Fertilización de la cebolla de bulbo (Allium cepa L.) en suelos de Ocaña, Obrego y La Playa.
Se determinaron las dosis de N, P y K en 2 variedades de cebolla de bulbo, para 3 municipios del Norte de Santander. Los suelos utilizados en esta experimentación corresponden a lotes que han sido cultivados durante varios años con cebolla de bulbo y abonados periódicamente con estiércol de vacunos,...
- Autores:
-
Quintero Durán, R.
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 1982
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/22404
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/22404
- Palabra clave:
- Fertilización - F04
Fertilizantes npk
Rendimiento
Transitorios
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | Se determinaron las dosis de N, P y K en 2 variedades de cebolla de bulbo, para 3 municipios del Norte de Santander. Los suelos utilizados en esta experimentación corresponden a lotes que han sido cultivados durante varios años con cebolla de bulbo y abonados periódicamente con estiércol de vacunos, por lo cual constituyen suelos de una alta fertilidad. Se realizaron 5 experimentos en los municipios de La Playa y Ocaña, logrando un cubrimiento del 80 por ciento de la zona cebollera de Ocaña y alrededores. Los promedios de los 5 ensayos indican que el tratamiento testigo produjo los más bajos rendimientos, mientras que el tratamiento 50-10-50, los mayores, esta recomendación se viene dando desde hace varios años y su aplicación se justifica económicamente. Por dicha parte, este tratamiento produjo el mayor porcentaje de cebolla tipo comercial. Posteriormente se concluyó que la mejor época de aplicación de los tres nutrimentos es al momento de la siembra |
---|