Los derechos humanos en América Latina

El objeto central del presente artículo de reflexión se sitúa en la promoción y protección de los Derechos Humanos en América Latina. Para su desarrollo, se parte de una aproximación conceptual a la idea de los Derechos Humanos y luego se da paso a un análisis del estado de éstos (inclusión, conquis...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Corporación Universitaria Americana
Repositorio:
Repositorio Corporación Universitaria Americana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.americana.edu.co:001/499
Acceso en línea:
https://doi.org/10.21803/pensam.v5i9.140
https://repositorio.americana.edu.co/
https://repositorio.americana.edu.co/handle/001/499
Palabra clave:
Derechos humanos
Latinoamérica
Derecho Internacional humanitario
Dignidad
Libertad e Igualdad
Human rights
Latin America
International humanitarian law
Dignity
Freedom and equality
Rights
openAccess
License
Todos los derechos reservados Corporación Universitaria Americana. 2012
id Americana2_49feaa433affae633a1ee70c2a0efef1
oai_identifier_str oai:repositorio.americana.edu.co:001/499
network_acronym_str Americana2
network_name_str Repositorio Corporación Universitaria Americana
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Los derechos humanos en América Latina
Human rights in Latin America
title Los derechos humanos en América Latina
spellingShingle Los derechos humanos en América Latina
Derechos humanos
Latinoamérica
Derecho Internacional humanitario
Dignidad
Libertad e Igualdad
Human rights
Latin America
International humanitarian law
Dignity
Freedom and equality
title_short Los derechos humanos en América Latina
title_full Los derechos humanos en América Latina
title_fullStr Los derechos humanos en América Latina
title_full_unstemmed Los derechos humanos en América Latina
title_sort Los derechos humanos en América Latina
dc.contributor.none.fl_str_mv Sello editorial Coruniamericana
dc.subject.none.fl_str_mv Derechos humanos
Latinoamérica
Derecho Internacional humanitario
Dignidad
Libertad e Igualdad
Human rights
Latin America
International humanitarian law
Dignity
Freedom and equality
topic Derechos humanos
Latinoamérica
Derecho Internacional humanitario
Dignidad
Libertad e Igualdad
Human rights
Latin America
International humanitarian law
Dignity
Freedom and equality
description El objeto central del presente artículo de reflexión se sitúa en la promoción y protección de los Derechos Humanos en América Latina. Para su desarrollo, se parte de una aproximación conceptual a la idea de los Derechos Humanos y luego se da paso a un análisis del estado de éstos (inclusión, conquista y evolución en el territorio) en el contexto iberoamericano. La finalidad es responder a la pregunta por la vigencia y legitimidad de los Derechos Humanos en el marco de los grandes conflictos que han determi- nado a la región a lo largo del siglo XX, con especial énfasis a partir de 1948, año en que se promulga la Declaración Universal de los Derechos Humanos y nace el Derecho Internacional Humanitario como una aspiración civilista de occidente, con proyección a la defensa de la familia humana sin discriminación de nacionalidad u origen cultural. El ensayo finaliza elevando una propuesta para la intervención civil en el respeto y protección de los Derechos Humanos, desde la condición de ciudadanía como paso fundamental a la condición civil de la persona ante el Estado.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-07-20
2022-11-03T20:07:12Z
2022-11-03T20:07:12Z
dc.type.none.fl_str_mv Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Text
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Boss Agudelo, J. (2012). LOS DERECHOS HUMANOS EN AMÉRICA LATINA. Pensamiento Americano, 5(9). https://doi.org/10.21803/pensam.v5i9.140
https://doi.org/10.21803/pensam.v5i9.140
2745-1402
Corporación Universitaria Américana
2027-2448
RIA - Repositorio Institucional Américana
https://repositorio.americana.edu.co/
https://repositorio.americana.edu.co/handle/001/499
identifier_str_mv Boss Agudelo, J. (2012). LOS DERECHOS HUMANOS EN AMÉRICA LATINA. Pensamiento Americano, 5(9). https://doi.org/10.21803/pensam.v5i9.140
2745-1402
Corporación Universitaria Américana
2027-2448
RIA - Repositorio Institucional Américana
url https://doi.org/10.21803/pensam.v5i9.140
https://repositorio.americana.edu.co/
https://repositorio.americana.edu.co/handle/001/499
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 28
9
19
5
Pensamiento Americano
Arendt, H. (2008). La promesa de la Política.Barcelona: Paidós.
Asamblea General 217. (16 de abril de 2006).Declaración Universal de los DerechosHumanos. Recuperado el 07 de mayo de 2009, de http://www.ohchr.org/EN/UDHR/Documents/UDHR_Translations/spn.pdf
Becerra, M. (16 de enero de 2011). Youtube.Recuperado el 09 de diciembre de 2011, de http://www.youtube.com/watch?v=- s3I-dFUgmXY&feature=related
Cepeda, I. y. (2008). A las puertas de El Ubérri- mo. Bogotá.
Comisión Interamericana de Derechos Humanos. (1965). Estatuto de la Comisión Interame- ricana de Derechos Humanos.
Comisión Nacional de Derechos Humanos. México. (2012). Pacto Internacional de Dere-chos Económicos, Sociales y Culturales. México D.F
Convención Americana sobre Derechos Huma- nos. (1970). Consejo de la segunda Confe- rencia Extraordinaria., (pág. Art 52).
Cortina, A. (1997). Ciudadanos del Mundo. Ha- cia una teoría de la ciudadanía. Madrid: Alianza.
Editorial El Espectador. (18 de enero de 2012). El espectador, pág. Opinión
Kertesz, I. (2001). Kaddish por el hijo no Nacido.Barcelona: Acantilado.
Mandoki, L. (Dirección). (2004). Voces inocen- tes [Película].
Muguerza, J. (1989). La alternativa del diseño. (En torno a la fundamentación ética de los Derechos Humanos). En J.M, & O. &, El fundamento de los Derechos Humanos (págs. 20-56). Madrid: Instituto de Dere- chos Humanos.
Olivera, H. (Dirección). (1986). La noche de los lápices [Película].
Papacchini, A. (1984). Filosofía y Derechos Hu- manos. Santiago de Cali: Universidad del Valle.
Restrepo, L. (Dirección). (2009). La pasión de Gabriel [Película].
Touraine, A. (1997). Igualdad y diversidad. Las nuevas tareas de la democracia. México: Fondo de Cultura Económica.
dc.rights.none.fl_str_mv Todos los derechos reservados Corporación Universitaria Americana. 2012
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
rights_invalid_str_mv Todos los derechos reservados Corporación Universitaria Americana. 2012
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv 10 p.
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pensamiento Americano
Barranquilla, Colombia
publisher.none.fl_str_mv Pensamiento Americano
Barranquilla, Colombia
dc.source.none.fl_str_mv https://publicaciones.americana.edu.co/index.php/pensamientoamericano/article/view/140/157
institution Corporación Universitaria Americana
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1811560145491066880
spelling Los derechos humanos en América LatinaHuman rights in Latin AmericaDerechos humanosLatinoaméricaDerecho Internacional humanitarioDignidadLibertad e IgualdadHuman rightsLatin AmericaInternational humanitarian lawDignityFreedom and equalityEl objeto central del presente artículo de reflexión se sitúa en la promoción y protección de los Derechos Humanos en América Latina. Para su desarrollo, se parte de una aproximación conceptual a la idea de los Derechos Humanos y luego se da paso a un análisis del estado de éstos (inclusión, conquista y evolución en el territorio) en el contexto iberoamericano. La finalidad es responder a la pregunta por la vigencia y legitimidad de los Derechos Humanos en el marco de los grandes conflictos que han determi- nado a la región a lo largo del siglo XX, con especial énfasis a partir de 1948, año en que se promulga la Declaración Universal de los Derechos Humanos y nace el Derecho Internacional Humanitario como una aspiración civilista de occidente, con proyección a la defensa de la familia humana sin discriminación de nacionalidad u origen cultural. El ensayo finaliza elevando una propuesta para la intervención civil en el respeto y protección de los Derechos Humanos, desde la condición de ciudadanía como paso fundamental a la condición civil de la persona ante el Estado.The central object of this paper is placed on the promotion and protection of human rights in Latin Amer- ica. For its development of a conceptual approach to the idea of human rights and then leads a discus- sion of the status of these (including, conquest and evolution in the area) in the Latin American context. The purpose is to answer the question of the validity and legitimacy of human rights in the context of the major conflicts that have shaped the region over the twentieth century, with special emphasis since1948, promulgating the Declaration universal human Rights and International Humanitarian Law is born, as a civilian aspiration of the West, with projection to the defense of the human family without distinction of nationality or cultural background. The essay ends with a proposal for bringing civil action in respect and protection of Human Rights, since the condition of citizenship as a key step to the civil status of the individual to the state.Pensamiento AmericanoBarranquilla, ColombiaSello editorial CoruniamericanaBoss Agudelo, Jovanny2022-11-03T20:07:12Z2022-11-03T20:07:12Z2012-07-20Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb110 p.application/pdfapplication/pdfBoss Agudelo, J. (2012). LOS DERECHOS HUMANOS EN AMÉRICA LATINA. Pensamiento Americano, 5(9). https://doi.org/10.21803/pensam.v5i9.140https://doi.org/10.21803/pensam.v5i9.1402745-1402Corporación Universitaria Américana2027-2448RIA - Repositorio Institucional Américanahttps://repositorio.americana.edu.co/https://repositorio.americana.edu.co/handle/001/499https://publicaciones.americana.edu.co/index.php/pensamientoamericano/article/view/140/157spa289195Pensamiento AmericanoArendt, H. (2008). La promesa de la Política.Barcelona: Paidós.Asamblea General 217. (16 de abril de 2006).Declaración Universal de los DerechosHumanos. Recuperado el 07 de mayo de 2009, de http://www.ohchr.org/EN/UDHR/Documents/UDHR_Translations/spn.pdfBecerra, M. (16 de enero de 2011). Youtube.Recuperado el 09 de diciembre de 2011, de http://www.youtube.com/watch?v=- s3I-dFUgmXY&feature=relatedCepeda, I. y. (2008). A las puertas de El Ubérri- mo. Bogotá.Comisión Interamericana de Derechos Humanos. (1965). Estatuto de la Comisión Interame- ricana de Derechos Humanos.Comisión Nacional de Derechos Humanos. México. (2012). Pacto Internacional de Dere-chos Económicos, Sociales y Culturales. México D.FConvención Americana sobre Derechos Huma- nos. (1970). Consejo de la segunda Confe- rencia Extraordinaria., (pág. Art 52).Cortina, A. (1997). Ciudadanos del Mundo. Ha- cia una teoría de la ciudadanía. Madrid: Alianza.Editorial El Espectador. (18 de enero de 2012). El espectador, pág. OpiniónKertesz, I. (2001). Kaddish por el hijo no Nacido.Barcelona: Acantilado.Mandoki, L. (Dirección). (2004). Voces inocen- tes [Película].Muguerza, J. (1989). La alternativa del diseño. (En torno a la fundamentación ética de los Derechos Humanos). En J.M, & O. &, El fundamento de los Derechos Humanos (págs. 20-56). Madrid: Instituto de Dere- chos Humanos.Olivera, H. (Dirección). (1986). La noche de los lápices [Película].Papacchini, A. (1984). Filosofía y Derechos Hu- manos. Santiago de Cali: Universidad del Valle.Restrepo, L. (Dirección). (2009). La pasión de Gabriel [Película].Touraine, A. (1997). Igualdad y diversidad. Las nuevas tareas de la democracia. México: Fondo de Cultura Económica.Todos los derechos reservados Corporación Universitaria Americana. 2012info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.americana.edu.co:001/4992023-03-08T15:05:20Z