Factores determinantes del precio de la tierra y estimación hedónica del costo de la erosión

El presente trabajo tiene como objetivo calcular el costo in situ de la erosión, mediante el método de la estimación hedónica, el cual busca establecer los tributos que explican el precio de un bien discrimina la importancia cuantitativa de cada uno de ellos. Para la realización del estudio se pract...

Full description

Autores:
Mantilla Blanco, Jairo
Baquero Haeberlin, Irma
Méndez Aldana, Hernando
Tipo de recurso:
Conferencia (Ponencia)
Fecha de publicación:
1998
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/15929
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/15929
Palabra clave:
Economía de la producción - E16
Genética vegetal y fitomejoramiento - F30
Erosion
Deterioro del suelo
Productividad de la tierra
Precios
Costos
Modelos matematicos
Transversal
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id Agrosavia2_fad9f549c625ff9933c0c4ad60a84bc1
oai_identifier_str oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/15929
network_acronym_str Agrosavia2
network_name_str Agrosavia
repository_id_str
spelling Mantilla Blanco, Jairoa3f119d9-f024-42e6-8160-03828a39a6a9600Baquero Haeberlin, Irma2837351e-e127-4f9f-8eea-d9acc0032dc8600Méndez Aldana, Hernandob563d242-fcef-47be-8c46-1cf55e69f4aa6002018-09-11T19:28:05Z2018-09-11T19:28:05Z1998http://hdl.handle.net/20.500.12324/1592924378reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIAEl presente trabajo tiene como objetivo calcular el costo in situ de la erosión, mediante el método de la estimación hedónica, el cual busca establecer los tributos que explican el precio de un bien discrimina la importancia cuantitativa de cada uno de ellos. Para la realización del estudio se practicaron 46 encuestas en el área de la subcuenca del río Salamaga, en el muncipio de Rionegro, Santander a partir de una muestra obtenida con la técnica de muestreo aleatorio estratificado con afijación proporcional simple. El análisis de la información se realizó mediante la técnica del método de mínimos cuadrados ordinarios bajo la forma funcional logarítmica. El estudio encontró como variables que explican en forma significativa el precio de la tierra, las siguientes: distancia a la cabecera municipal, porcentaje de erosión del suelo, topografía de la finca, estado de la vivienda y de las cercas, profundidad del suelo, disponibilidad de materia orgánica, disponibilidad de servicios públicos, área total de la finca y superficie en cultivos permanentes y pastos mejorados. En la zona de estudio se encontró una erosión acumulada del suelo del 6.1 por ciento que en términos económicos, causa una reducción equivalente al 32 por ciento de la tierraapplication/pdfspaCorporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICAAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Factores determinantes del precio de la tierra y estimación hedónica del costo de la erosiónEconomía de la producción - E16Genética vegetal y fitomejoramiento - F30ErosionDeterioro del sueloProductividad de la tierraPreciosCostosModelos matematicosTransversal31836; Memorias del 4o. seminario técnico regionalBucaramanga (Colombia)6571paperPonenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_8544info:eu-repo/semantics/lecturehttps://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTRhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ColombiaORIGINALVer_Documento_15929.pdfapplication/pdf518484https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/15929/1/Ver_Documento_15929.pdff7b4637f749abe6edfd66645e0b647f6MD51open accessTHUMBNAIL39894_24378.pdf.jpg39894_24378.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8327https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/15929/2/39894_24378.pdf.jpg0b1a8ab3e8c5ba41957558d9c2f3fda6MD52open accessVer_Documento_15929.pdf.jpgVer_Documento_15929.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8327https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/15929/3/Ver_Documento_15929.pdf.jpg6e966a945c28846dd39638b4fb478539MD53open access20.500.12324/15929oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/159292024-07-12 22:01:34.706open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co
dc.title.spa.fl_str_mv Factores determinantes del precio de la tierra y estimación hedónica del costo de la erosión
title Factores determinantes del precio de la tierra y estimación hedónica del costo de la erosión
spellingShingle Factores determinantes del precio de la tierra y estimación hedónica del costo de la erosión
Economía de la producción - E16
Genética vegetal y fitomejoramiento - F30
Erosion
Deterioro del suelo
Productividad de la tierra
Precios
Costos
Modelos matematicos
Transversal
title_short Factores determinantes del precio de la tierra y estimación hedónica del costo de la erosión
title_full Factores determinantes del precio de la tierra y estimación hedónica del costo de la erosión
title_fullStr Factores determinantes del precio de la tierra y estimación hedónica del costo de la erosión
title_full_unstemmed Factores determinantes del precio de la tierra y estimación hedónica del costo de la erosión
title_sort Factores determinantes del precio de la tierra y estimación hedónica del costo de la erosión
dc.creator.fl_str_mv Mantilla Blanco, Jairo
Baquero Haeberlin, Irma
Méndez Aldana, Hernando
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Mantilla Blanco, Jairo
Baquero Haeberlin, Irma
Méndez Aldana, Hernando
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv Economía de la producción - E16
Genética vegetal y fitomejoramiento - F30
topic Economía de la producción - E16
Genética vegetal y fitomejoramiento - F30
Erosion
Deterioro del suelo
Productividad de la tierra
Precios
Costos
Modelos matematicos
Transversal
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv Erosion
Deterioro del suelo
Productividad de la tierra
Precios
Costos
Modelos matematicos
dc.subject.red.spa.fl_str_mv Transversal
description El presente trabajo tiene como objetivo calcular el costo in situ de la erosión, mediante el método de la estimación hedónica, el cual busca establecer los tributos que explican el precio de un bien discrimina la importancia cuantitativa de cada uno de ellos. Para la realización del estudio se practicaron 46 encuestas en el área de la subcuenca del río Salamaga, en el muncipio de Rionegro, Santander a partir de una muestra obtenida con la técnica de muestreo aleatorio estratificado con afijación proporcional simple. El análisis de la información se realizó mediante la técnica del método de mínimos cuadrados ordinarios bajo la forma funcional logarítmica. El estudio encontró como variables que explican en forma significativa el precio de la tierra, las siguientes: distancia a la cabecera municipal, porcentaje de erosión del suelo, topografía de la finca, estado de la vivienda y de las cercas, profundidad del suelo, disponibilidad de materia orgánica, disponibilidad de servicios públicos, área total de la finca y superficie en cultivos permanentes y pastos mejorados. En la zona de estudio se encontró una erosión acumulada del suelo del 6.1 por ciento que en términos económicos, causa una reducción equivalente al 32 por ciento de la tierra
publishDate 1998
dc.date.issued.none.fl_str_mv 1998
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-11T19:28:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-11T19:28:05Z
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv paper
dc.type.local.spa.fl_str_mv Ponencia
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_8544
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/lecture
dc.type.redcol.none.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR
dc.type.version.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_8544
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12324/15929
dc.identifier.aleph.none.fl_str_mv 24378
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.agrosavia.co
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/15929
identifier_str_mv 24378
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
repourl:https://repository.agrosavia.co
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofconference.spa.fl_str_mv 31836; Memorias del 4o. seminario técnico regional
dc.relation.conferenceplace.spa.fl_str_mv Bucaramanga (Colombia)
dc.relation.citationstartpage.spa.fl_str_mv 65
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv 71
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Acceso a texto completo
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Acceso a texto completo
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv Colombia
dc.publisher.spa.fl_str_mv Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA
institution Agrosavia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/15929/1/Ver_Documento_15929.pdf
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/15929/2/39894_24378.pdf.jpg
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/15929/3/Ver_Documento_15929.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv f7b4637f749abe6edfd66645e0b647f6
0b1a8ab3e8c5ba41957558d9c2f3fda6
6e966a945c28846dd39638b4fb478539
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv bac@agrosavia.co
_version_ 1814380358665240576