Intoxicación de bovinos por plantas.
En relación con 5 tipos de intoxicaciones causadas por vegetales y que limitan significativamente la productividad animal en Colombia, se describen las causas del síndrome, la distribución geográfica, las plantas que provocan toxicidad, los síntomas en los animales y las medidas de prevención y cont...
- Autores:
-
Torres Gámez, J.E.
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1983
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/23732
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/23732
- Palabra clave:
- Contaminación y toxicología de alimentos para animales - Q53
Ganado bovino
Plantas toxicas
Envenenamiento
Ganadería y especies menores
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | En relación con 5 tipos de intoxicaciones causadas por vegetales y que limitan significativamente la productividad animal en Colombia, se describen las causas del síndrome, la distribución geográfica, las plantas que provocan toxicidad, los síntomas en los animales y las medidas de prevención y control. La caída del ganado se produce por la ingestión de plantas que sintetizan o acumulan glucósidos cianogénicos o que contienen nitratos. Son plantas consideradas potencialmente tóxicas, el mataganado en zonas cálidas, el kikuyo en zonas frías que soportan inundaciones frecuentes, bejuco blanco, cansaviejo, pasto guinea, sorgo, pasto comino, pasto mindaca, pasto argentina, barba de indio e higuerilla, principalmente. La hematuria vesical bovina se presenta en zonas entre 1.800 y 2.600 m.s.n.m. y se ha reproducido experimentalmente con helechos. La caquexia muscular distrófica es un tipo de intoxicación causada por anamú, planta que se encuentra principalmente en zonas de la Costa Atlántica y en rastrojos de zonas cálidas de los departamentos de Cundinamarca, Tolima y Caquetá. La fotosensibilización, quema o mal caliente en bovinos, es una hipersensibilidad de la piel a la acción de los rayos solares por presencia de metabolitos fotodinámicos provenientes de plantas como ventorosa, verbena, pasto indio, pasto brachiaria, alfalfa, trébol, dormidera, sorgo y pasto argentina. La seleniosis se presenta en zonas seleníferas localizadas principalmente hacia la Cordillera Oriental Es ocasionada por la ingestión de pastos y plantas que concentran el selenio en cantidades mayores de 20 p.p.m |
---|