Educación financiera, un enfoque al crecimiento y desarrollo social

El objetivo del presente artículo fue evidenciar a través de experiencias a nivel internacional y nacional, las diferentes habilidades financieras de las personas, con el fin de construir unas bases que servirán de herramientas necesarias para una efectiva educación de la población colombiana. La me...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Corporación Universitaria Americana
Repositorio:
Repositorio Corporación Universitaria Americana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.americana.edu.co:001/161
Acceso en línea:
https://doi.org/10.21803/adgnosis.10.10.468
https://repositorio.americana.edu.co/
https://repositorio.americana.edu.co/handle/001/161
Palabra clave:
Educación Financiera
Finanzas
Calidad de Vida
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El objetivo del presente artículo fue evidenciar a través de experiencias a nivel internacional y nacional, las diferentes habilidades financieras de las personas, con el fin de construir unas bases que servirán de herramientas necesarias para una efectiva educación de la población colombiana. La metodología en el desarrollo de la presente, es con un enfoque cuantitativo de igual forma es de tipo descriptivo y diseño documental, utilizando el resumen fuente del trabajo de especialización Educación Financiera Como Alternativa Para Mejorar La Calidad De Vida de la Sociedad y la hermenéutica como técnica de interpretación de los textos. La conclusión después de analizar todos los antecedentes y fundamentos teóricos con respecto al tema de la Educación Financiera, y al analizar los diferentes contextos en los cuales este tema viene adquiriendo importancia, se puede concluir que la educación Financiera desempeña un papel importante en el desarrollo económico de las naciones, en el momento en que los Estados crean estrategias y políticas relacionadas con el tema condicionadas a su contexto y teniendo en cuenta las necesidades de su población, los resultados han sido positivos.