La administración de los riesgos en la contratación por prestación de servicios profesionales en Colombia según la Ley 1150 de 2007
En este artículo se describe la figura de los estudios previos como etapa preliminar para los procesos de contratación estatal desde una óptica doctrinal y jurisprudencial que procure una caracterización que sirva de referente para comprender su importancia en la contratación por prestacio?n de serv...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Corporación Universitaria Americana
- Repositorio:
- Repositorio Corporación Universitaria Americana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.americana.edu.co:001/318
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.21803/pensam.v12i24.310
https://repositorio.americana.edu.co/
https://repositorio.americana.edu.co/handle/001/318
- Palabra clave:
- Administración de los riesgos
contratación
estimación
etapa precontractual
transparencia
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
Americana2_3dd4ec03aa812b3cc8dd69c1a480a88e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.americana.edu.co:001/318 |
network_acronym_str |
Americana2 |
network_name_str |
Repositorio Corporación Universitaria Americana |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
La administración de los riesgos en la contratación por prestación de servicios profesionales en Colombia según la Ley 1150 de 2007 The administration of risks in hiring for rendering professional services in Colombia according to Law 1150 of 2007 A administração dos riscos na contratação por prestação de serviços profissionais na Colômbia, segundo a lei 1150 de 2007 |
title |
La administración de los riesgos en la contratación por prestación de servicios profesionales en Colombia según la Ley 1150 de 2007 |
spellingShingle |
La administración de los riesgos en la contratación por prestación de servicios profesionales en Colombia según la Ley 1150 de 2007 Administración de los riesgos contratación estimación etapa precontractual transparencia |
title_short |
La administración de los riesgos en la contratación por prestación de servicios profesionales en Colombia según la Ley 1150 de 2007 |
title_full |
La administración de los riesgos en la contratación por prestación de servicios profesionales en Colombia según la Ley 1150 de 2007 |
title_fullStr |
La administración de los riesgos en la contratación por prestación de servicios profesionales en Colombia según la Ley 1150 de 2007 |
title_full_unstemmed |
La administración de los riesgos en la contratación por prestación de servicios profesionales en Colombia según la Ley 1150 de 2007 |
title_sort |
La administración de los riesgos en la contratación por prestación de servicios profesionales en Colombia según la Ley 1150 de 2007 |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Sello editorial Coruniamericana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Administración de los riesgos contratación estimación etapa precontractual transparencia |
topic |
Administración de los riesgos contratación estimación etapa precontractual transparencia |
description |
En este artículo se describe la figura de los estudios previos como etapa preliminar para los procesos de contratación estatal desde una óptica doctrinal y jurisprudencial que procure una caracterización que sirva de referente para comprender su importancia en la contratación por prestacio?n de servicios profesionales. Debe analizarse las implicaciones de la administración de los riesgos en la contratacio?n por prestacio?n de servicios profesionales en Colombia según la Ley 1150 de 2007. A trave?s de un rastreo documental se busca resolver el problema planteado mediante la identificacio?n bibliogra?fica de fuentes de cara?cter doctrinal, normativo y jurisprudencia en torno al tema objeto de estudio; abordaje que se realiza desde un enfoque cualitativo de tipo descriptivo, con un disen?o de estudio no experimental. Se logra evidenciar que los contratos de prestacio?n de servicios profesionales en Colombia que se rigen bajo la Ley 1150 de 2007 no poseen una adecuada administracio?n de los riesgos, debido a la falta de previsio?n en su estimacio?n, tipificacio?n y asignacio?n en la etapa precontractual de los estudios previos. La contratacio?n estatal por prestacio?n de servicios profesionales debe estar regida por los principios de eficiencia y transparencia, los cuales deben ser de permanente aplicacio?n, aun desde la misma etapa precontractual. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-07-16 2022-10-11T15:02:32Z 2022-10-11T15:02:32Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Text info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
López Bedoya L. V. , & Guerrero Morales , K. L. (2019). La administración de los riesgos en la contratación por prestación de servicios profesionales en Colombia según la Ley 1150 de 2007. Pensamiento Americano, 12(24), 54–68. https://doi.org/10.21803/pensam.v12i24.310 https://doi.org/10.21803/pensam.v12i24.310 2745-1402 Corporación Universitaria Américana 2027-2448 RIA - Repositorio Institucional Américana https://repositorio.americana.edu.co/ https://repositorio.americana.edu.co/handle/001/318 |
identifier_str_mv |
López Bedoya L. V. , & Guerrero Morales , K. L. (2019). La administración de los riesgos en la contratación por prestación de servicios profesionales en Colombia según la Ley 1150 de 2007. Pensamiento Americano, 12(24), 54–68. https://doi.org/10.21803/pensam.v12i24.310 2745-1402 Corporación Universitaria Américana 2027-2448 RIA - Repositorio Institucional Américana |
url |
https://doi.org/10.21803/pensam.v12i24.310 https://repositorio.americana.edu.co/ https://repositorio.americana.edu.co/handle/001/318 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
68 24 54 12 Pensamiento Americano Becerra, S. Á. (2008). Los riesgos en la contratación estatal. Bogotá, Colombia: Leyer. Benavides, J. (2009). Estudios sobre la reforma del estatuto contractual. Bogotá, Colombia: Universidad Externado de Colombia. Cadena, B. J. & Almeciga, P. G. (2018). Modelo para la Evaluación de Riesgo Técnico de Incumplimiento en las Obras de la Construcción de la Ciclovía en la Circunvalar de la Isla de San Andrés. Bogotá, Colombia: Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Cardona, M. Y. & Ortiz, G. C. (2017). Asignación de riesgos en proyectos de infraestructura vial de cuarta generación bajo el esquema de Asociación Público Privada en Colombia: un estudio comparativo. Medellín, Colombia: Universidad Eafit. Congreso de la República de Colombia. (16 de julio de 2007). por medio de la cual se introducen medidas para la eficiencia y la transparencia en la Ley 80 de 1993 y se dictan otras disposiciones generales sobre la contratación con recursos públicos. [Ley 1150 de 2007]. DO: 46.691. Congreso de la República de Colombia. (28 de octubre de 1993). por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública. [Ley 80 de 1993]. DO: 41.094. Consejo de Estado, Sección Tercera. (29 de mayo de 2003). Sentencia Radicado 14577. MP: Ricardo Hoyos Duque. De Vega, P. G. (2012). La distribución de riesgos en el con- 67 trato estatal colombiano. Revista Iberoamericana de Derecho Administrativo y Regulación Económica, IJ- LXV-149. Departamento Administrativo de la Gestión Pública. (10de enero de 2012)., por el cual se dictan normas para suprimir o reformar regulaciones, procedimientos y trámites innecesarios existentes en la Administración Pública. [Decreto Ley 019]. DO: 48.308. Departamento Nacional de Planeación. (2011). Documento Conpes 3714. Del Riesgo Previsible en el marco de la Contratación Pública. Bogotá, Colombia: Consejo Nacional de Política Económica y Social. Departamento Nacional de Planeación. (26 de mayo de 2015). Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del sector Administrativo de Planeación Nacional. [Decreto 1082]. DO: 49.523. Fandiño, G. J. (2011). Regulación y distribución de riesgos en los contratos de concesión de obra e infraestructura de trasporte. Verba Iuris, (26), 97-110. Fonseca, P. E. (2002). La asignación o distribución de riesgos en la contratación de obras públicas. Revista de Derecho Público, (14), 35-48. Granillo, O. R. (1990). Distribución de los riesgos en la contratación administrativa. Buenos Aires, Argentina: Astrea. Luengas, P. E. (2015). Cómo estiman, tipifican y asignan los riesgos en la contratación las entidades sometidas al Estatuto General de la Contratación de la Administración Pública. Bogotá, Colombia: Universidad Militar Nueva Granada. Ospina, O. (2017). Riesgos previsibles en la contratación pública frente a los lineamientos del documento Conpes 3714 de 2011. Bogotá, Colombia: Universidad Santo Tomás. Presidencia de la República de Colombia. (17 de julio de 2013). por el cual se reglamenta el sistema de compras y contratación pública. [Decreto 1510]. DO: 48.854. Presidencia de la República de Colombia. (13 de abril de 2012). por el cual se reglamenta el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública y se dictan otras disposiciones. [Decreto 734]. DO: 48.400. Presidencia de la República de Colombia. (3 de noviembre de 2011). Por el cual se crea la Agencia Nacional de Contratación Pública –Colombia Compra Eficiente–, se determinan sus objetivos y estructura. [Decreto 4170]. DO: 48.242. Presidencia de la República. (20 de diciembre de 2017).por medio del cual se adoptan directrices generales para la elaboración del plan de gestión del riesgo de desastres de las entidades públicas y privadas en el marco del artículo 42 de la Ley 1523 de 2012. [Decreto 2157]. DOI: 50.453 Quiñones, M. L. (2013). Estimación, tipificación y asignación de los riesgos previsibles en la contratación estatal. Medellín, Colombia: Universidad de Antioquia. Sánchez, V. D. (2011). De la estimación, tipificación y asignación de riesgos en la contratación estatal. Bogotá, Colombia: Universidad de La Sabana. Suárez, B. G. (2006). La nueva contratación pública en Colombia. Bogotá, Colombia: Leyer. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
14 p. application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pensamiento Americano Barranquilla, Colombia |
publisher.none.fl_str_mv |
Pensamiento Americano Barranquilla, Colombia |
dc.source.none.fl_str_mv |
https://publicaciones.americana.edu.co/index.php/pensamientoamericano/article/view/310 |
institution |
Corporación Universitaria Americana |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1811560145207951360 |
spelling |
La administración de los riesgos en la contratación por prestación de servicios profesionales en Colombia según la Ley 1150 de 2007The administration of risks in hiring for rendering professional services in Colombia according to Law 1150 of 2007A administração dos riscos na contratação por prestação de serviços profissionais na Colômbia, segundo a lei 1150 de 2007Administración de los riesgoscontrataciónestimaciónetapa precontractualtransparenciaEn este artículo se describe la figura de los estudios previos como etapa preliminar para los procesos de contratación estatal desde una óptica doctrinal y jurisprudencial que procure una caracterización que sirva de referente para comprender su importancia en la contratación por prestacio?n de servicios profesionales. Debe analizarse las implicaciones de la administración de los riesgos en la contratacio?n por prestacio?n de servicios profesionales en Colombia según la Ley 1150 de 2007. A trave?s de un rastreo documental se busca resolver el problema planteado mediante la identificacio?n bibliogra?fica de fuentes de cara?cter doctrinal, normativo y jurisprudencia en torno al tema objeto de estudio; abordaje que se realiza desde un enfoque cualitativo de tipo descriptivo, con un disen?o de estudio no experimental. Se logra evidenciar que los contratos de prestacio?n de servicios profesionales en Colombia que se rigen bajo la Ley 1150 de 2007 no poseen una adecuada administracio?n de los riesgos, debido a la falta de previsio?n en su estimacio?n, tipificacio?n y asignacio?n en la etapa precontractual de los estudios previos. La contratacio?n estatal por prestacio?n de servicios profesionales debe estar regida por los principios de eficiencia y transparencia, los cuales deben ser de permanente aplicacio?n, aun desde la misma etapa precontractual.This article describes the figure of previous studies as a preliminary stage for state contracting processes from a doctrinal and jurisprudential perspective that provides a characterization that serves as a reference to understand its importance in contracting for the provision of professional services. Analyze the implications of the administration of risks in hiring for rendering professional services in Colombia according to Law 1150 of 2007. Through a documentary tracking, we seek to solve the problem posed by means of the bibliographic identification of sources of doctrinal, normative and jurisprudent nature around the subject matter of the study; approach that is carried out from a qualitative approach of a descriptive type, with a non-experimental study design. It is possible to show that the contracts for the provision of professional services in Colombia that are governed by Law 1150 of 2007 do not have an adequate risk management, due to the lack of foresight in their estimation, classification and assignment in the pre-contractual stage of the previous studies. State contracting for the rendering of professional services must be governed by the principles of efficiency and transparency, which must be of permanent application, even from the same pre-contractual stage.Pensamiento AmericanoBarranquilla, ColombiaSello editorial CoruniamericanaLópez Bedoya, Leidy VivianaGuerrero Morales, Katherene Lorena2022-10-11T15:02:32Z2022-10-11T15:02:32Z2019-07-16Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb114 p.application/pdfapplication/pdfLópez Bedoya L. V. , & Guerrero Morales , K. L. (2019). La administración de los riesgos en la contratación por prestación de servicios profesionales en Colombia según la Ley 1150 de 2007. Pensamiento Americano, 12(24), 54–68. https://doi.org/10.21803/pensam.v12i24.310https://doi.org/10.21803/pensam.v12i24.3102745-1402Corporación Universitaria Américana2027-2448RIA - Repositorio Institucional Américanahttps://repositorio.americana.edu.co/https://repositorio.americana.edu.co/handle/001/318https://publicaciones.americana.edu.co/index.php/pensamientoamericano/article/view/310spa68245412Pensamiento AmericanoBecerra, S. Á. (2008). Los riesgos en la contratación estatal. Bogotá, Colombia: Leyer.Benavides, J. (2009). Estudios sobre la reforma del estatuto contractual. Bogotá, Colombia: Universidad Externado de Colombia.Cadena, B. J. & Almeciga, P. G. (2018). Modelo para la Evaluación de Riesgo Técnico de Incumplimiento en las Obras de la Construcción de la Ciclovía en la Circunvalar de la Isla de San Andrés. Bogotá, Colombia: Universidad Distrital Francisco José de Caldas.Cardona, M. Y. & Ortiz, G. C. (2017). Asignación de riesgos en proyectos de infraestructura vial de cuarta generación bajo el esquema de Asociación Público Privada en Colombia: un estudio comparativo. Medellín, Colombia: Universidad Eafit.Congreso de la República de Colombia. (16 de julio de 2007). por medio de la cual se introducen medidas para la eficiencia y la transparencia en la Ley 80 de 1993 y se dictan otras disposiciones generales sobre la contratación con recursos públicos. [Ley 1150 de 2007]. DO: 46.691.Congreso de la República de Colombia. (28 de octubre de 1993). por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública. [Ley 80 de 1993]. DO: 41.094.Consejo de Estado, Sección Tercera. (29 de mayo de 2003). Sentencia Radicado 14577. MP: Ricardo Hoyos Duque.De Vega, P. G. (2012). La distribución de riesgos en el con- 67 trato estatal colombiano. Revista Iberoamericana de Derecho Administrativo y Regulación Económica, IJ- LXV-149.Departamento Administrativo de la Gestión Pública. (10de enero de 2012)., por el cual se dictan normas para suprimir o reformar regulaciones, procedimientos y trámites innecesarios existentes en la Administración Pública. [Decreto Ley 019]. DO: 48.308.Departamento Nacional de Planeación. (2011). Documento Conpes 3714. Del Riesgo Previsible en el marco de la Contratación Pública. Bogotá, Colombia: Consejo Nacional de Política Económica y Social.Departamento Nacional de Planeación. (26 de mayo de 2015). Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del sector Administrativo de Planeación Nacional. [Decreto 1082]. DO: 49.523.Fandiño, G. J. (2011). Regulación y distribución de riesgos en los contratos de concesión de obra e infraestructura de trasporte. Verba Iuris, (26), 97-110.Fonseca, P. E. (2002). La asignación o distribución de riesgos en la contratación de obras públicas. Revista de Derecho Público, (14), 35-48.Granillo, O. R. (1990). Distribución de los riesgos en la contratación administrativa. Buenos Aires, Argentina: Astrea.Luengas, P. E. (2015). Cómo estiman, tipifican y asignan los riesgos en la contratación las entidades sometidas al Estatuto General de la Contratación de la Administración Pública. Bogotá, Colombia: Universidad Militar Nueva Granada.Ospina, O. (2017). Riesgos previsibles en la contratación pública frente a los lineamientos del documento Conpes 3714 de 2011. Bogotá, Colombia: Universidad Santo Tomás.Presidencia de la República de Colombia. (17 de julio de 2013). por el cual se reglamenta el sistema de compras y contratación pública. [Decreto 1510]. DO: 48.854.Presidencia de la República de Colombia. (13 de abril de 2012). por el cual se reglamenta el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública y se dictan otras disposiciones. [Decreto 734]. DO: 48.400.Presidencia de la República de Colombia. (3 de noviembre de 2011). Por el cual se crea la Agencia Nacional de Contratación Pública –Colombia Compra Eficiente–, se determinan sus objetivos y estructura. [Decreto 4170]. DO: 48.242.Presidencia de la República. (20 de diciembre de 2017).por medio del cual se adoptan directrices generales para la elaboración del plan de gestión del riesgo de desastres de las entidades públicas y privadas en el marco del artículo 42 de la Ley 1523 de 2012. [Decreto 2157]. DOI: 50.453Quiñones, M. L. (2013). Estimación, tipificación y asignación de los riesgos previsibles en la contratación estatal. Medellín, Colombia: Universidad de Antioquia.Sánchez, V. D. (2011). De la estimación, tipificación y asignación de riesgos en la contratación estatal. Bogotá, Colombia: Universidad de La Sabana.Suárez, B. G. (2006). La nueva contratación pública en Colombia. Bogotá, Colombia: Leyer.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/oai:repositorio.americana.edu.co:001/3182023-03-08T15:04:55Z |