Procesos de gestión en las organizaciones solidarias
Organizaciones de economía solidarias, son iniciativas empresariales sin ánimo de lucro en las que sus campos de acción están encaminadas para una proyección a las comunidades de bajos ingresos, población vulnerables, desplazada, primera infancia, grupos etnias como indígenas, negritudes, afrodescen...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Corporación Universitaria Americana
- Repositorio:
- Repositorio Corporación Universitaria Americana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.americana.edu.co:001/307
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.21803/adgnosis.v4i4.214
https://repositorio.americana.edu.co/
https://repositorio.americana.edu.co/handle/001/307
- Palabra clave:
- Gestión
Organización
Calidad
Sistema
Mejora continua
Management
Organization
Quality
System
Continuous improvement
- Rights
- openAccess
- License
- Todos los derechos reservados Corporación Universitaria Americana. 2015
Summary: | Organizaciones de economía solidarias, son iniciativas empresariales sin ánimo de lucro en las que sus campos de acción están encaminadas para una proyección a las comunidades de bajos ingresos, población vulnerables, desplazada, primera infancia, grupos etnias como indígenas, negritudes, afrodescendientes, entre otras.Toda asociación no gubernamental necesita un buen manejo administrativo que le permita realizar sus funciones sociales con eficiencia, pues es importante resaltar que de una buena gestión depende el éxito de las funciones de las entidades. En ese sentido, se constituirá en un aporte investigativo social, puesto que en primera instancia se busca un estado actual organizaciones en sus áreas administrativa, operacional, financiera, comercial, talento humano y todo esto articulado con la alta dirección, para la consecución de nuevos usuarios y sostenimiento. Es por eso que buscamos fortalecer la capacidad empresarial de este sector, esto nos hace pensar que debemos trabajar en la situación actual con el fin de equilibrar su comportamiento organizacional, esto nos llevará a la obtención de una estructura para el beneficio de estas organizaciones en la adopción de sistemas de calidad, basado en Norma ISO 9001, gestión ambiental, ISO 14001, gestión seguridad y salud en el trabajo OHSAS 18001, para la mejora continua. |
---|