Detección de bovinos portadores del virus de la fiebre aftosa en el área libre del Chocó, Colombia
Se realizó un estudio sobre 395 bovinos de la región noroccidental del Chocó muestreados durante los años 1979, 1980 y 1981. Lo anterior es complemento de las acciones que se vienen realizando como apoyo al sistema de vigilancia epidemiológica. La metodología empleada consistió en la toma de muestra...
- Autores:
-
Barrera Velandia, José del Carmen
Sánchez Martínez, Camilo
Palomeque Rivas, J.A.
Quintero de Bustos, Myriam
- Tipo de recurso:
- Conferencia (Ponencia)
- Fecha de publicación:
- 1982
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/22710
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/22710
- Palabra clave:
- Enfermedades de los animales - L73
Ganado bovino
Virus fiebre aftosa
Hospederos
Ganadería y especies menores
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | Se realizó un estudio sobre 395 bovinos de la región noroccidental del Chocó muestreados durante los años 1979, 1980 y 1981. Lo anterior es complemento de las acciones que se vienen realizando como apoyo al sistema de vigilancia epidemiológica. La metodología empleada consistió en la toma de muestras de líquido esófago-faríngeo, inoculadas en cultivos celulares de la línea BHK21 y primarios de riñón bovino, se realizaron 3 pasajes con cada muestra. Se confirmó el resultado negativo de aislamiento, mediante pruebas de fijación del complemento utilizando sueros hiperinmunes de los virus tipos A, O y C. Se descarta la presencia de actividad viral en la región, lo cual explica la ausencia de la fiebre aftosa en esta población bovina altamente susceptible. Se recomienda la realización permanente de estudios tendientes a demostrar la presencia o ausencia del virus |
---|