Informe final de la carta de entendimiento sagú o achira. :proyecto investigación participativa en el cultivo de sagu o achira en el municipio de Quetame, convenio marco de cooperación técnica entre el Municipio de Quetame.

En el municipio de Quetame, el sagú o achira representa para los campesinos la principal fuente de sus ingresos, así como fuente importante en su dieta alimentaria. El sagú o achira en este momento se maneja sin usar insecticidas ni fungicidas y manteniendo el equilibrio biológico y conservando el m...

Full description

Autores:
Torres Cantor, Luis Jaime
Tipo de recurso:
Informe
Fecha de publicación:
2001
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/11766
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/11766
Palabra clave:
Investigación agropecuaria - A50
Sagú
Análisis de agua
Sostenibilidad
Convenios sobre productos básicos
Proyectos de desarrollo
Transferencia de tecnología
Transitorios
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id Agrosavia2_f75085042f84869ef49cab2d7546c573
oai_identifier_str oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/11766
network_acronym_str Agrosavia2
network_name_str Agrosavia
repository_id_str
spelling Torres Cantor, Luis Jaime6deb13b7-b28f-4cbc-b38b-2b9970a5fd6c2018-09-11T12:15:23Z2018-09-11T12:15:23Z2001http://hdl.handle.net/20.500.12324/1176662454reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIAEn el municipio de Quetame, el sagú o achira representa para los campesinos la principal fuente de sus ingresos, así como fuente importante en su dieta alimentaria. El sagú o achira en este momento se maneja sin usar insecticidas ni fungicidas y manteniendo el equilibrio biológico y conservando el medio ambiente, así se obtiene un producto limpio. Es bien importante conservar el medio ambiente y lograr un desarrollo sostenible en esta especie promisoria, con el fin de mantener y de pronto aumentar el área de cultivo en condiciones de desarrollo de agricultura limpia.Achira-Canna indica66 páginas.application/pdfspa‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAQuetame (Colombia)Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Informe final de la carta de entendimiento sagú o achira. :proyecto investigación participativa en el cultivo de sagu o achira en el municipio de Quetame, convenio marco de cooperación técnica entre el Municipio de Quetame.Investigación agropecuaria - A50SagúAnálisis de aguaSostenibilidadConvenios sobre productos básicosProyectos de desarrolloTransferencia de tecnologíaTransitoriosProfesionalInvestigadorDivulgativoAraucaQuetameColombiareportInformehttp://purl.org/coar/resource_type/c_93fcinfo:eu-repo/semantics/reporthttps://purl.org/redcol/resource_type/INFhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ORIGINAL60379_62454.pdfapplication/pdf9623332https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/11766/1/60379_62454.pdf5f0660a7980bd5222c8ffbc741f4e3b9MD51open accessTHUMBNAIL60379_62454.pdf.jpg60379_62454.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14744https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/11766/2/60379_62454.pdf.jpg1c8b98c68d23b9fc767aa15f55892c34MD52open access20.500.12324/11766oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/117662021-09-07 11:36:36.421open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co
dc.title.spa.fl_str_mv Informe final de la carta de entendimiento sagú o achira. :proyecto investigación participativa en el cultivo de sagu o achira en el municipio de Quetame, convenio marco de cooperación técnica entre el Municipio de Quetame.
title Informe final de la carta de entendimiento sagú o achira. :proyecto investigación participativa en el cultivo de sagu o achira en el municipio de Quetame, convenio marco de cooperación técnica entre el Municipio de Quetame.
spellingShingle Informe final de la carta de entendimiento sagú o achira. :proyecto investigación participativa en el cultivo de sagu o achira en el municipio de Quetame, convenio marco de cooperación técnica entre el Municipio de Quetame.
Investigación agropecuaria - A50
Sagú
Análisis de agua
Sostenibilidad
Convenios sobre productos básicos
Proyectos de desarrollo
Transferencia de tecnología
Transitorios
title_short Informe final de la carta de entendimiento sagú o achira. :proyecto investigación participativa en el cultivo de sagu o achira en el municipio de Quetame, convenio marco de cooperación técnica entre el Municipio de Quetame.
title_full Informe final de la carta de entendimiento sagú o achira. :proyecto investigación participativa en el cultivo de sagu o achira en el municipio de Quetame, convenio marco de cooperación técnica entre el Municipio de Quetame.
title_fullStr Informe final de la carta de entendimiento sagú o achira. :proyecto investigación participativa en el cultivo de sagu o achira en el municipio de Quetame, convenio marco de cooperación técnica entre el Municipio de Quetame.
title_full_unstemmed Informe final de la carta de entendimiento sagú o achira. :proyecto investigación participativa en el cultivo de sagu o achira en el municipio de Quetame, convenio marco de cooperación técnica entre el Municipio de Quetame.
title_sort Informe final de la carta de entendimiento sagú o achira. :proyecto investigación participativa en el cultivo de sagu o achira en el municipio de Quetame, convenio marco de cooperación técnica entre el Municipio de Quetame.
dc.creator.fl_str_mv Torres Cantor, Luis Jaime
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Torres Cantor, Luis Jaime
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv Investigación agropecuaria - A50
topic Investigación agropecuaria - A50
Sagú
Análisis de agua
Sostenibilidad
Convenios sobre productos básicos
Proyectos de desarrollo
Transferencia de tecnología
Transitorios
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv Sagú
Análisis de agua
Sostenibilidad
Convenios sobre productos básicos
Proyectos de desarrollo
Transferencia de tecnología
dc.subject.red.spa.fl_str_mv Transitorios
description En el municipio de Quetame, el sagú o achira representa para los campesinos la principal fuente de sus ingresos, así como fuente importante en su dieta alimentaria. El sagú o achira en este momento se maneja sin usar insecticidas ni fungicidas y manteniendo el equilibrio biológico y conservando el medio ambiente, así se obtiene un producto limpio. Es bien importante conservar el medio ambiente y lograr un desarrollo sostenible en esta especie promisoria, con el fin de mantener y de pronto aumentar el área de cultivo en condiciones de desarrollo de agricultura limpia.
publishDate 2001
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2001
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-11T12:15:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-11T12:15:23Z
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv report
dc.type.local.spa.fl_str_mv Informe
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_93fc
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
dc.type.redcol.none.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/INF
dc.type.version.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_93fc
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12324/11766
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv 62454
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.agrosavia.co
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/11766
identifier_str_mv 62454
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
repourl:https://repository.agrosavia.co
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Acceso a texto completo
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Acceso a texto completo
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 66 páginas.
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.department.spa.fl_str_mv Arauca
dc.coverage.municipality.spa.fl_str_mv Quetame
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv Colombia
dc.publisher.spa.fl_str_mv ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Quetame (Colombia)
institution Agrosavia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/11766/1/60379_62454.pdf
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/11766/2/60379_62454.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 5f0660a7980bd5222c8ffbc741f4e3b9
1c8b98c68d23b9fc767aa15f55892c34
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv bac@agrosavia.co
_version_ 1814380301922598912