CORPOICA ARS-59 variedad mejorada de fríjol arbustivo tipo calima: sostenibilidad y alta productividad.
En el desarrollo de las actividades de investigación de nuevas tecnologías de mejoramiento de germoplasma, el programa regional de fríjol de la Regional 7 de Corpoica, presenta los resultados de un material mejorado de fríjol tipo calima, denominado Corpoica ARS-59. Este material se desarrollo a par...
- Autores:
-
Villamizar Moreno, Jaime
- Tipo de recurso:
- Conferencia (Ponencia)
- Fecha de publicación:
- 1998
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/15925
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/15925
- Palabra clave:
- Genética vegetal y fitomejoramiento - F30
Phaseolus vulgaris
Variedades
Genotipos
Resistencia a la enfermedad
Rendimiento de cultivos
Selección
Estabilidad genética
Características agronómicas
Hortalizas y plantas aromáticas
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
Agrosavia2_f42915c8f64ee7db98aeb981b66ee23e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/15925 |
network_acronym_str |
Agrosavia2 |
network_name_str |
Agrosavia |
repository_id_str |
|
spelling |
Villamizar Moreno, Jaimeb8d47255-af73-4b16-9cd7-72f2b14b42ba2018-09-11T19:28:04Z2018-09-11T19:28:04Z1998http://hdl.handle.net/20.500.12324/1592524374reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIAEn el desarrollo de las actividades de investigación de nuevas tecnologías de mejoramiento de germoplasma, el programa regional de fríjol de la Regional 7 de Corpoica, presenta los resultados de un material mejorado de fríjol tipo calima, denominado Corpoica ARS-59. Este material se desarrollo a partir de la línea experimental ICA L5-59, obtenida luego de un proceso continuo de selección y evaluación, a partir de 100 líneas uniformes obtenidas por el método de selección masal - pedigree. El Programa trabaja en la búsqueda de resistencia varietal como un aporte fundamental a los métodos de control fitosanitario integral, que buscan el mejoramiento de la productividad, con cultivos sanos, la disminución en el uso de insumos externos y la introducción de elementos de sostenibilidad a los agroecosistemas. Se reconoce que la baja tasa de crecimiento que registra la producción de fríjol en Colombia (0.27 por ciento anual) limita la actividad productiva y es una consecuencia de la acción de diversos factores asociados, entre los que sobresalen los problemas de sanidad del cultivo. Estos limitantes son de especial importancia en áreas de economía campesina como las que predominan en la provincia de García Rovira, donde los problemas como la antracnosis, la mancha angular, los hongos del complejo radicular y el virus del mosaico rugoso (BRMV), impactan negativamente el sistemaFríjol-Phaseolus vulgarisapplication/pdfspaCorporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICAAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2CORPOICA ARS-59 variedad mejorada de fríjol arbustivo tipo calima: sostenibilidad y alta productividad.Genética vegetal y fitomejoramiento - F30Phaseolus vulgarisVariedadesGenotiposResistencia a la enfermedadRendimiento de cultivosSelecciónEstabilidad genéticaCaracterísticas agronómicasHortalizas y plantas aromáticasMemorias del 4o. seminario técnico regionalBucaramanga (Colombia)3137paperPonenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_8544info:eu-repo/semantics/lecturehttps://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTRhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ColombiaORIGINAL39890_24374.pdfapplication/pdf479693https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/15925/1/39890_24374.pdfdd3a58fe3916ebd2cfdff896163784b6MD51open accessTHUMBNAIL39890_24374.pdf.jpg39890_24374.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8469https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/15925/2/39890_24374.pdf.jpgbd133271f3c8c50cf0a40e188de228d6MD52open access20.500.12324/15925oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/159252021-09-08 09:39:52.122open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
CORPOICA ARS-59 variedad mejorada de fríjol arbustivo tipo calima: sostenibilidad y alta productividad. |
title |
CORPOICA ARS-59 variedad mejorada de fríjol arbustivo tipo calima: sostenibilidad y alta productividad. |
spellingShingle |
CORPOICA ARS-59 variedad mejorada de fríjol arbustivo tipo calima: sostenibilidad y alta productividad. Genética vegetal y fitomejoramiento - F30 Phaseolus vulgaris Variedades Genotipos Resistencia a la enfermedad Rendimiento de cultivos Selección Estabilidad genética Características agronómicas Hortalizas y plantas aromáticas |
title_short |
CORPOICA ARS-59 variedad mejorada de fríjol arbustivo tipo calima: sostenibilidad y alta productividad. |
title_full |
CORPOICA ARS-59 variedad mejorada de fríjol arbustivo tipo calima: sostenibilidad y alta productividad. |
title_fullStr |
CORPOICA ARS-59 variedad mejorada de fríjol arbustivo tipo calima: sostenibilidad y alta productividad. |
title_full_unstemmed |
CORPOICA ARS-59 variedad mejorada de fríjol arbustivo tipo calima: sostenibilidad y alta productividad. |
title_sort |
CORPOICA ARS-59 variedad mejorada de fríjol arbustivo tipo calima: sostenibilidad y alta productividad. |
dc.creator.fl_str_mv |
Villamizar Moreno, Jaime |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Villamizar Moreno, Jaime |
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv |
Genética vegetal y fitomejoramiento - F30 |
topic |
Genética vegetal y fitomejoramiento - F30 Phaseolus vulgaris Variedades Genotipos Resistencia a la enfermedad Rendimiento de cultivos Selección Estabilidad genética Características agronómicas Hortalizas y plantas aromáticas |
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv |
Phaseolus vulgaris Variedades Genotipos Resistencia a la enfermedad Rendimiento de cultivos Selección Estabilidad genética Características agronómicas |
dc.subject.red.spa.fl_str_mv |
Hortalizas y plantas aromáticas |
description |
En el desarrollo de las actividades de investigación de nuevas tecnologías de mejoramiento de germoplasma, el programa regional de fríjol de la Regional 7 de Corpoica, presenta los resultados de un material mejorado de fríjol tipo calima, denominado Corpoica ARS-59. Este material se desarrollo a partir de la línea experimental ICA L5-59, obtenida luego de un proceso continuo de selección y evaluación, a partir de 100 líneas uniformes obtenidas por el método de selección masal - pedigree. El Programa trabaja en la búsqueda de resistencia varietal como un aporte fundamental a los métodos de control fitosanitario integral, que buscan el mejoramiento de la productividad, con cultivos sanos, la disminución en el uso de insumos externos y la introducción de elementos de sostenibilidad a los agroecosistemas. Se reconoce que la baja tasa de crecimiento que registra la producción de fríjol en Colombia (0.27 por ciento anual) limita la actividad productiva y es una consecuencia de la acción de diversos factores asociados, entre los que sobresalen los problemas de sanidad del cultivo. Estos limitantes son de especial importancia en áreas de economía campesina como las que predominan en la provincia de García Rovira, donde los problemas como la antracnosis, la mancha angular, los hongos del complejo radicular y el virus del mosaico rugoso (BRMV), impactan negativamente el sistema |
publishDate |
1998 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1998 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-11T19:28:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-11T19:28:04Z |
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv |
paper |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Ponencia |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8544 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/lecture |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8544 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/15925 |
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv |
24374 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.agrosavia.co |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/15925 |
identifier_str_mv |
24374 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofconference.spa.fl_str_mv |
Memorias del 4o. seminario técnico regional |
dc.relation.conferenceplace.spa.fl_str_mv |
Bucaramanga (Colombia) |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
31 |
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv |
37 |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Acceso a texto completo |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA |
institution |
Agrosavia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/15925/1/39890_24374.pdf https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/15925/2/39890_24374.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
dd3a58fe3916ebd2cfdff896163784b6 bd133271f3c8c50cf0a40e188de228d6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
bac@agrosavia.co |
_version_ |
1814380422601113600 |