículas Fi-nas (PM2.5) y Respirables (PM 10) en la diudad de Medellín. Redalyc.org. Re-cuperado de: http://www.redalyc.org/html/750/75011517002/ Echeverry, E., Moná, A. & Rivillas, F. (2009). Hacia la construcción de una contabi-lidad ambiental para Colombia: Un es-tudio comparativo a partir del caso Es-pañol (p.7). Universidad de Antioquia. Recuperado de: http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/tgcon-taduria/article/view/323587/0 Foro Económico Mundial (2016). Foro Económico Mundial sobre América Latina. Recuperado de: https://www.weforum.org/es/agenda/2016/06/en-vivo-fo-ro-economico-mundial-sobre-ameri-ca-latina-2016/ Gaviria, C., Benavides, P. & Tangarife, C. (2011). Contaminación por material particulado (PM2,5 y PM10) y consul-tas por enfermedades respiratorias en Medellín (2008-2009). Scielo. Re-cuperado de: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pi-d=S0120-386X2011000300004 Lezca, J. A. (2003). Contabilidad Ambiental. Apunte Contable. Revistas Universidad Externado de Colombia. Recuperado de: http://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contad/article/viewFi-le/1299/1236 Linares, C. & Díaz, J. (2008). Las PM (2,5) y su afección a la salud. Recuperado de: ht-tps://www.um.es/estructura/servicios/sprevencion/c-seguridad/documentos/EE_58_PM25.pdf Martínez Arango, R. (2017). Pico y placa afec-ta productividad. El Colombiano. Recu-perado de: http://www.elcolombiano.com/antioquia/pico-y-placa-afecta-pro-ductividad-NC6217807 Ministerio del Trabajo (2013). Salario Mínimo Legal Vigente. Decretos. Recuperado de: http://www.mintrabajo.gov.co/do-cuments/20147/36487/decreto_3068_del_30_de_Diciembre_de_2013.pd-f/358a653c-5346-f782-3f96-b044362f-cee3 Ministerio del Trabajo (2016). Gobierno decre-ta aumento del 7 % para salario míni-mo. El Heraldo. Recuperado de: https://www.elheraldo.co/colombia/gobier-no-decreta-aumento-del-7-para-sala-rio-minimo-315659 Municipio de Medellín (2012-2015). Plan de Salud Municipal. Recuperado de: ht-tps://www.medellin.gov.co/irj/go/km/docs/pccdesign/SubportaldelCiudada-no_2/PlandeDesarrollo_0_15/Infor-macinGeneral/Shared%20Content/Do-cumentos/instrumentos/ps/PLAN%20DE%20SALUD%20MUNICIPAL.pdf Organización Mundial de la Salud (OMS) (2016). Calidad del Aire Ambiente (ex-terior y salud). Recuperado de: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs313/es/ Ospina Zapata, G. (2016). Sigue pelea en-tre Alcalde y Gobernador por el metro gratis. El Colombiano. Recuperado de: http://www.elcolombiano.com/antio-quia/movilidad/sigue-pelea-entre-al-calde-y-gobernador-por-el-metro-gra-tis-DX4077603 Vásquez Muriel, D. (2016). Nuestra Sangre como el Aire de Medellín. Parque Explo-ra. Recuperado de: http://www.parque-explora.org/aprende/actualidad/nues-tra-sangre-como-el-aire-de-medell-n |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Todos los derechos reservados Corporación Universitaria Americana. 2016 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Todos los derechos reservados Corporación Universitaria Americana. 2016 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
16 p. application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ad-Gnosis Barranquilla, Colombia |
publisher.none.fl_str_mv |
Ad-Gnosis Barranquilla, Colombia |
dc.source.none.fl_str_mv |
https://publicaciones.americana.edu.co/index.php/adgnosis/article/view/206/224 |
institution |
Corporación Universitaria Americana |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1811560147387940864 |
spelling |
La crisis ambiental en Medellín, una perspectiva desde La contabiLidadThe environmental crisis in Medellín, a perspective from accountingMedellínSaludPlan de DesarrolloResponsabilidad ambientalCalidad del aireContabilidad ambientalHealthDevelopment planEnvironmental responsibilityAir qualityEnvironmental accountingDurante el año 2016, se declaró alerta roja ambiental durante 40 días en Medellín, debido a las alarmantes cifras que arrojaba el SIATA, respecto a la calidad del aire del Valle de Aburrá; repitiéndose durante la misma temporada luego de varias alertas naranjas, haciendo evidente la crítica situación que enfrenta esta subregión en materia de planeación y administración ambiental. El presente artículo, reflexiona entorno a posibles factores que desde el punto de vista económico-administrativo podrían influir positivamente en la transformación de esta dinámica, al analizar el actual plan de desarrollo con relación al tema, teniendo como base contabilidad ambiental, que ha sido objeto de estudio de la ciencia contable y en la cual todavía falta mucho camino por recorrer, principalmente en el caso colombiano, pero que permiten comprender esta problemática desde un punto de vista necesario y poco frecuente en este tema.During the year 2016, declared alert environmental red for 40 days in Medellin, due to the alarming figures that threw the SIATA, with respect to the quality of the air of the Valley of Aburrá; repeating itself during the same season after several warnings oranges, making evident the critical situation faced by the sub-region in the field of planning and environmental management. This article reflects environment possible factors which could positive-ly influence the transformation of this dynamic, analyzing the current development plan in relation to the subject, based from the administrative point of view environmental accounting, which has been the subject of study of accounting science and in which still a long way to go, mainly in the Colombian case, but allowing to understand this issue from a necessary point of view and some frequent in This topic.Ad-GnosisBarranquilla, ColombiaSello editorial CoruniamericanaLoboa Ortega, Edward EliSastoque, NiyiretMora García, Yeimer Alexander2022-10-07T14:45:04Z2022-10-07T14:45:04Z2016-12-09Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb116 p.application/pdfapplication/pdfhttps://doi.org/10.21803/adgnosis.v5i5.206Loboa Ortega, E. E., Sastoque, N., & Mora, Y. (2016). La crisis ambiental en Medelli?n, una perspectiva desde la contabilidad. Ad-Gnosis, 5(5). https://doi.org/10.21803/adgnosis.v5i5.2062745-1364Corporación Universitaria Americana2344-7516RIA - Repositorio Institucional Américanahttps://repositorio.americana.edu.co/https://repositorio.americana.edu.co/handle/001/295https://publicaciones.americana.edu.co/index.php/adgnosis/article/view/206/224spa1065915Ad-GnosisAlcaldía de Medellín (22 de 10 de 2016). Pá-gina Web de la Alcaldía de Medellín. Obtenido de https://www.medellin.gov.co/irj/portal/medellin?NavigationTar-get=navurl://7244969f35eda532b22e-5fdfbad506f8Alcaldía de Medellín (2016). Plan de Desa-rrollo Municipal 2016-2019: Medellín cuenta con vos. Alcaldía de Medellín, Antioquia. Medellín: Municipio de Me-dellín. Recuperado el 30 de 05 de 2016, de https://www.medellin.gov.co/irj/go/km/docs/pccdesign/Subportaldel-Ciudadano_2/PlandeDesarrollo_0_17/Publicaciones/Shared%20Content/Do-cumentos/2016/Proyecto%20de%20Acuerdo%20Plan%20de%20Desarrollo.pdfÁrea Metropolitana del Valle de Aburrá (2016-2019). Plan de Gestión. Recuperado de http://www.metropol.gov.co/institucio-nal/planes/Plan%20de%20Gestion%202016-2019.pdfBanco de la República (2018). Salario Míni-mo Legal en Colombia. Recuperado de: http://www.banrep.gov.co/es/merca-do-laboral/salariosDANE (2016 de 07 de 2016). Cuenta Satélite Ambiental. Obtenido de Departamento Nacional de Estadística: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisti-cas-por-tema/ambientales/cuenta-sa-telite-ambiental-csaDAP Alcaldía de Medellín (2013). Plan Opera-tivo Anual de Inversiones. Medellín: Alcaldía de Medellín. Recuperado el 25 de 05 de 2015, de http://www.concejode-medellin.gov.co/concejo/concejo/file_downloader.php?id_file=18979-con-cejo-77c37ab61477be309f01501cbb-6411fbDAP Alcaldía de Medellín (B) (2015). Plan Ope-rativo Anual de Inversiones. Departamento Administrativo de Planeación. Medellín: Alcaldía de Medellín. Recu-perado el 29 de 05 de 2016, de https://www.medellin.gov.co/irj/go/km/docs/pccdesign/SubportaldelCiudadano_2/PlandeDesarrollo_0_17/Publicacio-nes/Shared%20Content/Documen-tos/2015/POAI%202015.pdfDAP Alcaldía de Medellín (A) (2016). Plan Ope-rativo Anual de Inversiones. Departamento Administrativo de Planeación. Alcaldía de Medellín. Recuperado el 05 de 06 de 2016, de https://www.medellin.gov.co/irj/go/km/docs/pccdesign/SubportaldelCiudadano_2/Plande-Desarrollo_0_17/Publicaciones/Sha-red%20Content/Documentos/2016/POAI_2016_LCP.pdfEcheverri Londoño, C. A. & Maya Vasco, G. J. (2008). Relación entre las Partículas Fi-nas (PM2.5) y Respirables (PM 10) en la diudad de Medellín. Redalyc.org. Re-cuperado de: http://www.redalyc.org/html/750/75011517002/Echeverry, E., Moná, A. & Rivillas, F. (2009). Hacia la construcción de una contabi-lidad ambiental para Colombia: Un es-tudio comparativo a partir del caso Es-pañol (p.7). Universidad de Antioquia. Recuperado de: http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/tgcon-taduria/article/view/323587/0Foro Económico Mundial (2016). Foro Económico Mundial sobre América Latina. Recuperado de: https://www.weforum.org/es/agenda/2016/06/en-vivo-fo-ro-economico-mundial-sobre-ameri-ca-latina-2016/Gaviria, C., Benavides, P. & Tangarife, C. (2011). Contaminación por material particulado (PM2,5 y PM10) y consul-tas por enfermedades respiratorias en Medellín (2008-2009). Scielo. Re-cuperado de: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pi-d=S0120-386X2011000300004Lezca, J. A. (2003). Contabilidad Ambiental. Apunte Contable. Revistas Universidad Externado de Colombia. Recuperado de: http://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contad/article/viewFi-le/1299/1236Linares, C. & Díaz, J. (2008). Las PM (2,5) y su afección a la salud. Recuperado de: ht-tps://www.um.es/estructura/servicios/sprevencion/c-seguridad/documentos/EE_58_PM25.pdfMartínez Arango, R. (2017). Pico y placa afec-ta productividad. El Colombiano. Recu-perado de: http://www.elcolombiano.com/antioquia/pico-y-placa-afecta-pro-ductividad-NC6217807Ministerio del Trabajo (2013). Salario Mínimo Legal Vigente. Decretos. Recuperado de: http://www.mintrabajo.gov.co/do-cuments/20147/36487/decreto_3068_del_30_de_Diciembre_de_2013.pd-f/358a653c-5346-f782-3f96-b044362f-cee3Ministerio del Trabajo (2016). Gobierno decre-ta aumento del 7 % para salario míni-mo. El Heraldo. Recuperado de: https://www.elheraldo.co/colombia/gobier-no-decreta-aumento-del-7-para-sala-rio-minimo-315659Municipio de Medellín (2012-2015). Plan de Salud Municipal. Recuperado de: ht-tps://www.medellin.gov.co/irj/go/km/docs/pccdesign/SubportaldelCiudada-no_2/PlandeDesarrollo_0_15/Infor-macinGeneral/Shared%20Content/Do-cumentos/instrumentos/ps/PLAN%20DE%20SALUD%20MUNICIPAL.pdfOrganización Mundial de la Salud (OMS) (2016). Calidad del Aire Ambiente (ex-terior y salud). Recuperado de: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs313/es/Ospina Zapata, G. (2016). Sigue pelea en-tre Alcalde y Gobernador por el metro gratis. El Colombiano. Recuperado de: http://www.elcolombiano.com/antio-quia/movilidad/sigue-pelea-entre-al-calde-y-gobernador-por-el-metro-gra-tis-DX4077603Vásquez Muriel, D. (2016). Nuestra Sangre como el Aire de Medellín. Parque Explo-ra. Recuperado de: http://www.parque-explora.org/aprende/actualidad/nues-tra-sangre-como-el-aire-de-medell-nTodos los derechos reservados Corporación Universitaria Americana. 2016info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.americana.edu.co:001/2952023-03-08T15:06:55Z |