Comparación entre monta contínua y monta estacional en clima cálido
En el Centro de Investigaciones Turipaná, se utilizan 2 sistemas de apareamiento: de 1958 a 1967, apareamiento contínuo, y de 1968 a 1973, apareamiento estacional. Se analizan 5123 observaciones de las razas Romosinuano, Cebú y de 17 cruces alternos de estas 2 razas y rotacionales con toros Charolai...
- Autores:
-
Martínez Aguilera, R.
- Tipo de recurso:
- Conferencia (Ponencia)
- Fecha de publicación:
- 1977
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/23235
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/23235
- Palabra clave:
- Fisiología animal reproducción - L53
Ganado de carne
Reproducción
Cruzamiento
Época de apareamiento
Mortalidad
Tasa de natalidad
Ganadería y especies menores
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
Agrosavia2_fc1d8c0a56589a6d980b59ce54655c56 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/23235 |
network_acronym_str |
Agrosavia2 |
network_name_str |
Agrosavia |
repository_id_str |
|
spelling |
Martínez Aguilera, R.31983066-4085-4545-93fe-d668f89cff322018-09-12T02:28:27Z2018-09-12T02:28:27Z1977http://hdl.handle.net/20.500.12324/232353045reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIAEn el Centro de Investigaciones Turipaná, se utilizan 2 sistemas de apareamiento: de 1958 a 1967, apareamiento contínuo, y de 1968 a 1973, apareamiento estacional. Se analizan 5123 observaciones de las razas Romosinuano, Cebú y de 17 cruces alternos de estas 2 razas y rotacionales con toros Charolais. Una prueba de Chi cuadrado muestra diferencias altamente significativas entre los dos sistemas de monta, para natalidad y mortalidad. Los porcentajes de natalidad fueron de 56.45 y 71.46 para monta contínua y estacional, respectivamente. Los porcentajes de mortalidad fueron de 11.5 y 4.4 para monta contínua y estacional, respectivamente. La información analizada refleja algunas de las ventajas de la monta estacional, debido a que en zonas con períodos definidos de lluvias y sequías, se puede hacer una programación de la producción ganadera, con el fin de que los nacimientos y los apareamientos sucedan en épocas favorables, cuando las condiciones ambientales permitan mayor fertilidad y viabilidad de las crías. La monta estacional trae otros beneficios: mayores ganancias de peso de terneros nacidos en verano, destetes en época favorable, facilidad de selección de machos y hembras, identificación de problemas del hato, mejor aprovechamiento de forrajes, uniformidad de lotes para mercadeo y reducción de costos de manejo del hatoGanado de carne-Ganadería carneapplication/pdfspaColegio de Médicos Veterinarios y de Zootecnistas de Antioquia - COLVEZAAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Comparación entre monta contínua y monta estacional en clima cálidoFisiología animal reproducción - L53Ganado de carneReproducciónCruzamientoÉpoca de apareamientoMortalidadTasa de natalidadGanadería y especies menores1 ; Memorias. 10. Congreso Nacional de Medicina Veterinaria y de Zootecnia.Medellín (Colombia)132133AntioquiaMedellínColombiapaperPonenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_8544info:eu-repo/semantics/lecturehttps://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTRhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ORIGINAL22336_3045.pdfapplication/pdf148735https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/23235/1/22336_3045.pdffd348a43dfad60fd5eaf5b0c3e211b7fMD51open accessTHUMBNAIL22336_3045.pdf.jpg22336_3045.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3694https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/23235/2/22336_3045.pdf.jpg98b4f0ad2d0951ea8dd3341d8b4dc289MD52open access20.500.12324/23235oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/232352022-11-23 14:57:49.674open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Comparación entre monta contínua y monta estacional en clima cálido |
title |
Comparación entre monta contínua y monta estacional en clima cálido |
spellingShingle |
Comparación entre monta contínua y monta estacional en clima cálido Fisiología animal reproducción - L53 Ganado de carne Reproducción Cruzamiento Época de apareamiento Mortalidad Tasa de natalidad Ganadería y especies menores |
title_short |
Comparación entre monta contínua y monta estacional en clima cálido |
title_full |
Comparación entre monta contínua y monta estacional en clima cálido |
title_fullStr |
Comparación entre monta contínua y monta estacional en clima cálido |
title_full_unstemmed |
Comparación entre monta contínua y monta estacional en clima cálido |
title_sort |
Comparación entre monta contínua y monta estacional en clima cálido |
dc.creator.fl_str_mv |
Martínez Aguilera, R. |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Martínez Aguilera, R. |
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv |
Fisiología animal reproducción - L53 |
topic |
Fisiología animal reproducción - L53 Ganado de carne Reproducción Cruzamiento Época de apareamiento Mortalidad Tasa de natalidad Ganadería y especies menores |
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv |
Ganado de carne Reproducción Cruzamiento Época de apareamiento Mortalidad Tasa de natalidad |
dc.subject.red.spa.fl_str_mv |
Ganadería y especies menores |
description |
En el Centro de Investigaciones Turipaná, se utilizan 2 sistemas de apareamiento: de 1958 a 1967, apareamiento contínuo, y de 1968 a 1973, apareamiento estacional. Se analizan 5123 observaciones de las razas Romosinuano, Cebú y de 17 cruces alternos de estas 2 razas y rotacionales con toros Charolais. Una prueba de Chi cuadrado muestra diferencias altamente significativas entre los dos sistemas de monta, para natalidad y mortalidad. Los porcentajes de natalidad fueron de 56.45 y 71.46 para monta contínua y estacional, respectivamente. Los porcentajes de mortalidad fueron de 11.5 y 4.4 para monta contínua y estacional, respectivamente. La información analizada refleja algunas de las ventajas de la monta estacional, debido a que en zonas con períodos definidos de lluvias y sequías, se puede hacer una programación de la producción ganadera, con el fin de que los nacimientos y los apareamientos sucedan en épocas favorables, cuando las condiciones ambientales permitan mayor fertilidad y viabilidad de las crías. La monta estacional trae otros beneficios: mayores ganancias de peso de terneros nacidos en verano, destetes en época favorable, facilidad de selección de machos y hembras, identificación de problemas del hato, mejor aprovechamiento de forrajes, uniformidad de lotes para mercadeo y reducción de costos de manejo del hato |
publishDate |
1977 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1977 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-12T02:28:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-12T02:28:27Z |
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv |
paper |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Ponencia |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8544 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/lecture |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8544 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/23235 |
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv |
3045 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.agrosavia.co |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/23235 |
identifier_str_mv |
3045 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofconference.spa.fl_str_mv |
1 ; Memorias. 10. Congreso Nacional de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. |
dc.relation.conferenceplace.spa.fl_str_mv |
Medellín (Colombia) |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
132 |
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv |
133 |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Acceso a texto completo |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.department.spa.fl_str_mv |
Antioquia |
dc.coverage.municipality.spa.fl_str_mv |
Medellín |
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Colegio de Médicos Veterinarios y de Zootecnistas de Antioquia - COLVEZA |
institution |
Agrosavia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/23235/1/22336_3045.pdf https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/23235/2/22336_3045.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fd348a43dfad60fd5eaf5b0c3e211b7f 98b4f0ad2d0951ea8dd3341d8b4dc289 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
bac@agrosavia.co |
_version_ |
1814380189553000448 |