Una cosmovisión emergente por causa del Covid-19
i) Introducción. Se pretende llamar la atención hacia la conservación de posturas rígidas ante los hechos medioambientales asociados con la pandemia, y motivar al cambio del modo de entender al mundo. Han ocurrido hechos en etapas anteriores a la pandemia, ha habido sucesos durante la pandemia y aco...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Corporación Universitaria Americana
- Repositorio:
- Repositorio Corporación Universitaria Americana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.americana.edu.co:001/607
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.21803/penamer.16.32.576
https://repositorio.americana.edu.co/
https://repositorio.americana.edu.co/handle/001/607
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Todos los derechos reservados Corporación Universitaria Americana. 2023
Summary: | i) Introducción. Se pretende llamar la atención hacia la conservación de posturas rígidas ante los hechos medioambientales asociados con la pandemia, y motivar al cambio del modo de entender al mundo. Han ocurrido hechos en etapas anteriores a la pandemia, ha habido sucesos durante la pandemia y acontecimientos sucedidos después de la pandemia (si es que esta peste se termina algún día). ii) Objetivo. Este ejercicio de producción intelectual en el confinamiento, desde el confinamiento, o por causa del confinamiento, es una experiencia novedosa o atípica el cual busca que como seres humanos sociales y pensantes, se dedique un tiempo a reflexionar acerca de condiciones deficitarias y vulnerables. iii) Reflexión. Es necesario buscar soluciones adecuadas y aportarlas a la colectividad a la cual se pertenece, en el contexto de una posible cosmovisión emergente. iv) Conclusión. La pandemia del Covid-19 ha estremecido las bases de la vida a los seres humanos, en el mundo, sin reparos ni predilecciones. Conviene ralentizar el ritmo de vida de los individuos y de las sociedades, en búsqueda de tiempos y espacios para la reflexión tocante a pensamientos nuevos que ayuden a tener otra visión del mundo. Palabras clave: Cosmovisión; Entropía; Estilo de vida; Tecnocracia |
---|