Experiencias del monitoreo en ganaderías de doble propósito en Colombia.
El monitoreo en fincas se define como un conjunto de metodologías aplicadas al seguimiento y la evaluación en forma ordenada de los eventos relacionados con la producción, la reproducción, la salud y la economía de las explotaciones bovinas, con ayuda de programas computarizados. El proceso de monit...
- Autores:
-
Kleemann, Gunter
- Tipo de recurso:
- Conferencia (Ponencia)
- Fecha de publicación:
- 1993
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/31451
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/31451
- Palabra clave:
- Ciencias veterinarias e higiene aspectos generales - L70
Educación - C10
Ganado bovino
Vigilancia
Peso
Producción lechera
Productividad
Hatos
Rendimiento
Ganadería y especies menores
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
Agrosavia2_f943806292e6a7688d08e7b37537344f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/31451 |
network_acronym_str |
Agrosavia2 |
network_name_str |
Agrosavia |
repository_id_str |
|
spelling |
Kleemann, Gunterd121b3f9-3322-4ed4-988f-1f4a7ffbe2122018-09-20T17:59:13Z2018-09-20T17:59:13Z1993http://hdl.handle.net/20.500.12324/3145120560reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIAEl monitoreo en fincas se define como un conjunto de metodologías aplicadas al seguimiento y la evaluación en forma ordenada de los eventos relacionados con la producción, la reproducción, la salud y la economía de las explotaciones bovinas, con ayuda de programas computarizados. El proceso de monitoreo se desarrolla mediante una frecuencia de visitas a los predios durante los cuales se toma la información, para luego ser analizada. Las áreas de monitoreo son basicamente 4: producción, reproducción, salud y economía. En la primera se recogen datos de peso y condición corporal, así como la producción de leche/vacas/día. En reproducción se registran los datos de partos, abortos, servicios y chequeos reproductivos y se fijan parámetros que permitan identificar animales improductivos. En el monitoreo de la salud se tienen en cuenta medidas preventivas y curativas. El monitoreo económico recolecta información sobre los ingresos y egresos de la finca. Los datos se agrupan de acuerdo a las actividades económicas que se llevan a cabo en la explotación, se hacen análisis como son flujo de caja, margen bruto, estado de pérdidas y ganancias, estructura de costos de producción. Este monitoreo ha permitido crear un espacio de intercambio positivo entre el productor y su asistente técnico ya que los dos se ven envueltos en el proceso de toma, procesamiento y análisis de los datos, y se aborda la solución de problemas en conjunto y en forma organizada.Ganado de doble propósito-Ganadería doble propósitoapplication/pdfspaInstituto Colombiano Agropecuario - ICAGTZAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Experiencias del monitoreo en ganaderías de doble propósito en Colombia.Ciencias veterinarias e higiene aspectos generales - L70 Educación - C10Ganado bovinoVigilanciaPesoProducción lecheraProductividadHatosRendimientoGanadería y especies menoresMemorias. Seminario Intencional Ganadería de doble PropósitoBogotá (Colombia)6878CundinamarcaBogotáColombiapaperPonenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_8544info:eu-repo/semantics/lecturehttps://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTRhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ORIGINAL38356_20560.pdfapplication/pdf672461https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/31451/1/38356_20560.pdfebad0a3b16c333cd08441e18480731acMD51open accessTHUMBNAIL38356_20560.pdf.jpg38356_20560.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4092https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/31451/2/38356_20560.pdf.jpge33a9baeaf580f89789a7f5d824cd809MD52open access20.500.12324/31451oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/314512021-09-08 09:39:14.424open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Experiencias del monitoreo en ganaderías de doble propósito en Colombia. |
title |
Experiencias del monitoreo en ganaderías de doble propósito en Colombia. |
spellingShingle |
Experiencias del monitoreo en ganaderías de doble propósito en Colombia. Ciencias veterinarias e higiene aspectos generales - L70 Educación - C10 Ganado bovino Vigilancia Peso Producción lechera Productividad Hatos Rendimiento Ganadería y especies menores |
title_short |
Experiencias del monitoreo en ganaderías de doble propósito en Colombia. |
title_full |
Experiencias del monitoreo en ganaderías de doble propósito en Colombia. |
title_fullStr |
Experiencias del monitoreo en ganaderías de doble propósito en Colombia. |
title_full_unstemmed |
Experiencias del monitoreo en ganaderías de doble propósito en Colombia. |
title_sort |
Experiencias del monitoreo en ganaderías de doble propósito en Colombia. |
dc.creator.fl_str_mv |
Kleemann, Gunter |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Kleemann, Gunter |
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv |
Ciencias veterinarias e higiene aspectos generales - L70 Educación - C10 |
topic |
Ciencias veterinarias e higiene aspectos generales - L70 Educación - C10 Ganado bovino Vigilancia Peso Producción lechera Productividad Hatos Rendimiento Ganadería y especies menores |
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv |
Ganado bovino Vigilancia Peso Producción lechera Productividad Hatos Rendimiento |
dc.subject.red.spa.fl_str_mv |
Ganadería y especies menores |
description |
El monitoreo en fincas se define como un conjunto de metodologías aplicadas al seguimiento y la evaluación en forma ordenada de los eventos relacionados con la producción, la reproducción, la salud y la economía de las explotaciones bovinas, con ayuda de programas computarizados. El proceso de monitoreo se desarrolla mediante una frecuencia de visitas a los predios durante los cuales se toma la información, para luego ser analizada. Las áreas de monitoreo son basicamente 4: producción, reproducción, salud y economía. En la primera se recogen datos de peso y condición corporal, así como la producción de leche/vacas/día. En reproducción se registran los datos de partos, abortos, servicios y chequeos reproductivos y se fijan parámetros que permitan identificar animales improductivos. En el monitoreo de la salud se tienen en cuenta medidas preventivas y curativas. El monitoreo económico recolecta información sobre los ingresos y egresos de la finca. Los datos se agrupan de acuerdo a las actividades económicas que se llevan a cabo en la explotación, se hacen análisis como son flujo de caja, margen bruto, estado de pérdidas y ganancias, estructura de costos de producción. Este monitoreo ha permitido crear un espacio de intercambio positivo entre el productor y su asistente técnico ya que los dos se ven envueltos en el proceso de toma, procesamiento y análisis de los datos, y se aborda la solución de problemas en conjunto y en forma organizada. |
publishDate |
1993 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1993 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-20T17:59:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-20T17:59:13Z |
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv |
paper |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Ponencia |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8544 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/lecture |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8544 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/31451 |
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv |
20560 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.agrosavia.co |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/31451 |
identifier_str_mv |
20560 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofconference.spa.fl_str_mv |
Memorias. Seminario Intencional Ganadería de doble Propósito |
dc.relation.conferenceplace.spa.fl_str_mv |
Bogotá (Colombia) |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
68 |
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv |
78 |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Acceso a texto completo |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.department.spa.fl_str_mv |
Cundinamarca |
dc.coverage.municipality.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Instituto Colombiano Agropecuario - ICA GTZ |
institution |
Agrosavia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/31451/1/38356_20560.pdf https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/31451/2/38356_20560.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ebad0a3b16c333cd08441e18480731ac e33a9baeaf580f89789a7f5d824cd809 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
bac@agrosavia.co |
_version_ |
1814380362172727296 |