Impacto de las nuevas tecnologías de la computación en el ámbito del derecho
La utilización de nuevas tecnologías posibilita el incremento en la calidad del desempeño de cualquier profesional, y no hay razones para sostener que el Derecho escapa a esta realidad. Muchas firmas de abogados han estado implementando oficinas remotas para ser utilizadas en juicios, en los que deb...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Corporación Universitaria Americana
- Repositorio:
- Repositorio Corporación Universitaria Americana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.americana.edu.co:001/529
- Acceso en línea:
- https://repositorio.americana.edu.co/
https://repositorio.americana.edu.co/handle/001/529
- Palabra clave:
- Ámbito mercantil
Environment
- Rights
- openAccess
- License
- Todos los derechos reservados Corporación Universitaria Americana. 2011
id |
Americana2_75bdb1ec049a193c8aa3f2541dfd888c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.americana.edu.co:001/529 |
network_acronym_str |
Americana2 |
network_name_str |
Repositorio Corporación Universitaria Americana |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Impacto de las nuevas tecnologías de la computación en el ámbito del derecho Impact of new computer technologies in the field of law |
title |
Impacto de las nuevas tecnologías de la computación en el ámbito del derecho |
spellingShingle |
Impacto de las nuevas tecnologías de la computación en el ámbito del derecho Ámbito mercantil Environment |
title_short |
Impacto de las nuevas tecnologías de la computación en el ámbito del derecho |
title_full |
Impacto de las nuevas tecnologías de la computación en el ámbito del derecho |
title_fullStr |
Impacto de las nuevas tecnologías de la computación en el ámbito del derecho |
title_full_unstemmed |
Impacto de las nuevas tecnologías de la computación en el ámbito del derecho |
title_sort |
Impacto de las nuevas tecnologías de la computación en el ámbito del derecho |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Sello editorial Coruniamericana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ámbito mercantil Environment |
topic |
Ámbito mercantil Environment |
description |
La utilización de nuevas tecnologías posibilita el incremento en la calidad del desempeño de cualquier profesional, y no hay razones para sostener que el Derecho escapa a esta realidad. Muchas firmas de abogados han estado implementando oficinas remotas para ser utilizadas en juicios, en los que deben realizar grandes desplazamientos, y donde se necesita tener acceso a información que pueda ser consultada en tiempo real. Todo esto posibilita el acceso a cualquier documento, archivo, fuente de información, e incluso consultas con colegas en línea. De esta manera el abogado inmerso en este nuevo mundo de las tecnologías puede acceder a recursos que le permiten ejercer su profesión de mejor manera. No podemos olvidar que la actual sociedad de la que somos parte se caracteriza por una proliferación inmensa de adelantos científicos, así como por el desarrollo constante de tecnologías de punta. Por esto resulta pertinente realizar una descripción acerca del impacto de las nuevas tecnologías de la computación en el quehacer jurídico. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-12-23 2022-11-10T15:19:43Z 2022-11-10T15:19:43Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Text info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Peña Orozco, C. A. (2011). Impacto de las nuevas tecnologías de la computación en el ámbito del Derecho. Pensamiento Americano, 4(7), 9–15. Recuperado a partir de https://publicaciones.americana.edu.co/index.php/pensamientoamericano/article/view/549 2745-1402 Corporación Universitaria Américana 2027-2448 RIA - Repositorio Institucional Américana https://repositorio.americana.edu.co/ https://repositorio.americana.edu.co/handle/001/529 |
identifier_str_mv |
Peña Orozco, C. A. (2011). Impacto de las nuevas tecnologías de la computación en el ámbito del Derecho. Pensamiento Americano, 4(7), 9–15. Recuperado a partir de https://publicaciones.americana.edu.co/index.php/pensamientoamericano/article/view/549 2745-1402 Corporación Universitaria Américana 2027-2448 RIA - Repositorio Institucional Américana |
url |
https://repositorio.americana.edu.co/ https://repositorio.americana.edu.co/handle/001/529 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
15 7 9 4 Pensamiento Americano BIONDI, Biondo. La ciencia jurídica como arte de lo jus- to. Ariel, Barcelona 1953. BOURCIER, Daniele. Inteligencia Artificial y Derecho. Barcelona: Uoc, 2003. CARNAP, Rudolph. Autobiografía Intelectual. Madrid, Paidós Ibérica. 1992. GAY, L.R.; Mills, Geoffrey; Airasian, Peter. Educational Research. Competencies for Analysis and Applications. Eight edition. Pearson, Columbus. 2006. FALCÓN, Enrique; “¿Qué es la Informática Jurídica?; del Abaco al Derecho Informático.”; Buenos Aires: Abeldo- Perrot, 1984. FIEDLER, Herbert. Derecho, Lógica, Matemática. Méxi- co, Fontamara. 1997 GUARINONI, Ricardo. Cibernética y Derecho. Revista del Instituto de Cibernética de la Sociedad Científica Argen- tina. No 2, 1976. GUIBOURG, Ricardo. Deber y saber: apuntes episte- mológicos para el análisis del derecho y la moral, México, Fontamara. 1997. JORDAN FLÓREZ, Fernando. La informática jurídica. Universidad Piloto de Colombia. 1983. KNAPP, Viktor. Sobre la aplicación de la cibernética a la esfera del Derecho, en Revista de Derecho Contemporá- neo, Bruselas, Diciembre, 1982. LLAMAS, Rafael. Jefe de Proyecto de Entorno judicial. División de Administración Pública. SADIEL. Tomado el 28 de julio de 2007 http://www.tecnobloggers.com/ciber- blog/2007/06/la-problemtica-de-la-informtica.html LÓPEZ MUÑIZ GOÑI, Miguel. Informática jurídica docu- mental. Madrid, 1984. MCCORDUCK, Pam. Machines who think. San Francis- co, California, Freeman, 1979 MARQUÈS, Pere. La cultura tecnológica en la sociedad de la información (SI). 2000. Tomado el 6 de Agosto de 2011-12-02 http://peremarques.pangea.org/si.htm MONOD, Jacques. El azar y la necesidad. Barcelona, Barral. 1970. RECASÉNS SICHES, Luis. Experiencia jurídica, natura- leza de la cosa y lógica razonable. México: Fondo de cultu- ra económica. 1971. VARGAS, Teresa. Manual de Introducción a la Informá- tica Jurídica. Bogotá, Universidad Externado de Colombia. 1993. VAZ FLORES, Hortensia y DALL’AGLIO, Edgardo. Infor- mática y administración de justicia. Buenos Aires, Platense. 1986. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Todos los derechos reservados Corporación Universitaria Americana. 2011 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Todos los derechos reservados Corporación Universitaria Americana. 2011 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
7 p. application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pensamiento Americano Barranquilla, Colombia |
publisher.none.fl_str_mv |
Pensamiento Americano Barranquilla, Colombia |
dc.source.none.fl_str_mv |
https://publicaciones.americana.edu.co/index.php/pensamientoamericano/article/view/549 |
institution |
Corporación Universitaria Americana |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1811560146316296192 |
spelling |
Impacto de las nuevas tecnologías de la computación en el ámbito del derechoImpact of new computer technologies in the field of lawÁmbito mercantilEnvironmentLa utilización de nuevas tecnologías posibilita el incremento en la calidad del desempeño de cualquier profesional, y no hay razones para sostener que el Derecho escapa a esta realidad. Muchas firmas de abogados han estado implementando oficinas remotas para ser utilizadas en juicios, en los que deben realizar grandes desplazamientos, y donde se necesita tener acceso a información que pueda ser consultada en tiempo real. Todo esto posibilita el acceso a cualquier documento, archivo, fuente de información, e incluso consultas con colegas en línea. De esta manera el abogado inmerso en este nuevo mundo de las tecnologías puede acceder a recursos que le permiten ejercer su profesión de mejor manera. No podemos olvidar que la actual sociedad de la que somos parte se caracteriza por una proliferación inmensa de adelantos científicos, así como por el desarrollo constante de tecnologías de punta. Por esto resulta pertinente realizar una descripción acerca del impacto de las nuevas tecnologías de la computación en el quehacer jurídico.The use of new technologies makes it possible to increase the quality of performance of any professional, and no reason to argue that the law from this reality. Many law firms have been implementing remote offices to be used in trials, which should make long journeys, and where you need to access information that can be accessed in real time. This allows access to any document, file, source of information, including online consultations with colleagues. Thus, the attorney engaged in this new world of technology can access resources that allow you to exercise his profession better. We can not forget that the current society we are part is characterized by an immense proliferation of scientific advances and by the constant development of technologies. Therefore it is appropriate to make a description about the impact of new computer technology in the legal task.Pensamiento AmericanoBarranquilla, ColombiaSello editorial CoruniamericanaPeña Orozco, Carlos Alberto2022-11-10T15:19:43Z2022-11-10T15:19:43Z2011-12-23Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb17 p.application/pdfapplication/pdfPeña Orozco, C. A. (2011). Impacto de las nuevas tecnologías de la computación en el ámbito del Derecho. Pensamiento Americano, 4(7), 9–15. Recuperado a partir de https://publicaciones.americana.edu.co/index.php/pensamientoamericano/article/view/5492745-1402Corporación Universitaria Américana2027-2448RIA - Repositorio Institucional Américanahttps://repositorio.americana.edu.co/https://repositorio.americana.edu.co/handle/001/529https://publicaciones.americana.edu.co/index.php/pensamientoamericano/article/view/549spa15794Pensamiento AmericanoBIONDI, Biondo. La ciencia jurídica como arte de lo jus- to. Ariel, Barcelona 1953.BOURCIER, Daniele. Inteligencia Artificial y Derecho. Barcelona: Uoc, 2003.CARNAP, Rudolph. Autobiografía Intelectual. Madrid, Paidós Ibérica. 1992.GAY, L.R.; Mills, Geoffrey; Airasian, Peter. Educational Research. Competencies for Analysis and Applications. Eight edition. Pearson, Columbus. 2006.FALCÓN, Enrique; “¿Qué es la Informática Jurídica?; del Abaco al Derecho Informático.”; Buenos Aires: Abeldo- Perrot, 1984.FIEDLER, Herbert. Derecho, Lógica, Matemática. Méxi- co, Fontamara. 1997GUARINONI, Ricardo. Cibernética y Derecho. Revista del Instituto de Cibernética de la Sociedad Científica Argen- tina. No 2, 1976.GUIBOURG, Ricardo. Deber y saber: apuntes episte- mológicos para el análisis del derecho y la moral, México, Fontamara. 1997.JORDAN FLÓREZ, Fernando. La informática jurídica. Universidad Piloto de Colombia. 1983.KNAPP, Viktor. Sobre la aplicación de la cibernética a la esfera del Derecho, en Revista de Derecho Contemporá- neo, Bruselas, Diciembre, 1982.LLAMAS, Rafael. Jefe de Proyecto de Entorno judicial. División de Administración Pública. SADIEL. Tomado el 28 de julio de 2007 http://www.tecnobloggers.com/ciber- blog/2007/06/la-problemtica-de-la-informtica.htmlLÓPEZ MUÑIZ GOÑI, Miguel. Informática jurídica docu- mental. Madrid, 1984.MCCORDUCK, Pam. Machines who think. San Francis- co, California, Freeman, 1979MARQUÈS, Pere. La cultura tecnológica en la sociedad de la información (SI). 2000. Tomado el 6 de Agosto de 2011-12-02 http://peremarques.pangea.org/si.htmMONOD, Jacques. El azar y la necesidad. Barcelona, Barral. 1970.RECASÉNS SICHES, Luis. Experiencia jurídica, natura- leza de la cosa y lógica razonable. México: Fondo de cultu- ra económica. 1971.VARGAS, Teresa. Manual de Introducción a la Informá- tica Jurídica. Bogotá, Universidad Externado de Colombia. 1993.VAZ FLORES, Hortensia y DALL’AGLIO, Edgardo. Infor- mática y administración de justicia. Buenos Aires, Platense. 1986.Todos los derechos reservados Corporación Universitaria Americana. 2011info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.americana.edu.co:001/5292023-03-08T15:05:47Z |