Los debates en el seno de las Cortes Constituyentes de Cádiz en 1812: El tema colonial para Cuba
El centro de la pesquisa está dirigido a la Constitución española de 1812, en especial a los debates que se produjeron en las Cortes Constituyentes respecto al problema colonial. Primeramente se caracteriza la situación de la sociedad cubana desde el punto de vista político, económico y cultural. En...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Corporación Universitaria Americana
- Repositorio:
- Repositorio Corporación Universitaria Americana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.americana.edu.co:001/470
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.21803/pensam.v9i16.73
https://repositorio.americana.edu.co/
https://repositorio.americana.edu.co/handle/001/470
- Palabra clave:
- Constitución
Cuba
Problema colonial
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
Americana2_8a47bb231803248cf518a4414a22de03 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.americana.edu.co:001/470 |
network_acronym_str |
Americana2 |
network_name_str |
Repositorio Corporación Universitaria Americana |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Los debates en el seno de las Cortes Constituyentes de Cádiz en 1812: El tema colonial para Cuba The debates within the Constituent Assembly of Cadiz in 1812: The colonial subject – matter for Cuba Os debates dentro das Cortes Constituintes de Cádiz em 1812: O tema colonial para Cuba |
title |
Los debates en el seno de las Cortes Constituyentes de Cádiz en 1812: El tema colonial para Cuba |
spellingShingle |
Los debates en el seno de las Cortes Constituyentes de Cádiz en 1812: El tema colonial para Cuba Constitución Cuba Problema colonial |
title_short |
Los debates en el seno de las Cortes Constituyentes de Cádiz en 1812: El tema colonial para Cuba |
title_full |
Los debates en el seno de las Cortes Constituyentes de Cádiz en 1812: El tema colonial para Cuba |
title_fullStr |
Los debates en el seno de las Cortes Constituyentes de Cádiz en 1812: El tema colonial para Cuba |
title_full_unstemmed |
Los debates en el seno de las Cortes Constituyentes de Cádiz en 1812: El tema colonial para Cuba |
title_sort |
Los debates en el seno de las Cortes Constituyentes de Cádiz en 1812: El tema colonial para Cuba |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Sello editorial Coruniamericana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Constitución Cuba Problema colonial |
topic |
Constitución Cuba Problema colonial |
description |
El centro de la pesquisa está dirigido a la Constitución española de 1812, en especial a los debates que se produjeron en las Cortes Constituyentes respecto al problema colonial. Primeramente se caracteriza la situación de la sociedad cubana desde el punto de vista político, económico y cultural. En un segundo momento se realiza una valoración de la trascendencia de la Constitución en Cuba, teniendo en cuenta algunas de las propuestas realizadas por los diputados que se plasmaron en los artículos. El análisis está dirigido a su primer período de aplicación, se destacan sus implicaciones respecto al problema de la esclavitud y a posibles cambios referidos a la administración colonial, no obstante se resalta que no produjo ningún cambio significativo en estos aspectos, aunque sí fue fundamental su impacto en el aspecto político e ideológico. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-01-26 2022-10-31T21:39:22Z 2022-10-31T21:39:22Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Text info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Hidalgo Ramírez R. R. (2016). LOS DEBATES EN EL SENO DE LAS CORTES CONSTITUYENTES DE CADIZ EN 1812: EL TEMA COLONIAL PARA CUBA. Pensamiento Americano, 9(16). https://doi.org/10.21803/pensam.v9i16.73 https://doi.org/10.21803/pensam.v9i16.73 2745-1402 Corporación Universitaria Américana 2027-2448 RIA - Repositorio Institucional Américana https://repositorio.americana.edu.co/ https://repositorio.americana.edu.co/handle/001/470 |
identifier_str_mv |
Hidalgo Ramírez R. R. (2016). LOS DEBATES EN EL SENO DE LAS CORTES CONSTITUYENTES DE CADIZ EN 1812: EL TEMA COLONIAL PARA CUBA. Pensamiento Americano, 9(16). https://doi.org/10.21803/pensam.v9i16.73 2745-1402 Corporación Universitaria Américana 2027-2448 RIA - Repositorio Institucional Américana |
url |
https://doi.org/10.21803/pensam.v9i16.73 https://repositorio.americana.edu.co/ https://repositorio.americana.edu.co/handle/001/470 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
155 16 143 9 Pensamiento Americano Actas del Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados. Cortes de Cádiz, 24 de septiembre de 1810-20 de agosto de 1813. Serie histórica en soporte magnético, Madrid, España, 1970. Amores Carredano, J. B. La Constitución gaditana en Cuba: diputaciones provinciales y ayuntamientos constitucionales (1812-1814) Universidad del País Vasco (España) bosco.amores@ehu.es. Recepción: 8 de mayo de 2013/Revisión: 10 de julio de 2013 Aceptación: 19 de septiembre de 2013/Publicación: diciembre de 2014. Revista Complutense de Historia de América, 40, 233-254. ISSN: 1133-8312. Constitución de 1812. El Rincón del Vago, en Salamanca desde 1998, Soporte Magnético. Larrúa-Guedes, S. (2012). El P. Félix Varela, las Cortes de Cádiz y la abolición de la esclavitud en la isla de Cuba. Revista Hispanoamericana. Revista Digital de la Real Academia Hispano Americana de Ciencias, Artes y Letras. No 2. Disponible en: http://revista.raha.es/. [Consulta: Fecha de consulta ]. ISSN: 2174-0445. Lev-Millan, M. L. (1988). Los diputados americanos en las Cortes de Cádiz: Elecciones y representatividad. Centre de Recherches CIAEC. Université de Paris II. Quinto centenario, núm. 14. Edit. Univ. Complutense. Madrid. Artículo en soporte magnético. Iglesias Cruz, J. (2010). La aristocracia habanera en las cortes de Cádiz. Universidad de La Habana, Cuba. Rey Tristán, Eduardo Calvo González, Patricia. XIV Encuentro de Latinoamericanistas Españoles: congreso internacional, Santiago de Compostela, Spain. Universidad de Santiago de Compostela, Centro Interdisciplinario de Estudios Americanistas Gumersindo Busto; Consejo Español de Estudios Iberoamericanos, Cursos e Congresos; 196. González Hernández, E. (2012). Erase una vez.... una Constitución universal. Especial referencia a la proyección en Europa de la Constitución de Cádiz. Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Historia Constitucional, N° 13. http:// www.historiaconstitucional.com Portuondo Zúñiga, O. (2008). Cuba. Constitución y liberalismo, Tomo 1 (1808-1841). Santiago de Cuba: Editorial Oriente. Vives Vicens, J. (1961). Historia Social y Económica de España y América. Tomo IV, Editorial Vicens Vives. Sánchez Andrés, A. & Landavazo, M. A. (2014). La influencia de Cádiz en la América española: política, gobierno y constitucionalismo. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Fecha recepción 26.09.2013 I Fecha aceptación 17.02.2014, Revista de Historiografía 20, 75-96. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
8 p application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pensamiento Americano Barranquilla, Colombia |
publisher.none.fl_str_mv |
Pensamiento Americano Barranquilla, Colombia |
dc.source.none.fl_str_mv |
https://publicaciones.americana.edu.co/index.php/pensamientoamericano/article/view/73 |
institution |
Corporación Universitaria Americana |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1811560147242188800 |
spelling |
Los debates en el seno de las Cortes Constituyentes de Cádiz en 1812: El tema colonial para CubaThe debates within the Constituent Assembly of Cadiz in 1812: The colonial subject – matter for CubaOs debates dentro das Cortes Constituintes de Cádiz em 1812: O tema colonial para CubaConstituciónCubaProblema colonialEl centro de la pesquisa está dirigido a la Constitución española de 1812, en especial a los debates que se produjeron en las Cortes Constituyentes respecto al problema colonial. Primeramente se caracteriza la situación de la sociedad cubana desde el punto de vista político, económico y cultural. En un segundo momento se realiza una valoración de la trascendencia de la Constitución en Cuba, teniendo en cuenta algunas de las propuestas realizadas por los diputados que se plasmaron en los artículos. El análisis está dirigido a su primer período de aplicación, se destacan sus implicaciones respecto al problema de la esclavitud y a posibles cambios referidos a la administración colonial, no obstante se resalta que no produjo ningún cambio significativo en estos aspectos, aunque sí fue fundamental su impacto en el aspecto político e ideológico.This paper is focuses on an analysis of the Spanish Constitution of 1812, especially the debates that occurred in the Cons-tituent Assembly regarding the colonial problem. First, Cuban society status is characterized from a political, economic and cultural point of view. Second, significance of the Constitution in Cuba is assessed, taking into account some of the proposals made by representatives that are reflected in the articles of the Constitution. That’s why it is important to consider its first period of implementation and highlight the issue of slavery and its implications in order to identify possible changes related to colonial administration; however it is emphasized that there was no significant change in those aspects, although it produced a critical impact in the political and ideological aspects.O centro de pesquisa se dirige à Constituição Espanhola de 1812, especialmente aos debates que ocorreram nas Cortes Constituintes sobre o problema colonial. Em primeiro lugar a situação da sociedade cubana é caracterizada do ponto-de-vista político, econômico e cultural. Em um segundo momento, se efetua uma valorização do significado da Constituição em Cuba tendo em conta algumas das propostas feitas pelos deputados que se refletiram nos artigos. A análise destina-se a seu primeiro período de aplicação, destaca suas implicações com respeito à questão da escravidão e possíveis mudanças relacionadas com a administração colonial, no entanto, destaca-se que não houve mudança significativa nestes aspectos, embora fosse um impacto fundamental no aspecto político e ideológico.Pensamiento AmericanoBarranquilla, ColombiaSello editorial CoruniamericanaHidalgo Ramírez, René Reinier2022-10-31T21:39:22Z2022-10-31T21:39:22Z2016-01-26Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb18 papplication/pdfapplication/pdfHidalgo Ramírez R. R. (2016). LOS DEBATES EN EL SENO DE LAS CORTES CONSTITUYENTES DE CADIZ EN 1812: EL TEMA COLONIAL PARA CUBA. Pensamiento Americano, 9(16). https://doi.org/10.21803/pensam.v9i16.73https://doi.org/10.21803/pensam.v9i16.732745-1402Corporación Universitaria Américana2027-2448RIA - Repositorio Institucional Américanahttps://repositorio.americana.edu.co/https://repositorio.americana.edu.co/handle/001/470https://publicaciones.americana.edu.co/index.php/pensamientoamericano/article/view/73spa155161439Pensamiento AmericanoActas del Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados. Cortes de Cádiz, 24 de septiembre de 1810-20 de agosto de 1813. Serie histórica en soporte magnético, Madrid, España, 1970.Amores Carredano, J. B. La Constitución gaditana en Cuba: diputaciones provinciales y ayuntamientos constitucionales (1812-1814) Universidad del País Vasco (España) bosco.amores@ehu.es. Recepción: 8 de mayo de 2013/Revisión: 10 de julio de 2013 Aceptación: 19 de septiembre de 2013/Publicación: diciembre de 2014. Revista Complutense de Historia de América, 40, 233-254. ISSN: 1133-8312.Constitución de 1812. El Rincón del Vago, en Salamanca desde 1998, Soporte Magnético.Larrúa-Guedes, S. (2012). El P. Félix Varela, las Cortes de Cádiz y la abolición de la esclavitud en la isla de Cuba. Revista Hispanoamericana. Revista Digital de la Real Academia Hispano Americana de Ciencias, Artes y Letras. No 2. Disponible en: http://revista.raha.es/. [Consulta: Fecha de consulta ]. ISSN: 2174-0445.Lev-Millan, M. L. (1988). Los diputados americanos en las Cortes de Cádiz: Elecciones y representatividad. Centre de Recherches CIAEC. Université de Paris II. Quinto centenario, núm. 14. Edit. Univ. Complutense. Madrid. Artículo en soporte magnético.Iglesias Cruz, J. (2010). La aristocracia habanera en las cortes de Cádiz. Universidad de La Habana, Cuba. Rey Tristán, Eduardo Calvo González, Patricia. XIV Encuentro de Latinoamericanistas Españoles: congreso internacional, Santiago de Compostela, Spain.Universidad de Santiago de Compostela, Centro Interdisciplinario de Estudios Americanistas Gumersindo Busto; Consejo Español de Estudios Iberoamericanos, Cursos e Congresos; 196.González Hernández, E. (2012). Erase una vez.... una Constitución universal. Especial referencia a la proyección en Europa de la Constitución de Cádiz. Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Historia Constitucional, N° 13. http:// www.historiaconstitucional.comPortuondo Zúñiga, O. (2008). Cuba. Constitución y liberalismo, Tomo 1 (1808-1841). Santiago de Cuba: Editorial Oriente.Vives Vicens, J. (1961). Historia Social y Económica de España y América. Tomo IV, Editorial Vicens Vives.Sánchez Andrés, A. & Landavazo, M. A. (2014). La influencia de Cádiz en la América española: política, gobierno y constitucionalismo. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Fecha recepción 26.09.2013 I Fecha aceptación 17.02.2014, Revista de Historiografía 20, 75-96.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/oai:repositorio.americana.edu.co:001/4702023-03-08T15:06:43Z |