1968. Entre las tensiones del mundo bipolar y las esperanzas de que todo puede ser posible

El resumen de los acontecimientos de un año no es un ejercicio de reunión de hechos, sino que constituye un proceso de delicada selección. Aun así, no son aquellos años que acumulan más sucesos los que se consideran destacados, son precisamente las coyunturas de momentos de inflexión, revoluciones o...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Corporación Universitaria Americana
Repositorio:
Repositorio Corporación Universitaria Americana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.americana.edu.co:001/140
Acceso en línea:
https://repositorio.americana.edu.co/
https://repositorio.americana.edu.co/handle/001/140
Palabra clave:
300 - Ciencias sociales
Política Exterior
Comunismo
Guerrillas
Historia
Rights
openAccess
License
Todos los derechos reservados Corporación Universitaria Americana. 2017
Description
Summary:El resumen de los acontecimientos de un año no es un ejercicio de reunión de hechos, sino que constituye un proceso de delicada selección. Aun así, no son aquellos años que acumulan más sucesos los que se consideran destacados, son precisamente las coyunturas de momentos de inflexión, revoluciones o involuciones, las que se destacan. Periodos en los cuales una gran parte de la humanidad es afectada por esos cambios para siempre. A medida que sentimos esos acontecimientos, esos sucesos más cerca, la selección se complica por la cantidad de información y por la sensación de un tiempo en constante cambio en el que vivimos. Pero sin duda, dentro del largo calendario del siglo XX la década de los sesenta fue un momento definitivo, de cambios, libertades y represiones. Modas, movimientos y guerra surcaron esos convulsionados años, y dentro de esos, 1968 se erige como una cumbre definitiva de cambio.