El estancamiento lechero.

Se analiza la situación lechera del país y se propone la necesidad de iniciar un real planteamiento del estado de producción de leche, estudiando todos sus detalles y condiciones de explotación, extracción, mercadeo, procesamiento, calidad y demás aspectos tecnológicos de productividad dentro del co...

Full description

Autores:
Méndez Moreno, Luis E.
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
1980
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/29355
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/29355
Palabra clave:
Ganadería - L01
Ganado de leche
Producción
Análisis
Ganadería y especies menores
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id Agrosavia2_f3554933be54367c6eee4944d9e818c9
oai_identifier_str oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/29355
network_acronym_str Agrosavia2
network_name_str Agrosavia
repository_id_str
spelling Méndez Moreno, Luis E.a712048f-ee14-4c6e-9727-2a60757d9f1c2018-09-20T16:38:16Z2018-09-20T16:38:16Z1980http://hdl.handle.net/20.500.12324/2935513926reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIASe analiza la situación lechera del país y se propone la necesidad de iniciar un real planteamiento del estado de producción de leche, estudiando todos sus detalles y condiciones de explotación, extracción, mercadeo, procesamiento, calidad y demás aspectos tecnológicos de productividad dentro del concordante manejo de la relación suelo-planta-animal-administración, investigando por qué el poseedor de las tierras aptas para esta empresa no desea invertir en esta actividad pecuaria, motivando cuestionamientos precisos de por qué no se progresa en esta industria, por qué se sacrifica tanta hembra en condiciones de reproducción, por qué no se importa el bien de producción en lugar del producto terminado, por qué no existen tasas de interés diferenciales e incentivantes para los productores actuales o para los que desean iniciarse, por qué no se incrementan los crusamientos lecheros (razas productoras de leche especializadas, por Cebú) y por qué este tipo de cruce que va a tener doble utilidad, carne-leche, no tiene un trato preferencial y por último elaborando un plan concreto de desarrollo, el cual comprendería: facilitar la importación de hembras de razas puras con tasas de interés no mayor del 15 por ciento y plazos de amortización a 15 años, fomentar el cruzamiento de razas lecheras especializadas con ganado criollo y Cebú, implementar mecanismos para la importación de maquinaria y equipos necesarios en el sector de producción de leche (tractores e implementos, equipos de ordeño, cosechadoras de forrajes, henificadoras) por parte de entidades oficialesGanado de leche-Ganadería lecheapplication/pdfspaFederación Colombiana de Ganaderos - FEDEGANBogotá (Colombia)Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2El estancamiento lechero.Ganadería - L01Ganado de lecheProducciónAnálisisGanadería y especies menoresarticleArtículo científicohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articlehttps://purl.org/redcol/resource_type/ARThttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Carta Ganadera4042ColombiaORIGINAL26776_13926.pdfapplication/pdf960386https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/29355/1/26776_13926.pdf1332aeb8cc36febe5f80610959315a02MD51open accessTHUMBNAIL26776_13926.pdf.jpg26776_13926.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3278https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/29355/2/26776_13926.pdf.jpg7d09d9e756cce447a73b87bbcef89640MD52open access20.500.12324/29355oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/293552024-09-17 12:02:02.199open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co
dc.title.spa.fl_str_mv El estancamiento lechero.
title El estancamiento lechero.
spellingShingle El estancamiento lechero.
Ganadería - L01
Ganado de leche
Producción
Análisis
Ganadería y especies menores
title_short El estancamiento lechero.
title_full El estancamiento lechero.
title_fullStr El estancamiento lechero.
title_full_unstemmed El estancamiento lechero.
title_sort El estancamiento lechero.
dc.creator.fl_str_mv Méndez Moreno, Luis E.
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Méndez Moreno, Luis E.
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv Ganadería - L01
topic Ganadería - L01
Ganado de leche
Producción
Análisis
Ganadería y especies menores
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv Ganado de leche
Producción
Análisis
dc.subject.red.spa.fl_str_mv Ganadería y especies menores
description Se analiza la situación lechera del país y se propone la necesidad de iniciar un real planteamiento del estado de producción de leche, estudiando todos sus detalles y condiciones de explotación, extracción, mercadeo, procesamiento, calidad y demás aspectos tecnológicos de productividad dentro del concordante manejo de la relación suelo-planta-animal-administración, investigando por qué el poseedor de las tierras aptas para esta empresa no desea invertir en esta actividad pecuaria, motivando cuestionamientos precisos de por qué no se progresa en esta industria, por qué se sacrifica tanta hembra en condiciones de reproducción, por qué no se importa el bien de producción en lugar del producto terminado, por qué no existen tasas de interés diferenciales e incentivantes para los productores actuales o para los que desean iniciarse, por qué no se incrementan los crusamientos lecheros (razas productoras de leche especializadas, por Cebú) y por qué este tipo de cruce que va a tener doble utilidad, carne-leche, no tiene un trato preferencial y por último elaborando un plan concreto de desarrollo, el cual comprendería: facilitar la importación de hembras de razas puras con tasas de interés no mayor del 15 por ciento y plazos de amortización a 15 años, fomentar el cruzamiento de razas lecheras especializadas con ganado criollo y Cebú, implementar mecanismos para la importación de maquinaria y equipos necesarios en el sector de producción de leche (tractores e implementos, equipos de ordeño, cosechadoras de forrajes, henificadoras) por parte de entidades oficiales
publishDate 1980
dc.date.issued.none.fl_str_mv 1980
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-20T16:38:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-20T16:38:16Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv article
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo científico
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.redcol.none.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type.version.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12324/29355
dc.identifier.aleph.none.fl_str_mv 13926
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.agrosavia.co
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/29355
identifier_str_mv 13926
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
repourl:https://repository.agrosavia.co
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Carta Ganadera
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 40
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 42
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Acceso a texto completo
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Acceso a texto completo
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv Colombia
dc.publisher.spa.fl_str_mv Federación Colombiana de Ganaderos - FEDEGAN
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Bogotá (Colombia)
institution Agrosavia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/29355/1/26776_13926.pdf
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/29355/2/26776_13926.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 1332aeb8cc36febe5f80610959315a02
7d09d9e756cce447a73b87bbcef89640
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv bac@agrosavia.co
_version_ 1814380400531734528