Preparación y manejo de semilleros.
El semillero es el área de terreno preparada para depositar la semilla y proporcionar los máximos cuidados durante la germinación y emergencia de la plántula, hasta el momento del transplante. En general las especies hortícolas pueden sembrarse directamente, sin embargo algunas de ellas les es más c...
- Autores:
-
Mejía Puerta, Victoria E.
Jaramillo Vásquez, Juan Guillermo
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 1983
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/22613
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/22613
- Palabra clave:
- Cultivo - F01
Hortalizas
Almacigo
Siembra
Fertilizantes
Trasplante
Plagas
Hortalizas y plantas aromáticas
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | El semillero es el área de terreno preparada para depositar la semilla y proporcionar los máximos cuidados durante la germinación y emergencia de la plántula, hasta el momento del transplante. En general las especies hortícolas pueden sembrarse directamente, sin embargo algunas de ellas les es más conveniente el trasplante por su tamaño pequeño y desarrollo inicial lento. Las hortalizas que más comúnmente se trasplantan son: apio, brócoli, berenjena, cebolla, col de bruselas, coliflor, espárrago, lechuga, pimentón, puerro, repollo, tomate. Existen semilleros temporales o transitorios, semipermanentes y permanentes. El semillero destinado a hortalizas requiere especial atención para preparar el terreno y la siembra, dependerá de la obtención de plántulas sanas vigorosas y uniformes. Los suelos más apropiados para semilleros son los fértiles y francos. Suelos sueltos y mullidos permiten un buen drenaje y facilitan labores de raleo, desyerbas y arranque de las plántulas en el momento del trasplante sin dañar las raíces. Se debe agregar al suelo abono orgánico para suministrar los nutrientes que las plántulas necesitan. El pH recomendado para la mayoría de las hortalizas está entre 5.5 y 6.8, valores superiores o inferiores a éstos disminuyen la disponibilidad de algunos nutrientes. Se usan una serie de productos químicos como bromuro de metilo, metilditiocarbonato de sodio, para desinfectar el terreno y evitar problemas graves como nemátodos y hongos. El área de los semilleros depende básicamente de la extensión que se va a trasplantar Se explican las formas de siembra más usadas, la cobertura o mulch de materiales livianos, plagas, trasplante |
---|