Humanización del proceso administrativo: Un estudio de la Institución Educativa Francisco de Quevedo
Humanizar es cultivar y construir un tejido social centrado en el buen trato, en la interlocución, en la valoración de sí, de los demás, del mundo y del conocimiento. El presente artículo analiza el proceso administrativo para elevar la competitividad y capital humano en la Institución Educativa Fra...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Corporación Universitaria Americana
- Repositorio:
- Repositorio Corporación Universitaria Americana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.americana.edu.co:001/562
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.21803/adgnosis.12.12.594
https://repositorio.americana.edu.co/
https://repositorio.americana.edu.co/handle/001/562
- Palabra clave:
- Humanización educativa
Proceso de selección
Educación
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Humanizar es cultivar y construir un tejido social centrado en el buen trato, en la interlocución, en la valoración de sí, de los demás, del mundo y del conocimiento. El presente artículo analiza el proceso administrativo para elevar la competitividad y capital humano en la Institución Educativa Francisco de Quevedo, ubicado en el municipio de Malambo, departamento del Atlántico y así poder detonar las ventajas comparativas en el sector. El estudio se realiza bajo un enfoque cuantitativo-cualitativo, porque permite aclarar conceptos y características fundamentales de la humanización educativa y la calidad de vida del trabajador |
---|