Evaluación del hongo Verticillium lecanii en el control de la mosca blanca Trialeurodes vaporariorum del Fríjol.

El hongo Verticillium lecanii (Zimm.) viégas es un parásito de muchas especies de los órdenes Homoptera, Coleoptera y Lepidoptera. Tiene una distribución cosmopolita y actualmente existen formulaciones comerciales para controlar áfidos y moscas blancas. En Colombia se han observado epizootias del ho...

Full description

Autores:
González, Jorge E.
Tamayo Molano, Pablo J.
Bustillo Pardey, Alex E.
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
1988
Institución:
Agrosavia
Repositorio:
Agrosavia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.agrosavia.co:20.500.12324/19977
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12324/19977
Palabra clave:
Protección de plantas aspectos generales - H01
Phaseolus vulgaris
Trialeurodes vaporariorum
Verticillium lecanii
Hongos entomógenos
Patogénesis
Medio de cultivo
Transitorios
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Description
Summary:El hongo Verticillium lecanii (Zimm.) viégas es un parásito de muchas especies de los órdenes Homoptera, Coleoptera y Lepidoptera. Tiene una distribución cosmopolita y actualmente existen formulaciones comerciales para controlar áfidos y moscas blancas. En Colombia se han observado epizootias del hongo sobre Trialeurodes vaporariorum (Westwood) en cultivos de fríjol en Rionegro, Antioquia. El objetivo central de este estudio fue comparar un aislamiento nativo (VL-MB) y una formulación comercial (Vertalec) del hongo en su crecimiento a diferentes temperaturas, en diferentes medios de cultivo y su patogenicidad sobre adultos de T. vaporariorum. Los estudios de patogenicidad se llevaron a cabo en plantas de fríjol, usando 3 concentraciones (10 elevado a la 4, 10 elevado a la 6 y 10 elevado a la 8 conidias/ml) de V. lecanii. Las plantas se colocaron en una caseta expuesta a las condiciones de campo (15.5 grados centígrados y 92 por ciento HR en promedio). Los resultados indican que el crecimiento de ambas cepas del hongo, la local (VL-MB) y la comercial (VL-V) fue superior a 25 grados centígrados, reduciéndose a temperaturas más altas o más bajas. Los medios más favorables para cultivar ambas cepas en condiciones de laboratorio fueron Sabouraud-dextrosa-agar y Sabouraud-maltosa-agar-extracto de levadura. El análisis de regresión mostró una tendencia lineal (P mayor que 0.01) en el crecimiento del hongo en todos los casos. Aplicaciones de 10 elevado a la 8 conidias/mld de VL-MB causan mortalidades hasta del 72 por ciento en T. vaporariorum. La cepa comercial VL-V no fue patogénica a la masco blanca. Los fungicidas ensayados in vitro sobre V. lecanii, usando 1/10 de la dosis comercial, no inhibieron significativamente el crecimiento de la cepa local (VL-MB)