La población desplazada en Colombia : ¿Hacia un nuevo estado de cosas inconstitucionales?

La presente obra nos conduce a una amplia reflexión frente a las poblaciones más vulnerables que aquejan la sociedad colombiana; es por esto que hoy les dedicamos esta investigación con el fin de poner en debate y tela de juicio las actuaciones de las autoridades estatales respecto al cumplimiento d...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Corporación Universitaria Americana
Repositorio:
Repositorio Corporación Universitaria Americana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.americana.edu.co:001/107
Acceso en línea:
https://repositorio.americana.edu.co/
https://repositorio.americana.edu.co/handle/001/107
Palabra clave:
100 - Filosofía y Psicología::107 - Educación, investigación, temas relacionados
Desplazados por la violencia
Derechos de los civiles
Colombia
Investigación
Aspectos socioeconómicos
Desplazamiento forzado
Víctimas de guerra
Rights
openAccess
License
Todos los derechos reservados Corporación Universitaria Americana. 2018
id Americana2_57fd85a0efcc562496d66d3d73fba3b4
oai_identifier_str oai:repositorio.americana.edu.co:001/107
network_acronym_str Americana2
network_name_str Repositorio Corporación Universitaria Americana
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv La población desplazada en Colombia : ¿Hacia un nuevo estado de cosas inconstitucionales?
title La población desplazada en Colombia : ¿Hacia un nuevo estado de cosas inconstitucionales?
spellingShingle La población desplazada en Colombia : ¿Hacia un nuevo estado de cosas inconstitucionales?
100 - Filosofía y Psicología::107 - Educación, investigación, temas relacionados
Desplazados por la violencia
Derechos de los civiles
Colombia
Investigación
Aspectos socioeconómicos
Desplazamiento forzado
Víctimas de guerra
title_short La población desplazada en Colombia : ¿Hacia un nuevo estado de cosas inconstitucionales?
title_full La población desplazada en Colombia : ¿Hacia un nuevo estado de cosas inconstitucionales?
title_fullStr La población desplazada en Colombia : ¿Hacia un nuevo estado de cosas inconstitucionales?
title_full_unstemmed La población desplazada en Colombia : ¿Hacia un nuevo estado de cosas inconstitucionales?
title_sort La población desplazada en Colombia : ¿Hacia un nuevo estado de cosas inconstitucionales?
dc.contributor.none.fl_str_mv Sello editorial Coruniamericana
dc.subject.none.fl_str_mv 100 - Filosofía y Psicología::107 - Educación, investigación, temas relacionados
Desplazados por la violencia
Derechos de los civiles
Colombia
Investigación
Aspectos socioeconómicos
Desplazamiento forzado
Víctimas de guerra
topic 100 - Filosofía y Psicología::107 - Educación, investigación, temas relacionados
Desplazados por la violencia
Derechos de los civiles
Colombia
Investigación
Aspectos socioeconómicos
Desplazamiento forzado
Víctimas de guerra
description La presente obra nos conduce a una amplia reflexión frente a las poblaciones más vulnerables que aquejan la sociedad colombiana; es por esto que hoy les dedicamos esta investigación con el fin de poner en debate y tela de juicio las actuaciones de las autoridades estatales respecto al cumplimiento de los derechos fundamentales que hasta el momento se han quedado en una perpetua transgresión constitucional, lo cual ha llevado a las declaratorias de estados de cosas inconstitucionales-ECI- y que sin embargo estos no han sido suficientes para la satisfacción y solución de sus problemas. Es con lo anterior que referimos el nombre de este libro, pues a partir del evidente incumplimiento de los fallos estructurales generados a partir de la declaratoria de un ECI, postulamos la importancia de la reestructuración de este con nuevas medidas, planteando el nuevo estado de cosas inconstitucional –NECI- y así terminar con la prolongada transgresión que se ha venido presentando de forma masiva frente a los derechos fundamentales.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
2022-09-08T14:11:22Z
2022-09-08T14:11:22Z
dc.type.none.fl_str_mv Libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Text
info:eu-repo/semantics/book
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-958-5512-46-7
Corporación Universitaria Americana
Sello editorial Coruniamericana
978-958-5512-46-7
RIA - Repositorio Institucional Américana
https://repositorio.americana.edu.co/
https://repositorio.americana.edu.co/handle/001/107
identifier_str_mv 978-958-5512-46-7
Corporación Universitaria Americana
Sello editorial Coruniamericana
RIA - Repositorio Institucional Américana
url https://repositorio.americana.edu.co/
https://repositorio.americana.edu.co/handle/001/107
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv ACNUR. (2016). Tendencias Globales, Informe sobre el desplazamiento forzado.
Avella, C. & Higuera, D. M. (2018). Contextualización: la guerra en Colombia, contexto de las víctimas con miras a la justicia transicional. En Higuera, D. M., Camacho, M. & Archila, C. M. (2018). (Comp.). Guerra en Colombia: Contextualización para el reconocimiento de las víctimas con miras a la justicia transicional. Colombia, Sello Editorial Coruniamericana. Barranquilla
Bazán, V. (2015). Justicia transicional y derechos fundamentales. La protección de los derechos sociales. Las sentencias estructurales. Universidad de Chile.
Comisión Interamericana de Derechos Humanos (1999). TERCER INFORME SOBRE LA SITUACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA OEA/Ser.L/V/II.102. Doc. 9 rev. 1.
Corte Constitucional, Sala Segunda de Revisión. (31 de julio de 2008) Sentencia T-760/08 [MP. MANUEL JOSÉ CEPEDA ESPINOSA]
Corte Constitucional, Sala Segunda de Revisión. (31 de julio de 2008) Sentencia T-760/08 [MP. MANUEL JOSÉ CEPEDA ESPINOSA]
Corte Constitucional, Sala Tercera de Revisión. (22 de enero de 2004) Sentencia T-025 de 2004 [MP. MANUEL JOSÉ CEPEDA ESPINOSA.]
Corte Constitucional, Sala Plena. (06 de novienbre de 1997) Sentencia SU-559-1997 [MP. EDUARDO CIFUENTES MUÑOZ]
Corte Constitucional, Sala Plena. (26 de mayo de 1998) Sentencia SU-250-1998 [MP. ALEJANDRO MARTINEZ CABALLERO]
Corte Constitucional, Sala Novena de Revisión. (06 de octubre de 1998) Sentencia T-559-1998 [MP. VLADIMIRO NARANJO MESA]
Corte Constitucional, Sala Séptima de Revisión. (05 de mar de 1998) Sentencia T-068-1998 [MP. ALEJANDRO MARTINEZ CABALLERO]
Corte Constitucional, Sala Séptima de Revisión. (20 de octubre de 1998) Sentencia T-590-1998 [MP. ALEJANDRO MARTINEZ CABALLERO]
Corte Constitucional, Sala Tercera Revisión. (28 de abril de 1998) Sentencia T-153- 1998 [MP. EDUARDO CIFUENTES MUÑOZ]
Higuera D. M. (2018) El gobierno de los jueces, el control de constitucionalidad, entre la política, la democracia y el derecho. En Higuera, D. M., Archila, C. & Lemus, D. I. (2018). (Comp.). Legitimidad de la decisión judicial y gobierno de los jueces. Entre la Política, la Democracia y el Derecho. Colombia, Sello Editorial coruniaemericana. Barranquilla.
Higuera Jiménez, D. M. (2011a). Relectura estructural del bloque de constitucional en Colombia: elementos críticos para la aplicación del control de constitucionalidad. Tunja, Revista Principia Iuris, vol 8 (15).
Higuera Jiménez, D. M. (2015). Le contrôle de constitutionnalité en France et en Colombie. En France. Editions Universitaires Européennes. Paris, ISBN: 978- 3-8416-6469-3. V 500. P. 180. 2015.
Higuera Jiménez, D. M. (2016a). Tipologías de derechos, ¿Una variante en la tutela judicial efectiva?: Un análisis desde la ineficacia de la acción de cumplimiento para los derechos sociales. Bogotá, Revista Vía Iuris, 20
Higuera Jiménez, D. M. (2016b). Análisis dinámico de la línea jurisprudencial respecto de la sustitución de la constitución. Bogotá. Revista Principia 26.
Higuera, D. & Torres, G. (2018). El control de convencionalidad como mecanismo de protección a los derechos de las víctimas en el caso colombiano. En Higuera, D. M., Silvera, A. & Ortega, J. D. (Comp.). (2018). Limites jurídicos de los Acuerdos de Paz: Límite constitucional e internacional en las modificaciones normativas. Colombia, Sello Editorial Coruniamericana. Barranquilla.
Nash, C. & Mujica, I. (2010). Derechos Humanos y juicio justo. Red Interamericana de Formación en Gobernabilidad y Derechos Humanos Colegio de las Américas – COLAM Organización Interamericana Universitaria.
Sartre, J. P. (1984) El existencialismo es un humanismo. Trad. V. Prati. Barcelona, Orbis, pp. 68-69.
Sierra, A. (6 de Noviembre de 2014). Los desplazados por la violencia en 2013 se encuentra por decenas de miles. Semana
Corte Constitucional (13 de Octubre de 2011) Auto 219/2011. [Luis Ernesto Vargas Silva]
Corte Constitucional (22 de Enero de 2005) Auto 373/2017. [MP. Gloria Stella Ortiz Delgado]
Corte Constitucional (26 de Enero de 2009) Auto 008/2009. [MP.Manuel José Cepeda Espinosa]
Corte constitucional, Sala cuarta de revisión. (4 de septiembre de 2008). Sentencia T-868 de 2008. [MP. RODRIGO ESCOBAR GIL].
Corte Constitucional, Sala Tercera de Revisión. (22 de enero 2004) Sentencia T-025/04 [MP. MANUEL JOSÉ CEPEDA ESPINOSA]
Corte Constitucional, Sala Tercera de Revisión. (22 de Enero de 2005) Sentencia T-025 de 2004. [MP. Manuel José Cepeda Espinosa]
Higuera D. M. & Niño. W. (2018) Los derechos de las víctimas en el posconflicto. Ley de víctimas y restitución de tierra, dualidad respecto de la sostenibilidad fiscal. En: Higuera, D. M., Hernandez, O. & Archila, J. (2018). (Comp.). Las políticas públicas en los derechos de las víctimas: Efemérides de los derechos desde la restitución de tierras y la dualidad respecto a la sostenibilidad fiscal. Colombia, Sello Editorial Coruniamericana. Barranquilla.
Higuera D. M. (2018) El gobierno de los jueces, el control de constitucionalidad, entre la política, la democracia y el derecho. En Higuera, D. M., Archila, C. & Lemus, D. I. (2018). (Comp.). Legitimidad de la decisión judicial y gobierno de los jueces. Entre la Política, la Democracia y el Derecho. Colombia, Sello Editorial coruniaemericana. Barranquilla.
Higuera Jiménez, D. M. (2009a). El ejercicio del órgano de control de constitucionalidad en Francia y en Colombia. Tunja, Revista Principia Iuris, No. 11. P. 36.
Higuera Jiménez, D. M. (2009b). Estudio integrado de la legitimidad en la Corte Constitucional colombiana. Tunja, Revista Principia Iuris No 12, p. 91.
Higuera Jiménez, D. M. (2011a). Relectura estructural del bloque de constitucional en Colombia: elementos críticos para la aplicación del control de constitucionalidad. Tunja, Revista Principia Iuris, vol. 8 (15).
Higuera Jiménez, D. M. (2011b). El gobierno de los jueces, el control de constitucionalidad entre la política, la democracia y el derecho. Tunja, Revista Principia Iuris, vol. 8 (16)
Higuera Jiménez, D. M. (2012). Bloque de constitucionalidad en Colombia: jurisprudencia y doctrina. En: Madrid. Editorial académica española ISBN: 978- 3-659-03424-4 v. 500 págs. 164. 2012.
Higuera Jiménez, D. M. (2015a). Le contrôle de constitutionnalité en France et en Colombie. En France. Editions Universitaires Européennes. Paris, ISBN: 978- 3-8416-6469-3. V 500. P. 180. 2015
Higuera Jiménez, D. M. (2015b). Protección de la dignidad humana: Control de Constitucionalidad e implementación de mecanismos internacionales Editorial Ibáñez ISBN: 978-958-749-475-4 V. 1000. P. 202. Bogotá, 2015.
Higuera Jiménez, D. M. (2016a). Tipologías de derechos, ¿Una variante en la tutela judicial efectiva?: Un análisis desde la ineficacia de la acción de cumplimiento para los derechos sociales. Bogotá, Revista Vía Iuris, 20.
Higuera Jiménez, D. M. (2018) Juicio a la Legitimidad del Legislador en Colombia. Bogotá. Verba Iuris 40
Higuera Jiménez, D. M. y Alfonso Niño E.H. (2012). Derechos Sociales Fundamentales, problemática hermenéutica en el derecho a la salud en Colombia. Bogotá. Bogotá, Revista Vía Iuris 12.
Higuera Jiménez, D. M. y Alfonso Niño E.H. (2012). Derechos Sociales Fundamentales, problemática hermenéutica en el derecho a la salud en Colombia. Bogotá. Bogotá, Revista Vía Iuris 12.
Higuera, D. & Velásquez, A. (2018). Protección a los derechos de los desplazados, el estado de cosas inconstitucionales y las sentencias estructurales. En Higuera, D. M., Hernandez, O. & Cabrera, J. (Comp.) (2018). La población desplazada en
Colombia. ¿Hacia un nuevo estado de cosas inconstitucionales? Colombia, Sello Editorial Coruniamericana. Barranquilla
Higuera, D. M., Camacho, M. & Archila, C. M. (2018). (Comp.). Guerra en Colombia: Contextualización para el reconocimiento de las víctimas con miras a la justicia transicional. Colombia, Sello Editorial Coruniamericana. Barranquilla
McCann, M. (1994). Rights at Work. Pay Equity Reform and the Politics of Legal Mobilization. Chicago: The University of Chicago Press
Rodríguez Garavito, C. (2006). Globalización, reforma judicial y Estado de derecho en Colombia y América Latina: el regreso de los programas de derecho y desarrollo. En García Villegas, M., Rodríguez Garavito, C. y Uprimny, R. ¿Justicia para todos? Sistema judicial, derechos sociales y democracia en Colombia (pp. 405- 469). Bogotá: Grupo Editorial Norma
Rodríguez Garavito, C. (2009). Más allá del desplazamiento, o cómo superar un estado de cosas inconstitucional. En Rodríguez Garavito, C. (ed.). Más allá del desplazamiento: políticas, derechos y superación del desplazamiento forzado en Colombia (pp. 434-493). Bogotá: Ediciones Uniandes.
Alonso, E. H. (2018) ingles from the unfinished construction to the Colombian state cooption. An institutional crisis as an apartheid paradigm. En D. M. Higuera, C. Archila y D. I. Lemus (2018). (Comp.). Legitimidad de la decisión judicial y gobierno de los jueces. Entre la Política, la Democracia y el Derecho. Barranquilla, Colombia: Sello Editorial coruniaemericana.
Alonso, E. H. (2018) marco jurídico para la paz -mjp-: un falso positivo con beneficio de inventario. En D. M. Higuera, O. Hernández, y J. Archila (2018). (Comp.). Las políticas públicas en los derechos de las víctimas: Efemérides de los derechos desde la restitución de tierras y la dualidad respecto a la sostenibilidad fiscal. Barranquilla, Colombia: Sello Editorial Coruniamericana
Avella, C. & Higuera, D. M. (2018). Contextualización: la guerra en Colombia, contexto de las víctimas con miras a la justicia transicional. En D. M. Higuera, M. Camacho y C. M. Archila (2018). (Comp.). Guerra en Colombia: Contextualización para el reconocimiento de las víctimas con miras a la justicia transicional. Barranquilla, Colombia: Sello Editorial Coruniamericana.
Avella, C., Martínez, J., Nitola, D. & Niño, W. (2018). Eficacia, estado de las cosas inconstitucionales sobre los derechos de la población desplazada en Colombia. En D. M. Higuera, O. Hernández y J. Cabrera (Comp.). (2018). La población desplazada en Colombia. ¿Hacia un nuevo estado de cosas inconstitucionales? Barranquilla, Colombia: Sello Editorial Coruniamericana
Barajas, C. & Rincón, J. (2018). responsabilidad de las personas jurídicas del sector privado en afectación a derechos humanos colectivos, perspectiva desde las minas, canteras e impacto ambiental. En D. M. Higuera, O. Hernández y J. Archila (2018). (Comp.). Las políticas públicas en los derechos de las víctimas: Efemérides de los derechos desde la restitución de tierras y la dualidad respecto a la sostenibilidad fiscal. Barranquilla, Colombia: Sello Editorial Coruniamericana.
Higuera D. M. (2018) El gobierno de los jueces, el control de constitucionalidad, entre la política, la democracia y el derecho. En D. M. Higuera, C. Archila y D. I. Lemus (2018). (Comp.). Legitimidad de la decisión judicial y gobierno de los jueces. Entre la Política, la Democracia y el Derecho. Barranquilla, Colombia: Sello Editorial Coruniamericana.
Higuera D. M. y Niño. W. (2018) Los derechos de las víctimas en el posconflicto. Ley de víctimas y restitución de tierra, dualidad respecto de la sostenibilidad fiscal. En D. M. Higuera, O. Hernández y J. Archila (2018). (Comp.). Las políticas públicas en los derechos de las víctimas: Efemérides de los derechos desde la restitución de tierras y la dualidad respecto a la sostenibilidad fiscal. Barranquilla, Colombia: Sello Editorial Coruniamericana.
Higuera, D. & Velásquez, A. (2018). Protección a los derechos de los desplazados, el estado de cosas inconstitucionales y las sentencias estructurales. En D. M. Higuera, O. Hernández & J. Cabrera (Comp.) (2018). La población desplazada en Colombia. ¿Hacia un nuevo estado de cosas inconstitucionales? Barranquilla, Colombia: Sello Editorial Coruniamericana.
Higuera, D. M., Archila, C. & Lemus, D. I. (2018). (Comp.). Legitimidad de la decisión judicial y gobierno de los jueces. Entre la Política, la Democracia y el Derecho. Barranquilla, Colombia: Sello Editorial coruniaemericana.
Higuera, D. M., Camacho, M. & Archila, C. M. (2018). (Comp.). Guerra en Colombia: Contextualización para el reconocimiento de las víctimas con miras a la justicia transicional. Barranquilla, Colombia: Sello Editorial Coruniamericana.
Higuera, D. M., Hernández, O. & Archila, J. (2018). (Comp.). Las políticas públicas en los derechos de las víctimas: Efemérides de los derechos desde la restitución de tierras y la dualidad respecto a la sostenibilidad fiscal. Barranquilla, Colombia: Sello Editorial Coruniamericana.
Higuera, D. M., Hernandez, O. & Cabrera, J. (Comp.). (2018). La población desplazada en Colombia. ¿Hacia un nuevo estado de cosas inconstitucionales? Barranquilla, Colombia: Sello Editorial Coruniamericana
Higuera, D. M., Silvera, A. & Ortega, J. D. (Comp.). (2018). Limites jurídicos de los Acuerdos de Paz: Límite constitucional e internacional en las modificaciones normativas. Barranquilla, Colombia: Sello Editorial Coruniamericana.
Higuera, D. y Nitola, D. (2018). Doctrina de la sustitución de la constitución, de las reformas constitucionales y los alcances de los marcos jurídicos para la paz. En D. M. Higuera, A. Silvera y J. D. Ortega (Comp.). (2018). Limites jurídicos de los Acuerdos de Paz: Límite constitucional e internacional en las modificaciones normativas. Barranquilla, Colombia: Sello Editorial Coruniamericana.
Higuera, D. y Torres, G. (2018). El control de convencionalidad como mecanismo de protección a los derechos de las víctimas en el caso colombiano. En D. M. Higuera, A. Silvera y J. D. Ortega (Comp.). (2018). Limites jurídicos de los Acuerdos de Paz: Límite constitucional e internacional en las modificaciones normativas. Barranquilla, Colombia: Sello Editorial Coruniamericana.
Martínez, J.G. (2018) fundamentación a la legitimidad política de la decisión judicial. En D. M. Higuera, C. Archila y D. I. Lemus (2018). (Comp.). Legitimidad de la decisión judicial y gobierno de los jueces. Entre la Política, la Democracia y el Derecho. Barranquilla, Colombia: Sello Editorial Coruniamericana.
Sánchez. P.A. (2018) Marco conceptual sobre derechos humanos. En D. M. Higuera, O. Hernández y J. Archila (2018). (Comp.). Las políticas públicas en los derechos de las víctimas: Efemérides de los derechos desde la restitución de tierras y la dualidad respecto a la sostenibilidad fiscal. Barranquilla, Colombia: Sello Editorial Coruniamericana
dc.rights.none.fl_str_mv Todos los derechos reservados Corporación Universitaria Americana. 2018
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Todos los derechos reservados Corporación Universitaria Americana. 2018
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv 109 p.
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Corporación Universitaria Americana
Sello editorial Coruniamericana
Barranquilla, Colombia
publisher.none.fl_str_mv Corporación Universitaria Americana
Sello editorial Coruniamericana
Barranquilla, Colombia
institution Corporación Universitaria Americana
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1811560144242212864
spelling La población desplazada en Colombia : ¿Hacia un nuevo estado de cosas inconstitucionales?100 - Filosofía y Psicología::107 - Educación, investigación, temas relacionadosDesplazados por la violenciaDerechos de los civilesColombiaInvestigaciónAspectos socioeconómicosDesplazamiento forzadoVíctimas de guerraLa presente obra nos conduce a una amplia reflexión frente a las poblaciones más vulnerables que aquejan la sociedad colombiana; es por esto que hoy les dedicamos esta investigación con el fin de poner en debate y tela de juicio las actuaciones de las autoridades estatales respecto al cumplimiento de los derechos fundamentales que hasta el momento se han quedado en una perpetua transgresión constitucional, lo cual ha llevado a las declaratorias de estados de cosas inconstitucionales-ECI- y que sin embargo estos no han sido suficientes para la satisfacción y solución de sus problemas. Es con lo anterior que referimos el nombre de este libro, pues a partir del evidente incumplimiento de los fallos estructurales generados a partir de la declaratoria de un ECI, postulamos la importancia de la reestructuración de este con nuevas medidas, planteando el nuevo estado de cosas inconstitucional –NECI- y así terminar con la prolongada transgresión que se ha venido presentando de forma masiva frente a los derechos fundamentales.7 presentación, 10 Protección a los derechos de los desplazados, el estado de cosas inconstitucionales y las sentencias estructurales, 13 1. Introducción, 16 2. Concepto del estado de cosas inconstitucional y fallos estructurales, 20 3. Línea jurisprudencial, 58 4. Criticas, legitimidad democrática, ruptura de la división de poderes, activismo, desconocimiento técnico, imposibilidad y por lo tanto la limitación económico institucional, 66 Eficacia, estado de cosas inconstitucionales sobre los derechos de la población desplazada en Colombia, 68 1. Introducción, 69 2. El estado de cosas inconstitucionales de las víctimas del desplazamiento forzado en Colombia, 78 3. Pautas, criterios y umbrales que se deben tener en cuenta para superar el estado de cosas inconstitucional (eci) en las políticas públicas para las víctimas del desplazamiento forzado; una definición explícita del auto 373 de 2016, 84 4. El estado de cosas inconstitucionales (eci) frente al principio procesal de la eficacia en los derechos económicos, sociales y culturales, 92 5. Generación de ingresos, 93 6. Presentación del nuevo estado de cosas inconstitucionales (neci).Corporación Universitaria AmericanaSello editorial CoruniamericanaBarranquilla, ColombiaSello editorial CoruniamericanaHiguera Jiménez, Diego MauricioVelásquez Salcedo, Andrea ValentinaAvella Gallego, CarolinaMartínez Álvarez, Jesús GabrielNitola Cardozo, Diego FelipeNiño Hernández, Wilmar2022-09-08T14:11:22Z2022-09-08T14:11:22Z2018Librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion109 p.application/pdfapplication/pdf978-958-5512-46-7Corporación Universitaria AmericanaSello editorial Coruniamericana978-958-5512-46-7RIA - Repositorio Institucional Américanahttps://repositorio.americana.edu.co/https://repositorio.americana.edu.co/handle/001/107spaACNUR. (2016). Tendencias Globales, Informe sobre el desplazamiento forzado.Avella, C. & Higuera, D. M. (2018). Contextualización: la guerra en Colombia, contexto de las víctimas con miras a la justicia transicional. En Higuera, D. M., Camacho, M. & Archila, C. M. (2018). (Comp.). Guerra en Colombia: Contextualización para el reconocimiento de las víctimas con miras a la justicia transicional. Colombia, Sello Editorial Coruniamericana. BarranquillaBazán, V. (2015). Justicia transicional y derechos fundamentales. La protección de los derechos sociales. Las sentencias estructurales. Universidad de Chile.Comisión Interamericana de Derechos Humanos (1999). TERCER INFORME SOBRE LA SITUACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA OEA/Ser.L/V/II.102. Doc. 9 rev. 1.Corte Constitucional, Sala Segunda de Revisión. (31 de julio de 2008) Sentencia T-760/08 [MP. MANUEL JOSÉ CEPEDA ESPINOSA]Corte Constitucional, Sala Segunda de Revisión. (31 de julio de 2008) Sentencia T-760/08 [MP. MANUEL JOSÉ CEPEDA ESPINOSA]Corte Constitucional, Sala Tercera de Revisión. (22 de enero de 2004) Sentencia T-025 de 2004 [MP. MANUEL JOSÉ CEPEDA ESPINOSA.]Corte Constitucional, Sala Plena. (06 de novienbre de 1997) Sentencia SU-559-1997 [MP. EDUARDO CIFUENTES MUÑOZ]Corte Constitucional, Sala Plena. (26 de mayo de 1998) Sentencia SU-250-1998 [MP. ALEJANDRO MARTINEZ CABALLERO]Corte Constitucional, Sala Novena de Revisión. (06 de octubre de 1998) Sentencia T-559-1998 [MP. VLADIMIRO NARANJO MESA]Corte Constitucional, Sala Séptima de Revisión. (05 de mar de 1998) Sentencia T-068-1998 [MP. ALEJANDRO MARTINEZ CABALLERO]Corte Constitucional, Sala Séptima de Revisión. (20 de octubre de 1998) Sentencia T-590-1998 [MP. ALEJANDRO MARTINEZ CABALLERO]Corte Constitucional, Sala Tercera Revisión. (28 de abril de 1998) Sentencia T-153- 1998 [MP. EDUARDO CIFUENTES MUÑOZ]Higuera D. M. (2018) El gobierno de los jueces, el control de constitucionalidad, entre la política, la democracia y el derecho. En Higuera, D. M., Archila, C. & Lemus, D. I. (2018). (Comp.). Legitimidad de la decisión judicial y gobierno de los jueces. Entre la Política, la Democracia y el Derecho. Colombia, Sello Editorial coruniaemericana. Barranquilla.Higuera Jiménez, D. M. (2011a). Relectura estructural del bloque de constitucional en Colombia: elementos críticos para la aplicación del control de constitucionalidad. Tunja, Revista Principia Iuris, vol 8 (15).Higuera Jiménez, D. M. (2015). Le contrôle de constitutionnalité en France et en Colombie. En France. Editions Universitaires Européennes. Paris, ISBN: 978- 3-8416-6469-3. V 500. P. 180. 2015.Higuera Jiménez, D. M. (2016a). Tipologías de derechos, ¿Una variante en la tutela judicial efectiva?: Un análisis desde la ineficacia de la acción de cumplimiento para los derechos sociales. Bogotá, Revista Vía Iuris, 20Higuera Jiménez, D. M. (2016b). Análisis dinámico de la línea jurisprudencial respecto de la sustitución de la constitución. Bogotá. Revista Principia 26.Higuera, D. & Torres, G. (2018). El control de convencionalidad como mecanismo de protección a los derechos de las víctimas en el caso colombiano. En Higuera, D. M., Silvera, A. & Ortega, J. D. (Comp.). (2018). Limites jurídicos de los Acuerdos de Paz: Límite constitucional e internacional en las modificaciones normativas. Colombia, Sello Editorial Coruniamericana. Barranquilla.Nash, C. & Mujica, I. (2010). Derechos Humanos y juicio justo. Red Interamericana de Formación en Gobernabilidad y Derechos Humanos Colegio de las Américas – COLAM Organización Interamericana Universitaria.Sartre, J. P. (1984) El existencialismo es un humanismo. Trad. V. Prati. Barcelona, Orbis, pp. 68-69.Sierra, A. (6 de Noviembre de 2014). Los desplazados por la violencia en 2013 se encuentra por decenas de miles. SemanaCorte Constitucional (13 de Octubre de 2011) Auto 219/2011. [Luis Ernesto Vargas Silva]Corte Constitucional (22 de Enero de 2005) Auto 373/2017. [MP. Gloria Stella Ortiz Delgado]Corte Constitucional (26 de Enero de 2009) Auto 008/2009. [MP.Manuel José Cepeda Espinosa]Corte constitucional, Sala cuarta de revisión. (4 de septiembre de 2008). Sentencia T-868 de 2008. [MP. RODRIGO ESCOBAR GIL].Corte Constitucional, Sala Tercera de Revisión. (22 de enero 2004) Sentencia T-025/04 [MP. MANUEL JOSÉ CEPEDA ESPINOSA]Corte Constitucional, Sala Tercera de Revisión. (22 de Enero de 2005) Sentencia T-025 de 2004. [MP. Manuel José Cepeda Espinosa]Higuera D. M. & Niño. W. (2018) Los derechos de las víctimas en el posconflicto. Ley de víctimas y restitución de tierra, dualidad respecto de la sostenibilidad fiscal. En: Higuera, D. M., Hernandez, O. & Archila, J. (2018). (Comp.). Las políticas públicas en los derechos de las víctimas: Efemérides de los derechos desde la restitución de tierras y la dualidad respecto a la sostenibilidad fiscal. Colombia, Sello Editorial Coruniamericana. Barranquilla.Higuera D. M. (2018) El gobierno de los jueces, el control de constitucionalidad, entre la política, la democracia y el derecho. En Higuera, D. M., Archila, C. & Lemus, D. I. (2018). (Comp.). Legitimidad de la decisión judicial y gobierno de los jueces. Entre la Política, la Democracia y el Derecho. Colombia, Sello Editorial coruniaemericana. Barranquilla.Higuera Jiménez, D. M. (2009a). El ejercicio del órgano de control de constitucionalidad en Francia y en Colombia. Tunja, Revista Principia Iuris, No. 11. P. 36.Higuera Jiménez, D. M. (2009b). Estudio integrado de la legitimidad en la Corte Constitucional colombiana. Tunja, Revista Principia Iuris No 12, p. 91.Higuera Jiménez, D. M. (2011a). Relectura estructural del bloque de constitucional en Colombia: elementos críticos para la aplicación del control de constitucionalidad. Tunja, Revista Principia Iuris, vol. 8 (15).Higuera Jiménez, D. M. (2011b). El gobierno de los jueces, el control de constitucionalidad entre la política, la democracia y el derecho. Tunja, Revista Principia Iuris, vol. 8 (16)Higuera Jiménez, D. M. (2012). Bloque de constitucionalidad en Colombia: jurisprudencia y doctrina. En: Madrid. Editorial académica española ISBN: 978- 3-659-03424-4 v. 500 págs. 164. 2012.Higuera Jiménez, D. M. (2015a). Le contrôle de constitutionnalité en France et en Colombie. En France. Editions Universitaires Européennes. Paris, ISBN: 978- 3-8416-6469-3. V 500. P. 180. 2015Higuera Jiménez, D. M. (2015b). Protección de la dignidad humana: Control de Constitucionalidad e implementación de mecanismos internacionales Editorial Ibáñez ISBN: 978-958-749-475-4 V. 1000. P. 202. Bogotá, 2015.Higuera Jiménez, D. M. (2016a). Tipologías de derechos, ¿Una variante en la tutela judicial efectiva?: Un análisis desde la ineficacia de la acción de cumplimiento para los derechos sociales. Bogotá, Revista Vía Iuris, 20.Higuera Jiménez, D. M. (2018) Juicio a la Legitimidad del Legislador en Colombia. Bogotá. Verba Iuris 40Higuera Jiménez, D. M. y Alfonso Niño E.H. (2012). Derechos Sociales Fundamentales, problemática hermenéutica en el derecho a la salud en Colombia. Bogotá. Bogotá, Revista Vía Iuris 12.Higuera Jiménez, D. M. y Alfonso Niño E.H. (2012). Derechos Sociales Fundamentales, problemática hermenéutica en el derecho a la salud en Colombia. Bogotá. Bogotá, Revista Vía Iuris 12.Higuera, D. & Velásquez, A. (2018). Protección a los derechos de los desplazados, el estado de cosas inconstitucionales y las sentencias estructurales. En Higuera, D. M., Hernandez, O. & Cabrera, J. (Comp.) (2018). La población desplazada enColombia. ¿Hacia un nuevo estado de cosas inconstitucionales? Colombia, Sello Editorial Coruniamericana. BarranquillaHiguera, D. M., Camacho, M. & Archila, C. M. (2018). (Comp.). Guerra en Colombia: Contextualización para el reconocimiento de las víctimas con miras a la justicia transicional. Colombia, Sello Editorial Coruniamericana. BarranquillaMcCann, M. (1994). Rights at Work. Pay Equity Reform and the Politics of Legal Mobilization. Chicago: The University of Chicago PressRodríguez Garavito, C. (2006). Globalización, reforma judicial y Estado de derecho en Colombia y América Latina: el regreso de los programas de derecho y desarrollo. En García Villegas, M., Rodríguez Garavito, C. y Uprimny, R. ¿Justicia para todos? Sistema judicial, derechos sociales y democracia en Colombia (pp. 405- 469). Bogotá: Grupo Editorial NormaRodríguez Garavito, C. (2009). Más allá del desplazamiento, o cómo superar un estado de cosas inconstitucional. En Rodríguez Garavito, C. (ed.). Más allá del desplazamiento: políticas, derechos y superación del desplazamiento forzado en Colombia (pp. 434-493). Bogotá: Ediciones Uniandes.Alonso, E. H. (2018) ingles from the unfinished construction to the Colombian state cooption. An institutional crisis as an apartheid paradigm. En D. M. Higuera, C. Archila y D. I. Lemus (2018). (Comp.). Legitimidad de la decisión judicial y gobierno de los jueces. Entre la Política, la Democracia y el Derecho. Barranquilla, Colombia: Sello Editorial coruniaemericana.Alonso, E. H. (2018) marco jurídico para la paz -mjp-: un falso positivo con beneficio de inventario. En D. M. Higuera, O. Hernández, y J. Archila (2018). (Comp.). Las políticas públicas en los derechos de las víctimas: Efemérides de los derechos desde la restitución de tierras y la dualidad respecto a la sostenibilidad fiscal. Barranquilla, Colombia: Sello Editorial CoruniamericanaAvella, C. & Higuera, D. M. (2018). Contextualización: la guerra en Colombia, contexto de las víctimas con miras a la justicia transicional. En D. M. Higuera, M. Camacho y C. M. Archila (2018). (Comp.). Guerra en Colombia: Contextualización para el reconocimiento de las víctimas con miras a la justicia transicional. Barranquilla, Colombia: Sello Editorial Coruniamericana.Avella, C., Martínez, J., Nitola, D. & Niño, W. (2018). Eficacia, estado de las cosas inconstitucionales sobre los derechos de la población desplazada en Colombia. En D. M. Higuera, O. Hernández y J. Cabrera (Comp.). (2018). La población desplazada en Colombia. ¿Hacia un nuevo estado de cosas inconstitucionales? Barranquilla, Colombia: Sello Editorial CoruniamericanaBarajas, C. & Rincón, J. (2018). responsabilidad de las personas jurídicas del sector privado en afectación a derechos humanos colectivos, perspectiva desde las minas, canteras e impacto ambiental. En D. M. Higuera, O. Hernández y J. Archila (2018). (Comp.). Las políticas públicas en los derechos de las víctimas: Efemérides de los derechos desde la restitución de tierras y la dualidad respecto a la sostenibilidad fiscal. Barranquilla, Colombia: Sello Editorial Coruniamericana.Higuera D. M. (2018) El gobierno de los jueces, el control de constitucionalidad, entre la política, la democracia y el derecho. En D. M. Higuera, C. Archila y D. I. Lemus (2018). (Comp.). Legitimidad de la decisión judicial y gobierno de los jueces. Entre la Política, la Democracia y el Derecho. Barranquilla, Colombia: Sello Editorial Coruniamericana.Higuera D. M. y Niño. W. (2018) Los derechos de las víctimas en el posconflicto. Ley de víctimas y restitución de tierra, dualidad respecto de la sostenibilidad fiscal. En D. M. Higuera, O. Hernández y J. Archila (2018). (Comp.). Las políticas públicas en los derechos de las víctimas: Efemérides de los derechos desde la restitución de tierras y la dualidad respecto a la sostenibilidad fiscal. Barranquilla, Colombia: Sello Editorial Coruniamericana.Higuera, D. & Velásquez, A. (2018). Protección a los derechos de los desplazados, el estado de cosas inconstitucionales y las sentencias estructurales. En D. M. Higuera, O. Hernández & J. Cabrera (Comp.) (2018). La población desplazada en Colombia. ¿Hacia un nuevo estado de cosas inconstitucionales? Barranquilla, Colombia: Sello Editorial Coruniamericana.Higuera, D. M., Archila, C. & Lemus, D. I. (2018). (Comp.). Legitimidad de la decisión judicial y gobierno de los jueces. Entre la Política, la Democracia y el Derecho. Barranquilla, Colombia: Sello Editorial coruniaemericana.Higuera, D. M., Camacho, M. & Archila, C. M. (2018). (Comp.). Guerra en Colombia: Contextualización para el reconocimiento de las víctimas con miras a la justicia transicional. Barranquilla, Colombia: Sello Editorial Coruniamericana.Higuera, D. M., Hernández, O. & Archila, J. (2018). (Comp.). Las políticas públicas en los derechos de las víctimas: Efemérides de los derechos desde la restitución de tierras y la dualidad respecto a la sostenibilidad fiscal. Barranquilla, Colombia: Sello Editorial Coruniamericana.Higuera, D. M., Hernandez, O. & Cabrera, J. (Comp.). (2018). La población desplazada en Colombia. ¿Hacia un nuevo estado de cosas inconstitucionales? Barranquilla, Colombia: Sello Editorial CoruniamericanaHiguera, D. M., Silvera, A. & Ortega, J. D. (Comp.). (2018). Limites jurídicos de los Acuerdos de Paz: Límite constitucional e internacional en las modificaciones normativas. Barranquilla, Colombia: Sello Editorial Coruniamericana.Higuera, D. y Nitola, D. (2018). Doctrina de la sustitución de la constitución, de las reformas constitucionales y los alcances de los marcos jurídicos para la paz. En D. M. Higuera, A. Silvera y J. D. Ortega (Comp.). (2018). Limites jurídicos de los Acuerdos de Paz: Límite constitucional e internacional en las modificaciones normativas. Barranquilla, Colombia: Sello Editorial Coruniamericana.Higuera, D. y Torres, G. (2018). El control de convencionalidad como mecanismo de protección a los derechos de las víctimas en el caso colombiano. En D. M. Higuera, A. Silvera y J. D. Ortega (Comp.). (2018). Limites jurídicos de los Acuerdos de Paz: Límite constitucional e internacional en las modificaciones normativas. Barranquilla, Colombia: Sello Editorial Coruniamericana.Martínez, J.G. (2018) fundamentación a la legitimidad política de la decisión judicial. En D. M. Higuera, C. Archila y D. I. Lemus (2018). (Comp.). Legitimidad de la decisión judicial y gobierno de los jueces. Entre la Política, la Democracia y el Derecho. Barranquilla, Colombia: Sello Editorial Coruniamericana.Sánchez. P.A. (2018) Marco conceptual sobre derechos humanos. En D. M. Higuera, O. Hernández y J. Archila (2018). (Comp.). Las políticas públicas en los derechos de las víctimas: Efemérides de los derechos desde la restitución de tierras y la dualidad respecto a la sostenibilidad fiscal. Barranquilla, Colombia: Sello Editorial CoruniamericanaTodos los derechos reservados Corporación Universitaria Americana. 2018info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2oai:repositorio.americana.edu.co:001/1072023-03-08T15:04:10Z