Manual de uso y aplicación de hongos formadores de micorrizas arbusculares en especies forestales
El suelo es considerado un complejo ecosistema donde factores bióticos y abióticos convergen para hacer de éste un recurso natural esencial para la vida. En él habitan, además de invertebrados, una vasta variedad de microorganismos que juegan un papel muy importante en su sostenibilidad y productivi...
- Autores:
-
Ramírez Gómez, María Margarita
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/13302
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/13302
- Palabra clave:
- Genética vegetal y fitomejoramiento - F30
Genética vegetal y fitomejoramiento - F30
Gmelina arborea
Nutrición de las plantas
Muestreo del suelo
Viveros forestales
Trasplante
Permanentes
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
Agrosavia2_fc28d8ee1ed0b8dfb383204e78111ad7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/13302 |
network_acronym_str |
Agrosavia2 |
network_name_str |
Agrosavia |
repository_id_str |
|
spelling |
Ramírez Gómez, María Margaritae6357ac9-bd21-421c-a305-1cbde6605cc2-12018-09-11T14:53:30Z2018-09-11T14:53:30Z2011978-958-740-055-7http://hdl.handle.net/20.500.12324/1330266302reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIAEl suelo es considerado un complejo ecosistema donde factores bióticos y abióticos convergen para hacer de éste un recurso natural esencial para la vida. En él habitan, además de invertebrados, una vasta variedad de microorganismos que juegan un papel muy importante en su sostenibilidad y productividad, por lo que un adecuado manejo de este recurso permite un equilibrio entre la producción de alimentos, fibras y productos, con el mantenimiento sostenible del mismo. La sostenibilidad de este ecosistema depende en gran medida de la disponibilidad y uso eficiente de los recursos que él provee, además de los factores ambientales intrínsecos de cada región; es así como algunos de estos factores como la radiación solar, el ciclaje, y la disponibilidad de nutrientes y de agua constituyen algunos de los elementos que condicionan la productividad en ecosistemas tropicales como los de nuestro país.Forestales-Forestería52 páginas :application/pdf-1spaCorporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAColombia1768 ; Análisis económico del uso de la tecnología de biofertilización con HFMA en cultivos forestales de G. arborea y P. quinata1767 ; Evaluación y selección de las mejores asociaciones de HFMA con G. arborea y P. quinata1765 ; Especies nativas de HFMA asociadas a G. Arborea y P. Quinata en el caribe colombianoAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Manual de uso y aplicación de hongos formadores de micorrizas arbusculares en especies forestalesGenética vegetal y fitomejoramiento - F30Genética vegetal y fitomejoramiento - F30Gmelina arboreaNutrición de las plantasMuestreo del sueloViveros forestalesTrasplantePermanentesProfesionalInvestigadorDivulgativobookManualhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33info:eu-repo/semantics/bookhttps://purl.org/redcol/resource_type/LIBhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-1ColombiaORIGINALVer_Documento_13302.pdfapplication/pdf3745238https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/13302/1/Ver_Documento_13302.pdfcbfc24d34f917e913508392d68b9f574MD51open accessTHUMBNAILVer_Documento_13302.pdf (3).jpgVer_Documento_13302.pdf (3).jpgimage/jpeg20947https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/13302/2/Ver_Documento_13302.pdf%20%283%29.jpg0e5c6005782202c12ffe061460d35370MD52open access20.500.12324/13302oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/133022023-10-04 12:19:43.772open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Manual de uso y aplicación de hongos formadores de micorrizas arbusculares en especies forestales |
title |
Manual de uso y aplicación de hongos formadores de micorrizas arbusculares en especies forestales |
spellingShingle |
Manual de uso y aplicación de hongos formadores de micorrizas arbusculares en especies forestales Genética vegetal y fitomejoramiento - F30 Genética vegetal y fitomejoramiento - F30 Gmelina arborea Nutrición de las plantas Muestreo del suelo Viveros forestales Trasplante Permanentes |
title_short |
Manual de uso y aplicación de hongos formadores de micorrizas arbusculares en especies forestales |
title_full |
Manual de uso y aplicación de hongos formadores de micorrizas arbusculares en especies forestales |
title_fullStr |
Manual de uso y aplicación de hongos formadores de micorrizas arbusculares en especies forestales |
title_full_unstemmed |
Manual de uso y aplicación de hongos formadores de micorrizas arbusculares en especies forestales |
title_sort |
Manual de uso y aplicación de hongos formadores de micorrizas arbusculares en especies forestales |
dc.creator.fl_str_mv |
Ramírez Gómez, María Margarita |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Ramírez Gómez, María Margarita |
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv |
Genética vegetal y fitomejoramiento - F30 Genética vegetal y fitomejoramiento - F30 |
topic |
Genética vegetal y fitomejoramiento - F30 Genética vegetal y fitomejoramiento - F30 Gmelina arborea Nutrición de las plantas Muestreo del suelo Viveros forestales Trasplante Permanentes |
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv |
Gmelina arborea Nutrición de las plantas Muestreo del suelo Viveros forestales Trasplante |
dc.subject.red.spa.fl_str_mv |
Permanentes |
description |
El suelo es considerado un complejo ecosistema donde factores bióticos y abióticos convergen para hacer de éste un recurso natural esencial para la vida. En él habitan, además de invertebrados, una vasta variedad de microorganismos que juegan un papel muy importante en su sostenibilidad y productividad, por lo que un adecuado manejo de este recurso permite un equilibrio entre la producción de alimentos, fibras y productos, con el mantenimiento sostenible del mismo. La sostenibilidad de este ecosistema depende en gran medida de la disponibilidad y uso eficiente de los recursos que él provee, además de los factores ambientales intrínsecos de cada región; es así como algunos de estos factores como la radiación solar, el ciclaje, y la disponibilidad de nutrientes y de agua constituyen algunos de los elementos que condicionan la productividad en ecosistemas tropicales como los de nuestro país. |
publishDate |
2011 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-11T14:53:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-11T14:53:30Z |
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv |
book |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Manual |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/LIB |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv |
978-958-740-055-7 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/13302 |
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv |
66302 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.agrosavia.co |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
identifier_str_mv |
978-958-740-055-7 66302 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/13302 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.haspart.spa.fl_str_mv |
1768 ; Análisis económico del uso de la tecnología de biofertilización con HFMA en cultivos forestales de G. arborea y P. quinata 1767 ; Evaluación y selección de las mejores asociaciones de HFMA con G. arborea y P. quinata 1765 ; Especies nativas de HFMA asociadas a G. Arborea y P. Quinata en el caribe colombiano |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Acceso a texto completo |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
52 páginas : |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Colombia |
institution |
Agrosavia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/13302/1/Ver_Documento_13302.pdf https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/13302/2/Ver_Documento_13302.pdf%20%283%29.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cbfc24d34f917e913508392d68b9f574 0e5c6005782202c12ffe061460d35370 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
bac@agrosavia.co |
_version_ |
1814380240030400512 |