Cultivos intercalados con caña de azúcar
En la agricultura tradicional y minifundista, la práctica más observada en los departamentos como Boyacá, Nariño, Antioquia, Caldas y otras partes del país, es la de producir en· pequeñas parcelas las más variadas asociaciones en cultivos de "Pan coger", as! los campesinos inducidos por la...
- Autores:
-
Vásquez Congote, Fabio
- Tipo de recurso:
- Conferencia (Ponencia)
- Fecha de publicación:
- 1994
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/19234
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/19234
- Palabra clave:
- Cultivo - F01
Caña de azúcar
Cultivos múltiples
Rotación de cultivos
Fertilización
Variedades
Transitorios
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | En la agricultura tradicional y minifundista, la práctica más observada en los departamentos como Boyacá, Nariño, Antioquia, Caldas y otras partes del país, es la de producir en· pequeñas parcelas las más variadas asociaciones en cultivos de "Pan coger", as! los campesinos inducidos por la necesidad de su supervivencia familiar y la diversificación de su dieta, tratan de aprovechar en forma más eficiente e intensa su escasa disponibilidad de tierra. Las ventajas de este sistema de explotación, radicará entonces en la mayor utilización y aprovechamiento del área disponible, disminución de riesgos por problemas fitosanitarios, mayor eficiencia de la mano de obra, diversificación de la producción, sin necesidad de incorporar áreas nuevas etc. |
---|