Las obligaciones tributarias en Colombia: Nuevas perspectivas emergentes contra la elusión y la evasión
El presente libro recoge una de las temáticas de mayor trascendencia en la economía, puesto que ejerce especial presión sobre los precios que, en últimas, son un factor de relevante importancia en las decisiones de los consumidores, objetivo primordial de todos los sistemas económicos. Se refiere en...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Corporación Universitaria Americana
- Repositorio:
- Repositorio Corporación Universitaria Americana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.americana.edu.co:001/97
- Acceso en línea:
- https://repositorio.americana.edu.co/
https://repositorio.americana.edu.co/handle/001/97
- Palabra clave:
- 000 - Ciencias de la computación, información y obras generales
Sostenibilidad fiscal
Déficit fiscal
Política fiscal
Desarrollo económico
- Rights
- openAccess
- License
- Todos los derechos reservados Corporación Universitaria Americana. 2018
id |
Americana2_51d6c93284d8f8762a02da8289eaaecd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.americana.edu.co:001/97 |
network_acronym_str |
Americana2 |
network_name_str |
Repositorio Corporación Universitaria Americana |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Las obligaciones tributarias en Colombia: Nuevas perspectivas emergentes contra la elusión y la evasión |
title |
Las obligaciones tributarias en Colombia: Nuevas perspectivas emergentes contra la elusión y la evasión |
spellingShingle |
Las obligaciones tributarias en Colombia: Nuevas perspectivas emergentes contra la elusión y la evasión 000 - Ciencias de la computación, información y obras generales Sostenibilidad fiscal Déficit fiscal Política fiscal Desarrollo económico |
title_short |
Las obligaciones tributarias en Colombia: Nuevas perspectivas emergentes contra la elusión y la evasión |
title_full |
Las obligaciones tributarias en Colombia: Nuevas perspectivas emergentes contra la elusión y la evasión |
title_fullStr |
Las obligaciones tributarias en Colombia: Nuevas perspectivas emergentes contra la elusión y la evasión |
title_full_unstemmed |
Las obligaciones tributarias en Colombia: Nuevas perspectivas emergentes contra la elusión y la evasión |
title_sort |
Las obligaciones tributarias en Colombia: Nuevas perspectivas emergentes contra la elusión y la evasión |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Pacheco Martínez, Gabriel Alfonso Hernández Caballero, Francisco Sello editorial Coruniamericana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
000 - Ciencias de la computación, información y obras generales Sostenibilidad fiscal Déficit fiscal Política fiscal Desarrollo económico |
topic |
000 - Ciencias de la computación, información y obras generales Sostenibilidad fiscal Déficit fiscal Política fiscal Desarrollo económico |
description |
El presente libro recoge una de las temáticas de mayor trascendencia en la economía, puesto que ejerce especial presión sobre los precios que, en últimas, son un factor de relevante importancia en las decisiones de los consumidores, objetivo primordial de todos los sistemas económicos. Se refiere entonces, el autor en su libro, al trasegar de los impuestos a través del tiempo y a las formas recurrentes que buscan los Estados para lograr un recaudo efectivo, que les permita cumplir con las tareas constitucionales de proveer a sus gobernados fuentes que mejoren, nivelen y optimicen su nivel de vida. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 2022-09-06T20:22:19Z 2022-09-06T20:22:19Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Libro http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 Text info:eu-repo/semantics/book info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-958-5512-39-9 Corporación Universitaria Americana 978-958-5512-39-9 RIA - Repositorio Institucional Américana https://repositorio.americana.edu.co/ https://repositorio.americana.edu.co/handle/001/97 |
identifier_str_mv |
978-958-5512-39-9 Corporación Universitaria Americana RIA - Repositorio Institucional Américana |
url |
https://repositorio.americana.edu.co/ https://repositorio.americana.edu.co/handle/001/97 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Aguilera, J. (2014). Límites y alcances del principio de sostenibilidad fiscal en el esta- do social de derecho (tesis de maestría). Universidad Militar Nueva Granada, Colombia. Arenas de Mesa, A. (2016). Sostenibilidad fiscal y reformas tributarias en América Latina. Santiago, Chile: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). CEPAL. (2003). Reglas macrofiscales, sostenibilidad y procedimientos presupuestarios. Santiago, Chile: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). CEPAL. (2018). Estadísticas sobre ingreso tributario, PIB y deuda pública en América Latina y el Caribe. Recuperado de http://estadisticas.cepal.org/cepalstat/web_ce- palstat/estadisticasIndicadores.asp?idioma=e Congreso de la República de Colombia. (01 de julio de 2011). por el cual se establece el principio de la sostenibilidad fiscal. [Acto Legislativo 3 de 2011]. DIAN. (2018). Estadísticas de recaudo tributario anual por tipo de impuesto periodo 1970 a 2018. Recuperado de https://www.dian.gov.co/dian/cifras/Paginas/esta- disticas.aspx FMI. (2018). Estadísticas deuda pública gobierno central. Recuperado de https://www. imf.org/external/spanish/index.htm Grignafini, A. (2002). La sustentabilidad de los déficits Fiscales. Investigación y Desarro- llo, Rosario, Argentina: Departamento de capacitación y Desarrollo de Mercado Bolsa de Comercio de Rosario. MHCP. (2012). Perfil Óptimo de la Deuda Colombiana. Reportes de Hacienda, 3(1), 1-7. Musgrave, R. (1992). Hacienda Pública. Teórica y aplicada. Nueva York, Estados Unidos: McGraw Hill. Pacheco, G., & García-García, Y. (2017). Dinámica del recaudo tributario en Colombia 2013-2015 y sus estrategias frente a la reforma tributaria estructural. En L. Salcedo & E. Alfaro (Ed.), Sociedad y Contextos: Investigación para la Transformación So- cial. Barranquilla, Colombia: Sello editorial Coruniamericana. Pacheco, G. Sastoque, N. & Donado, D. (2018). La Unidad de Gestión Pensional y Para- fiscales (UGPP) y su fiscalización en Colombia. En G. Pacheco, F. Hernández & R. González (Comp.). Las obligaciones tributarias en Colombia: Nuevas perspectivas emergentes contra la elusión y la evasión fiscal. Colombia, Sello Editorial Corunia- mericana. SAT. (2018). Estadísticas de recaudo tributario anual por tipo de impuesto periodo 2010 a 2018. Recuperado de http://omawww.sat.gob.mx/cifras_sat/Paginas/inicio.html Stiglitz, J. (2000). La economía del sector público. Barcelona: Antoni Bosch. Valencia, O., Cruz, S., Gaona, J., Herrera, D., & Salazar, J. (2018). Análisis de Sostenibili- dad de la deuda bruta del Gobierno General 2018-2029. Bogotá, Colombia: Notas Fiscales Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Villena, M., Gamboni, C., & Tomaselli, A. (2018). La sostenibilidad fiscal y la política de balance cíclicamente ajustado: metodología y análisis para Chile. Revista CEPAL, (124), 22 Anónimo. (22 de enero de 2017). La economía colombiana registró el menor crecimiento de los últimos 7 años. Dinero. Recuperado de https://www.dinero.com/econo- mia/articulo/crecimiento-de-la-economia-o-pib-en-colombia-en-2016/242252 Banco de la República de Colombia. (2017). Informe del Gerente – Coyuntura de la economía colombiana. Recuperado de http://www.banrep.gov.co/sites/de- fault/files/paginas/informe-gerente-2017-abr.pdf Congreso de la Nación Paraguaya. (1992). Mediante el cual aprueba con modificaciones el Decreto-Ley No. 15 de fecha 8 de marzo de 1990, “que establece las funciones y estructura orgánica del ministerio de hacienda”. [Ley 109/92]. Congreso de la Nación Paraguaya. (25 de junio de 2004). De reordenamiento administrativo y de adecuación fiscal. [Ley 2421/04]. Coursehero. (s.f.). Aspectos demográficos de Paraguay. Recuperado de https:// www.coursehero.com/file/19872010/aspectos-demograficos/ Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. (2018). Acta de informe de gestión director general. Recuperado de https://www.dian.gov.co/dian/entidad/Acta%20Informes%20de%20Gestin/ACTA_IG_2014_2018.pdf Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (s.f.). ¿Qué funciones tiene la DIAN?. Recuperado de https://www.dian.gov.co/dian/entidad/Paginas/Presentacion. aspx Ministerio de Hacienda y Crédito Público. (22 de octubre de 2008). Por el cual se modifica la estructura de la Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - DIAN. [Decreto 4048 de 2008]. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. (2015). Geografía, clima y población. Recuperado de http://www.fao.org/nr/water/ aquastat/countries_regions/PRY/indexfra.stm Pilz, Dania. (2018). Situación actual de los impuestos en Paraguay. América Latina en movimiento, (537), 2-28. Recuperado de https://www.alainet.org/sites/de- fault/files/alai537w.pdf Romero, D. (4 de febrero de 2016). Así funciona el sistema tributario de Colombia y la Dian. La República. Recuperado de https://www.larepublica.co/economia/ asi-funciona-el-sistema-tributario-de-colombia-y-la-dian-2346891 Subsecretaria de Estado de Tributación. (s.f.). Reglamentaciones del recaudo tributario. Recuperado de https://www.set.gov.py/portal/PARAGUAY-SET/Home Subsecretaria de Estado de Tributación. (s.f.). Datos estadísticos de recaudación tributaria. Recuperado de https://www.set.gov.py/portal/PARAGUAY-SET/ Home Toda Colombia – la cara amable de Colombia. (2019). Información General de Colombia. Recuperado de https://www.todacolombia.com/informacion-de-colombia/index.html Camarena, J. (2009). La estimación objetiva como método de determinación de la base imponible en los impuestos que gravan la renta de actividades empresariales: un estudio a propósito de la experiencia española. Documentos - Instituto de Estu- dios Fiscales.(18). Comisión de Expertos para la Equidad y la Competitividad Tributaria. (2015). Informe final presentado al ministro de hacienda y crédito público. Recuperado de https:// www.fedesarrollo.org.co/sites/default/files/LIBAgosto2016Comision.pdf Congreso de La República de Colombia. (23 de Diciembre de 2014). Por medio de la cual se modifica el Estatuto Tributario, la Ley 1607 de 2012, se crean mecanismos de lucha contra la evasión y se dictan otras disposiciones.[Ley 1739 de 2014). Dia- rio Oficial No. 49.374 de 23 de diciembre de 2014. Congresso Nacional do Brasil. (05 de dezembro de 1996). Dispõe sobre o regime tributário das Microempresas e das empresas de pequeno Porte, institui o sistema integrado de Pagamento de impostos e contribuições das Microempresas e das empresas de pequeño Porte - simples e dá outras providências. [Lei No 9.317, de 5 de dezembro de 1996]. González, D. (2006). Regímenes Especiales de Tributación para Pequeños Contribuyentes en America Latina. Ministerio de Economía y Hacienda de España. (30 de marzo de 2007). Por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y se modifica el Reglamento de Planes y Fondos de Pensiones, aprobado por Real De- creto 304/2004, de 20 de febrero. [Real Decreto 439/2007]. Supertiendas, & Nabi Consulting. (2013). Los 50 productos más rentables para las tiendas. Recuperado de http://proyectos.andi.com.co/cpcd/Camara%20de%20 Proveedores%20y%20Canales%20de%20Distribucin/Boletin%20Retail%20 No%2041.pdf Rodríguez, S., & Ferreiro, E. (2009). La estimación objetiva en latinoamérica. algunas experiencias comparadas. Revista xuridica da Universidade de Santiago de Com- postela, 18 (2), 267-282. Senado y Cámara de Representantes de la República Oriental del Uruguay. (21 de fe- brero de 2001). Por el cual se abrueba el Presupuesto nacional de sueldos gastos e inversiones. Ejercicio 2000 2004. [Ley No 17.296 de 2001]. Sistemas de Información Asesoría Tributaria y Recaudación – ATyR (s.f.). Evolución del Monotributo en Uruguay. Recuperado de https://www.bps.gub.uy/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Todos los derechos reservados Corporación Universitaria Americana. 2018 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Todos los derechos reservados Corporación Universitaria Americana. 2018 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
145 p application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Americana Barranquilla, Colombia |
publisher.none.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Americana Barranquilla, Colombia |
institution |
Corporación Universitaria Americana |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1811560145289740288 |
spelling |
Las obligaciones tributarias en Colombia: Nuevas perspectivas emergentes contra la elusión y la evasión000 - Ciencias de la computación, información y obras generalesSostenibilidad fiscalDéficit fiscalPolítica fiscalDesarrollo económicoEl presente libro recoge una de las temáticas de mayor trascendencia en la economía, puesto que ejerce especial presión sobre los precios que, en últimas, son un factor de relevante importancia en las decisiones de los consumidores, objetivo primordial de todos los sistemas económicos. Se refiere entonces, el autor en su libro, al trasegar de los impuestos a través del tiempo y a las formas recurrentes que buscan los Estados para lograr un recaudo efectivo, que les permita cumplir con las tareas constitucionales de proveer a sus gobernados fuentes que mejoren, nivelen y optimicen su nivel de vida.7. Prólogo, 9. Sustentabilidad y disciplina fiscal: perspectivas hacia el desarrollo económico de México y Colombia, 34. Estructura fiscal de México y Colombia: estudio comparativo, 55. Estructura fiscal de Paraguay y Colombia: estudio comparativo, 79. Factura electrónica en Colombia: aspectos legales y procedimentales para su implementación, 98. Monotributo, una aproximación a la formalidad, 128. La unidad de gestión pensional y parafiscales (ugpp) y su fiscalización en Colombia.Corporación Universitaria AmericanaBarranquilla, ColombiaPacheco Martínez, Gabriel AlfonsoHernández Caballero, FranciscoSello editorial CoruniamericanaPacheco Martínez, Gabriel AlfonsoSastoque Palma, NiyiretHernández Caballero, FranciscoTlahuitzo Juárez, YadiraPatiño Quiceno, Anlly MelissaGenes Oviedo, SandraMiranda Marchena, Leidys EstherMora García, Yeimer AlexanderHernández Belaides, HernánAgamez Molina, GleidysFontalvo Cerpa, WinstonDonado Noriega, Darling2022-09-06T20:22:19Z2022-09-06T20:22:19Z2018Librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33Textinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion145 papplication/pdfapplication/pdf978-958-5512-39-9Corporación Universitaria Americana978-958-5512-39-9RIA - Repositorio Institucional Américanahttps://repositorio.americana.edu.co/https://repositorio.americana.edu.co/handle/001/97spaAguilera, J. (2014). Límites y alcances del principio de sostenibilidad fiscal en el esta- do social de derecho (tesis de maestría). Universidad Militar Nueva Granada, Colombia.Arenas de Mesa, A. (2016). Sostenibilidad fiscal y reformas tributarias en América Latina. Santiago, Chile: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).CEPAL. (2003). Reglas macrofiscales, sostenibilidad y procedimientos presupuestarios. Santiago, Chile: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).CEPAL. (2018). Estadísticas sobre ingreso tributario, PIB y deuda pública en América Latina y el Caribe. Recuperado de http://estadisticas.cepal.org/cepalstat/web_ce- palstat/estadisticasIndicadores.asp?idioma=eCongreso de la República de Colombia. (01 de julio de 2011). por el cual se establece el principio de la sostenibilidad fiscal. [Acto Legislativo 3 de 2011].DIAN. (2018). Estadísticas de recaudo tributario anual por tipo de impuesto periodo 1970 a 2018. Recuperado de https://www.dian.gov.co/dian/cifras/Paginas/esta- disticas.aspxFMI. (2018). Estadísticas deuda pública gobierno central. Recuperado de https://www. imf.org/external/spanish/index.htmGrignafini, A. (2002). La sustentabilidad de los déficits Fiscales. Investigación y Desarro- llo, Rosario, Argentina: Departamento de capacitación y Desarrollo de Mercado Bolsa de Comercio de Rosario.MHCP. (2012). Perfil Óptimo de la Deuda Colombiana. Reportes de Hacienda, 3(1), 1-7.Musgrave, R. (1992). Hacienda Pública. Teórica y aplicada. Nueva York, Estados Unidos: McGraw Hill.Pacheco, G., & García-García, Y. (2017). Dinámica del recaudo tributario en Colombia 2013-2015 y sus estrategias frente a la reforma tributaria estructural. En L. Salcedo & E. Alfaro (Ed.), Sociedad y Contextos: Investigación para la Transformación So- cial. Barranquilla, Colombia: Sello editorial Coruniamericana.Pacheco, G. Sastoque, N. & Donado, D. (2018). La Unidad de Gestión Pensional y Para- fiscales (UGPP) y su fiscalización en Colombia. En G. Pacheco, F. Hernández & R. González (Comp.). Las obligaciones tributarias en Colombia: Nuevas perspectivas emergentes contra la elusión y la evasión fiscal. Colombia, Sello Editorial Corunia- mericana.SAT. (2018). Estadísticas de recaudo tributario anual por tipo de impuesto periodo 2010 a 2018. Recuperado de http://omawww.sat.gob.mx/cifras_sat/Paginas/inicio.htmlStiglitz, J. (2000). La economía del sector público. Barcelona: Antoni Bosch.Valencia, O., Cruz, S., Gaona, J., Herrera, D., & Salazar, J. (2018). Análisis de Sostenibili- dad de la deuda bruta del Gobierno General 2018-2029. Bogotá, Colombia: Notas Fiscales Ministerio de Hacienda y Crédito Público.Villena, M., Gamboni, C., & Tomaselli, A. (2018). La sostenibilidad fiscal y la política de balance cíclicamente ajustado: metodología y análisis para Chile. Revista CEPAL, (124), 22Anónimo. (22 de enero de 2017). La economía colombiana registró el menor crecimiento de los últimos 7 años. Dinero. Recuperado de https://www.dinero.com/econo- mia/articulo/crecimiento-de-la-economia-o-pib-en-colombia-en-2016/242252Banco de la República de Colombia. (2017). Informe del Gerente – Coyuntura de la economía colombiana. Recuperado de http://www.banrep.gov.co/sites/de- fault/files/paginas/informe-gerente-2017-abr.pdfCongreso de la Nación Paraguaya. (1992). Mediante el cual aprueba con modificaciones el Decreto-Ley No. 15 de fecha 8 de marzo de 1990, “que establece las funciones y estructura orgánica del ministerio de hacienda”. [Ley 109/92].Congreso de la Nación Paraguaya. (25 de junio de 2004). De reordenamiento administrativo y de adecuación fiscal. [Ley 2421/04].Coursehero. (s.f.). Aspectos demográficos de Paraguay. Recuperado de https:// www.coursehero.com/file/19872010/aspectos-demograficos/Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. (2018). Acta de informe de gestión director general. Recuperado de https://www.dian.gov.co/dian/entidad/Acta%20Informes%20de%20Gestin/ACTA_IG_2014_2018.pdfDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (s.f.). ¿Qué funciones tiene la DIAN?. Recuperado de https://www.dian.gov.co/dian/entidad/Paginas/Presentacion. aspxMinisterio de Hacienda y Crédito Público. (22 de octubre de 2008). Por el cual se modifica la estructura de la Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - DIAN. [Decreto 4048 de 2008].Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. (2015). Geografía, clima y población. Recuperado de http://www.fao.org/nr/water/ aquastat/countries_regions/PRY/indexfra.stmPilz, Dania. (2018). Situación actual de los impuestos en Paraguay. América Latina en movimiento, (537), 2-28. Recuperado de https://www.alainet.org/sites/de- fault/files/alai537w.pdfRomero, D. (4 de febrero de 2016). Así funciona el sistema tributario de Colombia y la Dian. La República. Recuperado de https://www.larepublica.co/economia/ asi-funciona-el-sistema-tributario-de-colombia-y-la-dian-2346891Subsecretaria de Estado de Tributación. (s.f.). Reglamentaciones del recaudo tributario. Recuperado de https://www.set.gov.py/portal/PARAGUAY-SET/HomeSubsecretaria de Estado de Tributación. (s.f.). Datos estadísticos de recaudación tributaria. Recuperado de https://www.set.gov.py/portal/PARAGUAY-SET/ HomeToda Colombia – la cara amable de Colombia. (2019). Información General de Colombia. Recuperado de https://www.todacolombia.com/informacion-de-colombia/index.htmlCamarena, J. (2009). La estimación objetiva como método de determinación de la base imponible en los impuestos que gravan la renta de actividades empresariales: un estudio a propósito de la experiencia española. Documentos - Instituto de Estu- dios Fiscales.(18).Comisión de Expertos para la Equidad y la Competitividad Tributaria. (2015). Informe final presentado al ministro de hacienda y crédito público. Recuperado de https:// www.fedesarrollo.org.co/sites/default/files/LIBAgosto2016Comision.pdfCongreso de La República de Colombia. (23 de Diciembre de 2014). Por medio de la cual se modifica el Estatuto Tributario, la Ley 1607 de 2012, se crean mecanismos de lucha contra la evasión y se dictan otras disposiciones.[Ley 1739 de 2014). Dia- rio Oficial No. 49.374 de 23 de diciembre de 2014.Congresso Nacional do Brasil. (05 de dezembro de 1996). Dispõe sobre o regime tributário das Microempresas e das empresas de pequeno Porte, institui o sistema integrado de Pagamento de impostos e contribuições das Microempresas e das empresas de pequeño Porte - simples e dá outras providências. [Lei No 9.317, de 5 de dezembro de 1996].González, D. (2006). Regímenes Especiales de Tributación para Pequeños Contribuyentes en America Latina.Ministerio de Economía y Hacienda de España. (30 de marzo de 2007). Por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y se modifica el Reglamento de Planes y Fondos de Pensiones, aprobado por Real De- creto 304/2004, de 20 de febrero. [Real Decreto 439/2007].Supertiendas, & Nabi Consulting. (2013). Los 50 productos más rentables para las tiendas. Recuperado de http://proyectos.andi.com.co/cpcd/Camara%20de%20 Proveedores%20y%20Canales%20de%20Distribucin/Boletin%20Retail%20 No%2041.pdfRodríguez, S., & Ferreiro, E. (2009). La estimación objetiva en latinoamérica. algunas experiencias comparadas. Revista xuridica da Universidade de Santiago de Com- postela, 18 (2), 267-282.Senado y Cámara de Representantes de la República Oriental del Uruguay. (21 de fe- brero de 2001). Por el cual se abrueba el Presupuesto nacional de sueldos gastos e inversiones. Ejercicio 2000 2004. [Ley No 17.296 de 2001].Sistemas de Información Asesoría Tributaria y Recaudación – ATyR (s.f.). Evolución del Monotributo en Uruguay. Recuperado de https://www.bps.gub.uy/Todos los derechos reservados Corporación Universitaria Americana. 2018info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/oai:repositorio.americana.edu.co:001/972023-03-08T15:05:05Z |