Inteligencias multiples y rendimiento academico en estudiantes de instituciones educativas privadas del sector urbano de Trujillo 2014

La teoría de las inteligencias múltiples es un tema innovador en el área de la Psicología Educativa, ya que permite al estudiante y educador identificar con facilidad cuales son las áreas académicas fuertes y débiles. La finalidad del estudio fue encontrar la correlación entre inteligencias múltiple...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Corporación Universitaria Americana
Repositorio:
Repositorio Corporación Universitaria Americana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.americana.edu.co:001/386
Acceso en línea:
https://doi.org/10.21803/pensam.v11i21.156
https://repositorio.americana.edu.co/
https://repositorio.americana.edu.co/handle/001/386
Palabra clave:
Inteligencias Múltiples
Rendimiento Académico
Multiple Intelligences
Academic Performance
Inteligências Múltiplas
Rendimento Acadêmico
Rights
openAccess
License
Todos los derechos reservados Corporación Universitaria Americana. 2018
id Americana2_4b496780664ccaccfc25bfb298a3a748
oai_identifier_str oai:repositorio.americana.edu.co:001/386
network_acronym_str Americana2
network_name_str Repositorio Corporación Universitaria Americana
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Inteligencias multiples y rendimiento academico en estudiantes de instituciones educativas privadas del sector urbano de Trujillo 2014
Multiple intelligences and academic performance in students of private educational institutions of the urban sector of trujillo 2014
Inteligências multiplas e rendimento acadêmico em estudantes de instituições educativas privadas do setor urbano de trujillo 2014
title Inteligencias multiples y rendimiento academico en estudiantes de instituciones educativas privadas del sector urbano de Trujillo 2014
spellingShingle Inteligencias multiples y rendimiento academico en estudiantes de instituciones educativas privadas del sector urbano de Trujillo 2014
Inteligencias Múltiples
Rendimiento Académico
Multiple Intelligences
Academic Performance
Inteligências Múltiplas
Rendimento Acadêmico
title_short Inteligencias multiples y rendimiento academico en estudiantes de instituciones educativas privadas del sector urbano de Trujillo 2014
title_full Inteligencias multiples y rendimiento academico en estudiantes de instituciones educativas privadas del sector urbano de Trujillo 2014
title_fullStr Inteligencias multiples y rendimiento academico en estudiantes de instituciones educativas privadas del sector urbano de Trujillo 2014
title_full_unstemmed Inteligencias multiples y rendimiento academico en estudiantes de instituciones educativas privadas del sector urbano de Trujillo 2014
title_sort Inteligencias multiples y rendimiento academico en estudiantes de instituciones educativas privadas del sector urbano de Trujillo 2014
dc.contributor.none.fl_str_mv Sello editorial Coruniamericana
dc.subject.none.fl_str_mv Inteligencias Múltiples
Rendimiento Académico
Multiple Intelligences
Academic Performance
Inteligências Múltiplas
Rendimento Acadêmico
topic Inteligencias Múltiples
Rendimiento Académico
Multiple Intelligences
Academic Performance
Inteligências Múltiplas
Rendimento Acadêmico
description La teoría de las inteligencias múltiples es un tema innovador en el área de la Psicología Educativa, ya que permite al estudiante y educador identificar con facilidad cuales son las áreas académicas fuertes y débiles. La finalidad del estudio fue encontrar la correlación entre inteligencias múltiples y el rendimiento académico, teniendo como muestra a 115 estudiantes de tres Instituciones Educativas. Estudio descriptivo correlacional. Se aplicó la prueba de inteligencias múltiples, también se recopilaron las notas promedio por asignatura. Para encontrar la correlación entre las variables se usó el estadístico rho de Spearman, encontrando que el rendimiento académico es el previsto para el grado académico, las inteligencias interpersonal, espacial y naturalista son las más desarrolladas entre los estudiantes, la inteligencia lingüística y matemática son la de menor desarrollo, no hubo diferencia del logro en el rendimiento académico y las inteligencias múltiples según el sexo de los estudiantes. Ante estos resultados se determinó que a mayor desarrollo de las inteligencias múltiples se tendrá un mejor rendimiento académico.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06-21
2022-10-19T15:49:39Z
2022-10-19T15:49:39Z
dc.type.none.fl_str_mv Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Text
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Cavero Carranza, J. A., & Vásquez Tolentino E. V. (2018). Inteligencias multiples y rendimiento académico en estudiantes de instituciones educativas privadas del sector urbano de Trujillo 2014. Pensamiento Americano, 11(21). https://doi.org/10.21803/pensam.v11i21.156
https://doi.org/10.21803/pensam.v11i21.156
2745-1402
Corporación Universitaria Américana
2027-2448
RIA - Repositorio Institucional Américana
https://repositorio.americana.edu.co/
https://repositorio.americana.edu.co/handle/001/386
identifier_str_mv Cavero Carranza, J. A., & Vásquez Tolentino E. V. (2018). Inteligencias multiples y rendimiento académico en estudiantes de instituciones educativas privadas del sector urbano de Trujillo 2014. Pensamiento Americano, 11(21). https://doi.org/10.21803/pensam.v11i21.156
2745-1402
Corporación Universitaria Américana
2027-2448
RIA - Repositorio Institucional Américana
url https://doi.org/10.21803/pensam.v11i21.156
https://repositorio.americana.edu.co/
https://repositorio.americana.edu.co/handle/001/386
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 135
21
127
11
Pensamiento Americano
Aliaga J, Ponce C., Bulnes M., Elizalde R., Montgomery W., Gutiérrez V., Delgado E., Perea J, Torchiani R. (2012). “Las Inteligencias Múltiples: Evaluación Y Relación Con El Rendimiento En Matemática En Estudiantes Del 5º De Secundaria De Lima” UNMSM. Lima: IIPSI (15). pp 163 - 202
Antunes, C. (2005) Las inteligencias múltiples. Cómo estimularlas y desarrollarlas. Lima: Edit. Narcea y Alfaomega
Barraza R. y Gonzales M., (2016). Rendimiento Académico y Autopercepción de Inteligencias Múltiples e Inteligencia Emocional en Universitarios de Primera Generación. Revista Electrónica “Actualidades Investigativas en Educación” (vol16. pp1-23) DOI: http://dx.doi.org/10.15517/aie.v16i2.23930
Castillo C. (2013) Estudio De Las Inteligencia Múltiples y de las Pautas Educativas en Alumnos con un Marcada Fracaso Escolar. Universidad Internacional de La Rioja Máster Universitario en Neuropsicología y Educación. La Rioja-España
Fernández, A. (2016). Una reflexión teórico-práctica sobre la educación hoy. Pensamiento Americano, 9(17), 105-120.
Flores N. (2012). Influencia de la Inteligencia General y Emocional, y de la Capacidad de Relación Sobre el Rendimiento Académico. Universidad Internacional de La Rioja. La Rioja-España.
Flores, M. (2010) Aplicación de estrategias innovadoras en base a las inteligencias múltiples para promover aprendizajes significativos en niños de 4 años de edad de la institución educativa Villa María de la ciudad de Tacna. Universidad Privada de Tacna. Perú
Gardner (2011). Inteligencias Múltiples: La Teoría En La Práctica. Biblioteca Howard Gardner Ed. Paidos Ibérica
Gardner, H. (1983). Frames of Mind: The Theory of Multiple Intelligences. Universidad de Michigan. Ed. Basic Book. Estados Unidos
Hernández, Fernández y Baptista, (2014). Metodología de la Investigación. (6° ed.). México: McGraw-Hill Interamericana
Higuera O jito, V. (2013). Análisis económico de la demanda educativa en programas de Ciencias Económicas: un modelo de elección basado en un logit binomial. Ad-Gnosis, 2(2), 13-21
MINEDU (2016) Fascículo De Gestión Escolar Centrada En Los Aprendizajes. Recuperado de: www.minedu.gob.pe/n/xtras/fasciculo_gestion_escolar_ centrada_en_aprendizajes.pdf
Pérez S.J. (2015). Inteligencias Múltiples más Desarrolladas en Estudiantes de Tercero Básico con Bajo Rendimiento en Matemática en un Colegio Privado Ubicado en el Municipio de San José Pinula en el Departamento de Guatemala. Universidad de San Carlos de Guatemala. Guatemala.
Scheaffer R., Mendenhall W. y Ott L. (2007) Elementos de muestreo. (6° ed.). Madrid, España: Editorial Paraninfo.
dc.rights.none.fl_str_mv Todos los derechos reservados Corporación Universitaria Americana. 2018
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
rights_invalid_str_mv Todos los derechos reservados Corporación Universitaria Americana. 2018
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv 9 p.
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pensamiento Americano
Barranquilla, Colombia
publisher.none.fl_str_mv Pensamiento Americano
Barranquilla, Colombia
dc.source.none.fl_str_mv https://publicaciones.americana.edu.co/index.php/pensamientoamericano/article/view/156/174
institution Corporación Universitaria Americana
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1811560142792032256
spelling Inteligencias multiples y rendimiento academico en estudiantes de instituciones educativas privadas del sector urbano de Trujillo 2014Multiple intelligences and academic performance in students of private educational institutions of the urban sector of trujillo 2014Inteligências multiplas e rendimento acadêmico em estudantes de instituições educativas privadas do setor urbano de trujillo 2014Inteligencias MúltiplesRendimiento AcadémicoMultiple IntelligencesAcademic PerformanceInteligências MúltiplasRendimento AcadêmicoLa teoría de las inteligencias múltiples es un tema innovador en el área de la Psicología Educativa, ya que permite al estudiante y educador identificar con facilidad cuales son las áreas académicas fuertes y débiles. La finalidad del estudio fue encontrar la correlación entre inteligencias múltiples y el rendimiento académico, teniendo como muestra a 115 estudiantes de tres Instituciones Educativas. Estudio descriptivo correlacional. Se aplicó la prueba de inteligencias múltiples, también se recopilaron las notas promedio por asignatura. Para encontrar la correlación entre las variables se usó el estadístico rho de Spearman, encontrando que el rendimiento académico es el previsto para el grado académico, las inteligencias interpersonal, espacial y naturalista son las más desarrolladas entre los estudiantes, la inteligencia lingüística y matemática son la de menor desarrollo, no hubo diferencia del logro en el rendimiento académico y las inteligencias múltiples según el sexo de los estudiantes. Ante estos resultados se determinó que a mayor desarrollo de las inteligencias múltiples se tendrá un mejor rendimiento académico.The theory of multiple intelligences is an innovative topic in the area of Educational Psychology, since it allows the student and educator to easily identify which are the strong and weak academic areas. The purpose of the study was to find the correlation between multiple intelligences and the academic performance, taking as a sample 115 students f rom three Educational Institutions. The correlational descriptive study was applied the multiple intelligences test, also the average grades per subject were compile. To find the correlation between the variables was used the Spearman rho statistic, finding that the academic performance is the one expected for the academic degree, the intelligences interpersonal, spatial and naturalistic are the most developed among the students, the linguistic and mathematical intelligence was of minor development, and there was no difference of achievement in academic performance and multiple intelligences according to the sex of the students.Given these results, it was determined that the higher the development of multiple intelligences, will be achieved the better academic achievement.A teoria das inteligências múltiplas é um tema inovador na área da Psicologia Educativa, já que permite ao estudante e educador identificar com facilidade quais são as áreas acadêmicas fortes e débeis. A finalidade do estudo foi encontrar a correlação entre inteligências múltiplas e o rendimento acadêmico, tendo como amostra a 115 estudantes de três instituições educativas. Estudo descritivo correlacional. Se aplicou o teste de inteligências múltiplas, também se compilaram as notas promedio por assinatura. Para encontrar a correlação entre as variáveis se usou o estatístico rho de Spearman, encontrando que o rendimento acadêmico é o previsto para o grau acadêmico e as inteligências múltiplas segundo o sexo dos estudantes. Frente a estes resultados, se determinou que ao maior desenvolvimento das inteligências múltiplas se terá um melhor rendimento acadêmico.Pensamiento AmericanoBarranquilla, ColombiaSello editorial CoruniamericanaCavero Carranza, Jorge ArturoVásquez Tolentino, Emerita Victoria2022-10-19T15:49:39Z2022-10-19T15:49:39Z2018-06-21Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb19 p.application/pdfapplication/pdfCavero Carranza, J. A., & Vásquez Tolentino E. V. (2018). Inteligencias multiples y rendimiento académico en estudiantes de instituciones educativas privadas del sector urbano de Trujillo 2014. Pensamiento Americano, 11(21). https://doi.org/10.21803/pensam.v11i21.156https://doi.org/10.21803/pensam.v11i21.1562745-1402Corporación Universitaria Américana2027-2448RIA - Repositorio Institucional Américanahttps://repositorio.americana.edu.co/https://repositorio.americana.edu.co/handle/001/386https://publicaciones.americana.edu.co/index.php/pensamientoamericano/article/view/156/174spa1352112711Pensamiento AmericanoAliaga J, Ponce C., Bulnes M., Elizalde R., Montgomery W., Gutiérrez V., Delgado E., Perea J, Torchiani R. (2012). “Las Inteligencias Múltiples: Evaluación Y Relación Con El Rendimiento En Matemática En Estudiantes Del 5º De Secundaria De Lima” UNMSM. Lima: IIPSI (15). pp 163 - 202Antunes, C. (2005) Las inteligencias múltiples. Cómo estimularlas y desarrollarlas. Lima: Edit. Narcea y AlfaomegaBarraza R. y Gonzales M., (2016). Rendimiento Académico y Autopercepción de Inteligencias Múltiples e Inteligencia Emocional en Universitarios de Primera Generación. Revista Electrónica “Actualidades Investigativas en Educación” (vol16. pp1-23) DOI: http://dx.doi.org/10.15517/aie.v16i2.23930Castillo C. (2013) Estudio De Las Inteligencia Múltiples y de las Pautas Educativas en Alumnos con un Marcada Fracaso Escolar. Universidad Internacional de La Rioja Máster Universitario en Neuropsicología y Educación. La Rioja-EspañaFernández, A. (2016). Una reflexión teórico-práctica sobre la educación hoy. Pensamiento Americano, 9(17), 105-120.Flores N. (2012). Influencia de la Inteligencia General y Emocional, y de la Capacidad de Relación Sobre el Rendimiento Académico. Universidad Internacional de La Rioja. La Rioja-España.Flores, M. (2010) Aplicación de estrategias innovadoras en base a las inteligencias múltiples para promover aprendizajes significativos en niños de 4 años de edad de la institución educativa Villa María de la ciudad de Tacna. Universidad Privada de Tacna. PerúGardner (2011). Inteligencias Múltiples: La Teoría En La Práctica. Biblioteca Howard Gardner Ed. Paidos IbéricaGardner, H. (1983). Frames of Mind: The Theory of Multiple Intelligences. Universidad de Michigan. Ed. Basic Book. Estados UnidosHernández, Fernández y Baptista, (2014). Metodología de la Investigación. (6° ed.). México: McGraw-Hill InteramericanaHiguera O jito, V. (2013). Análisis económico de la demanda educativa en programas de Ciencias Económicas: un modelo de elección basado en un logit binomial. Ad-Gnosis, 2(2), 13-21MINEDU (2016) Fascículo De Gestión Escolar Centrada En Los Aprendizajes. Recuperado de: www.minedu.gob.pe/n/xtras/fasciculo_gestion_escolar_ centrada_en_aprendizajes.pdfPérez S.J. (2015). Inteligencias Múltiples más Desarrolladas en Estudiantes de Tercero Básico con Bajo Rendimiento en Matemática en un Colegio Privado Ubicado en el Municipio de San José Pinula en el Departamento de Guatemala. Universidad de San Carlos de Guatemala. Guatemala.Scheaffer R., Mendenhall W. y Ott L. (2007) Elementos de muestreo. (6° ed.). Madrid, España: Editorial Paraninfo.Todos los derechos reservados Corporación Universitaria Americana. 2018info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.americana.edu.co:001/3862023-03-08T15:03:29Z