Ampliación de la base genética en el mejoramiento de Eucalyptus globulus Labill a través del establecimento de ensayos de progenie, socialización y promoción de la especie

En 2006 con la ejecución del proyecto ampliación de la base genética en Mejoramiento de Eucalyptus globulus a través del establecimiento de ensayos de progenie, socialización y promoción de avances se analizaron y establecieron los procesos metodológicos y operativos para rescatar y evaluar parte de...

Full description

Autores:
Salas, Martha C.
Silva, Luis Jairo
Nieto, Victor M. ,
Tipo de recurso:
Part of book
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/19119
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/19119
Palabra clave:
Cultivo - F01
Propagación de plantas - F02
Ciencias forestales aspectos generales - K01
Eucalyptus globulus
Conservación
Germoplasma
Ensayo
Material genetico
Semilla
Transversal
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id Agrosavia2_f3462e3c5c7b061d5fcf8338b1146e75
oai_identifier_str oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/19119
network_acronym_str Agrosavia2
network_name_str Agrosavia
repository_id_str
spelling Salas, Martha C.a82ce791-5516-458b-a91c-d63dd9227d5fSilva, Luis Jairo7e90066e-e506-4916-b873-2d9bfb6fc53bNieto, Victor M. ,d5757d58-a3f2-4eb4-8ce4-a0ff779b7c9f2018-09-11T21:10:33Z2018-09-11T21:10:33Z2010978-958-8536-19-4http://hdl.handle.net/20.500.12324/1911956813reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombiarepourl:https://repository.agrosavia.coinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIAEn 2006 con la ejecución del proyecto ampliación de la base genética en Mejoramiento de Eucalyptus globulus a través del establecimiento de ensayos de progenie, socialización y promoción de avances se analizaron y establecieron los procesos metodológicos y operativos para rescatar y evaluar parte de la variabilidad genética disponible en el huerto semillero por plántulas de polinización abierta establecido por Instituto Nacional de Recursos Naturales (Inderena) en 1983, en terrenos de la estación forestal La Florida (Merchior, 1978, Venegas, 1989). Para esto, de las 158 familias presentes en el ensayo se logró la cosecha de semilla de 130 familias, las cuales se identificaron y viverizaron, manteniendo en todo momento seguimiento sobre su identidad, para obtener plantas que fueron establecidas en campo entre el 7 y el 9 de mayo de 2008 en tres ensayos diferentes (Pozo Limpio en Tuta, Boyacá, Mina Monjas en Firavitoba, Boyacá, y Mina San Antonio en Santa Rosa de Viterbo, Boyacá). Adicionalmente, al momento de establecer el ensayo, se incluyeron dentro de las pruebas material genético de los huertos semilleros clonales pertenecientes a las compañías CMPC y Forestal Probosques de Chile. A la fecha se han realizado dos mediciones de los ensayos y los crecimientos muestran para el año 1 en el ensayo en Santa Rosa alturas promedio de la mejor familia de 1,64 m de altura, para el ensayo de Firavitoba alturas promedio para la mejor familia de 1,025 y para Tuta altura promedio de la mejor familia de 1,025 metrosapplication/pdf-1spaMinisterio de Agricultura y Desarrollo RuralBogotá (Colombia)Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso a texto completohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ampliación de la base genética en el mejoramiento de Eucalyptus globulus Labill a través del establecimento de ensayos de progenie, socialización y promoción de la especieCultivo - F01Propagación de plantas - F02Ciencias forestales aspectos generales - K01Eucalyptus globulusConservaciónGermoplasmaEnsayoMaterial geneticoSemillaTransversalCundinamarcaBogotáColombiabook partCapítulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:eu-repo/semantics/bookParthttps://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIBhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-1929312894 ; Ciencia y tecnología para la competitividad del sector agropecuario 2002-2010 : Resultado de algunos proyectos cofinanciados por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.ORIGINAL44341_56813.pdfapplication/pdf4024048https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/19119/1/44341_56813.pdf32db8968ad5aae5702e8e40326b443dcMD51open accessTHUMBNAIL56813.jpg56813.jpgimage/jpeg1310680https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/19119/2/56813.jpg5a1e4787b9607d2f5d65296e80dfc57dMD52open access44341_56813.pdf.jpg44341_56813.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg20278https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/19119/3/44341_56813.pdf.jpg746bc7d953d2f3cb75e7859cadd896ffMD53open access20.500.12324/19119oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/191192022-01-26 09:55:52.502open accessAgrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuariabac@agrosavia.co
dc.title.spa.fl_str_mv Ampliación de la base genética en el mejoramiento de Eucalyptus globulus Labill a través del establecimento de ensayos de progenie, socialización y promoción de la especie
title Ampliación de la base genética en el mejoramiento de Eucalyptus globulus Labill a través del establecimento de ensayos de progenie, socialización y promoción de la especie
spellingShingle Ampliación de la base genética en el mejoramiento de Eucalyptus globulus Labill a través del establecimento de ensayos de progenie, socialización y promoción de la especie
Cultivo - F01
Propagación de plantas - F02
Ciencias forestales aspectos generales - K01
Eucalyptus globulus
Conservación
Germoplasma
Ensayo
Material genetico
Semilla
Transversal
title_short Ampliación de la base genética en el mejoramiento de Eucalyptus globulus Labill a través del establecimento de ensayos de progenie, socialización y promoción de la especie
title_full Ampliación de la base genética en el mejoramiento de Eucalyptus globulus Labill a través del establecimento de ensayos de progenie, socialización y promoción de la especie
title_fullStr Ampliación de la base genética en el mejoramiento de Eucalyptus globulus Labill a través del establecimento de ensayos de progenie, socialización y promoción de la especie
title_full_unstemmed Ampliación de la base genética en el mejoramiento de Eucalyptus globulus Labill a través del establecimento de ensayos de progenie, socialización y promoción de la especie
title_sort Ampliación de la base genética en el mejoramiento de Eucalyptus globulus Labill a través del establecimento de ensayos de progenie, socialización y promoción de la especie
dc.creator.fl_str_mv Salas, Martha C.
Silva, Luis Jairo
Nieto, Victor M. ,
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Salas, Martha C.
Silva, Luis Jairo
Nieto, Victor M. ,
dc.subject.fao.spa.fl_str_mv Cultivo - F01
Propagación de plantas - F02
Ciencias forestales aspectos generales - K01
topic Cultivo - F01
Propagación de plantas - F02
Ciencias forestales aspectos generales - K01
Eucalyptus globulus
Conservación
Germoplasma
Ensayo
Material genetico
Semilla
Transversal
dc.subject.agrovoc.spa.fl_str_mv Eucalyptus globulus
Conservación
Germoplasma
Ensayo
Material genetico
Semilla
dc.subject.red.spa.fl_str_mv Transversal
description En 2006 con la ejecución del proyecto ampliación de la base genética en Mejoramiento de Eucalyptus globulus a través del establecimiento de ensayos de progenie, socialización y promoción de avances se analizaron y establecieron los procesos metodológicos y operativos para rescatar y evaluar parte de la variabilidad genética disponible en el huerto semillero por plántulas de polinización abierta establecido por Instituto Nacional de Recursos Naturales (Inderena) en 1983, en terrenos de la estación forestal La Florida (Merchior, 1978, Venegas, 1989). Para esto, de las 158 familias presentes en el ensayo se logró la cosecha de semilla de 130 familias, las cuales se identificaron y viverizaron, manteniendo en todo momento seguimiento sobre su identidad, para obtener plantas que fueron establecidas en campo entre el 7 y el 9 de mayo de 2008 en tres ensayos diferentes (Pozo Limpio en Tuta, Boyacá, Mina Monjas en Firavitoba, Boyacá, y Mina San Antonio en Santa Rosa de Viterbo, Boyacá). Adicionalmente, al momento de establecer el ensayo, se incluyeron dentro de las pruebas material genético de los huertos semilleros clonales pertenecientes a las compañías CMPC y Forestal Probosques de Chile. A la fecha se han realizado dos mediciones de los ensayos y los crecimientos muestran para el año 1 en el ensayo en Santa Rosa alturas promedio de la mejor familia de 1,64 m de altura, para el ensayo de Firavitoba alturas promedio para la mejor familia de 1,025 y para Tuta altura promedio de la mejor familia de 1,025 metros
publishDate 2010
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-11T21:10:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-11T21:10:33Z
dc.type.localeng.eng.fl_str_mv book part
dc.type.local.spa.fl_str_mv Capítulo
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.redcol.none.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB
dc.type.version.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv 978-958-8536-19-4
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12324/19119
dc.identifier.aleph.spa.fl_str_mv 56813
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repository.agrosavia.co
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
identifier_str_mv 978-958-8536-19-4
56813
reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
repourl:https://repository.agrosavia.co
instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/19119
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 92
dc.relation.citationendpage.spa.fl_str_mv 93
dc.relation.ispartofbook.spa.fl_str_mv 12894 ; Ciencia y tecnología para la competitividad del sector agropecuario 2002-2010 : Resultado de algunos proyectos cofinanciados por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Acceso a texto completo
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Acceso a texto completo
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.department.spa.fl_str_mv Cundinamarca
dc.coverage.municipality.spa.fl_str_mv Bogotá
dc.coverage.country.spa.fl_str_mv Colombia
dc.publisher.spa.fl_str_mv Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Bogotá (Colombia)
institution Agrosavia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/19119/1/44341_56813.pdf
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/19119/2/56813.jpg
https://repository.agrosavia.co/bitstream/20.500.12324/19119/3/44341_56813.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 32db8968ad5aae5702e8e40326b443dc
5a1e4787b9607d2f5d65296e80dfc57d
746bc7d953d2f3cb75e7859cadd896ff
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Agrosavia - Corporación colombiana de investigación agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv bac@agrosavia.co
_version_ 1814380279377166336