Estrategias metodológicas de fortalecimiento pedagógico para el acompañamiento remoto a agentes educativos, madres y padres comunitarios
La presente Guía orientadora para la Gestión de Riesgos en la primera infancia, pretende que los agentes educativos, madres y padres comunitarios de las modalidades en educación inicial del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), adquieran no solo conocimientos, sino también, competencias...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Corporación Universitaria Americana
- Repositorio:
- Repositorio Corporación Universitaria Americana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.americana.edu.co:001/56
- Acceso en línea:
- https://repositorio.americana.edu.co/
https://repositorio.americana.edu.co/handle/001/56
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Todos los derechos reservados Corporación Universitaria Americana. 2021
id |
Americana2_46aa8ced83a541ac0aa4e16a12662b50 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.americana.edu.co:001/56 |
network_acronym_str |
Americana2 |
network_name_str |
Repositorio Corporación Universitaria Americana |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategias metodológicas de fortalecimiento pedagógico para el acompañamiento remoto a agentes educativos, madres y padres comunitarios |
title |
Estrategias metodológicas de fortalecimiento pedagógico para el acompañamiento remoto a agentes educativos, madres y padres comunitarios |
spellingShingle |
Estrategias metodológicas de fortalecimiento pedagógico para el acompañamiento remoto a agentes educativos, madres y padres comunitarios |
title_short |
Estrategias metodológicas de fortalecimiento pedagógico para el acompañamiento remoto a agentes educativos, madres y padres comunitarios |
title_full |
Estrategias metodológicas de fortalecimiento pedagógico para el acompañamiento remoto a agentes educativos, madres y padres comunitarios |
title_fullStr |
Estrategias metodológicas de fortalecimiento pedagógico para el acompañamiento remoto a agentes educativos, madres y padres comunitarios |
title_full_unstemmed |
Estrategias metodológicas de fortalecimiento pedagógico para el acompañamiento remoto a agentes educativos, madres y padres comunitarios |
title_sort |
Estrategias metodológicas de fortalecimiento pedagógico para el acompañamiento remoto a agentes educativos, madres y padres comunitarios |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Navarro Angarita, Vanessa Rojas Rizzo, Rosely Corporación Universitaria Americana |
description |
La presente Guía orientadora para la Gestión de Riesgos en la primera infancia, pretende que los agentes educativos, madres y padres comunitarios de las modalidades en educación inicial del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), adquieran no solo conocimientos, sino también, competencias que garanticen mejores condiciones de seguridad al interior de las Unidades De Servicio – (UDS) y en su comunidad; es por este motivo que se da a conocer el presente documento orientador, que les permitirá guiar y dar respuesta a situaciones de emergencias que puedan surgir en el marco de la prestación de servicio. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 2022-08-29T19:06:10Z 2022-08-29T19:06:10Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Libro http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Text info:eu-repo/semantics/book info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-958-5169-00-5 Corporación Universitaria Americana Sello editorial Coruniamericana 978-958-5512-99-3 RIA - Repositorio Institucional Americana https://repositorio.americana.edu.co/ https://repositorio.americana.edu.co/handle/001/56 |
identifier_str_mv |
978-958-5169-00-5 Corporación Universitaria Americana Sello editorial Coruniamericana 978-958-5512-99-3 RIA - Repositorio Institucional Americana |
url |
https://repositorio.americana.edu.co/ https://repositorio.americana.edu.co/handle/001/56 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
AGESO LTDA. (2015). Diseño Análisis de Vulnerabilidad. Cúcuta. Alcaldía Mayor de Bogotá. (2015). Simulacro Distrital de Evacuación . Bogotá . Alcaldía Mayor de Bogotá . (2018). Caracterización de Escenarios de Riesgo. Bogotá. Alcaldía Mayor de Bogotá. (2020). Formato Plan de Emergencias y Contingencias. Bogotá. American Academy of Pediatrics. (21 de Noviembre de 2015). Obtenido de HealtyChildren.org: https://www.healthychildren.org/Spanish/safetyprevention/all-around/Paginas/Handguns-in-the-Home.aspx ARL SURA. (2019). Plan de Emergencias. Caracol Televisión. (16 de Mayo de 2015). Obtenido de Canal de Youtube de Noticias Caracol: https://www.youtube.com/watch?v=ww2z3PwT-iU Caracol Televisión. (22 de Mayo de 2018). Obtenido de Canal de Youtube de Noticias Caracol: https://www.youtube.com/watch?v=fqfh4SQqqGk CEDU Uninorte. (22 de Noviembre de 2017). Obtenido de Canal de Youtube CEDU Uninorte: https://www.youtube.com/watch?v=24dHi4tTtEc&feature=emb_logo Centro de Información Sobre Desastres Y Salud - CIDBIMENA. (sf). Desastres Guía de Prevención. Obtenido de http://cidbimena.desastres.hn/filemgmt/files/guia.pdf Colegio Maestro Ávila. (s.f). Colegiomaestroavila.es. Obtenido de http://www.colegiomaestroavila.es/images/MANUAL_PRIMEROS_AUXILIOS_PEDI ÁTRICOS_SPMAS_3.pdf Congreso de la República de Colombia. (2012). Política Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastres - Ley 1523 de 2012 . Bogotá. Consolini, D. (Julio de 2018). Msdmanual.com. Obtenido de https://www.msdmanuals.com/es-co/hogar/salud-infantil/s%C3%ADntomas-enlos-lactantes-y-niños/fiebre-en-bebés-y-niños Cruz Roja Colombiana Seccional Antioquia. (10 de Febrero de 2014). Obtenido de Canal de Youtube Cruz Roja Colombiana Seccional Antioquia: https://www.youtube.com/watch?v=oOoE7tLuvEE Cruz Roja Colombiana Seccional Antioquia. (2016). Obtenido de Canal de Youtube de Cruz Roja Colombiana Seccional Antioquia: https://www.youtube.com/watch?v=8j2tdIhaZPA&feature=emb_logo Díaz, A. (19 de Febrero de 2013). Webconsultas.com. Obtenido de https://www.webconsultas.com/salud-al-dia/accidentes-electricos/causas-deelectrocucion-o-accidente-electrico-10911 DOCPLAYER. (2015). Docplayer.es. Obtenido de https://docplayer.es/19564109- Plan-escolar-de-gestion-de-riesgos-colocar-nombre-del-ji-direccion-telefonoemail.html EFEsalud. (14 de Junio de 2019). Obtenido de https://www.efesalud.com/quemaduras-caidas-intoxicaciones-ninos-comoprevenirlas/ EIRD; Comisión Europea Ayuda Humanitaria; CECC; UNICEF. (s.f). Escuela Segura en Territorio Seguro . El Mundo España. (s.f). Mibebeyyo.elmundo.es. Obtenido de https://mibebeyyo.elmundo.es/ninos/salud-bienestar/enfermedadesnino/mordeduras-de-animales-1813 Ezpeleta, I. (Febrero de 2013). Zonahospitalaria.com . Obtenido de https://zonahospitalaria.com/peligro-de-las-fiebres-altas-en-los-ninos/ FANDOM . (14 de Julio de 2018). Brigadasdeemergencia.fandom.com. Obtenido de https://brigadasdeemergencia.fandom.com/es/wiki/Conformacion_de_Brigadas_d e_Emergencia Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja. (2008). Guía para la elaboración de planes de respuesta y desastres y contingencia . Ginebra. FUSAL, F. S., & UNICEF. (2002). Colorín Colorado el Desastre se ha Acabado. El Salvador Garibay, C., Peláez, I.,&Cano, Á. (2006). Manual de Primeros Auxilios Básicos Comité Logístico Permanente de Protección Civil y Seguridad . Edo. De Mexico : Universidad Nacional Autónoma de México. Gestión del Riesgo. (10 de 08 de 2020). Obtenido de http://portal.gestiondelriesgo.gov.co/ Gestión & Formación. (11 de Diciembre de 2016). Obtenido de Canal de Youtube Gestión & Formación: https://www.youtube.com/watch?v=jxIZ1nlDxcs&feature=emb_logo González, C. (s.f). Sabervivirtv.com. Obtenido de https://www.sabervivirtv.com/blogs/carlos-gonzalez/que-hacer-cuando-tu-hijomuerde-otros-ninos_2362 Gestión & Formación. (19 de Marzo de 2017). Obtenido de Canal de Youtube de Gestión & Formación: https://www.youtube.com/watch?v=X_vXh4xGaUw&feature=emb_logo GordilloTimoteo. (2001). Obtenido de Canal de Youtube GordilloTimoteo: https://www.youtube.com/watch?v=7dKXekA8ZU4 Guía Infantil. (2008). Obtenido de Canal de Youtube de Guía Infantil: https://www.youtube.com/watch?v=HFbCUhot5KE&feature=emb_logo Guía Infantil. (11 de Mayo de 2017). Guiainfantil.com. Obtenido de https://www.guiainfantil.com/1509/heridas-primeros-auxilios-a-los-ninos.html Gutiérrez, Y. (27 de Julio de 2018). Ideal.es. Obtenido de https://www.ideal.es/sociedad/puedes-evitar-caidas-ninos-alturas20180727120617-nt.html Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF. (2015). AldeasInfantiles.org. Obtenido de https://www.aldeasinfantiles.org.co/getmedia/0830fe30-91ee-4cee8160-2fdd8e35a6cb/CARTILLA-15-GESTION-DEL-RIESGO.pdf Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF. (2016). Protocolo para la Gestión de los riesgos en la Primera Infancia. Bogotá: ICBF. Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Regional Cundinamarca. (2016). Plan de emergencias y contingencias Regional Cundinamarca. Focatativa. Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF. (2019). Guía Orientadora para la Gestión del Riesgo en la Primera Infancia. Bogotá . Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF. (2020). Manual Operativo para la Atención a la Primera Infancia - Modalidad Comunitaria . Bogotá: ICBF . Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses . (2020). Boletines Estadísticos Mensuales. Bogotá. Integral de la Primera Infancia de Cero a Siempre - Ley 1804 . Bogotá Junta de Extremadura. (Septiembre de 2020). Consejería de Hacienda y Administración Pública. Obtenido de http://ssprl.gobex.es/ssprl/web/guest/guiaprimerosauxilios#:~:text=Podemos%20definir%20los%20primeros%20auxilios,evolución%20 de%20la%20persona%20accidentada LudoPrevencion. (Julio de 2020). Obtenido de Canal de Youtube de LudoPrevencion: https://www.youtube.com/watch?v=gDrflwDbK3g&feature=emb_logo Ministerio del Interior y de Justicia. (2010). Guía Municipal para la Gestión del Riesgo. Bogotá: República de Colombia . Ministerio del Interior y de Justicia Dirección de Gestión del Riesgo. (2010). Guía Plan Escolar para la Gestión del Riesgo. Bogotá. MsJuan85. (2015). Obtenido de Canal de Youtube MsJuan85: https://www.youtube.com/watch?v=vdmovKQ3Cuo Organización Panamericana de la Salud; Organización Mundial de la Salud - OMS. (2002). Protección de la Salud Mental en Situaciones de Desastres y Emergencias. Washington D:C Parque Central de Occidente. (2017). Parquecentraloccidente1.com. Obtenido de http://www.parquecentraloccidente1.com/wp-content/uploads/2016/12/DOCPCO-019-PROCEDIMIENTOS-OPERATIVOS-NORMALIZADOS.pdf Presidencia de la República de Colombia. (2011). Decreto No. 4147 de 2011 . Bogotá República de Colombia. (2010). Guía Municipal para la Gestión del Riesgo. Bogotá: GRUPO EMFOR Ruiz, S. (17 de Febrero de 2015). Elportaldelasalud.com. Obtenido de https://www.elportaldelasalud.com/plan-empresarial-de-emergencias/3/ Secretaria de Salud Alcaldía Mayor de Bogotá. (2016). Plan de Emergencias y Contingencias. Bogotá. SHIEG AC. (11 de Julio de 2019). Obtenido de Canal de Youtube de SHIEG AC: https://www.youtube.com/watch?v=AmDMq0sgdVY&feature=emb_logo Sanitas Seguros . (Octubre de 2020). Obtenido de Sanitas.es : https://www.sanitas.es/sanitas/seguros/es/particulares/biblioteca-desalud/Lesiones/traumatismo/contusion.html Schaechter, J. (15 de Junio de 2020). HealthyChildren.org. Obtenido de https://www.healthychildren.org/Spanish/safety-prevention/athome/Paginas/Handguns-in-the-Home.aspx Sikana ES. (26 de Octubre de 2016). Obtenido de Canal de Youtube de Sikana ES: https://www.youtube.com/watch?v=NvBt4tQWk84&feature=youtu.be Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastre . (2013). Guía Comunitaria para la Gestión del Riesgo. Bogotá. Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastre - UNGRD. (2014). Guía Metodológica para la elaboración del Plan de Acción Específico . Bogotá . Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastre - UNGRD ; Presidencia de la República de Colombia. (1 de Enero de 2016). Plan Nacional de Gestión de Riesgo de Desastre . Bogotá Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres. (2016). Guía de funcionamiento Sala de Crisis Nacional. Bogotá: Status Publicidad. Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastre; Presidencia de la República de Colombia. (2017). Guía para la Participación Comunitaria en la Gestión de Riesgo de Desastre. Bogotá Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres. (2017). Terminología sobre Gestión del Riesgo de Desastres y Fenómenos Amenazantes. Bogotá. Universidad de la Rioja. (Septiembre de 2020). PRIMEROS AUXILIOS Servicio de Prevención de Riesgos laborales. Obtenido de https://www.unirioja.es/servicios/sprl/pdf/manual_primeros_auxilios.pdf Zamateo, J. C. ((s.f)). Blog ¿Qué es MEDEVAC? Obtenido de https://que-esmedevac.blogspot.com/2015/09/que-significa-medevac.htm Unidad para la atención y reparación integral a la víctima. (2019) Procedimiento: Reporte de investigación de accidentes de trabajo. Recuperado de: https://www.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/documentosbiblioteca/procedimientor eportedeaccidentesv4.pdf Dirección general de salud pública y alimentación. (s.f). Guía para la prevención de accidentes en centros escolares. Recuperado de: http://www.madrid.org/bvirtual/BVCM009755.pdf Ríos, A. (2012). Diario de Almería. Primeros auxilios. Recuperado de: https://www.diariodealmeria.es/deportes/Primeros-auxilios_0_627537443.html |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Todos los derechos reservados Corporación Universitaria Americana. 2021 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Todos los derechos reservados Corporación Universitaria Americana. 2021 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
245 p. application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Americana Barranquilla |
publisher.none.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Americana Barranquilla |
institution |
Corporación Universitaria Americana |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1811560145661984768 |
spelling |
Estrategias metodológicas de fortalecimiento pedagógico para el acompañamiento remoto a agentes educativos, madres y padres comunitariosLa presente Guía orientadora para la Gestión de Riesgos en la primera infancia, pretende que los agentes educativos, madres y padres comunitarios de las modalidades en educación inicial del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), adquieran no solo conocimientos, sino también, competencias que garanticen mejores condiciones de seguridad al interior de las Unidades De Servicio – (UDS) y en su comunidad; es por este motivo que se da a conocer el presente documento orientador, que les permitirá guiar y dar respuesta a situaciones de emergencias que puedan surgir en el marco de la prestación de servicio.1 encuentro 1, 27 encuentro 2, 49 encuentro 3, 84 encuentro 4, 113 encuentro 5, 145 encuentro 6, 175 encuentro 7, 210 encuentro 8.Corporación Universitaria AmericanaBarranquillaNavarro Angarita, VanessaRojas Rizzo, RoselyCorporación Universitaria AmericanaNavarro Angarita, VanessaRojas Rizzo, RoselyJaimes Rojas, Johan SebastianTaborda Campaña, BeatrizHernández González, DainyGarcía Caro, Abril Isabel2022-08-29T19:06:10Z2022-08-29T19:06:10Z2020Librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion245 p.application/pdfapplication/pdf978-958-5169-00-5Corporación Universitaria AmericanaSello editorial Coruniamericana978-958-5512-99-3RIA - Repositorio Institucional Americanahttps://repositorio.americana.edu.co/https://repositorio.americana.edu.co/handle/001/56spaAGESO LTDA. (2015). Diseño Análisis de Vulnerabilidad. Cúcuta.Alcaldía Mayor de Bogotá. (2015). Simulacro Distrital de Evacuación . Bogotá .Alcaldía Mayor de Bogotá . (2018). Caracterización de Escenarios de Riesgo. Bogotá.Alcaldía Mayor de Bogotá. (2020). Formato Plan de Emergencias y Contingencias. Bogotá.American Academy of Pediatrics. (21 de Noviembre de 2015). Obtenido de HealtyChildren.org: https://www.healthychildren.org/Spanish/safetyprevention/all-around/Paginas/Handguns-in-the-Home.aspxARL SURA. (2019). Plan de Emergencias.Caracol Televisión. (16 de Mayo de 2015). Obtenido de Canal de Youtube de Noticias Caracol: https://www.youtube.com/watch?v=ww2z3PwT-iUCaracol Televisión. (22 de Mayo de 2018). Obtenido de Canal de Youtube de Noticias Caracol: https://www.youtube.com/watch?v=fqfh4SQqqGkCEDU Uninorte. (22 de Noviembre de 2017). Obtenido de Canal de Youtube CEDU Uninorte: https://www.youtube.com/watch?v=24dHi4tTtEc&feature=emb_logoCentro de Información Sobre Desastres Y Salud - CIDBIMENA. (sf). Desastres Guía de Prevención. Obtenido de http://cidbimena.desastres.hn/filemgmt/files/guia.pdfColegio Maestro Ávila. (s.f). Colegiomaestroavila.es. Obtenido de http://www.colegiomaestroavila.es/images/MANUAL_PRIMEROS_AUXILIOS_PEDI ÁTRICOS_SPMAS_3.pdfCongreso de la República de Colombia. (2012). Política Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastres - Ley 1523 de 2012 . Bogotá.Consolini, D. (Julio de 2018). Msdmanual.com. Obtenido de https://www.msdmanuals.com/es-co/hogar/salud-infantil/s%C3%ADntomas-enlos-lactantes-y-niños/fiebre-en-bebés-y-niñosCruz Roja Colombiana Seccional Antioquia. (10 de Febrero de 2014). Obtenido de Canal de Youtube Cruz Roja Colombiana Seccional Antioquia: https://www.youtube.com/watch?v=oOoE7tLuvEECruz Roja Colombiana Seccional Antioquia. (2016). Obtenido de Canal de Youtube de Cruz Roja Colombiana Seccional Antioquia: https://www.youtube.com/watch?v=8j2tdIhaZPA&feature=emb_logoDíaz, A. (19 de Febrero de 2013). Webconsultas.com. Obtenido de https://www.webconsultas.com/salud-al-dia/accidentes-electricos/causas-deelectrocucion-o-accidente-electrico-10911DOCPLAYER. (2015). Docplayer.es. Obtenido de https://docplayer.es/19564109- Plan-escolar-de-gestion-de-riesgos-colocar-nombre-del-ji-direccion-telefonoemail.htmlEFEsalud. (14 de Junio de 2019). Obtenido de https://www.efesalud.com/quemaduras-caidas-intoxicaciones-ninos-comoprevenirlas/EIRD; Comisión Europea Ayuda Humanitaria; CECC; UNICEF. (s.f). Escuela Segura en Territorio Seguro .El Mundo España. (s.f). Mibebeyyo.elmundo.es. Obtenido de https://mibebeyyo.elmundo.es/ninos/salud-bienestar/enfermedadesnino/mordeduras-de-animales-1813Ezpeleta, I. (Febrero de 2013). Zonahospitalaria.com . Obtenido de https://zonahospitalaria.com/peligro-de-las-fiebres-altas-en-los-ninos/FANDOM . (14 de Julio de 2018). Brigadasdeemergencia.fandom.com. Obtenido de https://brigadasdeemergencia.fandom.com/es/wiki/Conformacion_de_Brigadas_d e_EmergenciaFederación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja. (2008). Guía para la elaboración de planes de respuesta y desastres y contingencia . Ginebra.FUSAL, F. S., & UNICEF. (2002). Colorín Colorado el Desastre se ha Acabado. El SalvadorGaribay, C., Peláez, I.,&Cano, Á. (2006). Manual de Primeros Auxilios Básicos Comité Logístico Permanente de Protección Civil y Seguridad . Edo. De Mexico : Universidad Nacional Autónoma de México.Gestión del Riesgo. (10 de 08 de 2020). Obtenido de http://portal.gestiondelriesgo.gov.co/Gestión & Formación. (11 de Diciembre de 2016). Obtenido de Canal de Youtube Gestión & Formación: https://www.youtube.com/watch?v=jxIZ1nlDxcs&feature=emb_logoGonzález, C. (s.f). Sabervivirtv.com. Obtenido de https://www.sabervivirtv.com/blogs/carlos-gonzalez/que-hacer-cuando-tu-hijomuerde-otros-ninos_2362Gestión & Formación. (19 de Marzo de 2017). Obtenido de Canal de Youtube de Gestión & Formación: https://www.youtube.com/watch?v=X_vXh4xGaUw&feature=emb_logoGordilloTimoteo. (2001). Obtenido de Canal de Youtube GordilloTimoteo: https://www.youtube.com/watch?v=7dKXekA8ZU4Guía Infantil. (2008). Obtenido de Canal de Youtube de Guía Infantil: https://www.youtube.com/watch?v=HFbCUhot5KE&feature=emb_logoGuía Infantil. (11 de Mayo de 2017). Guiainfantil.com. Obtenido de https://www.guiainfantil.com/1509/heridas-primeros-auxilios-a-los-ninos.htmlGutiérrez, Y. (27 de Julio de 2018). Ideal.es. Obtenido de https://www.ideal.es/sociedad/puedes-evitar-caidas-ninos-alturas20180727120617-nt.htmlInstituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF. (2015). AldeasInfantiles.org. Obtenido de https://www.aldeasinfantiles.org.co/getmedia/0830fe30-91ee-4cee8160-2fdd8e35a6cb/CARTILLA-15-GESTION-DEL-RIESGO.pdfInstituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF. (2016). Protocolo para la Gestión de los riesgos en la Primera Infancia. Bogotá: ICBF.Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Regional Cundinamarca. (2016). Plan de emergencias y contingencias Regional Cundinamarca. Focatativa.Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF. (2019). Guía Orientadora para la Gestión del Riesgo en la Primera Infancia. Bogotá .Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF. (2020). Manual Operativo para la Atención a la Primera Infancia - Modalidad Comunitaria . Bogotá: ICBF .Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses . (2020). Boletines Estadísticos Mensuales. Bogotá.Integral de la Primera Infancia de Cero a Siempre - Ley 1804 . BogotáJunta de Extremadura. (Septiembre de 2020). Consejería de Hacienda y Administración Pública. Obtenido de http://ssprl.gobex.es/ssprl/web/guest/guiaprimerosauxilios#:~:text=Podemos%20definir%20los%20primeros%20auxilios,evolución%20 de%20la%20persona%20accidentadaLudoPrevencion. (Julio de 2020). Obtenido de Canal de Youtube de LudoPrevencion: https://www.youtube.com/watch?v=gDrflwDbK3g&feature=emb_logoMinisterio del Interior y de Justicia. (2010). Guía Municipal para la Gestión del Riesgo. Bogotá: República de Colombia .Ministerio del Interior y de Justicia Dirección de Gestión del Riesgo. (2010). Guía Plan Escolar para la Gestión del Riesgo. Bogotá.MsJuan85. (2015). Obtenido de Canal de Youtube MsJuan85: https://www.youtube.com/watch?v=vdmovKQ3CuoOrganización Panamericana de la Salud; Organización Mundial de la Salud - OMS. (2002). Protección de la Salud Mental en Situaciones de Desastres y Emergencias. Washington D:CParque Central de Occidente. (2017). Parquecentraloccidente1.com. Obtenido de http://www.parquecentraloccidente1.com/wp-content/uploads/2016/12/DOCPCO-019-PROCEDIMIENTOS-OPERATIVOS-NORMALIZADOS.pdfPresidencia de la República de Colombia. (2011). Decreto No. 4147 de 2011 . BogotáRepública de Colombia. (2010). Guía Municipal para la Gestión del Riesgo. Bogotá: GRUPO EMFORRuiz, S. (17 de Febrero de 2015). Elportaldelasalud.com. Obtenido de https://www.elportaldelasalud.com/plan-empresarial-de-emergencias/3/Secretaria de Salud Alcaldía Mayor de Bogotá. (2016). Plan de Emergencias y Contingencias. Bogotá.SHIEG AC. (11 de Julio de 2019). Obtenido de Canal de Youtube de SHIEG AC: https://www.youtube.com/watch?v=AmDMq0sgdVY&feature=emb_logoSanitas Seguros . (Octubre de 2020). Obtenido de Sanitas.es : https://www.sanitas.es/sanitas/seguros/es/particulares/biblioteca-desalud/Lesiones/traumatismo/contusion.htmlSchaechter, J. (15 de Junio de 2020). HealthyChildren.org. Obtenido de https://www.healthychildren.org/Spanish/safety-prevention/athome/Paginas/Handguns-in-the-Home.aspxSikana ES. (26 de Octubre de 2016). Obtenido de Canal de Youtube de Sikana ES: https://www.youtube.com/watch?v=NvBt4tQWk84&feature=youtu.beUnidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastre . (2013). Guía Comunitaria para la Gestión del Riesgo. Bogotá.Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastre - UNGRD. (2014). Guía Metodológica para la elaboración del Plan de Acción Específico . Bogotá .Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastre - UNGRD ; Presidencia de la República de Colombia. (1 de Enero de 2016). Plan Nacional de Gestión de Riesgo de Desastre . BogotáUnidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres. (2016). Guía de funcionamiento Sala de Crisis Nacional. Bogotá: Status Publicidad.Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastre; Presidencia de la República de Colombia. (2017). Guía para la Participación Comunitaria en la Gestión de Riesgo de Desastre. BogotáUnidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres. (2017). Terminología sobre Gestión del Riesgo de Desastres y Fenómenos Amenazantes. Bogotá.Universidad de la Rioja. (Septiembre de 2020). PRIMEROS AUXILIOS Servicio de Prevención de Riesgos laborales. Obtenido de https://www.unirioja.es/servicios/sprl/pdf/manual_primeros_auxilios.pdfZamateo, J. C. ((s.f)). Blog ¿Qué es MEDEVAC? Obtenido de https://que-esmedevac.blogspot.com/2015/09/que-significa-medevac.htmUnidad para la atención y reparación integral a la víctima. (2019) Procedimiento: Reporte de investigación de accidentes de trabajo. Recuperado de: https://www.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/documentosbiblioteca/procedimientor eportedeaccidentesv4.pdfDirección general de salud pública y alimentación. (s.f). Guía para la prevención de accidentes en centros escolares. Recuperado de: http://www.madrid.org/bvirtual/BVCM009755.pdfRíos, A. (2012). Diario de Almería. Primeros auxilios. Recuperado de: https://www.diariodealmeria.es/deportes/Primeros-auxilios_0_627537443.htmlTodos los derechos reservados Corporación Universitaria Americana. 2021info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2oai:repositorio.americana.edu.co:001/562023-03-08T15:05:34Z |