La oogenesis y el desarrollo folicular.
A partir de la descripción histológica de como se originan las células germinales primordiales, se entra a explicar en forma detallada, todos y cada uno de los procesos y etapas que tienen lugar en la oogenesis, que el autor define como la formación, desarrollo y maduración del gameto femenino. Inic...
- Autores:
-
Castro Hernández, A.
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 1994
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/33095
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/33095
- Palabra clave:
- Fisiología animal reproducción - L53
Ganado bovino
Oogenesis
Foliculos ovaricos
Crecimiento
Maduración
Ganadería y especies menores
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | A partir de la descripción histológica de como se originan las células germinales primordiales, se entra a explicar en forma detallada, todos y cada uno de los procesos y etapas que tienen lugar en la oogenesis, que el autor define como la formación, desarrollo y maduración del gameto femenino. Iniciando con la descripción de la meiosis como proceso de división celular que permite la reducción del número cromosomal, se pasa a describir los procesos involucrados en el crecimiento folicular, enfatizando especialmente el cinergismo hormonal que lo provoca y controla, así como también se detallan la formación y función de la zona pelúcida y la maduración preovulatoria, todo ésto acompañado de figuras y gráficos que aportan claridad al estudio |
---|