Análisis técnico económico de los sistemas de producción agropecuarios y agroforestales en la región comprendida entre los municipios de Uribe y Mesetas en el departamento del Meta, Colombia
Las prácticas aplicadas en la agroforestería se remontan posiblemente al fin de la era nómada del hombre, en donde el homohabilis decide establecerse por tiempos prolongados o indefinidos en una región, con el propósito de combinar su destreza en la caza, con sus nuevos conocimientos agrícolas. Es e...
- Autores:
-
Gamba, Alberto
Manuel, Ostos Triana
Jaime Acosta, William E.
- Tipo de recurso:
- Informe
- Fecha de publicación:
- 2001
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/12319
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/12319
- Palabra clave:
- Economía y políticas agrícolas - E10
Economía y políticas de desarrollo - E14
Sistemas de producción
Agricultura
Agroforestería
Economía
Permanentes
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
Agrosavia2_f547459c074fd3e64a7305bef904c242 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/12319 |
network_acronym_str |
Agrosavia2 |
network_name_str |
Agrosavia |
repository_id_str |
|
spelling |
Gamba, Albertodc4a6b18-2084-4733-ac74-de560b4717a2Manuel, Ostos Trianacd5a86d4-a94d-4235-bed3-6a5fab54a0eaJaime Acosta, William E.e0f7b7c1-0b74-4ffc-b7c1-2e842c8293f02018-09-11T12:21:18Z2018-09-11T12:21:18Z2001http://hdl.handle.net/20.500.12324/1231957826reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIALas prácticas aplicadas en la agroforestería se remontan posiblemente al fin de la era nómada del hombre, en donde el homohabilis decide establecerse por tiempos prolongados o indefinidos en una región, con el propósito de combinar su destreza en la caza, con sus nuevos conocimientos agrícolas. Es entonces cuando, y sin saberlo, el hombre primitivo da inicio a la competencia entre la explotación de la tierra y su medio ambiente aparentemente indómito. La historia nos enseña que los pueblos primitivos y aborígenes hicieron que esta competencia fuera leal; es decir, se ocuparon de armonizar sus actividades productivas, con su entorno, sin mayor motivación que el amor y el arraigo por la madre tierra. Sin embargo, y no se sabe a ciencia cierta en que etapa de la "evolución" de la "civilización", el hombre en la explotación de sus sistemas de producción y en su afán de enriquecerse, inclinó la balanza hacia lo económico en detrimento de Jo ambiental y ecológico.Forestales-Forestería138 páginas.application/pdfspaCorporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAVillavicencio (Colombia)Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Análisis técnico económico de los sistemas de producción agropecuarios y agroforestales en la región comprendida entre los municipios de Uribe y Mesetas en el departamento del Meta, ColombiaEconomía y políticas agrícolas - E10Economía y políticas de desarrollo - E14Sistemas de producciónAgriculturaAgroforesteríaEconomíaPermanentesProfesionalTécnicoMetaUribeMesetasColombiareportInformehttp://purl.org/coar/resource_type/c_93fcinfo:eu-repo/semantics/reporthttps://purl.org/redcol/resource_type/INFhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ORIGINAL44478_57826.pdfapplication/pdf13451041https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/12319/1/44478_57826.pdf1db41023e1f6e462bfe216e5033937bfMD51open accessTHUMBNAIL44478_57826.pdf.jpg44478_57826.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7962https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/12319/2/44478_57826.pdf.jpgb45690e231e70aaa239ba6343cb9dd25MD52open access20.500.12324/12319oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/123192024-09-17 12:03:26.951open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis técnico económico de los sistemas de producción agropecuarios y agroforestales en la región comprendida entre los municipios de Uribe y Mesetas en el departamento del Meta, Colombia |
title |
Análisis técnico económico de los sistemas de producción agropecuarios y agroforestales en la región comprendida entre los municipios de Uribe y Mesetas en el departamento del Meta, Colombia |
spellingShingle |
Análisis técnico económico de los sistemas de producción agropecuarios y agroforestales en la región comprendida entre los municipios de Uribe y Mesetas en el departamento del Meta, Colombia Economía y políticas agrícolas - E10 Economía y políticas de desarrollo - E14 Sistemas de producción Agricultura Agroforestería Economía Permanentes |
title_short |
Análisis técnico económico de los sistemas de producción agropecuarios y agroforestales en la región comprendida entre los municipios de Uribe y Mesetas en el departamento del Meta, Colombia |
title_full |
Análisis técnico económico de los sistemas de producción agropecuarios y agroforestales en la región comprendida entre los municipios de Uribe y Mesetas en el departamento del Meta, Colombia |
title_fullStr |
Análisis técnico económico de los sistemas de producción agropecuarios y agroforestales en la región comprendida entre los municipios de Uribe y Mesetas en el departamento del Meta, Colombia |
title_full_unstemmed |
Análisis técnico económico de los sistemas de producción agropecuarios y agroforestales en la región comprendida entre los municipios de Uribe y Mesetas en el departamento del Meta, Colombia |
title_sort |
Análisis técnico económico de los sistemas de producción agropecuarios y agroforestales en la región comprendida entre los municipios de Uribe y Mesetas en el departamento del Meta, Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Gamba, Alberto Manuel, Ostos Triana Jaime Acosta, William E. |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Gamba, Alberto Manuel, Ostos Triana Jaime Acosta, William E. |
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv |
Economía y políticas agrícolas - E10 Economía y políticas de desarrollo - E14 |
topic |
Economía y políticas agrícolas - E10 Economía y políticas de desarrollo - E14 Sistemas de producción Agricultura Agroforestería Economía Permanentes |
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv |
Sistemas de producción Agricultura Agroforestería Economía |
dc.subject.red.spa.fl_str_mv |
Permanentes |
description |
Las prácticas aplicadas en la agroforestería se remontan posiblemente al fin de la era nómada del hombre, en donde el homohabilis decide establecerse por tiempos prolongados o indefinidos en una región, con el propósito de combinar su destreza en la caza, con sus nuevos conocimientos agrícolas. Es entonces cuando, y sin saberlo, el hombre primitivo da inicio a la competencia entre la explotación de la tierra y su medio ambiente aparentemente indómito. La historia nos enseña que los pueblos primitivos y aborígenes hicieron que esta competencia fuera leal; es decir, se ocuparon de armonizar sus actividades productivas, con su entorno, sin mayor motivación que el amor y el arraigo por la madre tierra. Sin embargo, y no se sabe a ciencia cierta en que etapa de la "evolución" de la "civilización", el hombre en la explotación de sus sistemas de producción y en su afán de enriquecerse, inclinó la balanza hacia lo económico en detrimento de Jo ambiental y ecológico. |
publishDate |
2001 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2001 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-11T12:21:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-11T12:21:18Z |
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv |
report |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Informe |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_93fc |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/INF |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_93fc |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/12319 |
dc.identifier.aleph.none.fl_str_mv |
57826 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.agrosavia.co |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/12319 |
identifier_str_mv |
57826 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Acceso a texto completo |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
138 páginas. |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.department.spa.fl_str_mv |
Meta |
dc.coverage.municipality.spa.fl_str_mv |
Uribe Mesetas |
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Villavicencio (Colombia) |
institution |
Agrosavia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/12319/1/44478_57826.pdf https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/12319/2/44478_57826.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1db41023e1f6e462bfe216e5033937bf b45690e231e70aaa239ba6343cb9dd25 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
bac@agrosavia.co |
_version_ |
1814380517221466112 |