Manchas de Sigatoka de las musáceas.
La enfermedad (foliar más importante de los plátanos y bananos cultivados, es la mancha de las hojas causada por tres especies del genero Mycosphaerella. Los tres patógenos fueron descubiertos en el siglo pasado, y desde entonces han causado considerables pérdidas a la producción. Mycosphaerella mus...
- Autores:
-
Mayorga Pinzón, Miguel Humberto
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Agrosavia
- Repositorio:
- Agrosavia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/19113
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12324/19113
- Palabra clave:
- Cultivo - F01
Sigatoka
Musaceas
Plátano
Sigatoka amarilla
Enfermedades
Manchas
Frutales
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | La enfermedad (foliar más importante de los plátanos y bananos cultivados, es la mancha de las hojas causada por tres especies del genero Mycosphaerella. Los tres patógenos fueron descubiertos en el siglo pasado, y desde entonces han causado considerables pérdidas a la producción. Mycosphaerella musicola fue el primer patógeno fungoso observado; por su aparición inicial, su impacto sobre la producción )' alta frecuencia en las zona. de cultivo, ha sido ampliamente estudiado. Mycosphaerella fijiensis de aparición posterior; ha tenido gran impacto sobre la producción debido a una mayor virulencia; se encuentra hoy en día en casi todas las zonas de cultivo y se convirtió en la enfermedad más limitante, por causar pérdidas considerables en los bananos de exportación y los plátanos de cocción. MycosphaereUa eumusae, registrado a fin ales de los aÍ'Jos 90 en algunos sitios de Africa y Asia, es una se l; a amenaza para los cultivos de musáceas, en razón de su afinidad con los hospederos y su grado de competitividad con las otras especies del genero lvlycosphaerella jones, 2000; Calier et al 2000ay 2000b). |
---|