Análisis de la gerencia de valor como instrumento impulsador de la sostenibilidad de las PYMES del sector colchonero en la ciudad de Medellín
Uno de los aspectos más importantes que se tocará en el transcurso de esta investigación será el de Gerencia de Valor, se quiere conocer cuáles son las estrategias implementadas por cada empresa seleccionada de la ciudad de Medellín, qué importancia le están dando a este factor y si verdaderamente s...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Corporación Universitaria Americana
- Repositorio:
- Repositorio Corporación Universitaria Americana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.americana.edu.co:001/288
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.21803/adgnosis.v6i6.202
https://repositorio.americana.edu.co/
https://repositorio.americana.edu.co/handle/001/288
- Palabra clave:
- Pymes
Innovación
Gerencia de valor
Desarrollo empresarial
SMEs
Innovation
Value management
Business fevelopment
- Rights
- openAccess
- License
- Todos los derechos reservados Corporación Universitaria Americana. 2016
id |
Americana2_061e6cdf3232309d404e4812643e83a2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.americana.edu.co:001/288 |
network_acronym_str |
Americana2 |
network_name_str |
Repositorio Corporación Universitaria Americana |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de la gerencia de valor como instrumento impulsador de la sostenibilidad de las PYMES del sector colchonero en la ciudad de Medellín Analysis of value management as an instrument to drive the sustainability of the smes of the collector sector in the city of Medellín |
title |
Análisis de la gerencia de valor como instrumento impulsador de la sostenibilidad de las PYMES del sector colchonero en la ciudad de Medellín |
spellingShingle |
Análisis de la gerencia de valor como instrumento impulsador de la sostenibilidad de las PYMES del sector colchonero en la ciudad de Medellín Pymes Innovación Gerencia de valor Desarrollo empresarial SMEs Innovation Value management Business fevelopment |
title_short |
Análisis de la gerencia de valor como instrumento impulsador de la sostenibilidad de las PYMES del sector colchonero en la ciudad de Medellín |
title_full |
Análisis de la gerencia de valor como instrumento impulsador de la sostenibilidad de las PYMES del sector colchonero en la ciudad de Medellín |
title_fullStr |
Análisis de la gerencia de valor como instrumento impulsador de la sostenibilidad de las PYMES del sector colchonero en la ciudad de Medellín |
title_full_unstemmed |
Análisis de la gerencia de valor como instrumento impulsador de la sostenibilidad de las PYMES del sector colchonero en la ciudad de Medellín |
title_sort |
Análisis de la gerencia de valor como instrumento impulsador de la sostenibilidad de las PYMES del sector colchonero en la ciudad de Medellín |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Sello editorial Coruniamericana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Pymes Innovación Gerencia de valor Desarrollo empresarial SMEs Innovation Value management Business fevelopment |
topic |
Pymes Innovación Gerencia de valor Desarrollo empresarial SMEs Innovation Value management Business fevelopment |
description |
Uno de los aspectos más importantes que se tocará en el transcurso de esta investigación será el de Gerencia de Valor, se quiere conocer cuáles son las estrategias implementadas por cada empresa seleccionada de la ciudad de Medellín, qué importancia le están dando a este factor y si verdaderamente sirve para la toma de decisiones y crecimiento de estas Pymes. Además, se quiere conocer cuál es el manejo financiero que los directivos de las pequeñas y medianas empresas específicamente del sector colchonero le están dando a este. El estudio se realizó a 20 empresarios con el fin de conocer cuáles son los procedimientos o estrategias que llevan a cabo en cuanto a la implementación de la Gerencia de Valor. Se llega a la conclusión de que las Pymes en Medellín tienen poco conocimiento de este modelo innovador y po-cas empresas son las que tienen en cuenta este factor en sus procesos de desarrollo empresarial, aunque algunos de estos empresarios son conscientes de la importancia de este elemento se reúsan a su implementación ya sea por desconocimiento o desconfianza. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12-08 2022-10-06T20:39:51Z 2022-10-06T20:39:51Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Text info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Torres Anillo, K. M., & Urrego, L. E. (2016). Ana?lisis de la gerencia de valor como instrumento impulsador de la sostenibilidad de las PYMES del sector colchonero en la ciudad de Medellín. Ad-Gnosis, 5(5). https://doi.org/10.21803/adgnosis.v6i6.202 https://doi.org/10.21803/adgnosis.v6i6.202 2745-1364 Corporación Universitaria Americana 2344-7516 RIA - Repositorio Institucional Américana https://repositorio.americana.edu.co/ https://repositorio.americana.edu.co/handle/001/288 |
identifier_str_mv |
Torres Anillo, K. M., & Urrego, L. E. (2016). Ana?lisis de la gerencia de valor como instrumento impulsador de la sostenibilidad de las PYMES del sector colchonero en la ciudad de Medellín. Ad-Gnosis, 5(5). https://doi.org/10.21803/adgnosis.v6i6.202 2745-1364 Corporación Universitaria Americana 2344-7516 RIA - Repositorio Institucional Américana |
url |
https://doi.org/10.21803/adgnosis.v6i6.202 https://repositorio.americana.edu.co/ https://repositorio.americana.edu.co/handle/001/288 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
55 5 47 5 Ad-Gnosis Álvarez Falcón, C. & Mori Peláez, H. (2010).Claves de innovación para la Gene-ración de Valor en la gerencia global. Recuperado de https://ezproxy.ame-ricana.edu.co:2106/ContentServer.asp?T=P&P=AN&K=52848312&S=R&-D=fua&EbscoContent=dGJyMNX-b4kSeqLY4xNvgOLCmr1Cep7NSsau-4Sa6WxWXS&ContentCustomer=dGJy-MOzpsEu1q7VIuePfgeyx44Dt6fIA Behar Rivero, D. S. (2008). Metodología de la investigación. Recuperado de http://rdigital.unicv.edu.cv/bits-tream/123456789/106/3/Libro%20me-todologia%20investigacion%20este.pdf Malavera Pineda, S. M. (2013). La efectividad de las empresas de Base Social en la ciu-dad de Medellín. Ad-Gnosis, 2(2), 87-93. Mendoza, Ó. (2013). Mortalidad Empresarial. Portafolio. Recuperado de http://www.portafolio.co/opinion/oscar-mendo-za-p/mortalidad-empresarial-78480 Montoya, A., Montoya, I. & Castellanos, O. (2010). Situación de la competitividad de las Pyme en Colombia: elementos actuales y retos. http://www.scielo.org.co/pdf/agc/v28n1/v28n1a13.pdf Scharager, J. (2001). Muestro no probabilís-tico. Recuperado de https://s3.amazonaws.com/academia.edu.docu-ments/31715755/muestreo.pdf?AW-SAccessKeyId=AKIAIWOWYYGZ2Y53U-L3A&Expires=1519919319&Signature=q%2BGWrrMegxn7%2BY1cyWL9wl-ZEfzM%3D&response-content-disposi-tion=inline%3B%20filename%3DMeto-dologia_de_la_Investigacion_Escuela.pdf Tinto Arandes, J. A. (2013).El análisis de conte-nido como herramienta de utilidad para la realización de una investigación descriptiva. Recuperado de https://ezproxy.americana.edu.co:2106/ContentServer.asp?T=P&P=AN&K=97322690&S=R&-D=fua&EbscoContent=dGJyMNX-b4kSeqLY4xNvgOLCmr1Cep7NSsq-q4S6%2BWxWXS&ContentCustomer=-dGJyMOzpsEu1q7VIuePfgeyx44Dt6fIA |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Todos los derechos reservados Corporación Universitaria Americana. 2016 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Todos los derechos reservados Corporación Universitaria Americana. 2016 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
10 p. application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ad-Gnosis Barranquilla, Colombia |
publisher.none.fl_str_mv |
Ad-Gnosis Barranquilla, Colombia |
dc.source.none.fl_str_mv |
https://publicaciones.americana.edu.co/index.php/adgnosis/article/view/202/220 |
institution |
Corporación Universitaria Americana |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1811560147250577408 |
spelling |
Análisis de la gerencia de valor como instrumento impulsador de la sostenibilidad de las PYMES del sector colchonero en la ciudad de MedellínAnalysis of value management as an instrument to drive the sustainability of the smes of the collector sector in the city of MedellínPymesInnovaciónGerencia de valorDesarrollo empresarialSMEsInnovationValue managementBusiness fevelopmentUno de los aspectos más importantes que se tocará en el transcurso de esta investigación será el de Gerencia de Valor, se quiere conocer cuáles son las estrategias implementadas por cada empresa seleccionada de la ciudad de Medellín, qué importancia le están dando a este factor y si verdaderamente sirve para la toma de decisiones y crecimiento de estas Pymes. Además, se quiere conocer cuál es el manejo financiero que los directivos de las pequeñas y medianas empresas específicamente del sector colchonero le están dando a este. El estudio se realizó a 20 empresarios con el fin de conocer cuáles son los procedimientos o estrategias que llevan a cabo en cuanto a la implementación de la Gerencia de Valor. Se llega a la conclusión de que las Pymes en Medellín tienen poco conocimiento de este modelo innovador y po-cas empresas son las que tienen en cuenta este factor en sus procesos de desarrollo empresarial, aunque algunos de estos empresarios son conscientes de la importancia de este elemento se reúsan a su implementación ya sea por desconocimiento o desconfianza.One of the most important aspects that was touched in the course of this investigation is that of Value Manage-ment, refers to the strategies implemented by each selected company in the city of Medellín, how important are they to give this factor? really serves for the decision making and growth of these SMEs. You also want to know what is the financial management that managers of small and medium enterprises, specifically the mattress sec-tor that are giving this. The study was carried out with 20 businessmen in order to know which procedures or strategies they carry out in relation to the implementation of the Value Management.It is concluded that SMEs in Medellín have little knowledge of this model and companies have the success factor in their business development processes, although some of these entrepreneurs are aware of the importance of this element. reuse for its implementation due to ignorance or distrust.Ad-GnosisBarranquilla, ColombiaSello editorial CoruniamericanaTorres Anillo, Karen MargaritaUrrego, Luis Eduardo2022-10-06T20:39:51Z2022-10-06T20:39:51Z2016-12-08Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb110 p.application/pdfapplication/pdfTorres Anillo, K. M., & Urrego, L. E. (2016). Ana?lisis de la gerencia de valor como instrumento impulsador de la sostenibilidad de las PYMES del sector colchonero en la ciudad de Medellín. Ad-Gnosis, 5(5). https://doi.org/10.21803/adgnosis.v6i6.202https://doi.org/10.21803/adgnosis.v6i6.2022745-1364Corporación Universitaria Americana2344-7516RIA - Repositorio Institucional Américanahttps://repositorio.americana.edu.co/https://repositorio.americana.edu.co/handle/001/288https://publicaciones.americana.edu.co/index.php/adgnosis/article/view/202/220spa555475Ad-GnosisÁlvarez Falcón, C. & Mori Peláez, H. (2010).Claves de innovación para la Gene-ración de Valor en la gerencia global. Recuperado de https://ezproxy.ame-ricana.edu.co:2106/ContentServer.asp?T=P&P=AN&K=52848312&S=R&-D=fua&EbscoContent=dGJyMNX-b4kSeqLY4xNvgOLCmr1Cep7NSsau-4Sa6WxWXS&ContentCustomer=dGJy-MOzpsEu1q7VIuePfgeyx44Dt6fIABehar Rivero, D. S. (2008). Metodología de la investigación. Recuperado de http://rdigital.unicv.edu.cv/bits-tream/123456789/106/3/Libro%20me-todologia%20investigacion%20este.pdfMalavera Pineda, S. M. (2013). La efectividad de las empresas de Base Social en la ciu-dad de Medellín. Ad-Gnosis, 2(2), 87-93.Mendoza, Ó. (2013). Mortalidad Empresarial. Portafolio. Recuperado de http://www.portafolio.co/opinion/oscar-mendo-za-p/mortalidad-empresarial-78480Montoya, A., Montoya, I. & Castellanos, O. (2010). Situación de la competitividad de las Pyme en Colombia: elementos actuales y retos. http://www.scielo.org.co/pdf/agc/v28n1/v28n1a13.pdfScharager, J. (2001). Muestro no probabilís-tico. Recuperado de https://s3.amazonaws.com/academia.edu.docu-ments/31715755/muestreo.pdf?AW-SAccessKeyId=AKIAIWOWYYGZ2Y53U-L3A&Expires=1519919319&Signature=q%2BGWrrMegxn7%2BY1cyWL9wl-ZEfzM%3D&response-content-disposi-tion=inline%3B%20filename%3DMeto-dologia_de_la_Investigacion_Escuela.pdfTinto Arandes, J. A. (2013).El análisis de conte-nido como herramienta de utilidad para la realización de una investigación descriptiva. Recuperado de https://ezproxy.americana.edu.co:2106/ContentServer.asp?T=P&P=AN&K=97322690&S=R&-D=fua&EbscoContent=dGJyMNX-b4kSeqLY4xNvgOLCmr1Cep7NSsq-q4S6%2BWxWXS&ContentCustomer=-dGJyMOzpsEu1q7VIuePfgeyx44Dt6fIATodos los derechos reservados Corporación Universitaria Americana. 2016info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.americana.edu.co:001/2882023-03-08T15:06:44Z |