Prevalencia de Trypanosoma vivax en bovinos de Villavicencio por pruebas parasitológicas directas y por inmunofluorescencia indirecta

Para determinar la prevalencia de tripanosomiasis bovina en Villavicencio, Colombia, empleando la técnica indirecta de anticuerpos fluorescentes, a manera de comparación se utilizaron los métodos parasitológicos directos. Se examinaron 500 bovinos mayores de un año en 50 fincas escogidas al azar. Se...

Full description

Autores:
Agudelo M, María T.
Mogollón Galvis, José Dario
Torres H, Luis E.
Peña Beltrán, Néstor Enrique
Barrera Méndez, Jaime E.
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
1984
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/23334
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/23334
Palabra clave:
Enfermedades de los animales - L73
Ganado bovino
Identificación
Diagnóstico
Inmunofluorescencia
Trypanosoma vivax
Ganadería y especies menores
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Description
Summary:Para determinar la prevalencia de tripanosomiasis bovina en Villavicencio, Colombia, empleando la técnica indirecta de anticuerpos fluorescentes, a manera de comparación se utilizaron los métodos parasitológicos directos. Se examinaron 500 bovinos mayores de un año en 50 fincas escogidas al azar. Se encontraron 47 reactores positivos o una prevalencia real entre 6.8 y 9.4 por ciento, utilizando la prueba de inmunofluorescencia indirecta. No se encontraron animales positivos al emplear los métodos parasitológicos directos (preparación en fresco, frotis delgado, gota gruesa, centrifugación en tubo capilar o técnica de Woo). Lo anterior indica la ausencia de correlación entre los procedimientos utilizados. Se comprueba que los métodos parasitológicos directos son solo de ayuda en los casos que cursan con parasitemias detectables. Se puede afirmar que el Tripanosoma vivax es endémico en esta región tropical de Colombia, destacándose la importancia de la tripanosomiasis como enfermedad inmunodepresora y los posibles efectos que puede tener sobre los programas de vacunación que se realicen en los bovinos de esta zona. Los reactores positivos pueden ser reservorios potenciales de tripanosomas, los cuales podrían transmitirse dada la presencia de algunos insectos vectores